Elizabeth Palacios
París también sabe nadar
Lectura 3 - 5 minutosEn medio de una emergencia histórica, derivada de la crecida en los niveles del Río Sena, que cruza la capital francesa, miles de turistas han visto frustrados sus planes. Y es que para muchos de los 27 millones de turistas que recibe París cada año, un itinerario obligado incluye los museos de Louvre y d’Orly, mismos que fueron cerrados como medida preventiva ya que el agua amenazaba con llegar a sus sótanos y bodegas. Esto obligó a su personal a cerrar los accesos del público para poder resguardar las obras de su acervo de posibles inundaciones.
Vive la vida y ¡viaja ligero!
Lectura 3 - 6 minutosLa semana pasada tuve que hacer un viaje express a Monterrey, de esos de negocios que son de ida y vuelta, en los que debes pensar sólo en que la ropa que lleves puesta sea lo suficientemente apropiada como para asistir a tus reuniones de trabajo pero también tan cómoda como sea necesario en caso de que debas esperar mucho tiempo en el aeropuerto o entre una reunión y otra.
Diario cafetero de una mujer viajera
Lectura 4 - 8 minutosHoy estoy aquí para confesar que soy una #CoffeePerson. Así es, soy tremendamente adicta al café y cuando uno viaja constantemente, tener la arraigada costumbre de consumir alguna bebida o comida en particular puede ser algo engorroso. Y no porque no haya café en casi todo el mundo, sino porque no en todo el mundo lo beben igual.
Cinco rutas para pueblear ¡a gusto!
Lectura 5 - 9 minutosCinco secretos para elegir el hotel perfecto
Lectura 4 - 7 minutosSiete claves para ser viajeros responsables
Lectura 5 - 10 minutosEl pasado viernes 22 de abril se conmemoró el Día de la Tierra. Las redes sociales se saturaron de datos que me recordaban una y otra vez que en cada paso que doy, en cada cosa que hago, estoy dejando una imborrable huella ambiental. ¿Terrible? ¡Pues sí! Pero a ver, si todo lo que hacemos le provoca una consecuencia a nuestro planeta casi moribundo, ¿entonces podemos revertir nuestras acciones para que ese impacto sea positivo o al menos, reduzca su carga negativa?
Regalos de aventura
Lectura 3 - 5 minutosRegalos celestiales para viajeros
Lectura 3 - 6 minutosHoy es un día soleado en la Ciudad de México. Todos hablan de la contaminación y el Hoy no Circula, la contingencia y las deficiencias del transporte público, las altas tarifas dinámicas de Uber y un sinfín de malestares aburguesados y aburridos. Pero yo alzo la mirada y me encuentro con un cielo azul de primavera y un sol quemante. Esto me lleva a preguntar, ¿cuántas veces al día nos regalamos un minuto para voltear la mirada y deleitarnos con el cielo?
Las nuevas enseñanzas de París
Lectura 3 - 5 minutosEl sutil encanto de la cotidianidad
Lectura 3 - 5 minutosSon las 8:00 de la noche. Caminas por la calle mientras cargas las bolsas con lo que has comprado para la cena y el desayuno del día siguiente. Nada del otro mundo, sólo un paquete de pasta, una salsa, algo de fruta, té y yogurth. Entras a la estación del metro, avanzas unas cuantas estaciones y en la que harás conexión, caminas por los largos pasillos. Esta vez huele menos a orina rancia, tal vez lo han lavado, piensas para ti.
De equipajes perdidos y aerolíneas irresponsables
Lectura 3 - 6 minutosHace poco más de 24 horas que he llegado al aeropuerto de Barajas, en Madrid. Así que este debería ser un texto feliz porque, como recordarán queridos lectores, yo ya tenía síndrome de abstinencia de aeropuertos pues durante un año casi no había podido subirme a un avión ni salido de México.
La vida me puso una oportunidad imprevista de cruzar de nuevo el océano Atlántico y vale, pues la tomé.
Los Tuxtlas
Lectura 3 - 6 minutosViaje al centro de la selva
México es famoso por su enorme riqueza cultural pero también por su biodiversidad y sin lugar a dudas, la región de los Tuxtlas, en el estado de Veracruz, es una de las muestras más claras de esto. Aves y mamíferos serán tus compañeros en este recorrido lleno de aventura y diversidad
Soy Elizabeth y #ViajoSola
Lectura 4 - 8 minutosHoy es 6 de marzo, en dos días más las redes sociales se llenarán de ilustraciones, gifs, noticias y artículos en torno al Día Internacional de la Mujer, sin embargo, no todos entenderán lo que esto significa. Incluso muchos lo manejarán como un “festejo” o un “homenaje” a esas “mujeres divinas” en su vida. Nada más alejado del verdadero sentido de esta fecha tristemente conmemorativa.
De ciudades limpias y sus managers
Lectura 3 - 6 minutosAhora que en la Ciudad de México se vive toda una polémica derivada de la difusión en redes sociales de las acciones y métodos que usa Arne aus den Ruthen, city manager de la Delegación Miguel Hidalgo para poner orden (que es en lo que consiste su trabajo) y exhibir a quienes cometen violaciones a la Ley de Cultura Cívica y que hasta ahora vivían en la completa impunidad, realmente me he puesto a pensar en lo contradictorios que somos los mexicanos.
Cinco playas mexicanas paradisiacas para recibir la primavera
Lectura 2 - 3 minutosNo soy una mujer de playa. No me gusta asolearme y además no soy fan de mi figura en traje de baño. Siempre he disfrutado más las escapadas urbanas. Sin embargo, en las últimas semanas ha hecho tanto frío en la Ciudad de México y he tenido además tanto trabajo que hoy me desperté con unas ganas tremendas de planear una escapada a alguna playa paradisíaca. Pero… empezaron los peros. Muy cara, muy lejos, muy sucia, muy peligrosa, muy llena, muy…muy…muy…
Así que por ello me di a la tarea de buscar algunas opciones de playas tranquilas y casi vírgenes, de esas que aún son un tesoro bien guardado de las costas mexicanas y quiero compartirlo con ustedes, por si andan también como yo, extrañando la sensación de la arena tibia en los pies.
1.- Mahahual

Esta playa reúne lo mejor de dos mundos. Es tan bella como cualquiera de Cancún o Playa del Carmen pero no ha sido invadida por los turistas. Ubicada en el norte de Quintana Roo, esta playa se ubica en lo que se conoce como “La Costa Maya”.
2.- Chacahua

Ubicada en Oaxaca y famosa por sus tortugas, es una de las playas favoritas de los grupos de estudiantes para acampar y pasarla bien. Si te gusta la fauna salvaje, aquí encontrarás desde tortugas hasta cocodrilos.
Se trata de un sitio que la naturaleza bendijo con mucha biodiversidad: reptiles (cocodrilos, tortugas e iguanas) y una gran variedad de aves (martín pescador, garzas grises, blancas, azules y las llamadas garzas tigres, gaviotas y pelícanos, entre otros). Se localiza a unos 45 minutos al noroeste de Huatulco. Este tesoro natural oaxaqueño comprende 14,187 hectáreas, cinco lagunas de agua dulce y salada, y una hermosa costa con dos atractivas playas: Chacahua y Cerro Hermoso.
3.- Los Algodones

Esta hermosa playa norteña le debe su nombre a las impresionantes dunas de arena blanca que la forman. Ubicada en la costa de Sonora, es un remanso de paz ideal para recorrerse en jeep o bien para practicar deportes extremos. Algunos la consideran la mejor playa de toda la Bahía de San Carlos.
4.- Boca de Cielo

Si te encanta Chiapas puedes ir a un estero maravilloso, donde se juntan el agua dulce y el agua salada, conocido como la boca del cielo, imaginen su belleza para haberse ganado semejante nombre. Ubicada muy cerca del poblado de Arriaga, es una playa muy tranquila y sin mucha infraestructura turística. Es ideal para quien quiere una escapada en medio de la naturaleza.
5.- Cabo Pulmo

Si te gustan los paisajes contrastantes, nada mejor que una playa como esta. Cabo Pulmo se encuentra en Baja California Sur, muy cerca de Los Cabos, esta playa se encuentra en un Parque Nacional, por lo que su belleza natural está enmarcada con el desierto. De hecho, hace no más de cinco años, hubo toda una polémica pues se había autorizado la construcción de un desarrollo hotelero e inmobiliario inmenso que dañaría la reserva y los arrecifes de coral en la región. Por fortuna, el proyecto no prosperó y sigue conservando la magia y la calma de un poblado tradicional de pescadores.
Mis múltiples lunas de miel
Lectura 3 - 5 minutos¡Oh la lá! El amor… Hoy es 14 de febrero y yo estoy más que Forever Alone escuchando la playlist que mi mejor amigo, amor platónico, que me friendzoneó desde la primera vez que salimos colgó en spotify. Sí así de patético es mi día de San Valentín 2016. Pero no siempre fue así de Forever Alone mi vida. Cuando tenía 21 años me enamoré perdidamente y curiosamente arrancó un periodo de tres años llenos de lunas de miel casi ininterrumpidas así que por eso hoy hablaremos del amor y los viajes, de los sueños que sí se cumplen.
Cinco experiencias viajeras para enamorarte
Lectura 3 - 5 minutosNada más bello que el amor, y si se combina con que no hay mejor experiencia en el mundo que viajar con quien se ama, pues la fórmula se completa.
Viajar en pareja puede ser de lo más inolvidable pero no se trata sólo de encontrar el destino más paradisiaco o el hotel más romántico, sino de que la pareja misma se empeñe en construir una experiencia digna de ser recordada en cada día del viaje.
Un sueño colaborativo en París
Lectura 4 - 7 minutos31 de enero. Se cumple un año más sin pisar las calles de mi destino favorito en el mundo. Y sí, estoy nostálgica.
Sin embargo, a raíz de que uno de los emprendedores con los que estoy trabajando está desarrollando una solución tecnológica vinculada a fomentar una cultura del ahorro y la inversión, usando la tecnología para hacer accesibles los instrumentos de inversión a dummies como yo, decidí que para probar la aplicación debía usarla yo misma.
Cinco destinos para que la cuesta (o el dólar) no te frene
Lectura 3 - 6 minutosViajar, el propósito de año nuevo más utópico, sobre todo en un inicio de año como el de este 2016 en el que en menos de un mes, el dólar subió tres pesos y nos tiene con el alma (y la cartera) en un hilo.
¿Se está retrasando o deteniendo artificialmente una crisis financiera mayúscula? ¿nos están dosificando el golpe económico? No voy a entrar en esos detalles en esta columna, porque aquí la misión es hablar de viajes y experiencias.
La revolución francesa que aterriza en México
Lectura 3 - 6 minutosUn año entero viajando por el mundo ¿es posible?
Lectura 4 - 7 minutosApenas dejamos de comer rosca de reyes y eso significa que apenas este lunes comenzaremos muchos a revisar la lista de propósitos y a hacer algunos planes o incluso acciones concretas para cumplirlos. Todos nos queremos poner a dieta, bajar esos kilitos después de los atascones, pero para muchos también siempre están presentes los viajes en esa lista que hacia el segundo semestre de cada año, si no se ha cumplido, nos deprime. Yo comienzo a angustiarme pues en 2017 vence mi pasaporte, el “nuevo” que saqué para viajar a Francia en 2014, y eso significa que si no viajo en los próximos seis meses, deberé sacar otro pues siempre piden que el pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia para no tener problemas en la aduana al ingresar a Europa. Eso para mí representa un grave estrés porque en este momento mi economía no es precisamente la mejor para planear un viaje internacional, entonces ¿cómo es que podría viajar y al mismo tiempo seguir trabajando y ganando dinero?
Cinco formas en las que internet revolucionó la forma de viajar
Lectura 5 - 9 minutos¡Bienvenidos a 2016, queridos lectores! Hace ya dos años que comenzamos con la aventura de contar aventuras, sí, aunque suene redundante. Porque cada semana, decidir qué clase de aventura o descubrimiento compartir con todos ustedes se transforma en sí en una aventura más para la lista. Las listas, esas que en los últimos meses se han vuelto tan populares.
Nuevas herramientas para construir experiencias de viaje
Lectura 3 - 6 minutosBlablacar: el aventón del siglo XXI
Lectura 3 - 6 minutosLas mejores apps de 2015 para tus viajes
Lectura 5 - 10 minutosLa comunicación móvil llegó para quedarse y nadie puede negarlo. Hoy en día casi nadie puede imaginar su vida cotidiana sin consultar las aplicaciones instaladas en su teléfono móvil. Los viajes son parte de esto y por ello esta semana me di a la tarea de explorar la lista que Apple publicó en su tienda en línea sobre las aplicaciones más destacadas del año que está por terminar. Aunque algunas no son estrictamente “apps de viajes”, lo cierto es que pueden resultar muy útiles al momento de viajar. De la lista de Apple, yo hice mi propia clasificación y selección de utilidades para viajeros, y aquí mis recomendaciones:
El derecho a caminar la ciudad
Lectura 3 - 6 minutosHoy es un día importante para quienes vivimos en la Ciudad de México, específicamente para los vecinos de las colonias Roma, Condesa y Juárez, ¿Por qué? Pues porque podremos votar a favor o en contra de un proyecto de supuesto desarrollo urbano que podría traernos severas complicaciones de todo tipo.
Las facturas del terrorismo sobre el turismo en París
Lectura 4 - 7 minutosViajeros que buscan bienestar
Lectura 4 - 7 minutosLos viajes son en sí mismos una experiencia de bienestar y desde un punto de vista muy personal, siempre he pensado que justamente es con el bienestar que podemos construir el camino que nos acerque a la felicidad, porque ¿eso es el equivalente a la olla de oro al final del arcoiris, o no?
Por eso me llama mucho la atención que desde las cúpulas de poder político y económico se aglutinen conceptos mercadológicos como “turismo de bienestar y salud” o “destinos wellness” como si sólo por tener X o Y número de spa’s, hospitales o clínicas, algunas ciudades pudieran en automático ofrecer bienestar a quienes las visitan.
Que la barbarie no paralice al mundo
Lectura 4 - 8 minutosLa última noche que estuve en París, el invierno pasado, había quedado de tomar unas cervezas con mis sobrinos para despedirnos. Nos citamos en el distrito 11 y justo caminé por el Boulevard Voltaire donde además me perdí por tomar la dirección contraria. Fue la primera vez que mis ojos vieron el Bataclan, una sala de espectáculos como cualquier otra. Me seguí de largo y retomé el rumbo para llegar al lugar de mi cita donde tomé una cerveza y abracé a mi familia como despedida. El viaje había terminado y había que decir adiós con sonrisas, chocando los tarros de cerveza, con las copas de vino y los vasos de mojitos.
Mucho más que paseos por las nubes
Lectura 3 - 6 minutosFalta menos de una semana para que el cielo leonés se cubra de colores y la ciudad se llene de música y festejo por su evento cultural y turístico más importante. El Festival Internacional del Globo 2015 se llevará a cabo del 13 al 16 de Noviembre de 2015 en el Parque Metropolitano de la Ciudad de León, Guanajuato y es el más importante festival aerostático en toda Latinoamérica y el tercero en el continente americano.
La nostalgia se viste de Catrina
Lectura 3 - 6 minutosDejar atrás tu país puede ser una aventura excitante, sin embargo, hasta al más cosmopolita de los ciudadanos del mundo se le puede colar en las maletas una invitada que se arraiga a donde vayas, que te hace recordar y hacer honor a tus raíces, incluso mucho más que cuando vivías en tu propia patria.
Los pueblos hermanados del Istmo oaxaqueño
Lectura 4 - 7 minutosNo conozco a una sola persona que haya pisado Oaxaca y no se haya enamorado. Lo mismo de sus paisajes, que de su comida, su gente, sus sitios arqueológicos, sus playas o sus montañas, yo no tengo duda alguna, Oaxaca es uno de los tesoros mejor guardados de México. Y sí, digo mejor guardados porque a pesar de ser mundialmente conocido por su diversidad cultural, lo cierto es que hay muy pocos viajeros que se aventuran a conocer más allá de la capital o la zona costera.
El Soundtrack de mi vida
Lectura 3 - 5 minutosEl clima, los viajeros y el equipaje
Lectura 3 - 6 minutosEn los lejanos noventa, cuando yo tenía también apenas mis lejanos veintes, odiaba viajar con mi familia. Me resultaba de lo más aburrido. Sin embargo, el último viaje estrictamente familiar que hice antes de lo que yo considero el inicio de mi vida adulta como tal, es decir, antes de irme de casa para nunca volver, fue una escapada decembrina a Tecolutla, en Veracruz.
Crónicas desde el segundo piso de un bus
Lectura 4 - 7 minutosImagina que llevas la mirada perdida en el paisaje urbano y de pronto aparece Francisco Javier Venegas, y te dice que es Virrey de la Nueva España. Te pregunta si tú eres insurgente y te advierte que no tolerará rebeliones contra la corona española. Pero estamos en el siglo XXI, le explicas, y estamos dentro de un autobús de dos pisos, panorámico. Eso a él parece no importarle y sentencia a todo aquel que quiera apoyar a los Insurgentes que respaldan al cura Hidalgo en su rebelión. Minutos más tarde sube Agustín Iturbide y nuevamente te traslada 200 años atrás. Así se viven los recorridos turísticos gratuitos que el Gobierno de la Ciudad de México implementó para festejar las fiestas patrias, en el marco del programa Sonrisas por tu ciudad 2015.
Emprendedores viajeros, ¿sueño o meta?
Lectura 3 - 6 minutosSi en el último año has decidido que lo tuyo era tomar riesgos y apostar para transformar ese sueño innovador que había estado dando vueltas en tu cabeza en un proyecto de negocio… ¡felicidades! ya eres un emprendedor. Sin embargo, apostar por librar la batalla hacia tu independencia financiera a veces tiene facturas altas que se deben pagar. Cuando uno decide trabajar por su propia cuenta o emprender un negocio, lo primero que parece tener que desaparecer son las vacaciones, sobre todo si desde antes eras de esos oficinistas y empleados modelos que ni siquiera tomaba sus días de descanso para seguir al pie del cañón en una empresa en la que su trabajo y talento llenaba los bolsillos de alguien más. Entonces la primera cosa que pensamos cuando queremos descansar siendo trabajadores independientes y/o emprendedores es pues ahora menos podré irme de vacaciones, desconectarme y descansar.
Fiesta en el paladar… ¡Todos los días!
Lectura 3 - 5 minutosDesde que era niña el festejo de la noche mexicana fue algo importante, aunque durante mi infancia, con mis padres, se trataba de una cena divertida, regularmente visitando la casa de mis padrinos favoritos, todos con trajes típicos mexicanos, música, guitarras, canto y tequila hasta el amanecer. Pero nunca íbamos a ninguna plaza pública ni a verbenas populares. Mis padres odiaban las multitudes y los festejos populares.
Viajeros 3.0: tecnología que facilita la aventura
Lectura 3 - 5 minutosViajé por primera vez fuera de México en 1998 y mi primer destino internacional fue Italia. Posteriormente, España y Portugal. Aquella primera aventura viajera la recuerdo con muchas dificultades, largas filas para documentar equipaje, barreras de idiomas, mapas enormes que al desdoblarlos delataban tu condición de turista perdido, viejas guías de viajero, comida callejera y hoteles baratos.
Mi reino por un boleto sencillo
Lectura 3 - 6 minutosHace unos días, mi querido amigo Ray Cárdenas, un personaje bastante conocido en Morelos, me compartió el video musical de una canción llamada “Waiting for love” (Esperando por amor), sin embargo, la historia que las imágenes plasmaban eran todo lo contrario, eran las de un hombre mayor, en el ocaso de su vida, dejando todo atrás para ir a alcanzar a su amor, a encontrarlo. Un hombre que no se quedó sentado a esperar a que ella volviera, tampoco a llorar por su abandono, mucho menos a atormentarse por la soledad.
Chiapas, el que nadie quiere ver
Lectura 4 - 7 minutosHace más de 18 años que conocí a un pequeño niño que reía a carcajadas cuando le cantaba la marcha de las letras, esa canción de Cri Cri para enseñar las vocales. Tenía poco más de cinco años y era muy listo. Diario me buscaba en la cabaña donde me hospedaba y me preguntaba infinidad de cosas. Por aquellos años, yo estaba trabajando en la filmación de un documental en la selva chiapaneca. Era 1997, el año apenas comenzaba y yo estaba embarazada. Del otro lado, a lo lejos, se veían las montañas donde seguramente había muchos otros niños como este que me hacía reír cada día con sus ocurrencias.
Compartir el camino
Lectura 4 - 7 minutosHe escrito huchas veces en este espacio que la vida de un alma viajera no se trata de acumular millas de vuelo. Sin embargo, hoy sí hablaré de kilómetros que se traducen en experiencias.
El fin de semana pasado viajé en una caravana integrada por 27 motocicletas, una camioneta y tres automóviles. Eramos 46 personas en total compartiendo carretera convocadas por nuestro motoclub Vespeando Ciudad de México. Nuestro destino era el Santuario de las Luciérnagas, en Nanacamilpa, Tlaxcala.
Airbnb… ¿El “Uber” de los hoteleros?
Lectura 4 - 8 minutosLos caminos divinos de Guanajuato
Lectura 3 - 5 minutosUna ciudad sin semáforos
Lectura 3 - 5 minutosMemorias de Épernay: un nuevo Patrimonio de la Humanidad
Lectura 3 - 5 minutosEl domingo pasado fue un día especial para los amantes de la cultura en el mundo pues se llevó a cabo la esperada reunión en la que los expertos de la UNESCO definirían cuáles serían los sitios que se agregarían a la lista del Patrimonio de la Humanidad. Fueron 27 los elegidos finalmente, entre ellos Reims, un pueblo ubicado a menos de dos horas de París y en el que sobrevive toda una cultura alrededor de una sola actividad desde hace muchos años: la fabricación del mejor vino del mundo, nombrado igual que la región que lo ha visto nacer: Champagne.
¡Que no te detenga el cambio climático!
Lectura 3 - 5 minutosMientras escribo estas líneas en París son las 8 de la noche y la temperatura que reporta mi smartphone es de 31 grados. En la ciudad de México es la una de la tarde y estamos a 15 grados. Es verano en ambos continentes, en el hemisferio norte claro está, sin embargo el clima es ya tan impredecible que los diseñadores de moda deben estar enloqueciendo.
Síndrome de abstinencia de vuelo
Lectura 4 - 7 minutosPocas personas podrán entender este síndrome, no se siquiera si exista en algún tratado médico sobre enfermedades mentales, de lo único que tengo certeza es de que yo lo estoy padeciendo. Los síntomas son sencillos, parecidos a los de cualquier síndrome de abstinencia cuando suspendes el consumo de alguna sustancia que te había generado adicción.
De los viajes que le debo a mi padre
Lectura 4 - 7 minutosHoy es día del padre y hace más dos años que yo decidí que no todas las batallas pueden ganarse y que una de las derrotas que tal vez me toca enfrentar es en la lucha por lograr la aprobación de mi padre. Me rendí, no pude más con sus rechazos ni con sus críticas. Decidí que era algo con lo que no quería lidiar más.
Mirar lo sagrado con ojos nuevos
Lectura 3 - 6 minutosSi usted, como yo, está cansado y aburrido de que cada vez que vienen sus amigos extranjeros hay que organizar en forma obligada una excursión a las Pirámides de Teotihuacán y le resulta tan placentero como a los parisinos el visitar la Torre Eiffel, le tengo novedades. Los pueblos cercanos, es decir San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, están comenzando a mirar hacia otros públicos y a ofrecer opciones tan diversas en las que los límites sólo están en la imaginación.
París y las promesas de amor
Lectura 4 - 8 minutosEl cine, la literatura, los juglares, las leyendas urbanas o tal vez una combinación de todo fue lo que convirtió a París en la ciudad del amor. “Siempre tendremos París” le dijo Rick a Ilsa en el inolvidable final de la cinta Casablanca y no necesitaron un candado para estar seguros de que sería cierto, París sería el eterno escenario en su historia de amor. Ni hablar de la Maga y Oliverio, quienes en las páginas de Rayuela nos hicieron ser parte de ese amor extraño y poco ortodoxo que los unió en un pequeño estudio parisino.
Caminos secuestrados
Lectura 4 - 8 minutosSoy una amante de la carretera. Cuando comencé a viajar y recorrer los caminos de este país como adulta, tenía apenas 21 años. Entre 1994 y 1998 viajé por carretera a Guerrero, Oaxaca. Tabasco, Puebla, Veracruz, Chiapas, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Michoacán, Estado de México, Querétaro, Morelos, Chiapas, Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato, Colima, Jalisco. Casi tres cuartas partes del territorio nacional a través de sus carreteras en sólo cuatro años. Algunas eran autopistas, otras federales, otras tantas eran caminos rurales donde apenas si se podía circular.
Los cinco favoritos de los viajeros en 2014
Lectura 5 - 10 minutosConfesiones de una madre viajera
Lectura 5 - 9 minutosTips de viaje para el motociclista más feliz
Lectura 5 - 10 minutosSoñar no es un lujo. En tiempos de desesperanza, yo estoy convencida de que debería ser casi una obligación. Los sueños nos mantienen vivos, en cuerpo y alma. Sin embargo no todos se deciden a ir a por esos sueños y convertirlos en metas. Hace poco leí algo que me gustó mucho: “las metas no son más que sueños con fecha de caducidad”.
De la naturaleza, el amor y sus enseñanzas
Lectura 4 - 8 minutosAmsterdam o el arte de volar en bicicleta
Lectura 4 - 8 minutosSiempre he sido una chica que recuerda las fechas especiales. Antes de que Facebook lo volviera todo mucho más fácil con una notificación, yo de todos modos recordaba el cumpleaños de todos mis amigos, o al menos de los más especiales. Pero últimamente lo que me pasa es que recuerdo como fechas especiales en el calendario de mi memoria, que se ha vuelto selectiva con el paso de los años, los días en los que he pisado por primera vez una ciudad.
Mi escapada primaveral con música de fondo
Lectura 4 - 8 minutosSi existe un momento perfecto para escapar con los amigos a vivir aventuras son estas pequeñas vacaciones de primavera que, bajo el pretexto de las festividades religiosas, mucha gente la ve como una oportunidad tal vez no para hacer los viajes más largos, sino tal vez escapar por carretera hacia donde el camino nos lleve.
Un viaje de amigas entre callejones
Lectura 3 - 5 minutosTal vez me habría gustado más viajar con mis amigas en mi juventud, sin embargo, nunca es tarde y lo maravilloso de los cuarentas es que ya se cuenta con los recursos y la autonomía suficientes para que el día que la agenda de las amigas lo permita, escapemos a algún destino de los muchos que ofrece este maravilloso y diverso país.
De energía, equinoccios y patrimonio arqueológico
Lectura 6 - 11 minutosMi relación con el equinoccio de primavera desde siempre ha sido compleja. En los lejanos noventa llegué a visitar Teotihuacán un 21 de marzo, más por las ganas de compartir el día con mis amigos universitarios que porque realmente estuviera interesada en los temas de la energía primaveral y los ritos prehispánicos. En aquella década comenzaba a ponerse de moda el término new age y muchos se vestían de blanco para llenar las zonas arqueológicas del país y “cargarse de energía”.
Diarios de motocicleta que inspiran
Lectura 4 - 7 minutosA veces parece trillada y hasta manoseada pero mi palabra favorita es Pasión. Conforme la vida va avanzando, encontrar una pasión verdadera tal vez no sea sencillo, sin embargo estoy convencida de que esforzarse por hallarla, y que sea tan abrupta que nos represente lo mismo que el aire para respirar, debe ser uno de los motivos para despertar día con día.
Cuba… el viaje que me debo
Lectura 5 - 9 minutosA pesar de ser ferviente amante de su música, su alegría, su cultura y en mucho, su herencia política al mundo, jamás he viajado a Cuba. Ya se que suena raro para una trotamundos, sobre todo porque es un destino accesible en precio y distancia para una mexicana. Tal vez eso ha sido el principal motivo, que lo que uno tiene fácil y cerca de pronto no resulta tan atractivo o te hace pensar que puede esperar porque “al fin que ahí está y no va a cambiar”. Pero resulta que Cuba sí está cambiando y se espera que cada día esos cambios sean más evidentes.
De cómo el diseño me llevó a Milán
Lectura 4 - 7 minutosCuando era pequeña sentía una gran frustración por no poder dibujar. Supongo que desde entonces reprimí hasta el fondo de mi ser esa falta de talento plástico y me negaba a atreverme siquiera a hacer un boceto. Así, aunque pertenezco a una generación que vivió en carne propia el boom del diseño gráfico como “la carrera de moda”, mi frustración por no tener talento para lo plástico me hizo ignorar muchas cosas durante años.
Cómo ser mamá, trabajar, viajar, y no morir en el intento
Lectura 4 - 7 minutosDurante esta semana, conversé con Irma Gallo una entrañable colega que acaba de publicar Profesión Mamá, su primer libro. Aunque lleva años ejerciendo el periodismo cultural, curiosamente su debut como autora no tiene que ver con nuestra profesión o bueno, tal vez sí, pero con esa otra profesión que elegimos más con el corazón y las entrañas: la de ser madre.
El Carnaval de Río: explosión de color y feromonas
Lectura 4 - 7 minutosFlorencia: déjate seducir por su encanto
Lectura 3 - 5 minutosSe acerca el 14 de febrero y el amor está en el aire. Muchas parejas festejan su amor con una cena a la luz de las velas o, mejor aún, una escapada a un destino de ensueño. Algunas de esas ciudades románticas por excelencia se concentran en un mismo país, escenario de un sin fin de películas románticas y de variadas opciones para vivir una luna de miel perfecta.
La sorpresa color violeta
Lectura 3 - 5 minutosDe arquitectura, música y Jean Nouvel
Lectura 4 - 7 minutosTodo estaba listo. La espera había sido larga. Los invitados de honor estaban llegando. Incluso el Presidente de la República había confirmado su asistencia. Sin embargo, hubo una ausencia que empañó el festejo. El genio que le dio vida al nuevo recinto de la Orquesta Filarmónica de París, que durante años estuvo pendiente del proyecto y la construcción del edificio, no estaba conforme y decidió no asistir a la inauguración de su propia obra.
Año nuevo, viajes nuevos… ¿comida nueva?
Lectura 3 - 6 minutos¿Trotamundos? ¡Empaca la tolerancia y desecha el miedo!
Lectura 4 - 8 minutosViajar más, el propósito soñado cada año
Lectura 4 - 8 minutosUn año nuevo comienza y muchos podemos sentirnos perdidos. Tenemos una lista infinita de propósitos y retos que nos estimulan, pero, ¿por dónde empezamos? Tal vez hicimos ese conocido ritual de entrar y salir de nuestra casa con una maleta arrastrando, lo cual demuestra que queremos empezar a viajar más, pero lo cierto es que los buenos deseos son apenas el primer paso.
Unas vacaciones Pet Friendly
Lectura 3 - 5 minutosYucatán en cinco sentidos
Lectura 4 - 8 minutosEscapada invernal a Chiapas
Lectura 4 - 7 minutosSe acercan las vacaciones y se nos cuecen las habas por salir corriendo de las oficinas, las escuelas, los congestionamientos viales y el estrés citadino. Pero tal vez ha sido tanta la carga de trabajo para cerrar el año que ni siquiera hemos tenido oportunidad de abrir todos esos emails con ofertas y promociones de vuelos, noches de hotel, cupones de descuento y más que han atiborrado la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico.
Navidad con sabor francés
Lectura 4 - 8 minutosNo vengo de una familia muy religiosa pero desde pequeña me entusiasmó la navidad. Primero, claro, por los regalos. Crecí en una familia donde mientras más regalos había bajo el árbol, más alegría se sentía. Comprarlos, esconderlos, envolverlos, era todo un ritual que mi madre y mi hermana hacían con devoción. Yo por supuesto espiaba, pero nunca podía adivinar.
Viajes en busca de palabras
Lectura 3 - 5 minutosPaz que se construye al andar
Lectura 3 - 5 minutosMuchas veces hemos hablado en este espacio de la diferencia entre turista y viajero. Y es que aunque suene a cliché, la realidad es que sí existen formas diferentes de involucrarte con el entorno cuando estás fuera de tu contexto cotidiano. Cuando se tiene un espíritu viajero, al conocer nuevos lugares se incluye involucrarse lo más posible en la rutina de sus habitantes. No importa si la permanencia es por una semana o por un mes, lo importante para un verdadero viajero no es ver los lugares, sino tratar de sentir cada lugar donde está parado.
De lo que Uruguay me enseña sobre México
Lectura 3 - 6 minutosSi usted es de esos mexicanos que tienen oportunidad de viajar al extranjero con cierta frecuencia, entenderá lo que le voy a contar ahora. Hasta el momento he visitado apenas 10 países de los 195 que hay oficialmente en el mundo y apenas dos de los cinco continentes. Como pueden ver, me falta un largo camino por recorrer para ser una verdadera trotamundos. Pero en cada país que he pisado, siempre he recibido la misma respuesta cuando revelo mi nacionalidad: una sonrisa.
Alas que pintan cielos naranjas
Lectura 4 - 7 minutosFiestas de muerte y gozo
Lectura 4 - 8 minutosConfesiones de una amante de la arquitectura suelta en París
Lectura 3 - 6 minutosEl lunes pasado por fin vio la luz una de las obras arquitectónicas más esperadas en Europa. Se trata de la nueva sede de la Fundación Louis Vuitton en París, diseñada por el canadiense Frank Gehry. La noticia apareció en medios de todo el mundo, y es que fue inaugurada por el mismísimo presidente francés.
Por los caminos del sur
Lectura 4 - 8 minutosCuando era niña viajé mucho en carretera con mi familia y el rumbo siempre era el mismo: el sur. Mi padre nació en el estado de Guerrero y no tiene un carácter fácil, sin embargo, los mejores recuerdos que tengo de él están enmarcados por el brillo de sus ojos verdes mientras hablaba de su tierra con un acento costeño que le volvía en automático en cuanto se bebía su primera Yoli en Iguala.
Flotar sobre París
Lectura 3 - 6 minutosDe andanzas urbanas subterráneas
Lectura 4 - 7 minutosZacatepec Siglo XXI sigue sin ganar
Lectura 1 - 2 minutosTú… yo… un croque madame… ¡piénsalo!
Lectura 5 - 9 minutosEste fin de semana Francia celebra la Fiesta de la Gastronomía 2014. No sólo lo hace dentro de su territorio, el festejo se extiende más allá de sus fronteras e incluso llega a México, donde algunos de los mejores restaurantes franceses han preparado platillos que rinden homenaje a la cocina francesa, una de las más exquisitas del mundo.
El amor mueve montañas… y derrumba puentes en París
Lectura 3 - 6 minutosDe uvas, campiña y burbujas
Lectura 4 - 7 minutosArrancó septiembre y en Francia llegó el momento esperado por muchos. Son tiempos de vendimia en la región de Champagne. Se trata de la región más al norte donde aún puede ser cultivada la vid. Un lugar privilegiado porque justo allí, el monje Pierre Dom Pérignon descubrió la forma de producir el vino más exquisito del mundo y obtener ese toque burbujeante que lo hace único.
Andando los pasos de La Maga
Lectura 4 - 8 minutosUn brindis por 18 años de viajes
Lectura 3 - 6 minutosDe andares, taurina y cafeína por Milán
Lectura 4 - 8 minutosHace dos semanas que no puedo caminar y la ansiedad me está matando. Esta incapacidad temporal me ha puesto a reflexionar sobre lo importante que ha sido mi condición peatonal en cada uno de mis viajes. Hubo uno, en particular, donde caminé tanto que creí que me desmayaría en algún momento, y de eso quiero hablarles hoy.
Termina el verano… ¡a hacer las maletas!
Lectura 3 - 6 minutosDe selvas, resbalones y malos pasos
Lectura 4 - 7 minutosEscribo esta columna mientras en primer plano veo mi teclado y mi pantalla, pero al fondo, levantada, observo mi pierna enyesada. El jueves di un “mal paso” y me resbalé mientras caminaba por uno de los parques de mi barrio defeño. ¿El resultado? un esguince de segundo grado. Dos semanas inmovilizada.
El arte de hacer las maletas
Lectura 4 - 8 minutosComo muchos de mis amigos y conocidos saben que me encanta viajar, frecuentemente me piden consejos. Cuándo comprar un boleto, dónde hospedarse, qué aplicaciones deben cargar en sus teléfonos inteligentes. Sin embargo pocas veces me preguntan algo que para mí es esencial para un viajero, que se precie de serlo. El arte de empacar lo necesario.
Francia, Brasil y sus sorpresas
Lectura 4 - 8 minutosDe fútbol, monumentos y pasiones
Lectura 3 - 6 minutosAl momento en el usted, querido lector, reciba estas líneas ya se habrá definido el futuro del equipo francés en el mundial de fútbol Brasil 2014. Es probable que, si Francia logró vencer a Alemania en los cuartos de final, yo aún tenga inspiración para seguir tocando el tema de la máxima fiesta del balompié en la siguiente columna, pero si no fue así, lo más seguro es que esta sea mi última andanza vinculada con el tema en este año.
De canales, tulipanes y cannabis
Lectura 4 - 8 minutosHoy México se estará jugando el todo por el todo frente a Holanda en la copa mundial y toda la semana no he podido evitar recordar mi breve estancia en Amsterdam y las experiencias positivas que allí viví. Nada tuvieron que ver con el fútbol, aunque sí recuerdo haber visto muchos jersey naranjas en las tiendas de souvenirs.
Desde lo alto de la favela
Lectura 3 - 6 minutosSólo he tenido la oportunidad de viajar a Brasil una vez, una semana maravillosa en Río de Janeiro que sin lugar a dudas, no habría sido completa si no hubiera visitado la Favela de Santa Marta. Durante muchos años, las favelas estuvieron prácticamente prohibidas para los turistas sensatos que no querían ser víctimas de la delincuencia en las zonas marginadas de las grandes ciudades. No puedo negarlo, yo también tenía ese prejuicio, también tenía miedo.
Un encuentro en la catedral del fútbol mundial
Lectura 4 - 7 minutosSeducida por el chico de Ipanema
Lectura 3 - 6 minutosEstamos a unos días de que arranque la copa del mundo en uno de los países más hermosos de la tierra y por ello, este mes les compartiré algunas de mis vivencias allí. Brasil es por mucho un país que esconde una belleza impactante que mezcla exóticos y variados paisajes naturales con deliciosos rincones de arquitectura singular.
De cavernas musicales y calles empedradas
Lectura 3 - 6 minutos
