Margarita Rebollo

Margarita Rebollo

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Domingo, 02 Febrero 2020 06:51

Autonomía letal


Lectura 5 - 10 minutos

El artículo de este domingo debería desarrollarse respecto al brote del nuevo coronavirus con epicentro en la ciudad china de Wuhan y del cual, hasta el jueves 23 de enero, el comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió en Ginebra no declarar la emergencia internacional.

Domingo, 26 Enero 2020 06:37

Inclusión

Lectura 3 - 5 minutos

Antes de que finalice el primer mes de este año 2020, cabe recordar que en el año 2015 se conmemoró el 70 aniversario de las Naciones Unidas y los dirigentes mundiales se reunieron para aprobar la agenda de objetivos para un desarrollo sostenible en los próximos quince años, a fin de propiciar una acción significativa sobre el cambio climático.

Domingo, 19 Enero 2020 07:19

Escuelas, ¿seguras? (II)


Lectura 6 - 11 minutos

En mayo del 2016 fue de las primeras ocasiones que comentamos en este espacio respecto al tema de la seguridad en las escuelas; en esa ocasión, con motivo del anuncio de la oficina regional de América Latina de la  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) respecto a la publicación en línea de un documento informativo sobre la Iniciativa Mundial para Escuelas Seguras (WISS, por sus siglas en inglés).

Domingo, 12 Enero 2020 08:41

Más incendios


Lectura 4 - 8 minutos

En el mes de noviembre del año 2018 comentábamos en este espacio acerca de los devastadores incendios registrados en el norte de California, en Estados Unidos, específicamente del siniestro denominado Camp Fire, el cual fue calificado como el más devastador del que dicho estado tiene registro, con un saldo de 87 muertos y 249 desaparecidos.

Domingo, 05 Enero 2020 05:08

Referentes

Lectura 7 - 13 minutos

En estas fechas, en el espacio de Panóptico Rojo acostumbramos destacar el valor necesario de la solidaridad para contribuir a cambiar la realidad social a nuestro favor. Sin embargo y tal como Zygmunt Bauman, sociólogo de origen polaco, señalaba en el 2004, “la solidaridad se crea mediante una frontera: un interior donde estamos nosotros y un exterior donde están ellos. En el interior el paraíso de la seguridad y la felicidad, en el exterior el caos y la jungla”.

Añadía que “el sentimiento dominante hoy en día es lo que los alemanes llaman ‘Unsicherheit’. Uso el término alemán porque dada su enorme complejidad nos obliga a utilizar tres palabras para traducirlo: incertidumbre, inseguridad y vulnerabilidad. Si bien se podría traducir también como ‘precariedad’. Es el sentimiento de inestabilidad asociado a la desaparición de puntos fijos en los que situar la confianza. Desaparece la confianza en uno mismo, en los otros y en la comunidad”.

En una rueda de prensa efectuada durante el mes de diciembre del año que recién concluyó, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, expuso diversas cuestiones respecto al Mando Coordinado e hizo referencia también a los jóvenes que aspiran o no a ingresar a los cursos para ser policía; anotó lo siguiente:

"Efectivamente la delincuencia en el estado, principalmente en homicidio doloso, nos ha impactado mucho. La percepción de que no trabajamos se manifiesta precisamente por tanto homicidio doloso que ha habido. Pero también hay que reconocer, y ahí están los números, que el resto de delitos que se cometen aquí han ido a la baja. Nosotros esperamos que poco a poco vayamos recobrando la seguridad en los municipios, principalmente porque estamos preocupados por captar más jóvenes que quieran ser policías. Esto no puede ser de un día para otro. Es cierto, ya pasó un año, pero no pudimos convencer a los jóvenes de que ingresaran a la academia y únicamente vamos a graduar a 112. Pero pensamos que con ayuda de los alcaldes, a los cuales ya se les pidió que ellos recluten jóvenes de su municipio, con la promesa de la CES de que van a regresar a trabajar en su municipio, estamos seguros de que vamos a ir poco a poco incorporando gente preparada, gente con otra mentalidad y al mismo tiempo ir relevando a aquellos policías que estén involucrados en alguna actividad ilícita".

Posteriormente, el 20 de diciembre pasado, la CES informó en un comunicado que Ortiz Guarneros encabezó la graduación "de 110 nuevos policías", quienes se integran al esquema Mando Coordinado Policía Morelos, y "ratificó su compromiso para regresar la paz y tranquilidad que la sociedad requiere, mediante la formación de nuevas generaciones basada en valores y principios".

"Este sólido grupo recibió cursos y capacitaciones con fundamento en principios éticos y vocación de servicio, con los que ejercerán la honrosa encomienda de velar por la integridad física y patrimonial de las familias morelenses", expresó el comisionado, según se apunta en el documento de referencia, en el que también se detalla que "fue un proceso muy minucioso de poco más de nueve meses, donde hubo diferentes filtros y se pusieron a prueba la templanza de quienes hoy culminan su formación inicial".

Además se agrega que, en su intervención, el director de la Academia de Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS), Luis Enrique Barrios Ríos, exhortó a los elementos a dar lo mejor de sí en esta nueva etapa que inicia, y esforzarse por salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias morelenses.

Cabe ahora mencionar lo que el domingo 10 de enero del 2016, con el título "Cuentos cortos", comentábamos sobre el primer anuncio de la captura de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera en Twitter y que -de acuerdo a lo escrito en aquella fecha- había sido retuiteado -hasta el momento en dicho año en que este espacio se escribía- más de 83 mil veces, mientras que en el tuit de la cuenta de red social del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se leía el siguiente texto, en específico: “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”.

De igual modo, añadimos que el mes de diciembre de 2010, Florencia Pereira Cabrera escribió para el diario argentino “La Nación” un artículo, “La generación que México perdió ante el narcotráfico”, en el que enfatizaba que -ya desde esa fecha- había más de 30 mil menores de edad reclutados por los cárteles.

La periodista también entrevistaba a Juan Martín Pérez García, director en aquel entonces de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), quien afirmaba que "se ha instaurado una narcocultura, en la cual los capos se han convertido en todopoderosos que tienen acceso a mucho dinero. Son referentes cuestionables y denostables, pero al final son referentes atractivos que han ido creciendo a falta de otros”.

Interesante también, en dicho artículo periodístico, lo que manifestó el historiador y criminólogo Martín Barrón: "Los menores no evalúan lo que están haciendo, lo ejecutan por emoción, por adrenalina. Y al empezar desde tan chicos corren con el riesgo de desarrollar una psicopatía, ya que pierden la capacidad de empatía (…) "hay que ser más violento que el otro para poder sobrevivir". Por ende, la solidaridad queda relegada a ser un cero a la izquierda.

El seguimiento -en aquel año 2016- respecto de la captura de “El Chapo” Guzmán en medios de comunicación no se hizo esperar; tampoco los artículos periodísticos, comentarios y análisis al respecto; después de leer un poco de todo, lo que vino a mi mente -en aquel entonces- fue el libro del periodista italiano Roberto Saviano, “Cero cero cero”.

El capítulo cinco de “Cero cero cero”, Saviano lo titula “La crueldad se aprende”. Y de nuevo, cedemos el espacio: “Desde hace años me pregunto de qué sirve ocuparse de muertos y tiroteos. ¿Merece la pena todo esto? ¿Por qué razón? ¿Te llamarán para pedirte asesoramiento? ¿Darás un curso de seis semanas en alguna universidad, mejor si es prestigiosa? ¿Te lanzarás a la batalla contra el mal, creyéndote el bien? ¿Te darán el cetro de héroe durante unos meses? ¿Ganarás si alguien lee tus palabras? ¿Te odiarán quienes, ignorados, las han dicho antes que tú? ¿Te odiarán quienes no han dicho tales palabras, o las han dicho mal? A veces creo que es una obsesión. A veces me convenzo de que en estas historias se mide la verdad. Quizá sea ése el secreto”.

“La palabra te da una fuerza bastante superior a la que tu cuerpo y tu vida pueden contener (…) es la única perspectiva que me ha permitido entender las cosas hasta el fondo. Observar la debilidad humana, la fisiología del poder, la fragilidad de las relaciones, la inconsistencia de los vínculos, la enorme fuerza del dinero y la crueldad. La absoluta impotencia de todas las enseñanzas orientadas a la belleza y a la justicia de las que me he nutrido”.

Y es que no cabe duda de que la realidad es más cruel que cualquier ficción. El tejido social se fractura, la solidaridad se debilita y las puertas simulan cerrarse.

En el texto “Sólo las cruces quedaron: Literatura y narcotráfico”, Ramón Gerónimo Olvera desarrolla un apartado en el que apunta que “por más comercial e influida por el mercado, toda la literatura del narcotráfico tiene un claro mensaje político: los gobiernos han sido incapaces de atender las causas sociales de la violencia (…) Hay una suerte de apocalipsis posmoderno; sin creer en las instituciones se afirma un hedonismo tercermundista, que por viajar en una camioneta del año o vestir unos jeans de marca se entra en el negocio del narcotráfico”.

Indica de igual modo que una pregunta moral que debe formularse respecto a “cualquiera de los capos, tiranos o dictadores que se reeligen a perpetuidad, ya sea bajo la bandera de la revolución o la seguridad democrática, no es tanto por el sentido particular de sus actos, sus extravagancias y la sangre que derraman; la pregunta moral enquistada en el fondo es: ¿Qué sociedades tenemos, que los engendran, permiten y perpetúan?”.

Los párrafos anteriores los comentamos en aquel año, 2016. Y en el año que acaba de terminar, 2019, la era de "El Chapo" también llegó a su final tras ser juzgado y confirmarse para él la condena de cadena perpetua más 30 años, para posteriormente ser trasladado a la prisión de máxima seguridad de Florence, en Colorado, y convertirse en un número en el sistema de registro penitenciario estadounidense: 89914-053, del El Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).

Tal y como ya lo señalábamos en el mes de octubre de 2015, tan ocupados y preocupados estamos actualmente sobre los temas de “seguridad pública”, que en ocasiones pasamos por alto las cuestiones históricas referentes a los diferentes actores que la involucran: Cicerón -escritor, orador y político romano- expresaba que “no saber lo que ha sucedido antes de nosotros, es como ser incesantemente niños”.

La palabra “policía” viene del latín pŏlītīa, y éste del griego πολιτεία, término que en la lengua griega antigua no tenía el sentido respecto a lo que hoy conocemos como el cuerpo civil encargado de velar para mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos, subordinado a la autoridad política; πολιτεία en griego significaba antaño “derecho de ciudadanía”, relación de los ciudadanos con el Estado, administración y constitución del Estado, etc.

En la Grecia antigua se desarrolló un sistema de control social para sancionar las infracciones cometidas contra las leyes establecidas; en Atenas se elegían, mediante sorteo, diez comisarios de policía, cuyas funciones iban desde vigilar que los tañedores de liras o cítaras no fueran alquilados por más de dos dracmas o que nadie vertiera excrementos a menos de dos kilómetros de las murallas, además de los “Once”, que se encargaban de quienes se encontraban en prisión.

Sobre esta última función, Aristóteles escribe en su “Política”: “la magistratura que es la más necesaria y también la más delicada de todas, está encargada de la ejecución de las condenas judiciales, de la prosecución de los procesos y de la guarda de los presos. Lo que la hace sobre todo penosa es la animadversión que lleva consigo. Y así, cuando no promete gran utilidad, no se encuentra quien la quiera servir o, por lo menos, quien quiera desempeñarla con toda la severidad que exigen las leyes”.

Tal vez por esta razón -expuesta por el polímata griego cerca del año 330 a. C.- es tan complejo el reclutamiento y capacitación de policías que cumplan con la misión de “prevenir y combatir la comisión de delitos, en apego al marco jurídico, con personal comprometido y calificado para salvaguardar la integridad y derechos de las personas e instituciones, que den confianza y certidumbre a la sociedad”, tal como lo especificó en su momento la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

En México, desde hace algunas décadas, hemos sido testigos de la continua creación y desaparición de diversas corporaciones de seguridad, desde cuerpos de policía hasta secretarías a nivel municipal, estatal y federal; la justificación es la misma: ser más eficaces en cuanto a las acciones emprendidas en el país para disminuir los hechos de violencia. Aún recuerdo cuando en los primeros años de creación de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), su fundador Genaro García Luna (detenido el año pasado en Dallas, Texas, y quien permanece bajo custodia hasta su juicio que se efectuará en Nueva York) manifestaba que el saneamiento de las policías comenzaría a notarse y a ser visible en el… 2016.

"Cuando el destino nos alcance": la distopía o antiutopía de una sociedad ficticia, indeseable en sí misma. Bienvenido, 2020.

No debemos olvidar que el interaccionismo simbólico influye los sistemas penales con la idea de que “la realidad se construye socialmente”, y de ello se deriva que el delincuente tiene una personalidad construida por el sistema de justicia penal que lo trata, lo tacha y lo sanciona como delincuente: estigmatización o etiquetamiento.

“El hombre primitivo dibujaba en las paredes la imagen del animal que quería cazar, y de esa manera pensaba que se acababa la amenaza, pero no tenía nada, sólo tenía la imagen; ahora no dibujamos las paredes, ahora dibujamos tipos penales donde ponemos todo aquello que es negativo y peligroso, y creemos que eso modifica la realidad, la neutralización de todos los males”, son las palabras de Raúl Zaffaroni, durante su conferencia dictada en el marco del XIII Congreso Latinoamericano, V Iberoamericano y I del Mercosur de Derecho Penal y Criminología realizado en Brasil, en el año 2001.

Para prevenir o disminuir los delitos no se debe contar únicamente con la estrategia de ampliar la función o la atribución policiaca: las necesidades sociales deben satisfacerse de manera adecuada; la educación y los valores de los ciudadanos, y de los encargados de las instituciones, deben incrementarse y además lograr que los términos “dignificación" y “profesionalización” se apliquen de manera práctica a los cuerpos de policía: el factor humano es primordial.

Carlos Monsiváis, en el año 1992, ya señalaba que “como sea, en la nota roja se escribe, involuntaria y voluntariosamente, una de las grandes novelas mexicanas, de la cual cada quien guarda los recuerdos fragmentarios que esencializan su idea del crimen, la corrupción y la mala suerte”. Coincidimos.

Estimado lector: en Panóptico Rojo le deseamos un bienaventurado año 2020 y un feliz Día de Reyes, para compartir en familia.

 

 

Domingo, 15 Diciembre 2019 05:45

Mecanismos

Lectura 4 - 7 minutos

 

"Garantizar el derecho a la verdad, potenciar el acceso a la justicia y la reparación de las víctimas".

Domingo, 08 Diciembre 2019 06:44

DDHH y personas defensoras


Lectura 5 - 10 minutos

"Ser humano no sólo es un derecho, es un deber".

El próximo martes se conmemora el Día de los Derechos Humanos. Respecto de dicha conmemoración, cabe referir que en 1948, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, mientras que en 1950, la Asamblea adoptó la resolución mediante la cual invitaba a todos los Estados y organizaciones interesadas a observar la fecha del 10 de diciembre, de cada año.

Domingo, 01 Diciembre 2019 08:00

Deshumanización (II)

Lectura 4 - 7 minutos

"En la nota roja, entre mentiras y drásticas inexactitudes (nada es como se cuenta, salvo los muertos), el morbo adquiere cualidades de 'pesadilla tranquilizadora’".

"La masificación del delito es, también, la deshumanización masiva".

Domingo, 24 Noviembre 2019 02:16

Igualdad

Lectura 5 - 9 minutos

"Implicar a los hombres y los niños como defensores y agentes del cambio a favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres".

PHUMZILE MLAMBO-NGCUKA

DIRECTORA EJECUTIVA DE ONU MUJERES

Domingo, 17 Noviembre 2019 07:10

Plataformas

Lectura 3 - 6 minutos

"Nos estamos acercando rápidamente a la fase final de las extensiones del hombre: la simulación tecnológica de la conciencia".

Domingo, 10 Noviembre 2019 07:49

Artículo 7

Lectura 4 - 7 minutos

“Confieso que no profeso a la libertad de prensa ese amor completo e instantáneo que se otorga a las cosas soberanamente buenas por su naturaleza. La quiero por consideración a los males que impide, más que a los bienes que realiza”.

ALEXIS DE TOCQUEVILLE

Domingo, 27 Octubre 2019 08:50

Marginalidad

Lectura 4 - 7 minutos

“No perdamos el sentimiento de solidaridad que nos lleva a indignarnos contra el término ‘descartable’ y actuemos, en la medida de nuestras fuerzas, para reducir la marginalidad”.

Domingo, 20 Octubre 2019 07:15

Erradicar la pobreza


Lectura 4 - 7 minutos

El jueves pasado se conmemoró el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza,  mismo que se celebra cada año desde 1993, en virtud de la Resolución 47/196 de la Asamblea General de las Naciones Unidas; erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países es un objetivo fundamental del programa de desarrollo de las Naciones Unidas, además de ser el elemento central de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Domingo, 13 Octubre 2019 07:23

Día Internacional de la Niña

Lectura 4 - 8 minutos

“Las niñas siempre han cambiado el mundo, y esta generación puede hacerlo aún mejor".

Domingo, 06 Octubre 2019 08:35

¿Abolición?

Lectura 5 - 10 minutos

¿Está usted a favor o en contra de la pena de muerte, estimado lector? Por favor, tome algunos minutos para contestar. Tal vez, en el momento actual, una respuesta inmediata y afirmativa aparezca en su mente; el tema de la columna de hoy le aportará mayores datos para responder a la pregunta inicial, ya que el próximo 10 de octubre se conmemora el Día Mundial Contra la Pena de Muerte.

Domingo, 29 Septiembre 2019 05:20

¿Anónimos?

Lectura 4 - 8 minutos

“¡Ay, ay, ay, ay! canta y no llores, porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones”.

Domingo, 22 Septiembre 2019 07:48

Acción climática por la paz

Lectura 4 - 8 minutos

“Este Día Internacional de la Paz, el llamado es a que todos tomen medidas destinadas a hacer frente al cambio climático, ya que todos los seres humanos son parte de la solución”.

 


FOTO

Una de las nuevas estampillas que publicará la Administración ‎Postal de las Naciones Unidas (APNU) para apoyar la celebración de la Cumbre de la ONU sobre #AcciónClimática 2019.

Domingo, 15 Septiembre 2019 08:41

Pasado y presente

Lectura 5 - 9 minutos

Este domingo conmemoramos el aniversario del Grito de Independencia en México, por lo que cabe hacer un recuento respecto al pasado y presente del Derecho Penal en nuestro país: el 15 de septiembre de 1810 estalla el movimiento de independencia, mismo que se consuma en 1821 y a partir de entonces, surge en los legisladores la preocupación de estructurar el Estado “adecuadamente”.

 

Sin embargo, la Independencia de México no ocasionó cambios profundos en la legislación penal, ya que siguieron en vigor el Fuero Juzgo -si bien su aplicación era prácticamente nula-, las Siete Partidas (1265), la Novísima Recopilación (1805), la Recopilación de Indias, los Autos Acordados, la Constitución de 1812 y numerosos decretos especiales; además, las nuevas leyes penales fueron -por regla general- producto de la lucha política: fue previsto el castigo de los delitos contra la nación, de traición a la patria  y de conspiración.

 

Miguel Macedo, en sus “Apuntes para la historia del derecho mexicano”, nos hace notar que “para la sustanciación de las causas y competencia de los jueces en el distrito y en los territorios se dictaron las reglas principales en 1833 (julio 22 y agosto 5), estableciéndose que en los delitos levísimos se procediese precisamente en juicio verbal, sin apelación ni otra formalidad que la de asentarse la determinación con expresión sucinta de sus antecedentes, en un libro especial, y que en los delitos leves, cuya pena corporal no excediere de seis meses en los casos ordinarios, ni de un año en los de reincidencia, el fallo se dictase dentro de 15 días de la aprehensión del reo, ejecutándose la pena, a menos de apelación expresa”.

 

Y agrega: “La tendencia de estas leyes fue la de simplificar y acelerar la administración de la justicia penal, tan lenta y formalista bajo la dominación española”. Interesante este último párrafo, además de las palabras del anterior: “juicio verbal”.

 

Sigamos con la historia: el 28 de abril de 1835 se promulgó el primer Código Penal para un Estado de la República Mexicana, el de Veracruz, ordenamiento inspirado en el Código Penal español de 1822. Sin embargo, el 20 de septiembre de 1838 se expide una circular mediante la cual se declara que en todo México debe continuar rigiendo el Código de las Siete Partidas, así como los decretos de las cortes españolas, en todo lo que no contradijese el sistema del nuevo gobierno en México, situación que apunta Ricardo Franco Guzmán en “75 años de Derecho penal en México”.

 

Conforme nos acercamos a mediados del siglo XIX, se vislumbra un cambio fundamental que se traduce en la formación del “sentido nacional”: en México comienza a percibirse el “curioso fenómeno de la aceleración de la historia”, como lo denomina Alberto Enrique Nava Garcés en “200 años de justicia penal en México”.

 

Cabe agregar otros datos históricos: la Constitución de 1857 aportó al Derecho Constitucional el Juicio de Amparo; de igual modo, Franco Guzmán refiere que “el 5 de febrero de 1857 se promulga una Constitución que contiene diversos artículos de esencia estrictamente penal”.

 

En dicha fecha, el congreso juró la nueva Constitución y la misma se promulgó el 11 de marzo del mismo año, acompañándola de un breve manifiesto: “la igualdad será de hoy en adelante la gran ley en la república; no habrá más mérito que el de las virtudes; no manchará el territorio nacional la esclavitud, oprobio de la historia humana; el domicilio será sagrado; la propiedad inviolable; el trabajo y la industria libres; la manifestación del pensamiento sin más trabas que el respeto a la moral, a la paz pública y a la vida privada; el tránsito, el movimiento sin dificultades, el comercio, la agricultura sin obstáculos; los negocios del Estado examinados por los ciudadanos todos; no habrá leyes retroactivas ni jueces especiales, ni se pagará por la justicia, ni se violará la correspondencia, y en México, para su gloria ante Dios y ante el mundo, será una verdad práctica la inviolabilidad de la vida humana, luego que con el sistema penitenciario pueda alcanzarse el arrepentimiento y la rehabilitación del hombre que el crimen extravía”.

 

La conquista en esta etapa fue incluir y establecer en la Carta Magna una parte dogmática adecuada a los tiempos que se vivían (“garantías individuales” y un sistema jurídico de protección de dichas “garantías”); posteriormente, el juicio de Maximiliano sería una de las piezas más interesantes del Derecho penal de aquella época.

 

Enrique Krauze escribe que “al restaurarse la República en 1867, Juárez convocó a elecciones”: las ganó con un 72 por ciento, fue declarado Presidente y tenía el reto de reconstruir normativamente un país. Como atinadamente califica Nava Garcés: “En materia criminal, el derecho seguía anclado al pasado”.

 

El Código Penal que había comenzado a redactarse a principios de la década (1862) todavía no estaba terminado y el 15 de junio de 1869 se expidió la Ley de Jurados en materia criminal para el Distrito Federal, con lo que se aspiraba “a concentrar en un sólo cuerpo legal lo relativo a la investigación del delito, al proceso penal y a la sentencia correspondiente”.

 

Posteriormente y cincuenta años después de la consumación de la Independencia, se promulgó el documento más importante en materia penal del siglo XIX en México: el Código Penal de 1871, inspirado en la Escuela Clásica, mismo que contiene 1152 artículos y 28 transitorios, promulgado por Juárez unos cuantos meses antes de morir, el 7 de diciembre de dicho año.

 

“Efectivamente, a través de los diversos códigos penales que se han producido a lo largo del tiempo podemos conocer no sólo las instituciones penales de cada pueblo, sino también sus preocupaciones sociales. Una sanción determinaba el grado de importancia que revestían los bienes protegidos y la escala de éstos” (Alberto Enrique Nava Garcés, en “200 años de justicia penal en México”).

 

Tal como nos lo preguntamos en el 2014 -cuando comentamos en ‘Panóptico Rojo’ acerca de este tema-, sería el momento oportuno para hacer una pausa en la lectura, y cuestionar: ¿cuáles son ahora nuestras preocupaciones sociales?

 

Porfirio Díaz encontraría en el ius puniendi un gran instrumento de control social y tal vez lleguen a nuestra memoria histórica casos representativos como el de Juan Sarabia, Ricardo y Enrique Flores Magón, Alfonso Cravioto y Jesús Martínez. Posteriormente, la Ley de Jurados quedó abrogada con la expedición del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal y Territorio de la Baja California, en 1880; a partir de este Código, el Ministerio Público quedó facultado para investigar el “cuerpo del delito” (anteriormente, sólo dotaba de datos que tuviese sobre el hecho ilícito penal al juzgador).

 

El 29 de septiembre de 1900 se inauguró el Palacio Negro de Lecumberri y el 12 de diciembre de 1903 se expide la Ley Orgánica del Ministerio, mientras que el 5 de febrero de 1909 entra en vigor el Código Federal de Procedimientos Penales; en ese entonces, un nuevo movimiento armado estaba a punto de comenzar.

 

Ya en la actualidad, en la primera semana de septiembre del 2014, cuando se dio la declaratoria de inicio gradual de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales, en el Consejo de la Judicatura Federal, el procurador general de la República en aquel entonces -Jesús Murillo Karam- expresó que “el derecho penal es el derecho del mantenimiento de la convivencia, y es por eso que es tan importante y es por eso que es tan útil”.

 

Y agregó -según se lee en la transcripción difundida por la Dirección General de Comunicación Social de la dependencia federal- que el Código Nacional de Procedimientos Penales “es la primera Ley que va a tener vigencia por propio mandato de la Constitución en forma gradual, es decir, vamos a tener pedacitos de vigencia legal de un Procedimiento, del otro y de lo que nos quedó del otro. Prácticamente vamos a tener que trabajar en tres pistas, y la ley irá gradualmente conformando el procedimiento que cada una de las pistas debe tener”.

 

Murillo Karam destacó en aquel año que “como podrán ver, o nos coordinamos o nos va a costar mucho trabajo”. A cinco años de dicho cuestionamiento, la pregunta es si tal ‘coordinación’ ha generado un mejor procedimiento penal, “más rápido, más justo, más creíble, más útil”.

 

En este mes, la Academia Mexicana de Ciencias Penales expresó diversas cuestiones relacionadas con las normas y prácticas del sistema penal, “que deben ser adecuadas para asegurar el imperio del Derecho, la legitimidad en la conducta de las autoridades y los particulares y la preservación del sistema democrático”.

 

Los temas a los que hizo referencia fueron respecto a la seguridad pública, que se ha militarizado; la prisión preventiva oficiosa; la privación de dominio, fundada en la probable comisión de delitos; la colonia penal de Islas Marías, el reclusorio mejor evaluado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la restricción penal de libertades diversas, además de las reformas al Código Penal de la Ciudad de México.

 


Concluyendo, los objetivos primordiales serían recuperar la historia, estudiarla y profundizarla, sin apartarnos de la finalidad primordial: mejorar nuestro presente.

 

Domingo, 08 Septiembre 2019 07:38

Expectativas

Lectura 6 - 11 minutos

“Las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente el producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión política de los oponentes”.

Domingo, 01 Septiembre 2019 05:28

Corazones heroicos

Lectura 4 - 7 minutos

“He trepado por escaleras de incendios miles de veces, a sabiendas de que en cualquier momento el techo podía desplomarse sobre mí, o el piso hundirse, o estallar un explosivo oculto.

Domingo, 25 Agosto 2019 05:33

Dugongo

Lectura 3 - 6 minutos

En el 2014, el espacio dominical de Panóptico Rojo lo titulamos “¡Salvemos a la vaquita marina!” y, en aquel entonces, quedaban 97 ejemplares en el Alto Golfo de California, en México; en el 2016 su población mundial se estimaba en 30 ejemplares y hoy en día, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Saint Andrews (Reino Unido), publicado en la revista Royal Society Open Science, el número de ejemplares en el otoño del 2018 sería inferior a 19.

Tal como lo señalamos en el mes de julio de aquel año, 2014, el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (Cirva), conformado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Marine Mammal Commission de Estados Unidos y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), alertó que la “vaquita marina”, especie endémica de México, disminuía a una tasa de 18.5 por ciento anual: de 200 individuos que había en 2012, sólo quedaban 97.

También en diversas ocasiones hemos comentado en este espacio acerca de la contaminación por plásticos y la importancia de cuidar los océanos. Hicimos referencia, en específico, a la cumbre de Davos de enero de 2016 en la que fue presentada una investigación que lleva por título “La nueva economía de los plásticos: repensando el futuro”, realizada por la Fundación Ellen MacArthur: el primer estudio dedicado a medir dicho fenómeno y cuyo objetivo es concientizar sobre el uso masivo que se hace de este material tan contaminante, además de los daños que está produciendo en el agua del planeta.

En el documento se refiere que, cada año, ocho millones de toneladas de materiales plásticos acaban en los océanos y mares (lo que equivale a verter en los mismos un camión de residuos por minuto), además de que entre el 60 y el 90 por ciento de la basura marina está compuesta por diferentes tipos de polímeros de plásticos; si esta tendencia no cambia, se prevé que en tan sólo diez años habrá en los océanos una tonelada de residuos de este material por cada tres toneladas de peces, y en 2050 la cifra sobrepasaría en gran medida a la cantidad de peces.

Es en 1933 es cuando se crea el plástico más comúnmente utilizado, el polietileno, por accidente en una planta química en Northwich, Inglaterra, y posteriormente, en 1965, la bolsa de polietileno de una sola pieza es patentada por la empresa sueca Celloplast, siendo la bolsa de plástico la que comienza a reemplazar a las de tela en Europa; en contraparte y hasta el año de 2002, Bangladesh es el primer país del mundo en prohibir las bolsas de plástico, después de que se descubriera que tenían un papel clave en la obstrucción de los sistemas de drenaje durante las grandes inundaciones.

De acuerdo con datos de ONU Medio Ambiente, cada minuto se utilizan más de un millón de bolsas plásticas; llama la atención que las bolsas de plástico eran una novedad en 1970, pero ahora son un producto omnipresente en todo el mundo, de las cuales se fabrican hasta un billón de ellas cada año.

Otro dato que pone de relieve lo preocupante de la situación sobre la contaminación en los océanos es que en el 2015 se produjeron 322 millones de toneladas de plásticos: el equivalente a 900 edificios del “Empire State Building”; asimismo, los plásticos permanecen en el ambiente por cientos de años y pueden entrar en la cadena alimentaria.

El primer impacto que provocan los plásticos es en la vida marina e incluso se calcula que para el año 2050, el 99 por ciento de las aves marinas habrá ingerido plásticos, además de que 600 especies marinas están hoy afectadas por dicho problema; 15 por ciento de ellas son especies en riesgo, tanto por ingerir plásticos como por estrangulamiento.

Hoy recordamos estos temas pasados debido a que el reciente fin de semana se dio a conocer que una cría huérfana de dugongo (mamífero de la familia de los sirenios, como el elefante marino, y a la cual también se le llama "vaca marina"), la cual fue hallada varada en una playa de Tailandia, en mayo y con apenas seis meses de edad, murió la madrugada del sábado por una infección agravada por residuos plásticos que se encontraron en su estómago.

El pequeño mamífero marino herbívoro despertó un profundo interés por la protección de los océanos y recibía cuidados por parte del personal del Phuket Marine Biological Centre; y es que la bebé dugongo, la cual había sido llamada "Mariam", despertó un gran cariño de usuarios en las redes sociales después de que las fotos en las que aparece siendo mecida, alimentada y nadando con sus cuidadores fueron compartidas mundialmente, fomentando un aumento del interés por la protección y conservación de las aguas del sur de Tailandia, muy contaminadas por plástico y en las que habitan alrededor de 240 "vacas marinas", en peligro de extinción.

El centro Phuket también señaló en un comunicado que los dugongos quedan varados en las playas a causa de la pesca y otras actividades humanas. 

Chaiyapruk Werawong, responsable del parque marino de la provincia de Trang al que se trasladó al animal, declaró a la agencia de noticias AFP que "Mariam murió justo después de medianoche, por un traumatismo y no logramos salvarla", al tiempo de añadir que falleció a raíz de "una infección sanguínea y en el estómago, encontramos residuos plásticos en su tubo digestivo"; cabe agregar que Nantarika Chansue, una de las veterinarias, anotó en su página de Facebook que la necropsia "mostró que el plástico causó la obstrucción del estómago del animal".

En su mensaje correspondiente al Día Mundial del Medio Ambiente, en el 2018, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, señalaba que "ya hay más microplásticos en los mares que estrellas en nuestra galaxia. De las islas remotas al Ártico, no queda ningún lugar intacto. Si se mantiene la tendencia actual, en 2050 nuestros océanos tendrán más plástico que peces. El mensaje de este es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde". Coincidimos.

 

 

 

Domingo, 11 Agosto 2019 05:18

Desigualdad

Lectura 4 - 8 minutos

El pasado mes de febrero comentamos en este espacio que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró a 2019 como el "Año Internacional de las Lenguas Indígenas", sobre la base de una recomendación hecha por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas; el día 1 de febrero, en la Asamblea General de la ONU se realizó el lanzamiento oficial de la conmemoración, a fin de alentar la adopción de medidas urgentes para preservar, revitalizar y promover las lenguas indígenas.

Domingo, 04 Agosto 2019 08:28

Contra la trata de personas


Lectura 5 - 9 minutos

Este 30 de julio se conmemoró el “Día Mundial Contra la Trata de Personas”, con el fin de crear mayor conciencia sobre la situación de las víctimas de este delito que atenta contra la dignidad humana y que representa el tercer negocio ilícito más rentable, sólo después del tráfico de armas y drogas; según datos previos de la Organización de Estados Americanos (OEA), "genera una movilidad promedio de 6 mil 600 millones de dólares anuales tan sólo en América Latina, y en todo el mundo un promedio de 32 mil millones de dólares".

Domingo, 28 Julio 2019 07:54

Punto de mira

Lectura 5 - 9 minutos

En el mes de septiembre del año pasado, comentábamos acerca de la realización del 73° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU; en dicha ocasión, durante la asamblea se informó acerca del lanzamiento de la "Iniciativa Spotlight", mediante la cual la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas dieron inicio a una nueva acción global, orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

Domingo, 21 Julio 2019 07:46

Emergencia de nivel tres

Lectura 3 - 6 minutos

En agosto del 2014 escribíamos en este espacio acerca del científico Peter Piot, quien recibió, en el laboratorio en el que estaba trabajando como pasante de Microbiología, en la década del setenta, el virus de una de las enfermedades infecciosas más letales conocidas por el hombre: Ébola.

Domingo, 14 Julio 2019 00:59

Día del Abogado

Lectura 3 - 6 minutos

Como en años pasados y retomando el artículo titulado 'Vir bonus, dicendi peritus' publicado en ‘Panóptico Rojo’, este domingo dirigimos una felicitación a los abogados en su día, fecha que se celebró el viernes pasado.

Domingo, 07 Julio 2019 05:19

Realidades

Lectura 3 - 5 minutos

Precisamente hace cinco años, en Panóptico Rojo comentábamos el caso del Departamento de Policía de Chengdu, capital de Sichuan, en China, cuando comenzó a promocionar una campaña de reclutamiento para encontrar a 359 jóvenes, de entre 18 y 30 años, quienes se integrarían a las unidades regulares y de fuerzas especiales; lo que llamaba la atención en la propaganda de dicha convocatoria eran las fotografías de los comandos vestidos con el -necesario- uniforme color negro, con equipamiento y posturas que recordaban a las películas de acción, armas y equipo táctico incluidos en dichas imágenes.

            Tan ocupados y preocupados estamos actualmente sobre los temas de “seguridad pública”, que en ocasiones pasamos por alto las cuestiones históricas referentes a los diferentes actores que la involucran: Cicerón -escritor, orador y político romano- expresaba que “no saber lo que ha sucedido antes de nosotros, es como ser incesantemente niños”.

            La palabra “policía” viene del latín pŏlītīa, y éste del griego πολιτεία, término que en la lengua griega antigua no tenía el sentido respecto a lo que hoy conocemos como el cuerpo civil encargado de velar para mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos, subordinado a la autoridad política; πολιτεία en griego significaba antaño “derecho de ciudadanía”, relación de los ciudadanos con el Estado, administración y constitución del Estado, etc.

En la Grecia antigua se desarrolló un sistema de control social para sancionar las infracciones cometidas contra las leyes establecidas; en Atenas se elegían, mediante sorteo, diez comisarios de policía, cuyas funciones iban desde vigilar que los tañedores de liras o cítaras no fueran alquilados por más de dos dracmas o que nadie vertiera excrementos a menos de dos kilómetros de las murallas, además de los “Once”, que se encargaban de quienes se encontraban en prisión.

Sobre esta última función, Aristóteles escribe en su “Política”: “La magistratura que es la más necesaria y también la más delicada de todas, está encargada de la ejecución de las condenas judiciales, de la prosecución de los procesos y de la guarda de los presos. Lo que la hace sobre todo penosa es la animadversión que lleva consigo. Y así, cuando no promete gran utilidad, no se encuentra quien la quiera servir o, por lo menos, quien quiera desempeñarla con toda la severidad que exigen las leyes”.

Tal vez por esta razón -expuesta por el polímata griego cerca del año 330 a. C.- es tan complejo el reclutamiento y capacitación de policías que cumplan con la misión de prevenir y combatir la comisión de delitos, en apego al marco jurídico, con personal comprometido y calificado para salvaguardar la integridad y derechos de las personas e instituciones, que den confianza y certidumbre a la sociedad.

Aurora Antolín García, doctora por la Universidad Complutense de Madrid, puntualiza que “el concepto de policía y el mismo término que lo define, no surgió en los estados y en las lenguas europeas hasta los siglos XVIII y XIX (…) habría que esperar hasta principios del siglo XIX para poder hablar de una policía urbana, al igual que en España, donde la formación de un cuerpo de policía independiente del ejército tuvo lugar en 1824, momento también en el que apareció en nuestra lengua el término policía con esa nueva acepción”.

En México, en la fracción XI del artículo tercero del Código Nacional de Procedimientos Penales, el concepto de “policía” se describe como “cuerpos especializados en la investigación de delitos del fuero federal o del fuero común”, así como “cuerpos de seguridad pública de los fueros federal o común” y respecto de los cuales, en el artículo 132, se enumeran -en quince fracciones- las diversas obligaciones que tienen, además de que se indica que actuarán "en estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución”.

Señalaba el doctor Serafín Ortiz Ortiz, investigador nacional SNI nivel II del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en su libro “Función policial y seguridad pública” que “la policía dentro del sistema social viene a ser la primera institución que enfrenta el conflicto social, por tanto su función dentro del sistema penal, también lo es para toda la sociedad.”

En aquel seis de julio del 2014, destacábamos el comentario de un usuario chino de redes sociales respecto a la campaña de reclutamiento de la policía de Chengdu, sobre la que nos referimos al inicio de este espacio dominical, y quien escribió: “No existen tales oficiales de policía en la vida real”.

Para que esta frase no fuera acorde a nuestra realidad en México, deberían aplicarse los términos “dignificación" y “profesionalización” de manera práctica a los cuerpos de policía: el equipamiento es importante, el factor humano es primordial.

 

Domingo, 30 Junio 2019 05:31

Playera roja, pantaloncillo rojo

Lectura 5 - 9 minutos

En la semana que concluye, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) manifestó en un comunicado, de fecha 26 de junio, "su profunda conmoción al ver la desgarradora imagen de los cuerpos ahogados de Óscar Alberto Martínez Ramírez y de su hija Valeria, de 23 meses de edad, procedentes de El Salvador, que fueron arrastrados a las orillas del Río Bravo".

"Las muertes de Óscar y Valeria representan un fracaso en la respuesta a la violencia y la desesperación que empujan a las personas a emprender viajes peligrosos en busca de una vida digna y segura", anotó Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, además de apuntar que “esto se complica por la ausencia de vías seguras para que las personas busquen protección, dejándolas sin otra opción que arriesgar sus vidas”.


En el comunicado de la ACNUR también se agrega que "aunque los detalles siguen siendo inciertos, lo que está claro es que las circunstancias que llevaron a esta tragedia son inaceptables. Menos de cuatro años después de que el mundo fuera testigo de cómo el cuerpo sin vida de un niño refugiado sirio, Alan Kurdi, fue arrastrado a las costas del Mediterráneo, nos enfrentamos una vez más a las impactantes imágenes de personas que mueren durante sus peligrosos viajes a través de las fronteras".

En este espacio no son pocas las ocasiones en las que hemos comentado el tema de las personas refugiadas y el de las migrantes, destacando y coincidiendo con lo que una frase del dramaturgo y novelista francés Víctor Hugo señala y hace eco sobre lo que pudiera representar a ambas condiciones: “El exilio es la desnudez del derecho”.

Mirar la fotografía de los migrantes ahogados -calificada ya por medios de comunicación como reflejo de un fracaso del derecho internacional- en la que se observan los cuerpos sin vida, de espaldas, de Óscar Martínez y de la pequeña Angie Valeria, oculta bajo la camiseta negra de su joven padre y abrazada a su cuello, vestida con un pantalón rojo remangado, indudablemente trae a la memoria la imagen de Aylan Kurdi, un niño sirio de tres años que murió ahogado en una costa turca hace cuatro años, en medio de su intento por llegar a Europa.

El caso del pequeño Aylan lo comentamos en el mes de septiembre de 2015 en Panóptico Rojo, en el espacio titulado "Siluetas infantiles… a la orilla del mar". Mencionamos que la fotoperiodista Nilufer Demir se encontraba tomando fotografías a la orilla del mar, en la península turca de Bodrum, cuando observó el cuerpo sin vida de un niño en la playa; tiempo después sabría el nombre del pequeño: Aylan Kurdi (Alan Kurdi).

"Estaba tirado en el suelo, sin vida, con sus pantalones cortos azules y su camiseta roja subida casi hasta la mitad del vientre. No podía hacer nada por él. Lo único que podía hacer era tratar de que su grito, el grito de su cuerpo tirado en el suelo, fuera escuchado", señaló Demir en una entrevista para el diario turco Hürriyet. Y añadió: "Entonces pensé que solo podría lograrlo presionando el disparador de la cámara. Y en ese momento tomé la fotografía”.

La fotografía captada por Nilufer Demir mostró hace cuatro años al mundo, de una manera cruda y que golpea la sensibilidad, el drama de los refugiados que intentan llegar a Europa. Aylan Kurdi, de tres años de edad, se ahogó en altamar junto a otras 11 personas, incluidos su hermano de cinco años y su madre, en el naufragio de dos embarcaciones que tenían como destino una isla griega, desde la ciudad turca de Bodrum.

“A veces necesitamos una buena bofetada visual para abrir los ojos y ver la realidad que, aunque tan lejos de nosotros está, igual nos duele”, comentaba en aquel entonces, en una tarde de café en el 2015, una colaboradora con causas humanitarias. “No se puede decir que al mirar las pequeñas vidas cegadas, el corazón no se encuentra conmovido. ¿Pero cuántas veces decimos "si tuviera tanta plata, ayudaría a tanta gente?" o "si tuviera una gran casa, recogería a todos los niños de la calle? Siempre justificándonos en lo que no poseemos para no hacer las cosas que podemos hacer, con lo poco que sí poseemos”.

A su parecer, “hay que luchar contra la injusticia que representa la muerte de pequeños como Aylan y de tantos otros inocentes en gestos tan simples como velar por el prójimo: ése que tenemos tan cerca y al que muchas veces hacemos con la mirada a un lado; ayudar en las tareas comunitarias o involucrarnos con las necesidades de nuestra ciudad. No callar ante las injusticias, porque salvar al mundo es una tarea demasiado grande para una sola persona”.

Blanca Aguilar Plata, coordinadora de la recopilación de ensayos que lleva por título “La violencia nuestra de cada día”, señala que la violencia en nuestro mundo actual es “como una niebla que empaña la vista y torna en gris todo lo que nos rodea. Invade nuestro entorno poco a poco, se filtra silenciosa en todos los rincones. Nadie sabe, o no quiere saber, de dónde viene, dónde se originó. Nos pesa enfrentar que su raíz está dentro del sujeto, del Yo abandonado a su suerte ante un mundo hostil, difícil de remontar, y sólo cuando estalla en grandes proporciones parece preocuparnos de verdad”.

En agosto del 2016 y con el título "Sueños rotos", nos referimos en este espacio a un informe presentado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), titulado precisamente “Sueños rotos: El peligroso viaje de los niños centroamericanos a Estados Unidos”, en el que además de que se daban a conocer diversas cifras y estadísticas, el director ejecutivo adjunto de UNICEF, Justin Forsyth, anotó al respecto a medios de comunicación que “es desgarrador pensar en esos niños -la mayoría de ellos adolescentes, aunque algunos son incluso más jóvenes- haciendo el viaje agotador y extremadamente peligroso en busca de seguridad y una vida mejor; este flujo de jóvenes refugiados y migrantes destaca la importancia de abordar la violencia y las condiciones socioeconómicas que imperan en sus países de origen”.

La ONU explicaba, además, que los menores huyen de las pandillas y de la pobreza agobiante que existe en sus países, y agregaba que nada indicaba que esta tendencia vaya a disminuir, por desgracia. Tres años después, los hechos dan la razón a dicha afirmación del organismo internacional. Forsyth también señalaba que “hay que recordar que los niños, sea cual sea su condición, son ante todo niños; tenemos el deber de mantenerlos a salvo en un ambiente saludable”.

En la revista “Estudios” del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), se anota que una versión actual de los exiliados son los migrantes y se citan las siguientes palabras de Giovanni Battista Scalabrini, fundador de la Congregación de los Misioneros de San Carlos: “Tenemos la libertad de emigrar, no la libertad de hacer migrar”. La congregación tiene presencia en treinta países, entre ellos México, donde se procura “crear conciencia sobre la realidad de la movilidad humana como una que va más allá del simple aspecto económico.

No debemos olvidar las diversas críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a lo que él califica como el fraude de asilo y que ha impuesto restricciones al sistema, medidas que según defensores de derechos humanos y de migrantes ponen en peligro la vida de los solicitantes de asilo que tienen reclamos legítimos.

Cabe mencionar que en el mes que concluye, el gobierno federal anunció "el primer componente que materializa el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México para atender el fenómeno migratorio, brindando bienestar a las familias en situación de pobreza en la región"; informó que en el inicio de dicho plan, México invertirá 30 millones de dólares para la estrategia ‘Sembrando vida’, a fin de plantar 50 mil hectáreas de árboles maderables y frutales "que se traducen en 80 mil empleos permanentes para productores, ejidatarios y pequeños propietarios, tan sólo en el estado de Chiapas", además de que habrá apoyo para El Salvador, con 50 mil hectáreas para 20 mil empleos, y además la intención es colaborar con Honduras y con Guatemala para atacar la pobreza que obliga a millones a migrar.

El escritor y periodista Owen Jones resumió en la frase "Los refugiados son seres humanos” un hecho que merece nuestra reflexión: los refugiados y las refugiadas son hombres, mujeres, niños, niñas, familias como la nuestra que han perdido su hogar, su presente y, en muchos casos, su futuro; Jones también publicó un ensayo en el que llama a los países con más recursos a hacerse cargo de la situación de los refugiados, y en el que argumenta que “el problema es que este debate no puede ser ganado con estadísticas (…) eso no cambiará la actitud de las personas. Hay que hacerlo a través de historias, humanizando a los refugiados sin rostro. Tenemos que mostrar sus nombres, sus caras, sus miedos, sus ambiciones, sus amores y de qué están huyendo".

 

“El horror puede vivirse o ser mostrado, pero no puede comunicarse jamás. La gente cree que el colmo de la guerra son los muertos y la sangre. Pero el horror es algo tan simple como la mirada de un niño”, ha escrito en su libro "Territorio Comanche" quien fue corresponsal de guerra, Arturo Pérez-Reverte, y que en su artículo “La guerra que todos perdimos” asevera: “Los niños. Eso es siempre lo peor (…) congelados en las sales de plata de la película fotográfica donde ya nunca envejecerán ni morirán (…) una acusación, una denuncia, un insulto, un recordatorio de nuestro oprobio, nuestra vergüenza y nuestra locura”. Coincidimos.

 

 

Domingo, 23 Junio 2019 05:36

Paraguas

Lectura 4 - 8 minutos

Fue en diciembre del 2014 cuando con el título "75 días de la Revolución del Paraguas" comentamos en este espacio acerca de los estudiantes hongkoneses, paraguas y cintas amarillas que fueron los elementos que marcaron las protestas que durante 75 días se llevaron a cabo pidiendo “democracia real” y creando el término ”Revolución del Paraguas” (Umbrella Revolution), ampliamente difundido en redes sociales; dichos elementos también se consideraron símbolo de resistencia frente a los ataques de la policía.

Los paraguas se utilizan en Hong Kong para protegerse del sol y en ocasiones de la lluvia, por el clima cambiante que predomina, pero se convirtieron en ícono de los ciudadanos que exigen un sufragio universal no condicionado. "Nosotros no tenemos armas, sólo tenemos paraguas", comentaron en su momento los jóvenes que por miles se unieron a la protesta; y es que según lo referido por la agencia AFP en aquel año, no se utilizaba gas lacrimógeno en Hong Kong desde 2005.

El propósito que declararon o proclamaron los activistas de la “Revolución del Paraguas” es que se diera una reforma política y elecciones democráticas, que cumplieran con las normas internacionales, en Hong Kong: demarcación situada en la costa sureste de China, formada por una península (Kowloon) y más de 260 islas; en cuanto al contexto histórico, es necesario mencionar que Hong Kong fue colonia británica hasta 1997, cuando el primer día de julio de ese año, el Reino Unido traspasó el poder al gobierno chino, en virtud de un acuerdo diplomático alcanzado el 19 de diciembre de 1984, mismo que garantizaría la autonomía política y económica de dicha ex-colonia.

El primero de julio de 2014, durante la manifestación para conmemorar el aniversario del retorno de Hong Kong a China, miles de personas se concentraron para exigir plena libertad democrática, y en esa ocasión más de 500 manifestantes fueron arrestados; dos meses después de este hecho, grupos a favor de la democracia lanzaron una campaña de "desobediencia civil" y la respuesta -al día siguiente- fue la ratificación por parte del gobierno chino: no habría sufragio universal en las elecciones del 2017, ya que las candidaturas "abiertas" tendrán que obtener por lo menos el 50 por ciento de los votos de un Comité Electoral de mil 200 personas.

Ante tal situación surgieron las manifestaciones pacíficas que reivindicaban una democracia real, pero fueron adquiriendo un matiz violento cuando con la represión policial se utilizó gas pimienta y gases lacrimógenos para intentar disolverlas: los manifestantes utilizaron entonces sus paraguas para "protegerse", por lo que el movimiento se identificó como “Revolución del Paraguas”.

La principal organización detrás del movimiento se hizo llamar “Occupy Central with Love and Peace” (Ocupa el Centro con Paz y Amor), conocida mundialmente como "Occupy Central"; la campaña tomó su nombre tomando como referente el movimiento estadounidense “Occupy Wall Street”, mismo que surgió en el 2011 en Estados Unidos para protestar contra la desigualdad.

"Occupy Central" fue fundada por Benny Tai, un profesor de Derecho de la Universidad de Hong Kong, y su amigo Chan Kin-man, sociólogo y ex profesor universitario. Otros protagonistas en esta “Revolución del Paraguas” fue el reverendo Chu Yiu-ming, quien ayudó a escapar de China a muchos sobrevivientes de Tiananmen, y Joshua Wong, un joven de 17 años, fundador de “Scholarism”, movimiento estudiantil que luchó contra el "Plan Nacional y Moral de Educación" impuesto desde China.

Es en esta semana que concluye cuando Joshua Wong salió de la cárcel -el pasado lunes- tras cumplir una condena a tres meses de cárcel por desacato a los tribunales y cargos relacionados con las movilizaciones que paralizaron el centro de la ex colonia británica durante casi tres meses en el 2014, y que además marcaron un antes y un después en la concienciación ciudadana de su generación.

La excarcelación del líder hongkonés -quien en los días de la Revolución del Paraguas tenía 17 años y ahora cuenta con 22- se dio un día después de que ciudadanos -según los organizadores; 337 mil, según la policía- colapsaran el centro de la ciudad para reclamar la dimisión de la jefa de Gobierno, Carrie Lam, y la retirada de un polémico proyecto de ley de extradición, mismo que muchos hongkoneses califican como un intento de integración de Hong Kong a la China continental, lo que traería como consecuencia la dilución del sistema de democracia y libertades que la ex colonia británica tiene prometido hasta 2047.

Y es que los cambios incluidos en el proyecto de ley, que ampliarían los acuerdos de extradición, tendrían el efecto de permitir la entrega a la China continental de personas que están en el territorio de Hong Kong; según ha referido la organización Amnistía Internacional, si fuera promulgada dicha ley "ampliaría la capacidad de las autoridades continentales de atacar a quienes las critican, a activistas de derechos humanos, a periodistas, a miembros de ONG y a cualquier otra persona en Hong Kong", por lo que el movimiento también ha pedido que se retiren las reformas propuestas al considerarlas "una amenaza directa para los derechos humanos".

De igual modo, Man-Kei Tam, director de Amnistía Internacional Hong Kong, se ha referido al uso de la fuerza contra manifestantes por parte de la policía de Hong Kong, que ha utilizado gas lacrimógeno, proyectiles tipo cartuchos de perdigones, balas de goma, porras y pulverizadores de pimienta para dispersar las manifestaciones; Tam ha comentado que "la respuesta excesiva de la policía está alimentando las tensiones, y es probable que contribuya a aumentar la violencia, en lugar de ponerle fin. Instamos a la policía de Hong Kong a no repetir esos abusos contra manifestantes pacíficos y, en lugar de eso, garantizar que las personas pueden ejercer legítimamente sus derechos. También recordamos a la policía que el uso de la fuerza contra manifestantes que ya están bajo control es ilegal".

La Real Academia Española (RAE) ha señalado las diversas acepciones de la palabra “protestar“: “(Del lat. protestāri) Declarar o proclamar un propósito. Confesar públicamente la fe y creencia que alguien profesa y en que desea vivir. Dicho de una persona: Expresar impetuosamente su queja o disconformidad. Aseverar con ahínco y con firmeza. Expresar la oposición a alguien o a algo”.

En el 2014, las manifestaciones en Hong Kong (en aquel entonces el lugar del mundo con más teléfonos móviles per cápita) fueron un ejemplo de organización, en donde los teléfonos móviles jugaron un papel protagónico, tanto para la intercomunicación como para que la información se compartiera a través de internet y de las redes sociales; los 75 días de protestas prodemocráticas no dejaron ningún vencedor claro, pero en palabras del sociólogo Dan Garrett, de la City University de Hong Kong, los estudiantes “consiguieron mucho”, mostraron “que pueden y quieren luchar por sus convicciones y su idea de lo que debe ser Hong Kong (…) ahora llegará el siguiente paso”.

En el 2019, Joshua Wong, el activista que lideró la Revolución de los Paraguas en 2014, minutos después de su liberación escribió en su cuenta de Twitter: "Buenos días mundo, buenos días libertad. Acabo de ser puesto en libertad de prisión. ¡Vamos, Hong Kong! Retiren el proyecto de ley de extradición. Carrie Lam, dimisión. ¡Retiren todas las persecuciones políticas!"; posteriormente y en una entrevista para el diario El País, Wong apuntó que "en las últimas semanas, la coordinación ha sido una cosa de los ciudadanos. No hay líderes. Esto es lo que hace único este movimiento".

También aseveró: "Hace dos meses, si alguien hubiera dicho que habría un millón de personas en una manifestación, nadie lo hubiera creído. Absolutamente nadie. Pero hace cinco años, cuando se disolvió el Movimiento de los Paraguas, dijimos que volveríamos. Y cinco años después, tras sufrir supresión política y presiones, lo hemos hecho. Lo hemos conseguido. Estamos de vuelta".

 

Domingo, 16 Junio 2019 05:26

Sudán II

Lectura 4 - 7 minutos

En Panóptico Rojo hemos comentado ya, en el 2017, acerca de la crisis de poder que estalló en Juba, en 2013, lo que provocó que Sudán del Sur entrara en una espiral de violencia política y étnica, que se ha extendido por muchas partes del país, causando la muerte de miles de mujeres, niños y hombres.

Desde entonces, más de tres millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la guerra, de las cuales cerca de dos millones han buscado refugio en países vecinos como Etiopía, Kenia, Sudán y Uganda; a pesar del tratado de paz que se negoció en 2015, la violencia continúa aumentando y miles personas deben abandonar su lugar de origen.

Al respecto, la organización humanitaria Oxfam ha señalado que es la mayor crisis de refugiados del continente africano, y una de las crisis alimentarias más graves del mundo: al verse obligadas a abandonar sus granjas y ganado, estas comunidades pierden la principal fuente de alimentación de sus familias; la economía del país cae y los precios de los alimentos y combustibles se disparan, además de que las reservas de alimentos se han agotado.

De esta manera, el conflicto y el colapso de la economía han provocado que más de cinco millones de personas, el 45 por ciento de la población, se enfrenten al hambre extrema: la gente más vulnerable, atrapada en medio del conflicto, es la que sufre peores consecuencias.

En agosto del 2017, el Centro de Noticias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) difundió la preocupación del Consejo de Seguridad por el nivel de necesidades humanitarias “sin precedentes” y la amenaza de hambruna que enfrentan más de 20 millones de personas en Yemen, Somalia, Sudán del Sur y el noreste de Nigeria; se hizo énfasis en que además de las acciones de respuesta ante esta crisis, era fundamental poner fin a los conflictos, abordando sus causas subyacentes de manera inclusiva y sostenible.

El Consejo también deploró en aquella fecha que en algunas zonas no se logre garantizar el acceso de los equipos humanitarios, y pidió a las partes acabar con los obstáculos para entregar asistencia vital a los civiles; también exhortó a los Estados Miembros a proporcionar recursos adicionales para librar a las personas de la amenaza de hambruna.

Los recientes acontecimientos políticos en Sudán incluyen la renuncia del presidente Omar al-Bashir -que llevaba casi 30 años en el poder y está acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad por la Corte Penal Internacional-, además de las protestas sociales que han surgido en el país, por lo que existe preocupación de organismos internacionales respecto a la protección de los civiles, de manera especial en Darfur, donde continúan los enfrentamientos y la crisis humanitaria se agrava con la devaluación de la moneda, la inflación especialmente en lo que respecta a comida y medicamentos, el declive del poder adquisitivo y los cortes intermitentes en los suministros de alimentos y combustible.

En el presente mes de junio, el Consejo de Seguridad de la ONU condenó la reciente ola de violencia en Sudán e instó al inmediato cese de los ataques contra civiles, luego de una represión violenta tras la que murieron 110 personas; además, en un comunicado, pidió a las partes trabajar de forma conjunta para alcanzar una solución en la crisis actual y facilitar un proceso de transición, ya que una junta militar ostenta el poder en el país.

Cabe mencionar que en redes sociales y a medida que se difunden las noticias de la crisis en Sudán, los usuarios están cambiando sus imágenes de perfil al color azul, en solidaridad con los manifestantes en Sudán y en un intento de crear conciencia sobre la violencia infligida a civiles por gobernantes militar; con dicho color se recuerda a Mohamed Hashim Mattar, un joven que fue asesinado durante la represión del pasado tres de junio en Sudán; el color era el avatar de Mattar en Instagram. 

En la semana que concluye se dio a conocer que la falta de alimentos en Sudán del Sur alcanzará cifras récord, por lo que la proporción de personas con inseguridad alimentaria proyectada entre mayo y julio -un 61 por ciento a finales de julio- es la más alta jamás registrada: casi siete millones de sursudaneses se enfrentarán a acentuados niveles de inseguridad alimentaria a finales de julio, de acuerdo con un estudio conducido por el gobierno de la nación africana en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos.

Ello representa alrededor de 21 mil personas que sufrirán los peores efectos o una situación catastrófica, según la escala gradual de la evaluación, seguidos por 1.82 millones que se enfrentarán una situación de emergencia y cerca de 5.12 millones que sufrirán una etapa de crisis alimentaria; al respecto, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en el país, Meshack Malo, indicó que la recuperación de la producción de alimentos depende de la paz en el país.

¿Qué es un “daño colateral”? El concepto fue agregado en tiempo relativamente reciente al vocabulario castrense para señalar las consecuencias accidentales de las intervenciones militares; el término sugiere una desigualdad existente de derechos, ya que acepta a priori la distribución desigual de los costos que implica emprender dicha acción.

Zygmunt Bauman, sociólogo polaco, en su libro “Daños colaterales: Desigualdades sociales en la era global”, traslada el concepto de "daño colateral" a las víctimas de una sociedad movida por afanes egoístas y desmedidos de lucro; la mayor parte de esas víctimas son quienes se encuentran en las mayores condiciones de pobreza y marginalidad.

Y en medio de una globalización que escapa a todo control, un daño colateral implica, a decir de Bauman, “asumir tácitamente una ya existente desigualdad de derechos y oportunidades, y pensar que esos daños no son lo suficientemente importantes como para justificar los gastos de prevenirlos ni tenerlos en cuenta a la hora de planificar”.

La visión que tiene Bauman de la sociedad contemporánea no es totalmente pesimista, sino generadora de opinión: en la fase de globalización desenfrenada que hemos alcanzado, se requiere renovar los factores esenciales de solidaridad humana, en un marco de “creación de opinión y de formación de voluntades”.

A nuestro alrededor crece la desigualdad social y se incrementa el sufrimiento humano, relegado al estatus de 'colateralidad': No perdamos el sentimiento de solidaridad que nos lleva a indignarnos contra el término “descartable” y actuemos, en la medida de nuestras fuerzas, para reducir la marginalidad.

“Lo que hacemos por nosotros mismos, muere con nosotros; lo que hacemos por los demás y por el mundo, permanece y es inmortal”, comentó en el siglo XIX el abogado y escritor estadounidense Albert Pike. Coincidimos.

 

 

Domingo, 09 Junio 2019 05:24

Océanos

Lectura 3 - 6 minutos

A partir del 2009, las Naciones Unidas designaron el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos; el concepto fue propuesto por primera vez en 1992, en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, como una manera de crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en el sostenimiento de la vida y las distintas maneras en que las personas pueden ayudar a protegerlos.

Los océanos, parte fundamental de la biósfera, ayudan a regular el clima y el tiempo, proporcionan oxígeno y alimentos y tienen efectos beneficiosos para el medio ambiente, para la sociedad y la economía en general; se ha dicho que los océanos actúan como pulmones del planeta, ya que proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos, además de que los productos del mar son la principal fuente de proteínas para al menos una de cada cuatro personas en el mundo.

Relacionados con el mar, existen numerosos datos y cifras a tomar en cuenta: los océanos cubren más de 70 por ciento de la superficie del planeta, y sólo el uno por ciento de la superficie oceánica está protegida; entre un 50 y un 80 por ciento de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano, que constituye 90 por ciento del espacio habitable del planeta y menos del 10 por ciento de este espacio ha sido explorado hasta ahora por el hombre.

Además, los océanos contienen el 96 por ciento de toda el agua de la Tierra; el resto es agua dulce, que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo.

También, un conjunto de organismos marinos minúsculos, llamados fitoplancton, producen la mitad del oxígeno de la atmósfera mediante la fotosíntesis; el océano absorbe anualmente cerca del 25 por ciento del dióxido de carbono que se agrega a la atmósfera debido a la actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima: los manglares, las marismas salinas y las praderas submarinas pueden contener una cantidad de carbono cinco veces superior a la de los bosques tropicales.

La fecha conmemorativa en el 2019 se centra en fomentar una mayor concientización sobre el océano y las cuestiones de género, además de descubrir las posibles formas de promover la igualdad de género en actividades relacionadas con el océano, como la investigación científica marina, la pesca y el trabajo en el mar, sin olvidar los temas relacionados con la migración que se realiza por mar y la trata de personas, así como la formulación de políticas y gestión.

Y es que cada día crece el problema de la presencia de plásticos en mares en todos los rincones del planeta; de acuerdo con el Programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente, cada año se arrojan en los mares ocho millones de toneladas de plásticos (lo que equivale a verter en los mismos un camión de residuos por minuto), además de que entre el 60 y el 90 por ciento de la basura marina está compuesta por diferentes tipos de polímeros de plásticos.

Por ello es necesario enfocar un esfuerzo especial para detener la contaminación por los plásticos, que representan una amenaza grave porque se degradan muy lentamente y contaminan las vías fluviales durante mucho tiempo; además, la polución derivada de los plásticos perjudica la salud de los animales marinos, incluido el zooplancton, pues confunden las micropartículas con alimento y acaban consumiéndolos, pasando de esta manera a la cadena alimentaria mundial.

En el presente año, la presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, lanzó la campaña mundial "Play It Out", para acabar con la contaminación por plásticos, tras décadas de su utilización excesivo y del aumento del consumo de plásticos de un solo uso, lo que ha llevado a una catástrofe ambiental mundial; lo anterior ya que actualmente, 13 mil toneladas de plástico se filtran en el océano cada año, lo que provoca, entre otras daños, la muerte de 100 mil especies marinas en ese periodo de tiempo.

En este espacio hemos comentado acerca del tema de la contaminación por plásticos desde el 2016, y desgraciadamente a la fecha no hay muchas cuestiones positivas que agregar; referimos que en la cumbre de Davos de enero de dicho año fue presentada una investigación que lleva por título “La nueva economía de los plásticos: repensando el futuro”, llevada a cabo por la Fundación Ellen MacArthur y que fue el primer estudio dedicado a medir este fenómeno, con el objetivo de concientizar sobre el uso masivo que se hace de este material tan contaminante y los daños que está produciendo en el agua del planeta.

En el documento se indica que, cada año, ocho millones de toneladas de materiales plásticos acaban en los océanos y mares y si esta tendencia no cambia se prevé que en tan sólo diez años habrá en los océanos una tonelada de residuos de este material por cada tres toneladas de peces; en 2050, la cifra sobrepasaría en gran medida a la cantidad de peces.

También hace referencia a que la mayor parte de los plásticos, un 40 por ciento, acaba en vertederos y el 32 por ciento en los ecosistemas, océanos y mares incluidos, con lo que se amenaza seriamente a los seres vivos que viven en sus aguas; de igual modo, solamente un 14 por ciento de estos residuos se recicla.

Se ha comparado a los océanos como el corazón de nuestro planeta, ya que regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y proporcionan medicinas y numerosos recursos; por eso es indispensable movilizar a la población hacia un objetivo de gestión sostenible de los océanos, respetando su belleza, riqueza y potencial.

De igual modo, integrar en un plan acciones que a la fecha sólo se han tomado de manera aislada: avanzar en la tecnología de los empaques, implementar nuevos procesos de reciclado de plásticos, desarrollar infraestructura para la captación de desechos e implementar políticas públicas para reglamentar el empaquetado.

No hay que olvidar las medidas a nivel personal que podemos implementar para reducir lo que se conoce como “la huella de plástico” o “plastic foodprint”, dejando de utilizar plásticos de un sólo uso, entre diferentes iniciativas para detener el grave daño a los ecosistemas y a la fauna marina, abandonando -de inicio- el mal hábito de usar y tirar.

 

Domingo, 02 Junio 2019 05:39

#SinContaminaciónDelAire

Lectura 3 - 5 minutos

El próximo 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, el cual comenzó a celebrarse en 1974 y ahora es una plataforma mundial de divulgación pública; como cada año, dicha fecha se organiza en torno a un tema para centrar la atención en una cuestión particular y apremiante: el tema del año 2019 gira en torno a la contaminación del aire.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha referido que la contaminación del aire causa cada año alrededor de siete millones de muertes prematuras, el equivalente a 800 muertes cada hora; también ocasiona problemas de salud de largo plazo, como el asma, y frena el desarrollo cognitivo de los niños.

Además se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a niveles de contaminación atmosférica que superan los de las directrices sobre la calidad del aire marcadas por la OMS; como consecuencia, nuestra esperanza de vida es menor y algunas economías se están viendo perjudicadas.

Actualmente, cada vez más personas comprenden la magnitud de este problema y entienden que debemos tomar medidas para enfrentarlo; también a medida que crece el movimiento global para hacer frente a la contaminación del aire, los científicos e innovadores trabajan en productos y tecnologías para hacer frente al desafío y eliminar las emisiones peligrosas que se filtran en nuestros pulmones e intensifican el cambio climático.

Y es que como ha señalado en su mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, si queremos mejorar la calidad del aire, debemos saber a qué nos enfrentamos: "Las muertes y enfermedades derivadas de este tipo de contaminación se deben a unas partículas diminutas que penetran en nuestro organismo cada vez que respiramos; estas partículas son producto, entre otras cosas, de la combustión de los combustibles fósiles que utilizamos para obtener energía y desplazarnos, de la actividad de la industria química y minera, de la quema de residuos al aire libre, así como de bosques y campos, y del uso de combustibles “sucios” para cocinar y calentar los hogares, algo que supone un importante problema en el mundo en desarrollo".

Muchos de estos contaminantes atmosféricos contribuyen también al calentamiento del planeta; un ejemplo es el carbono negro que producen los motores diésel y las cocinas que emplean combustibles “sucios”, así como la quema de desechos, y que es extremadamente nocivo cuando se inhala.

Reducir las emisiones de este tipo de sustancias no solo mejorará nuestra salud, sino que podría aminorar el calentamiento global en hasta 0.5 grados centígrados en los próximos decenios, de acuerdo con datos de la ONU.

Según el organismo internacional, se ha demostrado que hay muchas maneras de limpiar el aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a un mismo tiempo, como prescindir de las centrales eléctricas de carbón o favorecer las industrias, los medios de transporte y los combustibles de uso doméstico que son menos contaminantes; también el uso cada vez más habitual de las energías limpias, gracias a que cada año invertimos más en fuentes renovables que en combustibles fósiles, resulta de gran ayuda.

Por ello se busca favorecer las iniciativas de este tipo, concebidas para mejorar la calidad del aire y luchar contra el cambio climático, en la que se busca lograr la coincidencia en los gobiernos para tomar medidas y actuar de manera contundente en pos de lograr una "economía verde" y no una "economía gris": gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón.

En este Día Mundial del Medio Ambiente correspondiente al año 2019, la ONU comparte diversas ideas con las que combatir la contaminación del aire, entre las que se cuentan las siguientes:

Usa transporte público o comparte coche, muévete en bicicleta o simplemente camina.
Cámbiate a un vehículo híbrido o eléctrico.
Apaga el motor del coche cuando estés detenido en el tráfico.
Reduce tu consumo de carne y productos lácteos; ayudarás a reducir las emisiones de metano que emite el ganado.
Composta alimentos orgánicos y recicla la basura no orgánica.
Cámbiate a sistemas y equipos de calefacción de alta eficiencia para el hogar.
Ahorra energía; apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando.
Nunca quemes basura; contribuirías a aumentar la contaminación del aire.
Elige pintura no tóxica y los muebles donde se utilice.

En el año 2050 habrá alrededor de nueve mil millones de habitantes en la Tierra; para que podamos legar a nuestros hijos y nietos un mundo habitable, es necesario combatir la pobreza generalizada y la destrucción del medio ambiente, evitando así que paguemos un precio mayor, con un planeta más pobre e inestable y degradado: las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, y más de un tercio de todas las especies conocidas podrían extinguirse si el cambio climático continúa sin control, por lo que el desarrollo sostenible debe ser un punto vital en la agenda de gobiernos y ciudadanos.

En el mensaje de António Guterres se señala que "en este Día Mundial del Medio Ambiente, tomemos todos medidas para respirar tranquilos. Desde presionar a los políticos y a las empresas hasta cambiar nuestros propios hábitos, todos podemos reducir la contaminación y ganar la partida al cambio climático". Coincidimos.

 

 

Domingo, 26 Mayo 2019 05:15

Abejas (II)

Lectura 3 - 6 minutos

Hace un año, en este espacio destacamos la trascendencia de conmemorar por primera vez el Día Mundial de las Abejas, iniciativa dada a conocer por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en favor de la preservación de los polinizadores, que contribuyen al desarrollo sostenible y a la conservación de ecosistemas.

La fecha del Día Mundial de las Abejas, 20 de mayo, coincide con el aniversario del nacimiento de Anton Janša, apicultor y pionero en el siglo XVIII de la moderna apicultura en la localidad eslovena de Breznica, lugar donde nació en 1734.

En ocasión del día instituido para recordar la importancia de las abejas, es necesario señalar que más del 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización; sin embargo, los polinizadores –avispas, mariposas, colibríes, polillas, escarabajos y murciélagos– han disminuido de manera preocupante, por las prácticas agrícolas intensivas, cambios en el uso de la tierra, plaguicidas, enfermedades, plagas y el cambio climático.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), casi el 35 por ciento de los polinizadores invertebrados –en particular, abejas y mariposas– y alrededor del 17 por ciento de los vertebrados –como murciélagos– están en peligro de extinción a nivel mundial, amenazados en gran medida por las actividades del ser humano.

De igual modo, la FAO destaca factores importantes a tomar en cuenta respecto a las abejas, ya que mejoran actualmente la producción de alimentos de dos mil millones de pequeños agricultores a nivel mundial y ayudan así a garantizar la seguridad alimentaria de la población; también incrementan la calidad de los alimentos, para que sean más ricos en micronutrientes.

Una manzana redonda -por ejemplo- significa suficiente polinización, mientras que las manzanas deformes implicarían insuficiencia o desequilibrio de la misma; una sola fresa, completamente desarrollada, necesita unas 21 visitas de las abejas y cuanto mayor sea el número de semillas sobre la superficie de un grano, más grande y más sabrosa será la fruta.

Otro dato interesante compartido por la FAO es que las abejas contribuyen a la polinización de más de 170 mil especies de plantas.

Como se ha informado a través del plan de acción 2018-2030 de la Iniciativa internacional sobre polinizadores, la FAO y la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, en colaboración con la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés) y otros socios, “promoverán actuaciones coordinadas en todo el mundo para salvaguardar los polinizadores y fomentar el uso sostenible de los servicios de polinización, esenciales para la agricultura y los ecosistemas saludables”.

También se refiere que las abejas y los polinizadores en general necesitan entornos favorables para prosperar y recursos adecuados para alimentarse y anidar, así como un entorno natural y no tóxico; en contraparte, las principales amenazas que enfrentan son precisamente la ausencia de un hábitat adecuado, los monocultivos, los pesticidas, las enfermedades y las temperaturas más altas que se asocian con el cambio climático.

Las abejas y la apicultura forestal contribuyen al mantenimiento de los ecosistemas forestales, ya que la polinización ayuda a regenerar los árboles, lo que a su vez coadyuva a conservar la biodiversidad forestal. Al respecto, la recomendación hecha por la FAO es comprar miel pura a los agricultores locales, que continúan empleando prácticas apícolas sostenibles.

En lo que respecta al tema de las abejas en nuestro país, se calcula que en el último cuatrienio se han perdido, en promedio, mil 600 millones de abejas, con graves repercusiones en la polinización y en la producción de miel, e incluso algunos expertos como Tonatiuh Cruz Sánchez, responsable del Laboratorio de Análisis de Propóleos de Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideran que la situación es "apocalíptica", pues aunque no son la única especie en riesgo, sí es una de las más importantes.


Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señalan que México es el sexto productor de miel y ocupa la tercera posición en exportación del llamado “oro líquido”; sin embargo, la utilización de glifosato podría contribuir al declive de las abejas melíferas y de las nativas porque "además de matarlas, el herbicida las desorienta y se ven imposibilitadas para regresar a sus colmenas”, indicó el experto.

Y es que solamente siete de las más de 20 mil especies de abejas producen miel; una sola abeja melífera suele visitar unas 7 mil flores al día, y se necesitan cuatro millones de visitas para producir un kilo de miel.

Cruz Sánchez lamentó que México sea el tercer exportador de miel y que el consumo per cápita anual sea de apenas 100 gramos, cuando en Alemania –que junto con Inglaterra son de los principales consumidores de miel mexicana– es de entre dos y tres litros; de cada 10 litros que se consumen en ese país, entre ocho y nueve son de origen mexicano.

La miel es un edulcorante natural con propiedades antibacterianas y antisépticas, además de que ha formado parte de la civilización humana desde hace miles de años. Por ejemplo, los antiguos egipcios utilizaban la miel con fines medicinales (para curar heridas) y usaban cera de abejas para embalsamar cadáveres y obtener luz artificial.

Cabe agregar que las principales religiones del mundo tienen pasajes sagrados sobre las abejas, ya que han sido y son vitales para la alimentación y la vida. Por ejemplo, para el cristianismo, el simbolismo de la abeja refiere a la fuerza, cuando existe confianza y esperanza, e incluso en el Éxodo, acerca de la tierra prometida se lee: "Dijo Yahveh: Bien vista tengo la aflicción de mi pueblo en Egipto, y he escuchado su clamor en presencia de sus opresores; pues ya conozco sus sufrimientos. He bajado para librarle de la mano de los egipcios y para subirle de esta tierra a una tierra buena y espaciosa; a una tierra que mana leche y miel”.

En el medievo, las abejas, eran símbolos representativos de la pureza, mientras que para los hindúes, la abeja simbolizaba la abundancia y la ampulosidad; los musulmanes la relacionaban con el lirismo, la grandeza del saber y la fuerza de la súplica.

Definitivamente, el Día Mundial de las Abejas no debe pasar desapercibido, tras haberse instituido, y tampoco los esfuerzos cotidianos por preservarlas.

 

 

Domingo, 19 Mayo 2019 05:24

Emergencia forense

Lectura 5 - 10 minutos

Fue en octubre del 2014 cuando en este espacio dominical hicimos mención por primera vez de las labores que lleva a cabo el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), no únicamente en su país o en México, sino en diversas partes del mundo; con el título “Fosas, cadáveres... antropología forense”, dimos cuenta del trabajo de estos expertos, meses antes que fueran colocados en el reflector nacional derivado de su intervención en el caso Ayotzinapa.

Posteriormente y en el mes de febrero del 2015, comentamos sobre la conferencia de prensa ofrecida por la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la investigación desarrollada en torno al caso Ayotzinapa y a partir de la cual comenzó a presentarse una serie de documentos y entrevistas respecto a las controversias entre lo manifestado por las autoridades de la PGR y los expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Señalábamos lo que en diferentes comunicados daban a conocer tanto la PGR como el EAAF:

Asentaba el documento inicial sobre investigaciones en el basurero de Cocula y Río San Juan, de fecha 7 de febrero de 2015, emitido por el EAAF: “Desde el 4 de octubre del 2014, el EAAF actúa como perito independiente de las familias de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos el 26 y 27 de septiembre del 2014 a pedido de ellas y de los abogados e instituciones que representan y acompañan (…) El equipo de peritos trabajando para el EAAF en la investigación de Ayotzinapa y casos conexos suman a la fecha 30 profesionales que provienen de los siguientes países: México, Argentina, uruguay, Colombia, Canadá, Estados Unidos de América, Francia y España. Dichos profesionales cubren las siguientes especialidades: antropología forense, medicina forense, arqueología forense y criminalística, criminalistas especialistas en fuego, genética forense, botánica y entomología forense”.

Mientras que el posicionamiento de la Procuraduría  General  de  la  República, de fecha 9 de febrero de 2015 apuntaba: “El  Equipo  Argentino  de  Antropología  Forense,  en  ningún  momento  ha  actuado  como  perito  independiente  de las  familias  de  los  43  jóvenes  normalistas  desaparecidos  en  los  hechos  de  Iguala  y  Cocula,  ya que desde el primer  momento,  se  les  incorporó  a  la  investigación  como  peritos  habilitados  de  esta  institución,  a  pesar  de que solamente dominaban las disciplinas de antropología, criminalística y genética, por lo que sus alcances en conocimiento de otros dictámenes no son válidos como expertos…”.

El titular de la PGR en aquel tiempo, Jesús Murillo Karam, dejó el cargo el 27 de febrero del 2015, y será recordado por una frase que pronunció el 7 de noviembre de 2014 al dar por terminada una de las conferencias de prensa en la que informó sobre “indicios” de que los restos humanos calcinados hallados en Cocula, en el estado de Guerrero, podrían pertenecer a los 43 normalistas desaparecidos en Iguala: "Ya me cansé", expresó quien era en aquel entonces el procurador general de la República.

En el 2015 también, al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se le describía en su sitio web como una “organización científica, no gubernamental y sin fines de lucro que aplica las ciencias forenses -principalmente la antropología y arqueología forenses- a la investigación de violaciones a los derechos humanos en el mundo”.

Como antecedente, el EAAF se formó en 1984 con el fin de investigar los casos de personas desaparecidas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983); desde esa fecha han trabajado en más de 30 paises en América, África, Oceanía, Asia, Europa, el Oriente Medio y África del Norte, utilizando la antropología forense para fortalecer el trabajo en materia de derechos humanos.

Además, se mencionaba que los objetivos del Programa de Investigación del EAAF son establecer la identidad, la causa y el modo de muerte de las víctimas e identificar patrones de violaciones a los derechos humanos aplicando las ciencias forenses; restituir los restos de las víctimas a sus familiares y comunidades; por último, presentar los hallazgos y evidencia a las instancias judiciales y ámbitos de investigación correspondientes.

También resaltábamos que al inicio de su labor, hace veinte años, el EAAF -necesariamente- se distanció “de los sistemas médico-legales y otras instituciones gubernamentales que habían perdido credibilidad”; trabajaban fuera de esas organizaciones, mediante “nuevas herramientas científicas en las investigaciones de derechos humanos”.

Mercedes Doretti, miembro fundador del EAAF, en una entrevista para el diario español “El País” apuntó: “A veces no se trata de problemas técnicos en la identificación sino de credibilidad (…) los familiares son gente a la que le ha pasado lo peor: perder un marido, un hijo, una hija. Y obviamente uno quiere saber qué pasó, cómo murió, cómo lo han identificado. No basta solamente la palabra, que te entreguen un cajón cerrado y te digan acá está tu hijo"; añadió además que "las identificaciones forenses no son actos de fe".

Cabe agregar que en la semana que concluye, fue hallado en una fosa clandestina el hermano del ex gobernador panista de Morelos y diputado federal, Marco Antonio Adame Castillo: el cuerpo sin vida fue encontrado el pasado jueves, luego de que Humberto Adame Castillo fuera secuestrado el 8 de mayo y de que se pidieran 50 millones de pesos de rescate; los presuntos plagiarios señalaron el sitio en el que estaba enterrado.

Desde los primeros artículos compartidos con usted, amable lector, en este espacio, destacamos en diversos momentos que fortalecer el sistema forense debería de ser una prioridad en México; sin embargo, la realidad nos ha enfrentado con el hecho de que es un tema que se ha dejado de lado y es ahora en la semana que concluye cuando en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del martes pasado, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, dio a conocer el primer informe oficial en México en materia de ubicación y registro de fosas clandestinas, cuerpos y restos humanos encontrados en éstas.

Entre datos diversos, Encinas Rodríguez también mencionó en su intervención que México atraviesa una "emergencia forense".

Dicho comentario derivado de la conclusión del Diagnóstico Nacional Forense, el cual y según indicó el funcionario federal se levantó en toda la República, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR, anteriormente PGR), las fiscalías de los estados y los servicios forenses de cada entidad e incluso en algunos municipios, "para conocer de manera fidedigna las capacidades, no solamente de infraestructura, equipamiento, sino también de recursos humanos para enfrentar esta emergencia forense por la que está atravesando el país".

El marco legal al que se atiende parte de manera fundamental de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas o Desaparición Cometidas por Particulares, misma que crea el Sistema Nacional de Búsqueda y que entró en vigor en enero del año pasado: obliga a la autoridad a llevar un registro nacional de fosas comunes y fosas clandestinas que permita contar con información fidedigna y actualizada en coordinación con autoridades y organizaciones de la sociedad civil.

Se informó que el diagnóstico referido se levantó en el mes de abril y próximamente se presentarían las conclusiones para iniciar un programa emergente y "enfrentar la crisis de materia forense, en donde además de desarrollar las capacidades institucionales, infraestructura, equipamiento, el desarrollo de recursos humanos, queremos dar prioridad al trato digno a los cuerpos, a su derecho a la identidad, a la identificación, a la entrega de sus familiares y que tengan un destino digno donde sean depositados estos cuerpos".

Además se indicó que con el apoyo de Servicios Periciales de la Fiscalía General de la División Científica de la Policía Federal, del Comité Internacional de la Cruz Roja, de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, el EAAF y los colectivos de las víctimas, se está concluyendo el Programa Nacional de Exhumaciones e Identificación Forenses, "que considera la creación de un sistema en el cual no solamente homologaremos los procesos y la información, sino daremos atención a las demandas de las víctimas".

Alejandro Encinas también apuntó que no existe ningún registro oficial y es el primero en su tipo que se presenta, mismo que comprende únicamente el periodo del primero de diciembre al 13 de mayo; "lo que no quiere decir que no estemos llevando a cabo el registro de las fosas que con anterioridad se identificaron", agregó el funcionario federal, al tiempo de anotar que es un proceso que por lo menos tiene que remitirse a 20 años atrás "para tener el registro plenamente desarrollado, entendiendo las limitaciones que existen en el acceso a la información".

En el periodo documentado se ubicaron 81 sitios donde se han identificado fosas clandestinas, de los cuales se han registrado 222 fosas, con un total de 337 cuerpos encontrados; los lugares se ubican fundamentalmente en seis estados de la República: Colima, Tabasco, Sonora, Zacatecas, Guerrero y Jalisco, que representan casi el 72 por ciento; las fosas clandestinas destacan de manera particular en los estados de Sonora, Sinaloa, Guerrero y Veracruz, entidad donde se han encontrado 76 fosas, el número más alto.

Retomando otros datos que hemos incluido en "Panóptico Rojo" en años pasados, podemos recordar este domingo lo que comentamos en el 2014 y que al día de hoy, en el 2019, parece resaltar que la situación que prevalece en México no ha cambiado. Compartimos:

“En un reporte elaborado por Lizeth Díaz para Reuteurs y publicado el pasado mes de agosto (2014), mismo que incluye en su encabezado las palabras “Cadáveres sin nombre”, se menciona que dicha agencia solicitó a la Procuraduría General de la República las cifras sobre la cantidad de cadáveres no identificados respecto de las víctimas del crimen organizado desde el año 2006, pero no obtuvo respuesta. Derivado de dicha negativa, se buscaron otras fuentes de información y se encontró que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) calcula que más de la mitad de los 40 mil muertos en enfrentamientos armados, entre el 2006 y el 2011, están sin identificar".

Como forense, comparto el espíritu de investigación del Equipo Argentino de Antropología Forense y su objetivo: lograr un efecto significativo “incorporando protocolos internacionales del trabajo en derechos humanos a los procedimientos criminales domésticos (…) cerrando el círculo”. Un círculo en la búsqueda de la verdad histórica de los hechos, y de la justicia. No es el momento de "cansarse" sino de contribuir al acceso a la verdad y a la justicia para las víctimas, y que estos delitos no queden impunes.

Domingo, 21 Abril 2019 05:12

Desplazamiento interno

Lectura 5 - 9 minutos

En la semana que concluye, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la titular de la Relatoría Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos de los desplazados internos, Cecilia Jiménez-Damary, hicieron referencia en un comunicado a la sentencia del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, por medio de la cual se confirmó que las personas que han sido desplazadas internamente son víctimas de acuerdo con la Ley General de Víctimas, y que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) cuenta con la facultad de reconocerlas como tal.

De acuerdo con la sentencia a la que hacemos referencia este domingo, la CIDH y la relatora especial de la ONU instaron al gobierno mexicano a implementar lo resuelto por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito para la protección de las personas desplazadas internas en el país y "a realizar acciones en materia de desplazamiento interno encaminadas a la prevención, protección y asistencia, así como a soluciones duraderas en condiciones de dignidad y seguridad".

Lo anterior, en virtud de que el 25 de octubre de 2018 se adoptó la sentencia de amparo de amparo indirecto en revisión 208/2018, mediante la cual el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito resolvió sobre la negativa de la CEAV de reconocer como víctimas de desplazamiento interno a una familia, originaria de Chihuahua, cuyos miembros alegaban ser víctimas de desplazamiento interno por violencia de la delincuencia organizada.

Dicho tribunal reconoció que el desplazamiento interno es una violación a derechos humanos y que las personas desplazadas suelen enfrentarse a diversos obstáculos como carecer de documentación, o problemas para ejercer sus derechos, incluyendo el acceso a recursos efectivos, debido a que pueden tener dificultades para comparecer en juicios que se desarrollan entidades federativas distintas a donde se han refugiado.

De igual modo, el tribunal reconoció que dichas personas tienen necesidades médicas, psicológicas, jurídicas y de trabajo social en todos los rubros, pues el desplazamiento normalmente implica la pérdida de empleo, vivienda y educación; además, decidió que la CEAV es una institución (entre otras) que puede otorgar la calidad de víctima a una persona que haya sido desplazada, así como garantizar que puedan acceder a medidas de ayuda, asistencia y atención inmediata.

Al respecto, el comisionado Luis Ernesto Vargas Silva, relator sobre los Derechos de los Migrantes de la CIDH, anotó que "el hecho de que la CEAV tenga la facultad por sí misma para otorgar la condición de víctimas de desplazamiento interno es fundamental para garantizar el goce de los derechos humanos de las miles de personas desplazadas en México. En especial debido a los grandes vacíos que tiene el Estado mexicano en la materia; hasta el momento, a nivel federal, el Estado ha incluido formalmente a las personas desplazadas internas en su Ley de Víctimas, pero no ha desarrollado ni implementado una legislación específica o políticas públicas para abordarlo".

Por su parte, Jiménez-Damary apuntó que la decisión "es esencial para concientizar sobre la difícil situación de las personas desplazadas internas en México, que a menudo son altamente vulnerables y necesitan protección y asistencia, que es responsabilidad primordial del Estado mexicano proporcionar (...) esta sentencia demuestra una vez más el papel fundamental que pueden desempeñar las autoridades judiciales en la protección de los derechos humanos de las personas desplazadas".

En un boletín de fecha 7 de marzo de este año, referente a la participación de la CEAV en la mesa de análisis en materia de desplazamiento forzado interno, organizado por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el titular del organismo, Jaime Rochín del Rincón, indicó que el desplazamiento forzado interno es una realidad innegable en México, además de que la Ley General de Víctimas menciona y reconoce al “desplazamiento”, sin llamarlo “forzado interno” (artículo quinto y séptimo), como un elemento de especial atención y relevancia.

Rochín del Rincón destacó la urgencia de tipificarlo a fin de generar plenas condiciones de respeto institucional de protección y acompañamiento a las víctimas de desplazamiento interno forzado ya que actualmente las víctimas no cuentan con una categoría legal como personas desplazadas, por tanto, no cuentan con el régimen de protección que otorga el derecho internacional, y al no existir un pleno reconocimiento del desplazamiento, no hay un marco jurídico de protección, "por ello consideramos que el Gobierno actual debe reconocer y crear el marco normativo que proteja a las víctimas de esta violación de derechos humanos".

El tema cobra aún mayor relevancia, en el marco de lo sucedido este viernes santo, cuando trece personas -cinco mujeres, siete hombres y un menor de edad- fueron asesinadas en un ataque que un grupo armado llevó a cabo en una fiesta privada en Minatitlán, Veracruz, y entre otras situaciones similares que han ocurrido recientemente en localidades de nuestro país.

En otra cuestión relacionada, cabe mencionar que de acuerdo con los resultados del vigésimo tercer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la primera quincena de marzo de 2019, durante ese mes 74.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

En la ENSU, la cual cuenta con una periodicidad trimestral, el INEGI incluye conceptos tales como sensación de inseguridad por temor al delito (percepción); expectativa social sobre la tendencia del delito (percepción); atestiguación de conductas delictivas o antisociales (conocimiento); cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito (experiencias); percepción del desempeño de las policías preventiva municipal, estatal y federal, Gendarmería Nacional, Ejército y Marina como autoridades de seguridad pública; conflictos y conductas antisociales (existencia); desempeño gubernamental (percepción) y fuentes de consulta de información sobre seguridad pública (experiencias)

Según datos del INEGI, en marzo de 2019 las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Tapachula, Villahermosa, Cancún, Reynosa, Coatzacoalcos y Ecatepec de Morelos, con 96, 95.2, 93.3, 92.8, 92.6 y 92 por ciento, respectivamente; en Cuernavaca, Morelos, la percepción social sobre inseguridad pública fue de 78.1 por ciento, mientras que en diciembre del 2018 fue del 77.7 por ciento y en marzo de tal año fue de 82.5 por ciento.

Cabe agregar que en datos contenidos en la ENSU, en marzo de 2019, 32.8 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal; por otra parte, 22.2 por ciento de la población refiere que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un cambio de -14.1 y 3.2 puntos porcentuales respecto de marzo de 2018 y diciembre de 2018, respectivamente.

Tales cifras son tan sólo un pálido reflejo inicial de la situación que podría llegar a experimentar una gran parte de la población en cuanto al desplazamiento interno, como una medida reactiva o preventiva para evitar ser víctima de la violencia y riesgo que existe en diferentes entidades del país, ante el temor natural a que ésta incremente.

Según datos de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, estimaba que para finales de 2017, había 329 mil 917 personas víctimas de desplazamiento interno, con presencia o uso de violencia; la CIDH también ha señalado que pesar de esta situación, el desplazamiento interno únicamente ha sido reconocido a nivel federal en la Ley General de Víctimas, sin que se hayan adoptado e implementado medidas para abordar cabalmente el desplazamiento interno en el país.

Retomando el tema de este día en Panóptico Rojo, la CIDH y la relatora especial de la ONU reiteraron su preocupación por la situación de desplazamiento interno en México y enfatizaron que los Principios Rectores del Desplazamiento Interno de 1998, que constituyen el estándar internacional primordial sobre el tema y reafirman los derechos de las personas desplazadas internas consagrados en el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, definen a las personas desplazadas internas como: “personas o grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de los derechos humanos o de catástrofes naturales o provocadas por el ser humano, y que no han cruzado una frontera estatal internacionalmente reconocida”.

Por ello y tras las recomendaciones hechas en sus informes "Derechos humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México" (2014) y "Situación de derechos humanos en México" (2015), la CIDH y la relatora especial de la ONU exhortaron al gobierno mexicano "a reconocer el fenómeno del desplazamiento interno, a elaborar un diagnóstico y a recolectar datos sobre las diferentes tipologías que tiene esta problemática en México", además de instar "a desarrollar e implementar una ley específica y políticas públicas dirigidas a la prevención del desplazamiento interno arbitrario, así como a garantizar la protección, la asistencia y la consecución de soluciones duraderas para las personas desplazadas internas", conforme a las obligaciones internacionales contraídas en materia de derechos humanos por el gobierno mexicano.

 

 

Domingo, 14 Abril 2019 05:10

2030

Lectura 3 - 6 minutos

En la semana que termina se llevó a cabo la sesión de instalación de la Comisión Especial para el Seguimiento al Cumplimiento de la Agenda 2030, en la sede del Poder Legislativo local, en la cual se destacó la importancia de que los poderes Ejecutivo y Legislativo de Morelos trabajen de manera coordinada en cada una de las acciones a favor del desarrollo sostenible de la entidad.

Además, se hizo un llamado a tomar conciencia de lo fundamental que es preservar los recursos naturales en beneficio no sólo de los residentes actuales, sino de las futuras generaciones.

De igual modo, esta semana se efectuó la primera sesión plenaria del Consejo Estatal de Población (Coespo), en la que acordó empatar el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptado en 2015 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En este espacio dominical hemos comentado al menos en un par de ocasiones, en los años 2016 y 2017, acerca de la Agenda 2030, al incluir temas como el del cambio climático y el del papel crucial que los océanos desempeñan en el sostenimiento de la vida.

Destacamos en su momento que en noviembre del 2016 entró en vigor el Acuerdo de París, cuyo objetivo es una mayor y más rápida acción frente al cambio climático; cabe recordar que la 21a sesión de la Conferencia de las Partes (COP) y la undécima sesión de la Conferencia de la Partes, en calidad de reunión de las Partes al Protocolo de Kyoto (CMP), tuvo lugar del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2015 en París, Francia.

La conferencia de la ONU sobre el cambio climático concluyó con la adopción de un acuerdo histórico para combatir el cambio climático, además de los objetivos de impulsar medidas e inversiones para un futuro bajo en emisiones de carbono.

El tema principal del acuerdo universal es mantener el aumento de la temperatura en este siglo muy por debajo de los dos grados centígrados, además de impulsar los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura incluso más, por debajo de 1.5 grados centígrados sobre los niveles preindustriales, para con ello evitar puntos de inflexión climática ante los que ya no tendremos ningún control.

Y para lograrlo se necesita la participación de gobiernos, autoridades locales y regionales, empresas, inversionistas y actores, en todos los ámbitos de la sociedad y, por supuesto, en todos los países; sin embargo, las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y las temperaturas medias no hacen más que subir, lo que subraya la urgente tarea que hay por delante.

No hay que olvidar tampoco que a partir del 2009, la ONU designó el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos; el concepto fue propuesto por primera vez en 1992, en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, como una manera de crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en el sostenimiento de la vida y las distintas maneras en que las personas pueden ayudar a protegerlos.

Del 5 al 9 de junio de 2017, en Nueva York se llevó a cabo la Conferencia de los Océanos, la primera de las Naciones Unidas sobre este asunto y que representó una oportunidad para que el mundo revierta el deterioro de la salud de los océanos y los mares con soluciones concretas; también se promovió el avance del objetivo 14, que es parte de la Agenda 2030 adoptada por los 193 estados miembros de la ONU en 2015, y que consiste en un llamamiento para conservar y usar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.

En este espacio también señalamos en fecha pasada que en Marrakech tuvo lugar la primera reunión del órgano de gobierno del Acuerdo de París, conocido como CMA: una reunión que fue momento de celebración pero también de reflexión sobre la tarea pendiente, además de que representó una oportunidad para que los países desarrollados presentaran su hoja de ruta para movilizar los 100 mil millones de dólares anuales para 2020 de ayuda a los países en desarrollo.

Las jornadas temáticas del programa general de la conferencia sobre el cambio climático, en aquella ocasión, incluyeron los siguientes temas: Día de la Tierra, Día de los Agricultores, Día de los Jóvenes y las Generaciones Futuras, Día de las BINGO, Día de la Educación, Día de Género, Día de África y Día de la Justicia Climática.

“La humanidad recordará este 4 de noviembre de 2016 como el día en que los países levantaron una barrera ante los inevitables desastres del cambio climático, y como el día en que comenzaron con determinación a caminar hacia un futuro sostenible. Hoy entró en vigor el Acuerdo de París sobre el cambio climático, resultado de la negociación climática internacional más compleja, profunda y de mayor importancia realizada nunca”, señaló Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la CMNUCC, y Salaheddine Mezouar, presidente de la COP22 y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de Marruecos, en un documento que hace referencia a dicha fecha.

Tristemente, la Organización Meteorológica Mundial confirmó en su momento que en 2016 se batió un nuevo récord en la concentración atmosférica de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, que en 2015 ya superó por primera vez concentraciones de 400 partes por millón; por supuesto, para resolver el problema también hacen falta grandes flujos de inversiones y -según ha estimado la ONU- para lograr un desarrollo sostenible se necesitan entre cinco y siete billones de dólares anuales, de los cuales una buena parte debe servir para financiar la transición a una economía mundial baja en carbono y resiliente.

La conferencia de la ONU sobre el cambio climático realizada en Marrakech fue un nuevo comienzo para la comunidad internacional y es imprescindible que en los próximos 15 años se lleven a cabo reducciones sin precedentes de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como esfuerzos para construir sociedades resilientes ante los efectos, cada vez mayores, del cambio climático; no olvidemos que este año, en el mes de septiembre, se celebrará la Cumbre sobre el Cambio Climático.

El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, aseveró en algún momento que “lo que algunos llaman la crisis ecológica del planeta, es consecuencia del triunfo avasallante de la ambición humana; ese es nuestro triunfo y también nuestra derrota”. Coincidimos.

 

 

Domingo, 07 Abril 2019 05:49

También

Lectura 3 - 6 minutos

En este espacio comentábamos en el 2014 que hablar de “nota roja” es, en los tiempos que vivimos, un término que ha sobrepasado al género periodístico que hace referencia al mismo. Dicho género, conocido en Colombia como “crónica roja” y que debe su nombre al periodista Felipe González Toledo, en otros idiomas tiene diferentes equivalencias: cronaca, en italiano; chronicle, en inglés yTagesneuigkeiten, en alemán; en países como Rusia se le conoce como proischetsvie y en Francia, faits divers, nociones que son difíciles de traducir sin conocer perfectamente el lenguaje y recurrir además, a la perífrasis.

Roland Barthes, semiólogo francés, ha tratado de definir a los faits divers como una “estructura cerrada”, que le da al lector “todo lo que es posible darle”; sin embargo, dichos fait divers pueden llegar a ser -como no- un fiel reflejo de la vida y la imagen de las sociedades.

En México, la década de los años cuarenta reúne sucesos en los que sus protagonistas fueron desde León Trotsky -en su “Casa Azul”- hasta los doce heroicos bomberos de Saavedra, fallecidos en el cumplimiento de su deber al combatir el incendio de la tlapalería “La Sirena”; los delitos cometidos por los integrantes de “La banda del automóvil gris” y los de uno de los homicidas con mayores menciones en la historia policiaca de México: Gregorio Cárdenas, siendo el “caso Goyo” uno de los más documentados y conocidos en los medios de comunicación, con sensacionalismo evidente.

Los asesinatos de Higinio Sobera de la Flor destacan en los cincuenta, tal como las actividades delictivas de “Jak, el mexicano” -como se conoció a Macario Alcalá Canchola- y de las “Las Poquiachis” -caso que produjo numerosas historietas, corridos e incluso una novela, “Las muertas”- en los años sesenta.

La década de los setenta no queda exenta de su dosis de sangre, con el “estrangulador de Coyoacán” y “la tamalera descuartizadora”; de igual modo, en los ochenta no se puede dejar de mencionar la tragedia de Elvira Luz Cruz y el asesinato del periodista Manuel Buendía.

De esta manera y registradas en las notas de secciones como “Seguridad”, “Justicia” o “Policiaca”, se plasma la realidad que en el pasado “salía de lo cotidiano”, al grado de que Félix Fulgencio Palavicini calificó a dichos apartados como “páginas de sociales de nuestro pueblo”.

En la actualidad se acuñó incluso un nuevo término en México: “periodismo infrarrealista”, que cuenta las historias sin rehuir -como lo refiere Diego E. Osorno- “las noches fatídicas, los días fatídicos, las horas fatídicas. No mira desde afuera. Se intoxica de lo que pasa. Recorre un túnel oscuro, siente la marea” .

El peligro de la narrativa de la violencia reside en el lirismo que puede apartar al periodista de la objetividad: un ejemplo muy claro es el uso indistinto de las palabras “crimen” y “delito”, que no son sinónimos y sin embargo se utilizan diariamente.

Mientras que en países como Bélgica, Suiza o Grecia, que cuentan con sistemas jurídicos de clasificación tripartita de conductas punibles, es factible hablar de “crímenes” como acciones u omisiones de mayor gravedad; “delitos”, como conductas que vulneran la convivencia humana de manera intensa, y “contravenciones” como infracciones administrativas, en México la clasificación es bipartita: “delitos” sancionados por leyes penales y “faltas” previstas en ordenamientos administrativos.

Retomando el trabajo de González Toledo, considerado como el padre de la crónica judicial desde los años 30 hasta 1975, cabe destacar que no era un receptor pasivo de la realidad y que además destacó la importancia del “cuidadoso rastreo de los hechos, la juiciosa confrontación de hipótesis y conclusiones coherentes” para escribir sus crónicas, en una época en que la realidad se impuso a cualquier fantasía. Todo ello, sin perder de vista la importancia incluso de las cuestiones literarias, sociológicas e históricas.

Es un reto al que se enfrentan actualmente quienes reseñan sucesos violentos o de los que buscan abrir caminos convenientes en el periodismo judicial; de igual modo, es un reto al que debemos enfrentarnos de manera responsable como sociedad cuando el acceso ilimitado a redes sociales las convierte en un moderno aparato inquisitorio, como lo fue con relación a las circunstancias del fallecimiento del músico Armando Vega Gil, integrante de la banda Botellita de Jerez y quien tras ser mencionado en la lista de Me Too Músicos Mexicanos, publicó una carta suicida, en su cuenta de "Twitter", en la cual también se lee: "No se culpe a nadie de mi muerte: es un suicidio, una decisión voluntaria, consciente, libre y personal"; posteriormente, fue encontrado sin vida.

El de Vega Gil fue un caso extremo, ocurrido en nuestro país en la semana que termina, relacionado con las denuncias anónimas que se difunden en el marco del movimiento feminista #MeToo que está a favor de escuchar la voz de miles de mujeres que presuntamente han sufrido acoso, hostigamiento y/o violencia sexual.

Y es que el peligro de la narrativa en redes sociales reside en el anonimato que nos aparta de la objetividad y del llamado a respetar la presunción de inocencia y el debido proceso, en todos los casos, además de exigir que en cada investigación la autoridad actúe de manera diligente e imparcial, con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

También aleja a las mujeres violentadas de que tengan confianza en la denuncia oficial, aparta a las víctimas de la correspondiente denuncia ante las autoridades competentes para que su caso sea investigado y sancionado, que se repare el daño causado y no se vuelva a repetir, evitando con ello la impunidad y procesos de revictimización, al tiempo de que se promuevan políticas de “cero tolerancia” a cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, y a fomentar la prevención.

En una entrevista radiofónica concedida a Grupo Fórmula el pasado jueves, la actriz Claudia Ramírez resaltó que “#MeToo no empezó a raíz del anonimato; al contrario, empezó con mujeres valientes que se atrevieron a acusar a personas muy poderosas” y aseveró que con el anonimato el movimiento pierde credibilidad, pues se está desvirtuando: “No se vale no tener derecho a la réplica... desde el anonimato ese derecho queda anulado”, destacó además, en un tuit en su cuenta de red social.

Tal como en su artículo “Asirse a la vida” describió la escritora Ángeles Mastretta: “Los mayores tendremos que volver a imaginar un futuro digno de la pasión que una vez pusimos en la búsqueda de un país menos lleno de injusticia (…) muchos de nosotros no sabíamos que no se cambia el mundo en medio día. Asirse a la vida en vez de al desencanto será su deber y es el nuestro. Otra vez, se hará necesario empujar el horizonte”.

 

Domingo, 31 Marzo 2019 05:33

Solidarios

Lectura 4 - 7 minutos

En la semana que concluye se conmemoró el "Día internacional de solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos" de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), siendo el 25 de marzo la fecha elegida por el aniversario del secuestro del señor Alec Collett, ex periodista que trabajaba para el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas en el Cercano Oriente cuando fue secuestrado por elementos armados en 1985; posteriormente, su cuerpo fue encontrado en el valle de Bekaa, en Líbano en 2009.

En el sitio web de la organización internacional se refiere que desde la fundación de las Naciones Unidas en 1945, más de tres mil 500 de hombres y mujeres han dado su vida en actos de servicio, personal de las Naciones Unidas que ya sea en su país de origen o lejos de su familia y su hogar, trabaja incansablemente para ayudar a los más vulnerables del mundo.

De igual modo, se apunta que el número y la magnitud de las misiones de mantenimiento de paz crecieron durante la década de los noventa y que muchas más personas dedicadas a la peligrosa labor fallecieron en esos diez años que en los cuarenta anteriores: es decir, cuanto más activa fuera la ONU en el futuro, más ataques recibirían al trabajar al servicio de la causa por la paz.

La ONU ha señalado que en los últimos años dicho Día Internacional de Solidaridad "ha cobrado una importancia aún mayor con la intensificación de las agresiones contra las Naciones Unidas", ya que se trata de un día para "impulsar la adopción de medidas, exigir justicia y reforzar nuestra decisión de proteger a los funcionarios y al personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, así como a nuestros colegas de la comunidad de organizaciones no gubernamentales y la prensa".

¿Cuál es la definición que se lee en el Diccionario de Filosofía de Nicola Abbagnano acerca de la palabra “solidaridad”? “Inglés: solidarity; francés: solidarité; alemán: solidarität; italiano: solidarietá. Término de origen jurídico que en el lenguaje corriente, común y filosófico, significa: 1) relación recíproca o interdependencia; 2) asistencia recíproca entre los miembros de un mismo grupo”.

La Asamblea General de la ONU también ha proclamado un día del mes de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana, concepto destacado por el organismo internacional como crucial en la lucha contra la pobreza, la promoción del espíritu de compartir y la participación “de todos los interesados pertinentes”; la palabra clave en el texto de la ONU es “pertinente”, adjetivo definido por la Real Academia Española (RAE) como “perteneciente o correspondiente a algo”, “que viene a propósito”.

Por desgracia, una gran parte de la población global que debería compartir recursos y esfuerzos para combatir las desigualdades, la extrema pobreza, el desempleo, la exclusión social y la degradación del medio ambiente -características que siguen siendo distintivas de sociedades de todo el mundo- se ve guiada por el afán egoísta, el ansia de poder, la acumulación de recursos, la discriminación y el prejuicio, obstáculos importantes para estar en condición de construir sociedades inclusivas.

Y para muchos grupos sociales vulnerables, la situación empeora.

Señala además la ONU: “La solidaridad se identifica en la Declaración del Milenio como uno de los valores fundamentales para las relaciones internacionales en el siglo 21 y para que quienes sufren o tienen menos se beneficien de la ayuda de los más acomodados. En consecuencia, en el contexto de la globalización y el desafío de la creciente desigualdad, el fortalecimiento de la solidaridad internacional es indispensable”.

“Siempre hay hombres buenos en los peores momentos. Yo suelo referirme a la poca fe que tengo en el ser humano. Pero esta novela es muy optimista. Quería que el lector terminase sonriendo: que pensara que a pesar de todo son posibles el diálogo, la lealtad, la solidaridad entre gentes que no comparten la misma ideología, como ocurre con los dos protagonistas principales. Nuestro problema, e incluyo por supuesto a América latina, es que queremos al enemigo vencido, exterminado. ¡Al paredón! Ese afán por silenciar, por exterminar, por callar, por desterrar, porque desaparezca el diálogo con el contrario, es muy hispano”.

El párrafo que antecede es parte de una entrevista realizada por Martín Rodríguez Yebra al escritor Arturo Pérez-Reverte para el Diario La Nación, en este año y en referencia a su novela “Hombres buenos”. No se equivoca Pérez-Reverte al apuntar que la solidaridad se ve superada por ese afán de querer silenciar (la) en un tiempo, nuestra actualidad, en el que el egoísmo y el miedo superan “a los hombres buenos”.

Francisco Salinas Ramos, doctor en Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Pontificia de Salamanca, en su artículo “Globalización, Solidaridad y Derechos Humanos”, anota que se debe abrir las puertas y designar un lugar para la utopía y la esperanza: “De esta forma podría ser realidad lo que se plantea como posible, aunque todavía no se haya realizado. Este debe ser el gran proyecto en tiempos de globalización: refundación de la política sobre nuevas bases y fundamentos con participación del tejido social, de la sociedad civil como sujetos activos; hacer compatible el mecanismo del mercado con las exigencias de la justicia, porque sin justicia no hay libertad real”.

Solidaridad, sí. Pero entendida en sentido positivo y sin olvidar que es un valor que no debe practicarse solamente un día, en fecha señalada o situación particular.

Por su parte, Zygmunt Bauman, sociólogo de origen polaco, señalaba en el 2004 que “la solidaridad se crea mediante una frontera: un interior donde estamos nosotros y un exterior donde están ellos. En el interior el paraíso de la seguridad y la felicidad, en el exterior el caos y la jungla”.

Añadía que “el sentimiento dominante hoy en día es lo que los alemanes llaman ‘Unsicherheit’. Uso el término alemán porque dada su enorme complejidad nos obliga a utilizar tres palabras para traducirlo: incertidumbre, inseguridad y vulnerabilidad. Si bien se podría traducir también como ‘precariedad’. Es el sentimiento de inestabilidad asociado a la desaparición de puntos fijos en los que situar la confianza. Desaparece la confianza en uno mismo, en los otros y en la comunidad”.

No es necesario esperar a experimentar una situación de vida o muerte, para comprender la importancia de tener una disposición permanente a la elaboración del bien común; esa “pizca milagrosa” de solidaridad y empatía que, tal vez en un instante único, cambie de manera decisiva y para bien la historia de una persona y, en consecuencia, de todos.

“Solidario por predestinación y por oficio. Solidario por atavismo, por convencionalismo. Solidario a perpetuidad. Solidario de los insolidarios y solidario de mi propia solidaridad”, señalaba el poeta argentino Oliverio Girondo. Coincidimos.

 

 

Lectura 4 - 7 minutos

“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio” – Cicerón.

Este domingo se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas; un nombre en realidad corto, para todo el significado que conlleva entre palabras.

Los propósitos de conmemorar dicha fecha incluyen el promover la memoria de las víctimas de violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos y la importancia del derecho a la verdad y la justicia, además de rendir un homenaje a quienes han dedicado su vida a la lucha por promover y proteger los derechos humanos de todos, y a quienes la han perdido en ese empeño.

Cabe agregar que la fecha la proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas, de manera reciente, en el año 2010, para reconocer la labor de monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien se dedicó activamente a la promoción y protección de los derechos humanos en El Salvador, sobre todo de las poblaciones más vulnerables, además de ser un humanista que privilegió la protección de vidas humanas e hizo constantes llamamientos al diálogo y a la oposición a toda forma de violencia para evitar el enfrentamiento armado, lo que finalmente le costó la vida un 24 de marzo de 1980, en un ataque de fuerzas pro gubernamentales llamadas “escuadrones de la muerte”, mismo en el que fue asesinado por un francotirador.

En el 2006, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) concluyó que el derecho a conocer la verdad acerca de las violaciones manifiestas de los derechos humanos, y las infracciones graves de las normas de derechos humanos, es un derecho “autónomo e inalienable, vinculado a la obligación y el deber del Estado de proteger y garantizar los derechos humanos, realizar investigaciones eficaces y velar por que haya recursos efectivos y se obtenga reparación”.

En dicho estudio también se afirma que el derecho a la verdad implica tener “un conocimiento pleno y completo de los actos que se produjeron, las personas que participaron en ellos y las circunstancias específicas, en particular de las violaciones perpetradas y su motivación”.

No podemos dejar de mencionar el informe “El derecho a la verdad” de la ACNUDH, en el que se apunta que “cuando un periodo caracterizado por abusos generalizados o sistemáticos de los derechos humanos llega a su fin, las personas que han sufrido bajo el régimen anterior se encuentran en condiciones de hacer valer sus derechos y de comenzar a superar su pasado”.

En virtud de lo anterior, “cuando hacen oír sus voces ahora libres”, se formularían cuatro tipos de peticiones al Estado de transición: la verdad, la justicia, reparaciones y reformas institucionales para prevenir la repetición de la violencia.

De manera muy especial, es indispensable la disponibilidad y preservación de archivos y otros documentos relativos a las violaciones de los derechos humanos, fundamentales para asegurar que no se distorsionen los registros históricos y se preserve la memoria; cuestión que se complementa con la protección de los testigos.

El acceso a los expedientes es fundamental para luchar contra la impunidad, depurar a los funcionarios, descubrir la verdad y brindar reparaciones, por lo que se deberían formular políticas acerca de la importancia y las características de una buena legislación de acceso, además de que “los expedientes de una institución de justicia de transición se deben gestionar mientras la institución está en funcionamiento y se deben conservar en un archivo cuando la institución haya finalizado su labor”.

En cuanto a la protección de los testigos, sería necesario elaborar normas comunes y promover prácticas óptimas que sirvan como directrices para los Estados en cuanto a la protección de los testigos y otras personas interesadas en cooperar en los juicios por violaciones manifiestas de los derechos humanos; lo anterior requeriría fortalecer el apoyo financiero, técnico y político para impulsar programas mediante los que organismos de derechos humanos apoyen en la elaboración de mecanismos de protección de testigos en el plano nacional, que tengan “un carácter independiente, digno de confianza y sólido”.

En el contexto del Día Internacional del Derecho a la Verdad, no pasamos tampoco por alto la presentación, hace un año, del informe “Derecho a la verdad en México. Alcances y limitaciones en casos de violaciones graves de derechos humanos", en el que se hace mención de la lucha contra el narcotráfico en un periodo que abarca de diciembre de 2006 a marzo de 2017, elegido por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), comisión que también seleccionó como uno de los casos representativos el de Jethro Ramsés Sánchez Santana -detenido por policías municipales en Morelos, torturado y ejecutado días después de su detención- para abordar el tema de la impunidad.

La CMPDH destaca que "la garantía del derecho a la verdad representa un derecho irreemplazable para lograr la reparación integral de los daños ante una violación de los derechos humanos, así como para el reconocimiento histórico de un fenómeno social. Al estar ligada con el derecho a la justicia en su variante judicial, no puede dejarse de lado el reto que constituye -además de la reconstrucción de la memoria histórica individual y comunitaria- determinar la responsabilidad de los autores intelectuales y materiales de graves violaciones de los derechos humanos".

En aquel informe y año, 2018, la CMPDH también apuntó que las propuestas en las que se busca "extender la competencia de las fuerzas armadas a tareas propiamente ministeriales, confundiendo conceptos como seguridad nacional e interior -así como respecto de aquellos eventos que pueden considerarse amenazas o riesgos a la seguridad-, lo único que generan es mayor incertidumbre sobre el alcance de la acciones del brazo armado del Estado y propician un ambiente idóneo para la comisión de múltiples abusos y de violaciones de los derechos humanos por la autoridad. Por lo tanto, el cambio de la política de militarización es fundamental".

El historiador Tácito, en el capítulo 44 de "Los Anales", en su Libro 15, consideraba que los depositarios del poder son los protagonistas de la historia y daba gran importancia al retrato y a crear imágenes poderosas, por encima de los argumentos racionales: recordemos lo que se anota en el mencionado texto clásico sobre el incendio de Roma: “Nerón se inventó unos culpables (…) toda una ingente muchedumbre (multitudo ingens) quedaron convictos, no tanto del crimen de incendio, cuanto de odio al género humano. Su ejecución fue acompañada de escarnios, y así unos, cubiertos de pieles de animales, eran desgarrados por los dientes de los perros; otros, clavados en cruces eran quemados al caer el día a guisa de luminarias nocturnas”.

Empero, el historiador romano también señalaba que “la verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre”. Coincidimos.

 

 

Domingo, 17 Marzo 2019 05:28

Christchurch

Lectura 4 - 7 minutos

En relación al tema de redes sociales, una de las consecuencias cuando se cometen actos terroristas, en cualquier país del mundo, son los numerosos videos e imágenes de cadáveres y heridos que personas en el lugar de los hechos colocan en sus páginas web o envían en aplicaciones como Twitter; de igual modo, la rapidez con la que los usuarios de redes replican dicha información, no importando cuán gráfica ésta sea.

Herbert Marshall McLuhan fue el primer autor en hablar del mundo como una “aldea global”, luego de sus análisis sobre medios de comunicación, en los años sesenta del siglo pasado; McLuhan no conoció Internet, pero sus investigaciones vislumbraban el futuro: los medios de comunicación de masas han convertido al planeta en una aldea, en donde las redes de información se transforman en una especie de “sistema nervioso” de la humanidad (“la neocorteza cerebral”, según le ha llamado el mexicano Javier Esteinou, doctor en Sociología).

Esteinou ha señalado que la teoría de McLuhan se queda únicamente en lo cultural, sin explicar “los intereses históricos de la dinámica del poder” en los que se enmarca: las transformaciones tecnológico-sociales de los sistemas de información no son ni neutras ni gratuitas. En ello coincido plenamente.

Por su parte, el investigador e historiador español Roman Gubern -quien también ha sentenciado que McLuhan estaba equivocado- utiliza una de las frases del semiólogo italiano Umberto Eco: ‘La red es como una gran librería desordenada, es útil, pero su utilidad es limitada’, enmarcándola en lo que llamó "la pantallización" de la sociedad.

"Un empleado promedio puede llegar a pasar más de doce horas diarias frente a una pantalla (…) La sobreoferta de información, a su vez, supone un empobrecimiento de la comunicación y de la posibilidad real de estar en contacto con lo que ocurre a nuestro alrededor. En otras palabras: más oferta es igual a mayor desinformación e incomunicación", apunta Gubern.

Como ya se ha compartido en este espacio, “diversos académicos han señalado que, en la actualidad, el terrorismo puede entenderse más fácilmente si lo estudiamos desde una primera óptica relacionada con la comunicación, en lugar de referirlo a una óptica de violencia: el éxito relativo del terrorista se medirá entonces no por el número de bajas o el daño material que logre, sino por la atención mediática que reciba. (…) Cabría en este momento hacernos la pregunta: ¿Qué papel estamos jugando, entonces, como observadores de estas acciones violentas?” (en ‘Panóptico Rojo’, domingo 5 de octubre de 2014).

Precisamente en la semana que termina, una de las noticias relevantes y más indignantes fue la del atentado supremacista contra dos mezquitas de la ciudad de Christchurch: el peor ataque terrorista en la historia de Nueva Zelanda, en el que al menos cuarenta y nueve personas murieron y más de 40 resultaron heridas, según confirmó la primera ministra de dicho país, Jacinda Ardern.

El atacante, de 28 años de edad, entró armado en la mezquita Al Noor de Christchurch y disparó contra las personas reunidas en la oración del viernes, además de retransmitir la grabación por las redes sociales mediante una cámara adherida a su cuerpo; poco después del primer acto terrorista, otras siete personas fueron asesinadas a tiros en la mezquita de Linwood, ubicada a cinco kilómetros de Al Noor.

Numerosos usuarios de redes sociales compartieron el video de la masacre en mezquitas de Nueva Zelanda, transmisión en vivo que duró unos 17 minutos, según algunos informes, y el cual a pesar de la solicitud de la policía de Nueva Zelanda de que no fueran replicadas las imágenes "extremadamente angustiosas" de las matanzas de Christchurch y que en cambio se retiraran de las principales plataformas de internet -como YouTube, Facebook y Twitter, entre otras- continuó circulando y viralizando el violento contenido.

Hemos comentado sobre el tema del terrorismo en diversos momentos. Desde la ocasión en la que #JeSuisCharlie se convirtió en uno de los ‘hashtags’ más difundidos en la historia de Twitter, al ser replicado por personas en diversos países con acceso a la red social, en solidaridad con los periodistas de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, cuando doce personas fueron asesinadas durante un ataque terrorista a la redacción de la revista, en Francia, pasando por el caso de los periodistas estadounidenses Jim Foley y Steven Sotloff, además de los colaboradores humanitarios de origen británico, David Haines y Alan Henning, cuyas ‘decapitaciones’ y muertes, llevadas a cabo por una ‘agrupación fundamentalista’ en un lapso poco mayor a un mes, fueron grabadas y colocadas en sitios de internet.

Tristemente, estos son únicamente dos ejemplos de una larga lista de atentados terroristas que han ocurrido en los últimos años; sin embargo, tal como lo ha destacado el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en su mensaje 2018 al respecto del tema, "el terrorismo es una de las cuestiones más complejas de nuestro tiempo y una grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales. De Tayikistán al Reino Unido, de Bagdad a Barcelona, ataques despiadados nos han conmocionado a todos. Ningún país puede creerse inmune; casi todas las nacionalidades del mundo han sido víctimas de atentados terroristas".

Guterres también aseveró que, después de los atentados terroristas, rara vez se toca el tema de nuevo de los muertos o de los heridos: personas que se dedicaban a sus quehaceres cotidianos cuando sus vidas cambiaron para siempre, además de los familiares y amigos que les sobreviven y que deben aprender a vivir con la carga del terrorismo durante el resto de sus vidas.

Salustiano Del Campo, en “Terrorismo y sociedad democrática” afirma que “el terrorismo va dirigido contra la gente que mira, no contra las víctimas; su función es claramente comunicativa”. No hay que perder de vista que el terrorismo es, en esencia, un arma psicológica y un generador de efectos, entre los que podemos mencionar la destrucción de los valores comunitarios o el simple hecho de inhibir la responsabilidad ciudadana, como resultado secundario al temor generado.

Tras el ataque terrorista del viernes en Nueva Zelanda, tres personas fueron detenidas y el homicida que grabó su ataque compareció este sábado ante un tribunal: fue acusado de asesinato y el primer ministro australiano, Scott Morrison, lo describió como “terrorista extremista, de derechas y violento”; por su parte, la primera ministra neozolendesa aseguró que aparentemente las armas habían sido modificadas y anunció cambios en la ley respectiva: “Ha llegado la hora de cambiar nuestra legislación sobre la posesión de armas de fuego”, aseveró.

Ardern también afirmó que entre las víctimas podría haber refugiados y migrantes: “Se trata de uno de los días más oscuros de la historia neozelandesa. Está claro que esto sólo se puede describir como un ataque terrorista”, declaró.

En Panóptico Rojo anotamos que en una aldea global en la que gran parte de la población mundial es observadora de acciones violentas, actos terroristas y espirales de conducta racista y xenófoba, debemos tener en claro, entonces, que el odio es opcional. El escritor italiano Umberto Eco señalaba que “el fin del terrorismo no es solamente matar ciegamente, sino lanzar un mensaje para desestabilizar al enemigo”. Coincidimos.

 

 

Domingo, 10 Marzo 2019 05:19

Fuerza

Lectura 5 - 10 minutos

Ya lo señalaba Mahatma Gandhi, en su momento: “Si por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre. Si la no violencia es la ley de nuestro ser, el futuro está con las mujeres”.

Tal frase la citamos en el primer artículo que dedicamos en este espacio dominical al Día Internacional de la Mujer, en el 2015. Este domingo, tras haberse llevado a cabo -en la semana que concluye- numerosas conmemoraciones, conversatorios y eventos alusivos al 8 de marzo, cabe resaltar hoy lo que a lo largo de cuatro años hemos observado: Nada ha cambiado en el panorama de los hechos en los que está implícita la violencia hacia la mujer, desgraciadamente.

En el 2015, compartimos un poco acerca de la historia en torno a la fecha que llevo a “conmemorar” el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Lo compartimos de nueva cuenta: 

- “Estados Unidos, 1908. La organización socialdemócrata celebró el 8 de marzo un acto denominado “Día de la Mujer”, en manifestación por la igualdad de derechos de hombres y mujeres; la fecha se eligió porque ese día, pero de 1857, las trabajadoras de la industria textil de Nueva York habían organizado la “marcha de las cacerolas vacías”, a manera de protesta contra las pésimas condiciones laborales y los bajísimos salarios.

Un año después, en 1909, en la ciudad de Nueva York, las mujeres del Partido Socialista conmemoraron el “Día Nacional de la Mujer”, como homenaje a las quince mil trabajadoras textiles que el año anterior habían sido protagonistas de la huelga en contra de las condiciones labores que les tocaba padecer, además de que reclamaban un sueldo digno, la reducción de la jornada de trabajo a diez horas y la prohibición de utilizar mano de obra infantil; dicha conmemoración siguió teniendo lugar hasta febrero de 1913.

Los hechos son entonces testigos que ya desde finales del siglo XIX, período de expansión y turbulencia en un mundo industrializado, se apoyó la idea del “empoderamiento” de la mujer.

Según el “Diccionario panhispánico de dudas” de la Real Academia Española, en su edición del 2005, el verbo ‘empoderar’ es un calco del inglés to empower, “que se emplea en textos de sociología política con el sentido de ‘conceder poder (a un colectivo desfavorecido socioeconómicamente) para que, mediante su autogestión, mejore sus condiciones de vida’. A su vez, el sustantivo correspondiente es ‘empoderamiento’ (empowerment).

Dinamarca, 1910. La Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, integrada por más de 100 mujeres procedentes de 17 países y reunidas en Copenhague, aprueba unánimemente que se proclame un “Día Internacional de la Mujer”, dando relevancia al papel de las mujeres en las reivindicaciones sociales y políticas. La propuesta fue de la alemana Clara Zetkin, líder del movimiento comunista alemán y activista por los derechos de las mujeres; el discurso y la praxis de Zetkin siempre fueron congruentes con la necesidad de alcanzar la igualdad y la complementariedad entre mujeres y hombres.

La primera celebración del “Día Internacional de la Mujer Trabajadora” se llevó a cabo en 1911, con mítines en los que se exigieron el derecho al voto, el acceso de las mujeres a los cargos públicos, a la formación profesional y el fin de la discriminación laboral. Pero a los pocos días, la noche del 25 de marzo, un incendio en la fábrica de camisas “Triangle Shirtwaist” localizada en Nueva York y que carecía de las más elementales medidas de seguridad, provocó la muerte de 146 costureras, la mayor parte de ellas de entre 13 y 23 años de edad y muchas de ellas inmigrantes italianas y judías.

El hecho fue impactante y no dejará de recordarse en posteriores conmemoraciones del Día de la Mujer.

Se ha señalado que esa fecha fue uno de los días de la historia cuando los ojos del mundo se enfocan en un solo suceso, “deshilachado bajo el peso de los hechos”, cuando fue imposible ocultar las injusticias y se puso en tela de juicio la importancia debida a la seguridad y a la vida de los trabajadores, en este caso y en su mayoría, mujeres. Sin embargo, a los tres días del incendio, los dueños de la fábrica Triangle reiniciaron operaciones en el edificio de University Place; ocho meses más tarde fueron absueltos por los tribunales y en algunos medios de comunicación de la época se publicó que el incidente fue debido a una trabajadora que fumaba.

En la vigésima tercera edición del Diccionario de la Real Academia Española, podremos leer que el verbo ‘empoderar’, del inglés empower, significa “Hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido”. En suma: conquistar derechos para tomar sus propias decisiones. Es interesante también señalar que el verbo ‘empoderar’ ya existía en español, como variante desusada de ‘apoderar’.

Los datos que compartimos en la columna de este día, estimado lector, son en congruencia de que precisamente conmemoramos otro “Día Internacional de la Mujer”, fecha declarada oficial por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975; en Estados Unidos, sin embargo, se ‘celebra’ a partir de 1994, pese a que en dicho país ocurrieron múltiples sucesos que marcaron la lucha femenina por sus derechos e igualdad. Por su ‘empoderamiento’.

El tema del Día Internacional de la Mujer en el 2015 es el llamado del organismo internacional a los gobiernos y activistas bajo el lema “Empoderando a las mujeres, Empoderando a la humanidad: ¡Imagínalo!”, con miras enfocadas “Por un Planeta 50-50 en 2030: démos el paso por la igualdad de género”. Con ello se busca mostrar los compromisos específicos que los gobiernos llevan a cabo para abordar las dificultades que impiden el progreso de mujeres y niñas.

Necesitaríamos realmente una imaginación muy poderosa para pensar en ese ‘empoderamiento 50-50’: aunque del 2015 al 2030 contemos con quince años más.

Otra cuestión que resalta en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer del 2015, es que la ONU pone de relieve la “Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing”, “una hoja de ruta histórica” firmada por 189 gobiernos hace 20 años y en la cual se estableció la agenda para materializar los derechos de las mujeres. Como lo apunta el organismo internacional, “imagina un mundo en que todas las mujeres y niñas puedan ejercer sus opciones, como participar en la política, educarse, obtener un ingreso y vivir en sociedades libres de violencia y discriminación”.

Sigamos imaginando entonces.

Pero mencionemos también que la Plataforma de Acción de Beijing abarca “doce esferas de especial preocupación que continúan siendo tan relevantes hoy en día como hace 20 años” –habría que apuntar que desde finales del siglo XIX. Y se enumeran las siguientes ‘esferas’: la pobreza, la educación y la capacitación, la salud, la violencia contra la mujer, los conflictos armados, la economía, el ejercicio del poder y la adopción de decisiones, los mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer, los derechos humanos, los medios de difusión, el medio ambiente y la niña.

Cada uno de estos temas merecería un apartado especial, pero en lo que a seguridad pública se refiere, transcribo lo que la “Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing” considera como “violencia contra la mujer”: todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada.

Como ya se apuntó en Panóptico Rojo del 23 de noviembre del 2014, en la columna titulada “Día Naranja”, “muchos países han incorporado leyes para prohibir, penalizar y prevenir la violencia contra las mujeres, pero su aplicación y cumplimiento no son adecuados: los índices de denuncia de casos de violencia siguen siendo bajos y la impunidad de los agresores, muy alta”.

Como ejemplos, podemos incluir algunas cifras extraídas de los documentos de la ONU: una de cada tres mujeres en todo el mundo ha experimentado violencia física o sexual, en mayor medida de un compañero sentimental, mientras que respecto al tema de ‘equidad’, solamente 143 de 195 países garantizan la igualdad entre hombres y mujeres en sus respectivas constituciones, según datos del año 2014”. -

En la página web del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la CEPAL, se muestran datos sobre feminicidio, femicidio u homicidio agravado por razones de género, siendo el último año disponible de información el de 2017, con números que corresponden a la cuantificación anual de homicidios de mujeres de 15 años de edad y más, asesinadas por razones de género.

Tal información oficial es para 19 países de América Latina y el Caribe, que muestra un total de dos mil 559 mujeres víctimas de feminicidio o femicidio en 2017; además, si a estos se suman los datos de otros cuatro países de la región que sólo registran los feminicidios cometidos a manos de la pareja o ex pareja de la víctima, este número asciende a dos mil 795 mujeres muertas por feminicidio en ese año.

A lo largo de cuatro años también hemos hecho referencia en Panóptico Rojo a diversas estadísticas respecto a la violencia que padecen las mujeres, en nuestro país y a nivel mundial. No hay cambios positivos significativos y tampoco, tal como lo ha indicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), datos debidamente actualizados ya que sólo el 41 por ciento de los países produce regularmente información estadística sobre violencia contra las mujeres, mientras que únicamente el 13 por ciento destina un presupuesto específico para la recolección de datos estadísticos de género.

Tras lo expuesto, no cabe sólo mirar de manera pesimista este “mundo ideal” al amparo del lema “Empoderando a las mujeres, Empoderando a la humanidad: ¡Imagínalo!” propuesto por la ONU para el año 2015. Simplemente coincidamos en mayor medida con la propia Clara Zetkin, quien luego de haber tomado parte en las jornadas revolucionarias de enero de 1919 y que concluirían con el asesinato de sus mejores amigos -Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht y Leo Jogiches-, responde con una frase: “No lloraremos a nuestros muertos, hay que luchar”.

 

 

Domingo, 24 Febrero 2019 05:29

198

Lectura 3 - 6 minutos

Hoy, en el Día de la Bandera, retomamos el comentario en este espacio dominical sobre lo ocurrido hace un año en el 197 aniversario de nuestro lábaro patrio, además de lo que ya hemos compartido en Panóptico Rojo acerca de este Símbolo Nacional, elemento fundamental de nuestra identidad:

— Ayer se conmemoró el 197 Día de la Bandera y durante la ceremonia llevada a cabo en ocasión de dicha fecha, la Bandera Nacional fue izada de cabeza en el Campo Marte, en la Ciudad de México; cabe recordar que en el 2017, también en la ceremonia de conmemoración, el lábaro patrio se rasgó al ser izado y enredarse durante el ascenso en una estructura de iluminación.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destaca, en su sitio web oficial, que “a lo largo de casi 200 años, la Bandera, en su belleza intrínseca, representa el espíritu de unidad, valor y patriotismo, que unió a los mexicanos en los momentos más difíciles, con lo que ha logrado alcanzar y consolidar sus ideas de independencia, libertad, soberanía, democracia, paz, unidad e identidad”.

Agrega que “la Bandera actual es, sin duda, la herencia histórica más importante que nos han legado nuestros antepasados; la mezcla del pueblo Mexica y del pueblo Español, con una carga de religiosidad importante; pero, sobre todo, de esperanza, reflejada en su Escudo y en aquella promesa del Dios de la Guerra Huitzilopochtli, de crear una Nación que, al paso del tiempo, forjó una identidad y se enraizó una pertenencia”.

“Así es cómo, a partir del 8 de febrero de 1984, se estipula que la Bandera es un rectángulo dividido en franjas verticales, de medidas idénticas, con los colores a partir del asta: el verde representa la Esperanza de la Nación (en el transcurso de la historia de la conformación de nuestra Nación: Unidad, Independencia, Libertad); el blanco representa la Pureza de la Nación, la Patria (en el transcurso de la historia de la conformación de nuestra Nación: Soberanía, Religión, Paz); y el rojo representa la Sangre de los Héroes en Batalla (en el transcurso de la historia de la conformación de nuestra Nación: Sacrificio, Valentía, Libertad)”.

Sobre los diversos incidentes ocurridos en las ceremonias del 2017 y 2018 para conmemorar el Día de la Bandera, cabe compartir algunos párrafos que hacen referencia a dos símbolos iconográficos, dos de las figuras más emblemáticas de la tradición militar mexica: las “caballerías” Águila y Jaguar, las cuales constituían verdaderas élites guerreras.

Dichos guerreros, águila y jaguar, se han plasmado en el escudo de la Gendarmería que se suma a las divisiones de Fuerzas Federales, Seguridad Regional, Investigación, Científica, Antidrogas e Inteligencia de la Policía Federal; mientras que el color oro del mismo representa “los valores que rigen la conducta ética” y el “sinónimo de valor y entrega”, la flama al centro simboliza el fuego que transforma, además de ser el gráfico que identifica a las principales gendarmerías del mundo.

Años atrás, en octubre del 2003, en una nota titulada “La nueva estructura policiaca. El rostro de la Agencia Federal de Investigación”, destacaba el siguiente párrafo: “De ahí que no sorprenda que la AFI haya elegido como escudo lo que a cualquiera que venga, como yo, del mundo militar pueda parecer de entrada una blasfemia: la conjunción del caballero águila y del caballero jaguar de nuestra mitología azteca, de nuestra raíz más profunda. Se trata, me explica tan accesible como serio García Luna, de comunicar hacia dentro el orgullo de ser guardián de la justicia”.

La investigadora Silvia Trejo enfatiza que los “guerreros águilas” y los “guerreros jaguares” acompañaban a los gobernantes mexicas en sus campañas y que “en el resto de Mesoamérica desde la época de los Olmecas, órdenes militares similares funcionaban de la misma manera”; entre los mexicas se sabe que “recibían el título, insignias, bienes, tierras y prestigio a causa de sus hazañas: capturaban a más de cuatro prisioneros”.

Y agrega: “Con un largo y difícil entrenamiento, pasando por pruebas iniciáticas, habiendo demostrado su valor, su coraje, el ardor y el furor místicos necesarios para el enfrentamiento bélico, estos guerreros hacían más poderosos a sus gobernantes y más fuerte a su grupo y con su muerte, contribuirán a fomentar y a aumentar las fuerzas generativas de las naturaleza con lo cual se asegura el orden del cosmos instaurado durante la creación del Quinto Sol”.

La AFI, con el tiempo y con las diversas reformas se transformó en una Policía Federal Ministerial; respecto a las nuevas insignias, desaparecieron formalmente las siglas de la AFI y la PFP, pero se conservaron las imágenes de un caballero águila y de un caballero tigre. Imágenes que se plasman en el escudo de la Gendarmería Nacional.

“Un guerrero águila debía de seguir los siguientes pasos para ser iniciado en las armas sagradas, una vez que los sacerdotes del templo le otorgaban la gracia de pertenecer a la Orden, tras haber visto sus atributos en alguna pelea o servicio a la misma Orden: 1. 'Mazewaliztli' (elección, merecimiento y preparación). 2. 'Tozoztli' (la agonía, vigilia). 3. 'Xochimiki' (muerte florida). 4. 'Tlakatia' (nacimiento) o Izkaltia (resurrección)”. —

Este domingo 24 de febrero conmemoramos el 198 aniversario del Día de la Bandera de México, ocasión que marca la fecha en la que se adoptó oficialmente la actual Enseña Nacional, tras de que el 24 de febrero de 1821, Agustín de Iturbide mandara a confeccionar el nuevo lábaro que simbolizara las garantías de los insurgentes; cada mes de febrero, celebramos así el surgimiento de la bandera como símbolo de la nación independiente.

Quien es considerado el poeta nacional escocés, Robert Burns, señalaba que “la historia es cuestión de supervivencia; si no tuviéramos pasado, estaríamos desprovistos de la impresión que define a nuestro ser”. No descuidemos entonces los pequeños detalles que expresan, en voz alta, nuestro presente.

 

 

Domingo, 17 Febrero 2019 05:39

MIRPS

Lectura 3 - 6 minutos

En este mes de febrero se dio a conocer que México fue elegido como primer presidente pro-tempore del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS), adoptado por Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y nuestro país como la respuesta en la región al Pacto Mundial sobre Refugiados de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al respecto de dicho pacto mundial cabe agregar que se concertó en 2018, pero está basado en un sistema legal internacional existente desde 1951: el Estatuto de los Refugiados, los derechos humanos y el derecho humanitario.

A nivel regional, México se convirtió entonces en el primer país que preside el mecanismo conjunto de seis países de América Latina para fortalecer la protección de las personas refugiadas, desplazadas y retornadas, con el objetivo de promover acciones y coordinar esfuerzos conjuntos entre los países MIRPS y actores relevantes.

Lo anterior, con el compromiso del gobierno mexicano actual con los derechos humanos de los migrantes y refugiados y su determinación por atacar las raíces que dan lugar al desplazamiento forzado de las personas, lo que le exige jugar un papel protagónico en el desarrollo de esta importante empresa, según señaló Andrés Ramírez, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Por su parte, Giovanni Bassu, representante regional de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para América Central y Cuba, indicó en relación al tema que “a través del mecanismo regional, América Central y México continúan demostrando la importancia de trabajar juntos para responder a las necesidades de protección y crear soluciones duraderas para aquellas personas que se ven forzadas a huir de sus hogares”.

Y es que el continente americano se ha enfrentado a nuevas dinámicas de movilidad humana que requieren respuestas integrales y de responsabilidad compartida; un ejemplo es el importante número de personas que han salido de los países del norte de Centroamérica por situaciones de violencia y persecución, el cual creció a más de 311 mil a mediados del 2018.

De igual modo y según datos del organismo internacional, en referencia únicamente al 2018, hubo 40 mil solicitantes de asilo de Venezuela y Nicaragua para buscar protección en países de Centroamérica.

En 2017, Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá acordaron el MIRPS como un compromiso para adoptar e implementar capítulos nacionales y la intención de desarrollar mecanismos regionales de cooperación e intercambio de responsabilidades con la participación de todas las partes interesadas relevantes.

También se informó que México forma parte del MIRPS desde sus inicios y como todos los países, trabajó en el cumplimiento de sus compromisos nacionales durante 2018, el primer año de implementación; durante ese periodo, la Secretaría de Gobernación convocó a mesas de trabajo interinstitucionales.

Uno de los logros derivado de dichas mesas fue la creación de la Clave Única de Registro de Población provisional para solicitantes de asilo, para ayudar a que el número creciente de solicitantes (29 mil 600 en 2018), accedan a trabajo y a servicios y programas públicos, en vías de alcanzar una sólida política pública de integración.

No es la primera vez que comentamos la labor de ACNUR en este espacio y este domingo cabe hacer referencia al ejercicio de monitoreo de necesidades protección de los flujos de personas presentado entre Guatemala y México, efectuado entre el 21 y el 25 de enero de 2019 por parte de ACNUR México y el Programa Casa Refugiados (PCR).

Dicho ejercicio se llevó a cabo en el paso fronterizo del puente internacional en Ciudad Hidalgo, México, como un esfuerzo conjunto para la implementación de un piloto de la herramienta regional de monitoreo de protección de ACNUR, adaptado para el contexto de Norte de Centro América; en el mismo, el equipo conjunto de monitoreo realizó 409 entrevistas, representando 988 personas.

Además se refiere que, en general, el perfil demográfico de la muestra es consistente con los números oficiales del Instituto Nacional de Migración de México para esta población (sexo, nacionalidad, y proporción de niñez), en el que el 75 por ciento de las personas entrevistadas son de nacionalidad hondureña, el 13 por ciento guatemalteca, el nueve por ciento salvadoreña y el tres por ciento nicaragüense.

Se anota que el 49 por ciento de las personas entrevistadas viajó sola, el 17 por ciento en grupos familiares de dos personas, el 14 por ciento en grupos de tres personas y el 20 por ciento restante en grupos de cuatro o más personas.

De las personas entrevistadas, el 63 por ciento indicó que entre las razones que lo llevaron a dejar su país de origen se encontraba el haber sido víctima de la violencia, o bien, por el temor por la situación de la violencia; asimismo, el 70 por ciento manifestó que de regresar a su país, enfrentaría un riesgo contra su vida, integridad o libertad y/o que estaría en riesgo por la situación de violencia.

El siete por ciento de las personas entrevistadas (29 de 409) indicó haber solicitado asilo en México, mientras que para aquellos que no habían solicitado asilo, al preguntarles si tenían intención de hacerlo, el 32 por ciento indicó que sí lo pensaba hacer en México, el 18 por ciento en otro país, el 38 por ciento indicó no saberlo aún y el 12 por ciento que no tenía intención; el 97 por ciento de los que indicaron querer hacerlo en otro país reportaron que sería en Estados Unidos.

En cuanto a preferencias de residencia, el 46 por ciento de las personas indicó que preferían reubicarse dentro de México, el 30 por ciento que quisiera ir a otro país, el 13 por ciento quedarse en la ubicación actual (Chiapas) y el nueve por ciento no lo sabía aún; sólo el dos por ciento reportó querer regresar a su país.

Respecto a quienes señalaron querer reubicarse dentro de México, los estados más frecuentemente reportados fueron: Ciudad de México (27%), Baja California (19%) y Nuevo León (18%), además de Chiapas, Coahuila, Baja California Sur, Chihuahua, Jalisco y Tamaulipas (cada uno, 3%).

Hemos citado ya en Panóptico Rojo al comentarista, columnista y escritor británico, Owen Jones: “El problema es que este debate no puede ser ganado con estadísticas (…) eso no cambiará la actitud de las personas. Hay que hacerlo a través de historias, humanizando a los refugiados sin rostro. Tenemos que mostrar sus nombres, sus caras, sus miedos, sus ambiciones, sus amores y de qué están huyendo. Si fracasamos, entonces más y más mujeres, hombres y niños pasarán sus últimas horas ahogándose en el mar o asfixiándose en camiones. Es tan frío como eso”. Coincidimos.

 

Domingo, 10 Febrero 2019 05:34

Acción climática

Lectura 3 - 6 minutos

En la semana que concluye, la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) dio a conocer que los años 2015, 2016, 2017 y 2018 han sido confirmados como los cuatro más cálidos jamás registrados; cabe referir que los registros de las temperaturas, tal como se conocen hoy en día, comenzaron en 1850 y la WMO utiliza conjuntos de datos de diversos institutos de investigación, derivados de millones de observaciones meteorológicas y marinas, incluidas las satelitales.

Entre dichos institutos de investigación se incluye a la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) de los Estados Unidos, el Instituto Goddard de Investigaciones Espaciales de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), el Centro Hadley de la Oficina Meteorológica del Reino Unido y la Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia del Reino Unido.  

La estimación de las temperaturas que refiere que los últimos cuatro años han sido los más cálidos desde que se tienen registros, confirma que el cambio climático continúa, a largo plazo, provocado por las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero.

En noviembre del 2017, comentamos en este espacio que la WMO advirtió que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera aumentaron a una velocidad récord en 2016 y alcanzaron el nivel más alto en 800 mil años; lo anterior, en el Boletín de Gases de Efecto Invernadero en la sede de la ONU en Ginebra, en el que se informó que el promedio de la concentración de dióxido de carbono (CO2) alcanzó 403.3 partes por millón (ppm) en 2016, debido a una combinación de actividades humanas y a un fuerte fenómeno de El Niño, mientras que en 2015 los niveles eran de 400 ppm.

El aumento del CO2 y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera tienen el potencial de iniciar cambios sin precedentes en los sistemas climáticos, lo que lleva a "graves perturbaciones ecológicas y económicas", se indicó en dicho informe; además, el fenómeno climático está asociado a temperaturas del mar más cálidas que el promedio, que se cree son responsables de desencadenar sequías en regiones tropicales, así como huracanes e incendios forestales sin precedentes en otros lugares.

La WMO también anota que un análisis consolidado de cinco de los mejores conjuntos internacionales de datos revela que la temperatura media mundial en superficie en 2018 superó aproximadamente en 1,0° grado Celsius (con un margen de error de ±0.13°C) a la de la era preindustrial (1850-1900); se trata del cuarto año más caluroso jamás registrado.

Sin embargo, el año 2016 (en el que ocurrió el episodio de "El Niño") continúa siendo el más cálido del que se tenga registro (1,2 °C por encima de la era preindustrial, usada como referencia); mientras tanto, en 2015 y en 2017 las temperaturas medias mundiales superaron en 1,1 °C las de los niveles preindustriales.

Al respecto de los datos referidos, el secretario general de la WMO, Petteri Taalas, apuntó que la tendencia de la temperatura a largo plazo es mucho más importante que la temperatura de cada año, y esa tendencia es a la alza, al manifestar que "los 20 años más cálidos de los que se tienen datos se han registrado en los últimos 22 años; el ritmo del calentamiento en los últimos cuatro años ha sido excepcional, tanto en la superficie terrestre como en los océanos”.

Taalas también declaró que "muchos de los fenómenos meteorológicos extremos corresponden plenamente a lo previsible en una situación de evolución del clima, se trata de una realidad a la que tenemos que hacer frente; la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y las medidas de adaptación al clima deberían gozar de máxima prioridad a nivel mundial".

No hay que perder de vista que las olas de calor intensas se están volviendo cada vez más frecuentes, a consecuencia del cambio climático; otro ejemplo es el hecho que, en el mes de enero, mientras en el hemisferio sur había calor extremo, algunas zonas de América del Norte se veían sometidas a un frío extremo.

En noviembre del año pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó respecto a un informe gubernamental de mil 656 páginas, realizado por 300 científicos de 13 agencias federales diferentes y hecho por ley, en el que se detallan los efectos devastadores del cambio climático en la economía, la salud y el medio ambiente, lo siguiente: "No me lo creo".

Y es que de acuerdo con dicho documento, el impacto del calentamiento global podría provocar que la economía estadounidense se contrajera casi un 10 por ciento: el doble de las pérdidas registradas durante la gran depresión ocurrida de la década de 1930.

Es interesante agregar entonces lo que anota Petteri Taalas, en el informe reciente de la WMO: “El tiempo frío del este de los Estados Unidos de América no desmiente en absoluto el cambio climático; el calentamiento del Ártico se produce a un ritmo dos veces más rápido que la media mundial y una gran parte del hielo de la región se ha fundido. Esos cambios afectan a las pautas meteorológicas, no solo de la región sino también fuera, en el hemisferio norte en general. Parte de estas temperaturas frías anómalas de las latitudes más bajas podrían deberse a los cambios drásticos del Ártico.

Y añade: "Lo que sucede en los polos no se circunscribe a los polos, sino que influye en las condiciones meteorológicas y climáticas de latitudes más bajas, en las que viven cientos de millones de personas".

El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, aseveró en un discurso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pronunciado en el 2013, que “lo que algunos llaman la crisis ecológica del planeta, es consecuencia del triunfo avasallante de la ambición humana; ese es nuestro triunfo y también nuestra derrota”; un año antes, en junio del 2012 y en la cumbre Río+20, Mujica cuestionaba: “¿Estamos gobernando la globalización o la globalización nos gobierna a nosotros? ¿Es posible hablar de solidaridad y de que “estamos todos juntos” en una economía basada en la competencia despiadada? ¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad?”.

Es 2019 y poco hemos avanzado para volver a pensar en un “común origen”, pese a los adelantos de los medios de comunicación que en su momento el teórico Herbert Marshall McLuhan analizó y describió en relación al mundo como una “aldea global” y a la humanidad como una “tribu planetaria”: descripción inexacta como fruto exclusivo del sistema comunicativo y con una “aldea” que podría catalogarse más como de “sumisión consumista” que de desarrollo mental o tendiente a buscar un “destino común”. Por desgracia.

 

 

Domingo, 03 Febrero 2019 05:27

Lenguas indígenas

Lectura 4 - 7 minutos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró 2019 como el "Año Internacional de las Lenguas Indígenas", sobre la base de una recomendación hecha por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas; en la semana que concluye, específicamente el día 1 de febrero, en la Asamblea General de la ONU se realizó el lanzamiento oficial de la conmemoración, a fin de alentar la adopción de medidas urgentes para preservar, revitalizar y promover las lenguas indígenas.

Se dio a conocer, según datos del organismo internacional, que en el mundo se hablan cerca de siete mil idiomas, de los cuales, seis mil 700 son lenguas indígenas y el 40 por ciento corre el riesgo de desaparecer: dos mil 680, aproximadamente, lo que pone en riesgo las culturas y sistemas de conocimiento a los que pertenecen.

Es por ello que la designación de 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas brinda la oportunidad de examinar los problemas relacionados con las lenguas y los conocimientos indígenas en diferentes regiones, tan diversas como la de los habitantes de Fiji en el Pacífico, los dong en China, los samis en la Laponia sueca, los bahimas en Uganda, los maoríes en Nueva Zelandia y los mixtecas en México.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) actuará como organismo principal durante este año internacional de las lenguas indígenas: un mecanismo de cooperación destinado a destacar un tema de interés mundial y a movilizar a diferentes interesados para llevar a cabo una labor coordinada.

En el proceso participan diversas entidades de la ONU, entre ellas tres mecanismos que se ocupan específicamente de cuestiones relativas a los pueblos indígenas: el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, órgano central de coordinación de las cuestiones relativas a los intereses y derechos de los pueblos indígenas del mundo; el Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas y el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, mismo que proporciona al Consejo de Derechos Humanos conocimientos especializados y asesoramiento sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Uno de los motivos a destacar acerca de esta conmemoración internacional es que los pueblos indígenas suelen estar aislados en los países donde viven, desde el punto de vista político y social, debido a la ubicación geográfica de sus comunidades y a sus diferentes historias, culturas, tradiciones y lenguas: estas últimas son sistemas complejos de conocimientos y comunicación, por lo que deben reconocerse como un recurso nacional estratégico para el desarrollo, la consolidación de la paz y la reconciliación.

A través de la lengua, las personas preservan la historia, la memoria, las costumbres y tradiciones de su comunidad, además de los modos únicos de pensamiento, significado y expresión, razón por la cual el idioma es fundamental en los ámbitos de la protección de los derechos humanos, la consolidación de la paz, la reconciliación y el desarrollo sostenible.

Sin embargo, muchas de estas lenguas están desapareciendo pues las comunidades que las hablan se enfrentan a la reubicación forzada, las desventajas educativas, la pobreza, el analfabetismo, la migración y otras formas de discriminación, además de violaciones de los derechos humanos.

Durante la conmemoración, el año pasado, del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, manifestó en su mensaje alusivo que es una oportunidad de crear conciencia sobre la situación precaria de las poblaciones autóctonas, además de centrarse en los factores de la migración y la movilidad, para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida.

Lo anterior, ya que como resultado de la pérdida de su territorio y recursos, por el desarrollo y otras presiones, muchos pueblos indígenas migran a las zonas urbanas en busca de oportunidades, aunque también migran a través de las fronteras internacionales por desplazamiento o reubicación sin su consentimiento, y para escapar de la violencia, los conflictos armados, la persecución, la degradación ambiental y los impactos del cambio climático, sin olvidar la búsqueda de mejores perspectivas, educación y empleo para ellos y sus familias.

En este espacio nos hemos referido al tema en algunas ocasiones y señalando, por ejemplo, cuestiones relativas a la migración y la discriminación en nuestro país.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Discriminación 2017 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cinco estados en México con los índices más altos de discriminación son Puebla, con 28.4 por ciento; Colima, 25.6; Guerrero, 25.1; Oaxaca, 24.9 y Morelos, 24.4 por ciento; mientras que los menores porcentajes de la población de 18 años o más que declaró haber sido discriminada por algún motivo o condición personal se registraron en Nayarit, con 13.1 por ciento; Zacatecas, 13.7; Nuevo León, 14; San Luis Potosí, 14.4 y Durango, 15.4 por ciento.

Y es que en América Latina alrededor del 40 por ciento de todos los pueblos indígenas viven en zonas urbanas, incluso el 80 por ciento en algunos países de la región; en México y según la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, de acuerdo con su cultura, 21.5 por ciento del total de la población se autorreconoce indígena, de la cual el 48.7 por ciento son hombres y 51.3 por ciento son mujeres.

Además y según se apunta en la encuesta referida, se estima que 6.5 por ciento de la población de tres años y más de edad habla alguna lengua indígena, es decir 7.4 millones de personas: de ellas, poco más de 909 mil no hablan español y sólo se comunican en su lengua; la lengua más hablada es el náhuatl, con el 23.4 por ciento, seguida del maya y del tzeltal con el 11.6 y 7.5 por ciento, respectivamente.

Añadimos que según datos de la ONU, los pueblos indígenas están constituidos por 370 millones de personas, aproximadamente, es decir, más del cinco por ciento de la población mundial; empero, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas, vulnerables y perjudicadas del mundo, representando el 15 por ciento de los más pobres.

Destaca además el caso de los migrantes indígenas, quienes se enfrentan a muchos desafíos, incluida la discriminación.

"La migración es una oportunidad pero también conlleva riesgos inherentes. Las tasas de trata y otras formas de violencia son desproporcionadamente elevadas entre las mujeres y las niñas indígenas", expresó en su mensaje del 2018 António Guterres, e hizo también referencia a un Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, "para maximizar los beneficios de la migración y prestar apoyo a los grupos de migrantes vulnerables, incluidos los pueblos indígenas. Es fundamental que se protejan los derechos y las identidades de los pueblos indígenas".

Queda expuesta entonces la importancia de las lenguas indígenas en los temas de diversidad cultural y diálogo intercultural sobre cuestiones de educación, medio ambiente e inclusión social, entre otros, en los que el idioma es fundamental en los ámbitos de la protección de los derechos humanos, la consolidación de la paz, la reconciliación y el desarrollo sostenible; es por ello imprescindible que se adopten medidas que apoyen, accedan y promuevan las lenguas indígenas de conformidad con los derechos legítimos de las personas que las hablan.

Durante el evento del lanzamiento oficial de la conmemoración del "Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019", la presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, aseveró que "las lenguas indígenas son tesoros cargados de historia, de valores, de espiritualidad, de conocimientos desarrollados a lo largo de milenios". Coincidimos.

 

 

Domingo, 27 Enero 2019 05:07

25

Lectura 2 - 4 minutos

En la semana que concluye se conmemoró el primer #DíaNaranja del año 2019, para alzar la voz en contra de la violencia de género: el día 25 de cada mes es denominado "Día Naranja", una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

La fecha del “Día Naranja” fue elegida por la ONU para recordar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo. Las hermanas Mirabal -Minerva, Patria y María Teresa- eran llamadas 'Las Mariposas', por su activismo, y fueron ahorcadas, apaleadas y lanzadas al barranco dentro de un vehículo para simular un accidente de tránsito; tal crimen alarmó a los habitantes de República Dominicana y marcó un cambio en la historia ya que fue “la gota que derramó el vaso” de una serie de atropellos que se daban en un régimen autoritario.

Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observaron el 25 de noviembre como el día contra la violencia, mismo en el que se nos invita a llevar alguna prenda naranja o a colocar un listón de ese color para resaltar el llamamiento a erradicar la violencia contra la mujer: sin reservas, equívocos o demora.

Cada 25 de noviembre se conmemoraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; actualmente, este movimiento para visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta se celebra no sólo en dicha fecha sino cada 25 de mes, como parte de una "Campaña Naranja ÚNETE", la cual fue puesta en marcha por la ONU con el fin de apoyar el activismo intenso contra la violencia basada en el género y como una oportunidad para movilizarse y generar conciencia en todo el mundo.

También esta semana la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) en Morelos presentó su informe acerca de la "Geografía del feminicidio 2018" en la entidad, con información recabada durante el tercer año de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en municipios del estado, y en el que refiere que registró un total de 88 feminicidios.

Cabe recordar que la AVG fue declarada el 15 de Agosto del 2015, para ocho municipios de Morelos, entre los que se cuentan Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec; según datos recabados por la CIDH, el total de feminicidios durante la AVG suman 286, siendo 27 municipios de la entidad morelense los que forman parte del mapa del feminicidio.

En el panorama internacional, el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo dependiente de la ONU, informó el año pasado que al menos dos mil 795 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 23 países de América Latina y el Caribe en 2017, de acuerdo con datos proporcionados por organismos públicos de esos países al Observatorio.

Es por ello que la gravedad de lo que ocurre en torno al feminicidio ha obligado a 18 países latinoamericanos a modificar sus leyes para sancionarlo: Costa Rica (2007), Guatemala (2008), Chile y El Salvador (2010); Argentina, México y Nicaragua (2012); Bolivia, Honduras, Panamá y Perú (2013), Ecuador, República Dominicana y Venezuela (2014), Brasil y Colombia (2015), Paraguay (2016) y Uruguay (2017), según datos del Observatorio.

La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos y es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género; dichas agresiones también afectan e impiden el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la procuración de la paz y la seguridad; no se puede pasar por alto que también entre 500 mil y 2 millones de personas se calcula son víctimas cada año de trata, lo que las lleva a la prostitución, a realizar trabajos forzados, a la esclavitud o a la servidumbre: las mujeres y las niñas representan alrededor del 80% de esas víctimas.

Muchos países han incorporado leyes para prohibir, penalizar y prevenir la violencia contra las mujeres, pero su aplicación y cumplimiento no son adecuados: los índices de denuncia de casos de violencia siguen siendo bajos y la impunidad de los agresores, muy alta; la violencia continúa siendo una pandemia global, pero la violencia contra las mujeres y las niñas se podría evitar: la prevención es esencial, recordemos que debemos actuar y ser agentes de cambio, día a día.

 

Domingo, 20 Enero 2019 05:30

Gouache

Lectura 4 - 7 minutos

Según respuesta elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua, huachicolero “se deriva del sustantivo huachicol más el sufijo –ero que, en sustantivos, indica oficio, ocupación, profesión o cargo. En México, huachicol o guachicol tiene dos acepciones generalizadas: 1) ‘bebida adulterada con alcohol, principalmente de caña’ y 2) ‘especie de pértiga que lleva en un extremo una canastilla, utilizada para bajar fruta, como manzanas, peras, guayabas, del árbol’”.

En la versión electrónica del Diccionario del Español de México (DEM) de El Colegio de México (Colmex) se señala que el término huachicolero “alude a la ‘persona que se dedica a bajar fruta de los árboles utilizando un cuachicol o huachicol’ y al ‘delincuente que se dedica a robar gasolina perforando los oleoductos que la conducen’”.

Cabe también mencionar lo que refiere Arturo Ortega Morán, escritor e investigador en temas lingüísticos, acerca del origen de la palabra “huachicolero”: “La historia me llevó muy lejos, hasta la época en que en Europa reinaba el latín y, en esa lengua, ´aquatio´ significaba ´aguado´. En italiano, la palabra se fue descomponiendo (aquatio>quatio>guatio>guazzo) hasta dar la voz “guazzo” que significa lo mismo: ´aguado´”.

Ortega Morán añade que el término “guazzo” llegaría a Francia a mediados del siglo XVIII y ahí se convertiría en “gouache”; posteriormente y en el siglo XIX, diversas palabras del francés se colaron al español y entre estos, llegó “gouache”.

Fue así como “del concepto de preparar pinturas “a la gouache” (pronúnciese “a la guach”), es decir, diluidas en agua, el “populus” hizo metáfora y se inventó una jocosa palabra: “guachicol” (alcohol aguado)”, según indica el investigador, además de apuntar que algunos que comerciaban con combustibles, “vieron que era redituable diluir en otras sustancias sus productos y empezaron a vender gasolina y petróleo “guachicoleados” o “huachicoleados””.

Podríamos agregar una tercera referencia, el término “waach”, incluido en el Diccionario Básico Español/ Maya/ Español, en la primera edición en la Biblioteca Básica del Mayab y en donde se anota que “en Yucatán se le dice así a la persona que viene de otras entidades federativas de fuera de la península y del estado de Tabasco”, además de que “así se le nombra a los militares”; la palabra se usa para describir a los foráneos o los forasteros, pero se castellanizó como huache o guache, con su sentido original, aunque utilizándola de forma despectiva.

Según el diccionario de Mexicanismos, guache también se usa como sinónimo de falso o de mala calidad.

El viernes pasado ocurrió una explosión en un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo. Según las autoridades, alrededor de las 16:50 horas, el personal del Petróleos Mexicanos (Pemex) dio cuenta de una perforación ilegal en el ducto Tuxpan-Tula, en el kilómetro 226, sitio al cual llegaron las Fuerzas Armadas; aproximadamente a las 18:50 horas, sucedió la explosión y la toma clandestina al ducto de Pemex comenzó a arder.

La última reforma a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de junio del año pasado; en el párrafo correspondiente al artículo 8 de dicha ley, se indica que se sancionará con pena de 20 a 30 años de prisión a quien: “I. Sustraiga hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley”.

Ya señalaba en su momento el juez brasileño Amilton Bueno de Carvalho: la delincuencia tiene como madrastra a todas las injusticias sociales, una frase que aplica a la realidad mexicana; aún falta mucho por hacer para evitar tragedias semejantes en el futuro siendo una de las principales la corrupción.

En la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la mañana de este sábado, respecto a lo ocurrido en Tlahuelilpan, el mandatario manifestó que “no vamos a apagar el fuego con el fuego. No vamos a enfrentar la violencia con la violencia (…) hay millones de pobres en el país, gente que no tiene ni siquiera para lo más indispensable. Por eso es que ha proliferado este tipo de actitudes. Ante eso, vamos a seguir con la misma política de respetar los derechos humanos, de no responder a agresiones, de no querer enfrentar problemas sociales con el uso de la fuerza”.

Por su parte, el fiscal Alejandro Gertz Manero, puntualizó respecto al ducto: “Evidentemente alguien fue la persona que hizo esa perforación y que quería obtener ilícitamente ese material, de eso no cabe duda (…) el incendio es la segunda parte, pero es consecuencia del primer delito, no es una situación aparte y la intencionalidad del delito está absolutamente a la vista, no hay duda. Lo que es la presunción de responsabilidad precisa, esa es la que tenemos nosotros que manejar con todas esas limitaciones”.

Según datos referidos por Etellekt, consultoría especializada en comunicación, análisis de riesgos y políticas públicas, las tomas clandestinas de combustible en México suman 12 mil 581 en el 2018: Puebla, con mil 815; Hidalgo, mil 726; Guanajuato, mil 547; Veracruz, mil 338; Estado de México, mil 263; Jalisco, mil 263 y Tamaulipas, mil 084, se encuentran entre los estados con mayor número de dichas tomas.

De igual modo, Etellekt refiere que según datos de 2017, diariamente se extraían 60 mil barriles a nivel nacional, además de que en los estados que aumentaron las tomas clandestina aumentó también la tasa de homicidios dolosos.

En entrevista para The Washington Post, el director de Etellekt, Rubén Salazar, mencionó que la tragedia en Hidalgo “expone la total incapacidad de nuestras fuerzas de seguridad y del gobierno para prevenir la tragedia y aplicar la ley”, aunque también expresa que “tenemos que preocuparnos por reforzar la seguridad del presidente” ante las acciones en el marco del “plan contra el huachicoleo".

En la segunda conferencia de prensa extraordinaria por lo ocurrido en Tlahuelilpan, Hidalgo, llevada a cabo la tarde de este sábado, se anotó que el saldo tras la explosión en la toma clandestina es de 73 muertos y 74 heridos; muchos fuimos testigos en las redes sociales de la filmación en la que se observan siluetas en llamas, corriendo tras la explosión.

El fuego súbito era tomado por los antiguos mexicanos como mal augurio: entre los pronósticos de la llegada de los españoles, se contaba el incendio del techo del templo de Huitzilopochtli, que ardió “sin causa aparente”; también, para los antiguos mexicanos toda guerra debía culminar en el centro ceremonial de la población atacada, por lo que cuando veían arder el templo de sus dioses principales, se declaraban vencidos y ya no luchaban.

Para poder cambiar a México ya no cabe únicamente quejarse, tampoco cabe el silencio porque sabemos las causas de nuestra realidad, lo que también nos hace responsables: es tiempo de ser solidarios y no declararnos vencidos antes de luchar o impedir que se diluyan los esfuerzos para el desarrollo; solamente así podremos lograr que nuestro país sea distinto y se transforme de manera positiva.

 

 

Domingo, 13 Enero 2019 05:30

Prensa y periodistas

Lectura 2 - 4 minutos

Este domingo no podemos dejar de mencionar que el 4 de enero pasado se conmemoró el Día del Periodista en México; dicha fecha fue tomada en conmemoración de la muerte del literato y periodista Manuel Caballero, nacido en 1849 y considerado el iniciador del periodismo en nuestro país.

Los escritos periodísticos de Caballero generaron polémicas, además de que sus trabajos en investigación fueron ejemplo para el periodismo moderno: hoy se recuerda a Manuel Caballero como el primer reportero mexicano.

En "Panóptico Rojo" hemos comentado en diversas ocasiones temas sobre cuestiones periodísticas. Una de las primeras menciones fue en el año 2015, durante la presentación, en el mes de marzo, del informe “Estado de Censura” por parte de la organización Article 19, cuando la periodista Carmen Aristegui dirigió un mensaje apuntando que se libra una batalla que podría ser ‘una piedra a la luna’.

"Pero hay que darla; la batalla por la libertad de expresión, las luchas por la libertad de decir, por el derecho a escuchar, por el derecho a estar informados, son batallas que se tienen que dar colectivamente, son batallas que se tienen que dar desde la sociedad y desde los propios periodistas (…) Si no damos las batallas correctas con la firmeza, con la claridad, con la inteligencia y con la imaginación necesarias, vamos a perder”, manifestó Aristegui en aquella ocasión de la presentación del informe de Article 19.

Article 19 toma su nombre precisamente del artículo décimo noveno de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, considerada ésta como fundamento de las normas internacionales sobre derechos humanos y que sobre el particular señala lo siguiente: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

Darío Ramírez -aún director de la Oficina para México y Centroamérica de Article 19 en el año 2015- hizo la presentación editorial del documento “Estado de Censura”, destacando que el miedo de la prensa crece día con día, pero que “el silencio o dirigir la mirada hacia otro lado no son opciones”, porque “la abollada transición democrática que arrancó en 2000 necesita de una prensa vigorosa, fuerte, oportuna e independiente”. Las cosas no han  cambiado en nuestro presente, por cierto.

Y es que aunque algunos señalen que es inútil ‘tirar piedras a la luna’, se puede saber ‘quién tira más lejos’; para lograrlo, cada periodista debería apoyarse en los valores éticos que permitan obtener una prensa “vigorosa, fuerte, oportuna e independiente”.

Hoy podríamos también hacer referencia a una publicación del 2012 en la que la Red Internacional de Enlace y Apoyo Ciudadano, echaba de menos a Eduardo Téllez Vargas, mejor conocido como “El Güero Téllez”: “reportero literato investigador, ‘como los de antes’, cuando la realidad jugaba vencidas con la imaginación y salía triunfante, y el horror de las verdades humanas más abyectas resultaba sublimado y embellecido por el arte, por la maestría de notas y fotografías que han quedado, indudablemente, para la posteridad. A veces la literatura, el periodismo y la fotografía reflejan la paradójica belleza del horror”.

Cabría anotar una frase del tercer presidente de los Estados Unidos de América, Thomas Jefferson, mencionada en 1787 y que se ha consolidado porque captura con sencillez la relación entre poder y prensa que debería regir en un sistema democrático: “En virtud de que la opinión del pueblo es la base de nuestro gobierno, nuestro primer objetivo debe ser comprenderla correctamente; y si yo tuviera que decidir entre la posibilidad de tener un gobierno sin periódicos o periódicos sin gobierno, preferiría esto último sin dudar un momento”.

En contraposición, es necesario añadir que Jefferson también señaló, en una reflexión sobre los periódicos dirigida a John Norwell, en 1807, que “hoy en día no puede creerse nada de lo que publican los periódicos. La verdad misma se hace sospechosa cuando aparece en ese vehículo contaminado. Sólo quienes están en situación de confrontar los hechos que conocen con las mentiras del día pueden saber hasta dónde llega ese estado de desinformación”.

Citemos una vez más, a Jefferson: “Donde es libre la prensa, y donde saben leer todos los hombres, todo está a salvo”. Coincidimos.

 

Domingo, 06 Enero 2019 05:13

Solidaridad, ¿utopía?

Lectura 3 - 6 minutos

Llegaremos, en un par de meses, al quinto año en el que se escribe este espacio. ¡Con cuánta rapidez ha transcurrido el tiempo! A diferencia de los temas expuestos en los artículos del 2014 y 2015, en los años más recientes hemos procurado enfatizar la necesidad que tenemos como seres humanos de recuperar el valor de la solidaridad, de reflexionar acerca de lo que nos sucede como sociedad y cómo podemos afrontar las diversas problemáticas a las que nadie escapa, de una u otra forma, en nuestro revolucionado presente.

¿Cuál es la definición que se lee en el Diccionario de Filosofía de Nicola Abbagnano acerca de la palabra “solidaridad”? “Inglés: solidarity; francés: solidarité; alemán: solidarität; italiano: solidarietá. Término de origen jurídico que en el lenguaje corriente, común y filosófico, significa: 1) relación recíproca o interdependencia; 2) asistencia recíproca entre los miembros de un mismo grupo”.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó un día del mes de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana, concepto destacado por el organismo internacional como crucial en la lucha contra la pobreza, la promoción del espíritu de compartir y la participación “de todos los interesados pertinentes”; la palabra clave en el texto de la ONU es “pertinente”, adjetivo definido por la Real Academia Española (RAE) como “perteneciente o correspondiente a algo”, “que viene a propósito”.

El maestro José Portillo, en el ensayo filosófico “El camino a la libertad”, señala que la palabra solidaridad proviene del latín del sustantivo “soliditas” y puede ser entendida como “la voluntad de actuar considerando el interés de los demás, sin necesidad de que existan motivos ulteriores o recompensas”; la solidaridad también “deviene hoy heredero cabal del imperativo de la fraternidad, a la postre la referencia más difusa de la tríada de ideales –libertad, igualdad, fraternidad– que inspiraron buena parte de las tradiciones políticas de la ilustración continental”.

Por desgracia, una gran parte de la población global que debería compartir recursos y esfuerzos para combatir las desigualdades, la extrema pobreza, el desempleo, la exclusión social y la degradación del medio ambiente -características que siguen siendo distintivas de sociedades de todo el mundo- se ve guiada por el afán egoísta, el ansia de poder, la acumulación de recursos, la discriminación y el prejuicio, obstáculos importantes para estar en condición de construir sociedades inclusivas.

Y para muchos grupos sociales vulnerables, la situación empeora.

Señala la ONU: “La solidaridad se identifica en la Declaración del Milenio como uno de los valores fundamentales para las relaciones internacionales en el siglo 21 y para que quienes sufren o tienen menos se beneficien de la ayuda de los más acomodados. En consecuencia, en el contexto de la globalización y el desafío de la creciente desigualdad, el fortalecimiento de la solidaridad internacional es indispensable”.

 

¿Utopía?

“Siempre hay hombres buenos en los peores momentos. Yo suelo referirme a la poca fe que tengo en el ser humano. Pero esta novela es muy optimista. Quería que el lector terminase sonriendo: que pensara que a pesar de todo son posibles el diálogo, la lealtad, la solidaridad entre gentes que no comparten la misma ideología, como ocurre con los dos protagonistas principales. Nuestro problema, e incluyo por supuesto a América latina, es que queremos al enemigo vencido, exterminado. ¡Al paredón! Ese afán por silenciar, por exterminar, por callar, por desterrar, porque desaparezca el diálogo con el contrario, es muy hispano”.

El párrafo que antecede es parte de una entrevista realizada por Martín Rodríguez Yebra al escritor Arturo Pérez-Reverte para el Diario La Nación, en referencia a su novela “Hombres buenos”. No se equivoca Pérez-Reverte al apuntar que la solidaridad se ve superada por ese afán de querer silenciar (la) en un tiempo, nuestra actualidad, en el que el egoísmo y el miedo superan “a los hombres buenos”.

“Como mexicanos siempre somos nobles. Tal vez ahora somos reacios, no somos cordiales, pero en situaciones de riesgo siempre nos echamos la mano”, comentaba en una entrevista -concedida a CNN- Carlos Pérez, un miembro de los Topos de Tlateloco, voluntario del temblor que cimbró a México en 1985 y quien decidió seguir ayudando en emergencias, no sólo de México sino de otros países. Y agrega: "La solidaridad es lo que nos hace falta a todo el mundo, la empatía”.

Solidaridad, sí. Pero entendida en sentido positivo y sin olvidar que es un valor que no debe practicarse solamente un día, en fecha señalada o situación particular.

Zygmunt Bauman, sociólogo de origen polaco, señalaba en el 2004 que “la solidaridad se crea mediante una frontera: un interior donde estamos nosotros y un exterior donde están ellos. En el interior el paraíso de la seguridad y la felicidad, en el exterior el caos y la jungla”.

Añadía que “el sentimiento dominante hoy en día es lo que los alemanes llaman ‘Unsicherheit’. Uso el término alemán porque dada su enorme complejidad nos obliga a utilizar tres palabras para traducirlo: incertidumbre, inseguridad y vulnerabilidad. Si bien se podría traducir también como ‘precariedad’. Es el sentimiento de inestabilidad asociado a la desaparición de puntos fijos en los que situar la confianza. Desaparece la confianza en uno mismo, en los otros y en la comunidad”.

No es necesario esperar a experimentar una situación de vida o muerte, para comprender la importancia de tener una disposición permanente a la elaboración del bien común; esa “pizca milagrosa” de solidaridad y empatía que, tal vez en un instante único, cambie de manera decisiva y para bien la historia de una persona y, en consecuencia, de todos. “Quien sólo vive para sí, está muerto para los demás”, sentenciaba el poeta romano Publio Siro. Coincidimos.

 

Domingo, 30 Diciembre 2018 05:57

Híbrida (segunda de dos partes)

Lectura 4 - 8 minutos

* Un poco de historia (E. R. M.)

El problema de la vida de los fueros ha estado relacionado con el desarrollo de los acontecimientos políticos de una nación y por ende con el progreso histórico del Derecho Constitucional de cada pueblo. En la antigüedad, por la voz fuero, se entendía la reunión de privilegios o agregado de exenciones que se concedía a una provincia, ciudad o persona, es decir, era sinónimo de franquicia. Posteriormente significaba jurisdicción, facultad de juzgar.

Bajo este último aspecto, puede dividirse al fuero en ordinario o común y especial o privilegiado; el primero es el relativo a los ciudadanos en general y es también el poder de juzgar en lo civil y en lo penal, exceptuando a aquellas personas que deban ser juzgadas por el fuero especial. Se concreta a las personas o materias determinadas expresamente por la Ley.

Antiguamente los fueros especiales eran varios y entrañaban muchos privilegios, pero el predominio de las ideas democráticas ha restringido unos y otros.

La facultad peculiar y privativa de que gozan los tribunales militares para juzgar de los delitos contra la disciplina militar, ha sido una de las más señaladas prerrogativas del ejército. No es nuevo en las órdenes militares, el privilegio de tener jueces particulares y distintos de los que administran ordinariamente justicia; su origen se remonta a los ejércitos más remotos, reputándose en los tiempos de Roma cuando el emperador Anastasio creó las Constituciones, y en el título Re Militari, del Digesto, mandó que todos los soldados fueran juzgados por sus jefes.

Por la ley 9 del Digesto, los presidentes de provincia no podían proceder contra los militares que delinquían en su territorio sino que los mandaba con un informe a los jefes a cuyas órdenes militaban. Como única excepción, sólo por delitos ajenos a la disciplina debían ser juzgados los militares por el Presidente de Provincia.

El emperador Constantino, transfirió al Magister Militum la potestad y jurisdicción que tenía sobre los soldados de las legiones. En España, también desde tiempos muy remotos gozaron los militares, por concesión de sus príncipes, del fuero de guerra para el conocimiento de las causas en que fueran reos o demandados; así, el rey Carlos I, en sus Ordenanzas de fecha 13 de junio de 1551, proclama de una manera solemne, el establecimiento del fuero de guerra.

En México, según la obra del abate Brasseur de Bourborg, que fue administrador eclesiástico de los indios de Rabinal (Guatemala), la justicia que se impartía a los primitivos ejércitos que operaron en el territorio de Anáhuac, antes de la Conquista, se hacía mediante un diagnóstico: Tzompantzin. Se ignora en que forma hiciera Hernán Cortés justicia a sus subalternos, pues de los procesos que en aquella época se sustanciaron, se sabe que los de Nuño de Guzmán y Pedro de Alvarado fueron incoados y proseguidos por las audiencias comunes, no obstante que los delitos que se persiguieron en ambos acusados tenían exacta conexión con sus funciones militares, y puede decirse que fueron perpetrados en el servicio.

Los antecedentes más inmediatos  que se tienen acerca de la jurisdicción de guerra mexicana se encuentran en las Ordenanzas Españolas, de las llamadas de los Reyes Católicos, las cuales tuvieron muy especial trascendencia en Orden Penal Militar; siguen las de Cortés, para consolidar la Conquista, y no es inverosímil suponer la vigencia de las de Carlos I, de 13 de junio de 1551, que consagraron en forma solemne, el fuero de guerra ejercido por militares y de “carácter privilegiado” para los individuos que integraban toda expedición o corporación militar.

Con posterioridad se dieron diversas reformas, hasta al movimiento revolucionario de 1910, surgiendo profundas transformaciones de carácter ideológico, económico y social, produciéndose un cambio radical contra la amplitud del fuero y su ejercicio, aunque los preceptos tuvieran el propósito de mantener el orden y la cohesión en el órgano encargado de velar por la defensa de la patria, el mantenimiento de la paz pública y el funcionamiento de los poderes y de las leyes.

* Dulce bellum inexpertis

La teoría clásica de la guerra, cuyo máximo exponente es Karl von Clausewitz, parte de la premisa que al iniciar un conflicto resulta claro cuándo comienzan los enfrentamientos, pero es difícil saber cuál será su duración y ello dependerá de cómo se articulen tres variables: el espacio -territorio-, el tiempo y la fuerza que cada contendiente le imprime. El conflicto actual -interno- que vive México no es la excepción.

Como señala Roderic Ai Camp, “el ejemplo más contundente de una red cerrada es el Ejército mexicano, cuya organización de cúpula delimita el entorno en el que establecen los vínculos de las redes. Si bien los mentores siguen siendo cruciales en estos vínculos dentro del Ejército, éstos serán, casi exclusivamente, oficiales del Ejército”.

El reto es complejo y la peor combinación sería un poder militar que no tenga la capacidad de sancionar a sus elementos, por carecer de competencia para hacerlo, agregado a las autoridades civiles carentes de preparación o susceptibles de corrupción para no realizar su encargo; casos como los ocurridos en el estado de Guerrero, en Petaquillas, o en Tlatlaya en el estado de México, deben ponernos en alerta y reflexionar respecto a los matices de gris en la situación actual del Ejército mexicano.

No podemos dejar de mencionar, por último, que en uno de los fragmentos de la más reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el caso Alvarado y otros contra México, y en lo relativo al uso de personal militar en tareas de seguridad pública, se apunta como regla general que la Corte reafirma que "el mantenimiento del orden público interno y la seguridad ciudadana deben estar primariamente reservados a los cuerpos policiales civiles".

Agrega, no obstante, que "cuando excepcionalmente intervengan en tareas de seguridad, la participación de las fuerzas armadas debe ser:

"a) Extraordinaria, de manera que toda intervención se encuentre justificada y resulte excepcional, temporal y restringida a lo estrictamente necesario en las circunstancias del caso; b) Subordinada y complementaria, a las labores de las corporaciones civiles, sin que sus labores puedan extenderse a las facultades propias de las instituciones de procuración de justicia o policía judicial o ministerial; c) Regulada, mediante mecanismos legales y protocolos sobre el uso de la fuerza, bajo los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y absoluta necesidad y de acuerdo con la respectiva capacitación en la materia, y d) Fiscalizada, por órganos civiles competentes, independientes y técnicamente capaces".

De igual modo, la Corte IDH reitera su jurisprudencia en el sentido que el Estado debe brindar recursos sencillos y expeditos para denunciar la violación de los derechos humanos, así como que tales denuncias deben ser ventiladas ante la jurisdicción ordinaria y no militar, las cuales deberán ser efectivamente investigadas y, en su caso, sancionados los responsables.

En enero, del 8 al 11, la Cámara de Diputados convocó a legisladores, alcaldes, gobernadores, académicos, especialistas y representantes de organizaciones civiles para discutir las reformas constitucionales en materia de la guardia nacional, en el recinto legislativo de San Lázaro; lo anterior, como ya lo anotamos en la primera parte de este comentario, luego de que la discusión sobre el dictamen que busca aprobar a la referida guardia nacional para intervenir en seguridad pública, aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, fue aplazado el 21 de diciembre por decisión de los legisladores, al señalar que se buscaba un acuerdo entre distintos sectores del país.

Retomando una cita de Cicerón, orador y político romano: "Nada es más opuesto a la justicia que la violencia". Coincidimos.

* Indictum

Un deseo de fin de año para los amables lectores de La Unión, y de este espacio dominical. Que el 2019 les traiga renovadas esperanzas para cambiar el futuro por uno mejor, del cual podamos estar orgullosos como sociedad.

 

 

Domingo, 23 Diciembre 2018 05:26

Híbrida (primera de dos partes)

Lectura 5 - 10 minutos

En octubre del 2015 comentábamos en este espacio acerca de las controversias, análisis y exposiciones que respecto a la estrategia del Mando Único se desarrollaron en Morelos; en la semana que termina, la Cámara de Diputados aprobó en comisiones, en lo general, el dictamen que reforma 13 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) en materia del tema que en el presente está tratándose, en lo referente al modelo de seguridad en México: la guardia nacional.

Como ya hemos anotado, tan ocupados y preocupados estamos actualmente sobre los temas de “seguridad pública”, que en ocasiones pasamos por alto las cuestiones históricas referentes a los diferentes actores que la involucran: Cicerón -escritor, orador y político romano- expresaba que “no saber lo que ha sucedido antes de nosotros, es como ser incesantemente niños”.

La palabra “policía” viene del latín pŏlītīa, y éste del griego πολιτεία, término que en la lengua griega antigua no tenía el sentido respecto a lo que hoy conocemos como el cuerpo civil encargado de velar para mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos, subordinado a la autoridad política; πολιτεία en griego significaba antaño “derecho de ciudadanía”, relación de los ciudadanos con el Estado, administración y constitución del Estado, etc.

En la Grecia antigua se desarrolló un sistema de control social para sancionar las infracciones cometidas contra las leyes establecidas; en Atenas se elegían, mediante sorteo, diez comisarios de policía, cuyas funciones iban desde vigilar que los tañedores de liras o cítaras no fueran alquilados por más de dos dracmas o que nadie vertiera excrementos a menos de dos kilómetros de las murallas, además de los “Once”, que se encargaban de quienes se encontraban en prisión.

Sobre esta última función, Aristóteles escribe en su “Política”: “la magistratura que es la más necesaria y también la más delicada de todas, está encargada de la ejecución de las condenas judiciales, de la prosecución de los procesos y de la guarda de los presos. Lo que la hace sobre todo penosa es la animadversión que lleva consigo. Y así, cuando no promete gran utilidad, no se encuentra quien la quiera servir o, por lo menos, quien quiera desempeñarla con toda la severidad que exigen las leyes”.

Tal vez por esta razón -expuesta por el polímata griego cerca del año 330 a. C.- es tan complejo el reclutamiento y capacitación de policías que cumplan con la misión de “prevenir y combatir la comisión de delitos, en apego al marco jurídico, con personal comprometido y calificado para salvaguardar la integridad y derechos de las personas e instituciones, que den confianza y certidumbre a la sociedad”, tal como lo especificó en su momento la llamada Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

Aurora Antolín García, doctora por la Universidad Complutense de Madrid, puntualiza que “el concepto de policía y el mismo término que lo define, no surgió en los estados y en las lenguas europeas hasta los siglos XVIII y XIX (…) habría que esperar hasta principios del siglo XIX para poder hablar de una policía urbana, al igual que en España, donde la formación de un cuerpo de policía independiente del ejército tuvo lugar en 1824, momento también en el que apareció en nuestra lengua el término policía con esa nueva acepción”.

En México, desde hace más de dos décadas, hemos sido testigos de la continua creación y desaparición de diversas corporaciones de seguridad, desde cuerpos de policía hasta secretarías a nivel municipal, estatal y federal; la justificación es la misma: ser más eficaces en cuanto a las acciones emprendidas en el país para disminuir los hechos de violencia. Aún recuerdo cuando en los primeros años de creación de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), su fundador Genaro García Luna manifestaba que el saneamiento de las policías comenzaría a notarse y a ser visible en el… 2016.

"Cuando el destino nos alcance": la distopía o antiutopía de una sociedad ficticia, indeseable en sí misma.

Acerca de la guardia nacional, en la semana que concluye también se dio a conocer que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó solicitar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocar a un periodo extraordinario de sesiones, a partir del día 16 de enero de 2019, con objeto de discutir y, en su caso, aprobar el dictamen por el que se modifican diversos artículos constitucionales para la creación de la guardia nacional.

En el comunicado de referencia se señala que dicha determinación es "con el propósito de abrir un espacio para la búsqueda del más amplio acuerdo entre las distintas fuerzas políticas para la construcción de las normas e instituciones que mayor beneficio puedan aportar para las y los mexicanos".

También se agrega que durante los días previos a la discusión del proyecto se llevará a cabo "un proceso de audiencias con gobernadores, munícipes, autoridades federales, académicos y especialistas, entre otros actores, para nutrir el análisis de forma abierta y transparente. Para el mismo efecto, propondremos al Senado de la República que los trabajos de análisis se desarrollen en conferencia".

Cabe mencionar ahora algunos de los puntos que el dictamen con proyecto de decreto que modifica los artículos 13, 16, 21, 31, 32, 36, 55, 73, 76, 78, 82, 89 y 123 de la Constitución Política para crear la Guardia Nacional precisa, y refiere a ésta como "una institución del Estado que participará en la salvaguarda de la libertad, la vida, la integridad y el pleno ejercicio de los derechos de las personas, protegiendo su seguridad y patrimonio, así como los bienes de la Nación, en los casos y bajo las condiciones dispuestas en la Constitución y en las leyes".

También se añade que "forma parte de la Administración Pública Federal, a través de la secretaría del ramo de seguridad, en lo que respecta a la planeación, programación y ejecución de sus funciones, y de la dependencia del ramo de la Defensa Nacional, en lo que respecta a su estructura jerárquica, disciplina, régimen de servicios, ascensos, prestaciones, profesionalización y capacitación, lo anterior en los términos dispuestos en su Ley Orgánica".

Otro punto medular es el que refiere sobre los delitos cometidos por integrantes de dicha institución -en el ejercicio de las funciones establecidas en el párrafo décimo primero del artículo 21 de la Constitución- y que "serán conocidos por la autoridad civil correspondiente. Las faltas contra la disciplina militar en que incurran los integrantes de la Guardia Nacional, serán atendidas por autoridades militares".

Un argumento interesante es el que indica que "en tanto persista la crisis de violencia e inseguridad en el país y por un plazo máximo de cinco años, con excepción de los artículos 21 párrafo décimo segundo y 129 de la Constitución, la Guardia Nacional será adscrita a la dependencia del ramo de la Defensa para los efectos de la programación y ejecución de funciones en materia de seguridad"; por otra parte, "la elaboración de políticas, planes y estrategias en materia de seguridad se mantendrán a cargo de la dependencia del ramo de la seguridad". 

Cada uno de estos puntos merece un análisis a fondo, pero en virtud del espacio, hoy cabría añadir únicamente la definición que la Real Academia Española (RAE) da a la palabra "crisis": Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados. Apreciados... ¿desde la óptica de quién o quiénes?

Cabe agregar que el dictamen da un plazo de dos años "a partir de la entrada en operación de la Guardia Nacional, para hacer un diagnóstico nuevo que determine o que fije el estado de la fuerza y de las capacidades institucionales de las corporaciones de seguridad pública federal, así como de las entidades federativas".

Además, sobre el dictamen al que hacemos referencia -aprobado con 18 votos a favor, seis en contra (de integrantes del PAN) y cero abstenciones-, previo a su aprobación, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, adelantó que las y los legisladores de su partido buscarían la creación de una organización híbrida: “El cambio fundamental que vamos a tener, entro otros, es que en el diseño constitucional el mando de la Guardia Nacional va quedar bajo la Secretaría de Seguridad Pública y todo el régimen interno, de ascensos, de disciplina, de organización, será a cargo de la Defensa Nacional; de tal manera que vamos a tener una institución híbrida”, apuntó.

No debemos olvidar que el interaccionismo simbólico influye los sistemas penales con la idea de que “la realidad se construye socialmente”, y de ello se deriva que el delincuente tiene una personalidad construida por el sistema de justicia penal que lo trata, lo tacha y lo sanciona como delincuente: estigmatización o etiquetamiento.

“El problema se agrava cuando el Estado aprovecha el conflicto de la delincuencia e inseguridad para emitir un discurso de poder, e incrementar su capacidad de control y sometimiento de la población, sin resolver realmente el problema de fondo”, anota José Luis Eloy Morales Brand en su libro “El modelo criminológico en el sistema de justicia penal mexicano”.

“El hombre primitivo dibujaba en las paredes la imagen del animal que quería cazar, y de esa manera pensaba que se acababa la amenaza, pero no tenía nada, sólo tenía la imagen; ahora no dibujamos las paredes, ahora dibujamos tipos penales donde ponemos todo aquello que es negativo y peligroso, y creemos que eso modifica la realidad, la neutralización de todos los males”, son las palabras de Raúl Zaffaroni, durante su conferencia dictada en el marco del XIII Congreso Latinoamericano, V Iberoamericano y I del Mercosur de Derecho Penal y Criminología realizado en Brasil, en el año 2001.

Para prevenir o disminuir los delitos no se debe contar únicamente con la estrategia de ampliar la función o la atribución policiaca: las necesidades sociales deben satisfacerse de manera adecuada; la educación y los valores de los ciudadanos, y de los encargados de las instituciones, deben incrementarse. Los términos “dignificación y “profesionalización”, incluso “guardia civil", deberían aplicarse de manera práctica y no únicamente en el discurso: el equipamiento es importante, el factor humano es primordial.

 

Domingo, 16 Diciembre 2018 05:58

Pilares

Lectura 3 - 6 minutos

Este año, 2018, se celebra el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. La Declaración Universal, traducida a un récord mundial de 500 idiomas, tiene sus raíces en el principio de que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”; además, en la semana que concluye se ‘celebró’ el Día de los Derechos Humanos, conmemorando el día en que, en 1948, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Pero el sólo señalar una fecha no logra los cambios. Tampoco las buenas intenciones. Detrás de cada lucha por el respeto de los derechos humanos, existen personas. Y defensores. Ellas y ellos también tienen un día para conmemorar su esfuerzo, una fecha especial para reconocerlos: el 9 de diciembre, Día internacional de las Defensoras y Defensores de Derechos Humanos. Es por esa contribución a la sociedad en su conjunto que, entre otros instrumentos, la Declaración de las Naciones Unidas sobre las personas defensoras de los derechos humanos, que este año cumple 20 años, resalta el importante rol que desempeñan y llama a los Estados a protegerlas.

Existen grupos específicos de defensores pero, de manera general, la Relatoría Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos enumera los siguientes: mujeres defensoras de los derechos humanos; defensores de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales; defensores de los derechos relacionados con la tierra, la defensa del medio ambiente y la responsabilidad de las empresas; defensores que luchan contra la corrupción y la impunidad; defensores que trabajan a favor de los derechos de las minorías y los refugiados; periodistas y blogueros; abogados que trabajan en favor de la promoción y protección de los derechos humanos y los defensores que trabajan en países en guerra o en zonas de conflicto.

En el 2015, el colaborador de la ONU, Michel Forst, apuntaba que estas personas no sólo son los “Gandhi”, “Mandela” y “Malala” sino que “son individuos comunes, abogados, mujeres, líderes comunitarios, periodistas, sindicalistas o defensores del medio ambiente que luchan por reconquistar las garantías y libertades fundamentales (…) Son miles de individuos y grupos en el mundo (…) educando, despertando conciencia y pidiendo rendición de cuentas a los gobiernos por sus acciones”.

Importante señalar que el derecho internacional reconoce el papel clave de estas personas en la tarea de poner fin a las violaciones de los derechos humanos, pero los activistas luchan contra numerosos obstáculos para disuadirlos; como ejemplo, Forst indicó que, el 24 de noviembre del 2015, 54 gobiernos se negaron a unirse a otros 117 Estados miembros de la ONU para apoyar una resolución clave que reconoce y apoya el trabajo de estas personas, además de promover su protección.

Y lo que es aún más grave, agregaba Forst, es que muchas veces las leyes se promulgan para criminalizar la labor de los defensores o para cortar su financiamiento, además de que se les estigmatiza de manera denigrante y hostil para intimidarlos y silenciarlos: los defensores enfrentan cada vez más riesgos y varios viven bajo amenaza constante. No es sorpresa, por desgracia, que las tendencias mundiales reflejan un entorno amenazador para ellos, aunque esté surgiendo una sociedad civil mejor organizada.

Las amenazas que enfrentan los defensores son físicas, psicológicas, económicas y sociales, además de que responden a múltiples factores como las malas prácticas de gobierno o la ausencia del estado de derecho, el aumento de las intolerancias y los fundamentalismos religiosos; proceden de una pluralidad de actores: políticos, económicos, religiosos, estatales o privados. Destacan los ataques destinados a debilitar a las mujeres y los hombres que luchan contra la injusticia, y se arriesgan para defender los derechos de quienes no pueden hacerlo; agredir a estos defensores equivale a atacar los derechos humanos.

Entre las recomendaciones que organizaciones internacionales han señalado, se insta a que los Estados creen mayor conciencia sobre el trabajo de los activistas, que velen para que los defensores puedan desempeñar su labor con leyes y reglamentos adecuados, además de que lleven a cabo investigaciones imparciales y procuren que los autores de violaciones de los derechos de los defensores comparezcan ante la justicia.

Interesante también la recomendación de que se sugiera crear una institución nacional de derechos humanos conforme a los Principios de París, o reformarla para que se ajuste a ellos y conferirle un mandato que incluya la protección y la promoción de los defensores; en cuanto a las organizaciones intergubernamentales se sugiere estudiar la manera de prestar ayuda jurídica pro bono a los defensores, estableciendo una red internacional de abogados y juristas dispuestos a ayudar a los defensores, en particular en las situaciones de urgencia.

La CIDH y las Oficinas del Alto Comisionado refieren que han documentado con gran alarma un aumento de casos de amenazas, hostigamiento, vigilancia, campañas de desprestigio, agresiones físicas, detenciones arbitrarias, criminalización, tortura e incluso desapariciones forzadas y homicidios en contra de personas defensoras de derechos humanos; por ello, los gobiernos deben tomar medidas concretas, adecuadas y eficaces en materia de protección, prevención, investigación y acceso a la justicia para garantizar que las personas defensoras de derechos humanos puedan realizar su importante función social con libertad y seguridad.

La Resolución A/RES/53/144 de la Asamblea General de la ONU mediante la que se aprueba la "Declaración sobre los defensores de los derechos humanos" se dirige no sólo a los Estados y los defensores de los derechos humanos: destaca que todos tenemos una función que desempeñar como defensores de esos derechos, y privilegia la existencia de un movimiento mundial en el que todos estamos inmersos. Coincidimos.

 

Domingo, 09 Diciembre 2018 05:28

Perseverancia

Lectura 4 - 7 minutos

Este sábado, la Coordinación Estatal de la Policía Federal informó que donó material de curación al Grupo de Rescate "Halcón", como parte de las acciones para fortalecer la atención de urgencias médicas a ciudadanos y visitantes del estado de Morelos.

Fue en las instalaciones de la PF donde los elementos federales realizaron la entrega de vendas, alcohol, gasas estériles, analgésicos y medicamentos, así como de diferentes materiales para la atención médica, a los rescatistas.

Posteriormente y dentro de dos ambulancias pertenecientes al grupo de rescate y urgencias médicas "Halcón", los paramédicos trasladaron el material donado por los integrantes de la Policía Federal.

Benjamín Franklin, político e inventor estadounidense, señalaba que “un camino de mil millas comienza con un paso”. Y este domingo, reconocemos la constancia y empeño de uno de los integrantes del grupo beneficiado con la donación por parte de la Policía Federal: Valentín, quien desde hace muchos años, en la capital de Morelos, encabeza labores de rescate y urgencias médicas, en apoyo a los habitantes y turistas que visitan la entidad.

¿Qué es ser un paramédico? Tal vez sea una pregunta difícil de responder, sin mencionar las anécdotas e historias que giran alrededor de su valiosa labor. Ningún servicio para atender una emergencia es igual a otro. Jamás.

(El siguiente texto fue publicado con anterioridad, el 4 de mayo de 2014.)

“Que tengas que ir por un amigo. Esa es la peor experiencia”. Mientras Marco Antonio recuerda a su compañero saliendo de los escombros de una explosión, sus ojos claros transmiten el dolor que sintió al verlo. Bromea. “Sí, somos explosivos en los servicios”.

Es que cuando uno es paramédico, define en muchas ocasiones la diferencia entre la supervivencia o el deceso de una persona; por ello y cuando es la muerte quien ha ganado la partida, más de uno exclama: “¡qué feo trabajo tengo!”. Sin embargo están ahí, día y noche.

“Desde que llegamos a la guardia estamos con tensión, adrenalina al cien por ciento regada en todo el cuerpo. Sí dormimos, somos seres humanos y tenemos que descansar. Pero, dentro de lo que cabe, siempre estamos dispuestos a salir para atender lo que se presente”.

Muchas personas, ajenas a los servicios de emergencia, catalogan a los paramédicos como “enfermos”, e incluso ¿suicidas?: descender con ayuda de cuerdas en una barranca para atender a una persona atrapada en un auto, ir a toda velocidad dentro de un vehículo, con el riesgo de tener un accidente y volcarse en el momento menos pensado, a pesar de toda la parafernalia de sirenas y torretas; mirar la sangre, el dolor y el sufrimiento de un ser humano, justo cuando se encuentra más desprotegido e indefenso.

“Aunque no conozcas a tu paciente, sientes su lesión, su dolor y… te gusta, No que le duela, no me malinterpretes. Te enamoras de tu paciente, sea hombre o mujer. Tratas de comprenderlo y de apoyarlo moral y físicamente, aunque algunas veces no tengas todos los medios”.

Estar en el servicio de urgencias también pone a prueba a cada uno, ante ellos mismos y ante la sociedad. “Hiperextensión- hipoxia- cinemática del trauma- trendelemburg- isocóricas normorefléxicas- triage- shock… ¿de qué me sirve haber sido el primero de la clase? Mi paciente se está muriendo, su mamá me grita que lo ayude y mis propios compañeros también me presionan. Llevas puesto un uniforme y te corresponde a ti ayudar e inspirar confianza. ¿Quién tiene que venir a controlar este tipo de situación? Me toca a mí”. Y sin embargo “nadie espera agradecimientos, son puras satisfacciones”.

Desde principios de la década de los setenta, cada día crece más la preocupación de capacitar al personal que tiene el primer contacto con el lesionado, mediante cursos como TUM (Técnico en Urgencias Médicas) y diversas especialidades como rescate urbano, de alta montaña y acuático; HazMat (materiales peligrosos); PHTLS, BLS, ATLS y otros, sin olvidar la capacitación relacionada con la Atención Táctica al Trauma en Emergencias (ATTE).


Y es que actualmente se encaran nuevos desafíos en el área de urgencias médicas: ante las situaciones de violencia extrema que se han presentado en México, el uso de armas y explosivos es una constante; “la amenaza de situaciones hostiles para el personal civil ha entrado en juego y desgraciadamente este es el reto que enfrentan los servicios prehospitalarios”, destaca el teniente coronel médico cirujano Luis Alfredo Pérez Bolde Hernández, instructor de Medicina Táctica.

Los paramédicos deberán ser capaces de utilizar protocolos de medicina táctica, tales como el uso del torniquete de combate, manejo del neumotórax y uso de la gasa de combate; técnicas para la extracción de víctimas bajo fuego y transporte de heridos, además de considerar tiempos prolongados de evacuación”, señala el instructor Pérez Bolde. Un rol muy diferente, ya que mientras un técnico en urgencias médicas tiene como principio fundamental la seguridad, en el medio táctico se carece totalmente de ella: factores similares a los del ámbito militar de combate se presentan ahora en el entorno urbano.

Un entorno en el que recurrir al apoyo del compañero es vital, pues se experimentan situaciones complejas e inesperadas: la nostalgia de ver fallecer a una paciente joven, “y mirar al papá como le lloraba”; encontrarse con muchos lesionados, querer atender al mayor número y no poderlo hacer porque te amenazan con una pistola: “está bien, tú decide, ¿a cuáles me llevo?”; atender a pacientes siquiátricos que se lastiman ellos mismos -“rompió un espejo y utilizó un pedazo grande, como sable, y nosotros veíamos como se cortaba los brazos y no nos podíamos acercar”- y siendo así, ¿qué puede esperar uno?; eventos en los que hay niños involucrados, que no entienden lo que pasa y para los que aún es más complicado lidiar con el dolor: “Primavera perdió a su papá y a su mamá, en un accidente en carretera...”.

Pese a la realidad cotidiana, una cosa es cierta: ningún paramédico puede olvidar su primer servicio. Cuando se enfrenta con las situaciones difíciles, lejos del aula. Deja atrás la etapa del aprendizaje en la escuela de capacitación y llega con la pregunta en los labios: “¿qué hacer?”, “¿cuál es la palabra mágica que sigue?”. La responsabilidad está ahí, y no se puede decir simplemente “no puedo”, “ya me cansé” o “no sé”.

Todos tienen una meta. Y todos son iguales, no importa si se es ingeniero, trabajador o estudiante; aquí nadie se separa. Todos comparten la misma responsabilidad, el mismo deseo y, al fin y al cabo, todos tienen la misma satisfacción. “Por eso nos da vida”, concluye Marco Antonio. “Y atendí a mi compañero con muchas ganas. Y sufrí, pero tenía la responsabilidad de auxiliarlo. Al otro día regresas, pensando que tal vez debes atender a otro conocido, o a alguien que jamás has visto en tu vida. Pero lo vas a hacer, y lo tienes que hacer bien”.

Citando al finado escritor Jorge Ibargüengoitia: “leo notas rojas con frecuencia, sin ser sanguinario, sin sentirme morboso. Creo que todas las noticias que se publican son las que presentan más directamente un panorama moral de nuestro tiempo y ciertos aspectos del ser humano que para el hombre común y corriente son, en general, desconocidos”.

Para ellos no lo son. Son el pan de cada día.

 

Domingo, 25 Noviembre 2018 05:48

"Monumental"

Lectura 3 - 6 minutos

En pocas ocasiones comentamos en este espacio acerca de cuestiones relativas al deporte; sin embargo, lo ocurrido este sábado en el futbol argentino es preciso mencionarlo: la final entre River Plate y Boca Juniors fue suspendida y está programada para jugarse este domingo 25 a las 17.00 (hora local), para definir al campeón de la Copa Libertadores.

El partido se suspendió luego de que algunos "hinchas" de River lanzaron piedras al camión de Boca, en las cercanías del estadio Monumental, lo que provocó que la policía argentina lanzara gas lacrimógeno; durante el incidente, varios jugadores resultaron heridos y otros tantos acabaron intoxicados por los gases lanzados para disolver el tumulto.

En "Panóptico Rojo" ya hemos compartido datos históricos respecto a los inicios y desarrollo del futbol, para posteriormente abrir paso a la reflexión en torno a las acciones y reacciones de quienes rodean la pérdida o el triunfo de un equipo.

Respecto a Argentina hemos comentado, en "Metáforas de vida, pasión y guerra", que en dicho país comenzaron los primeros partidos, impulsados por Alejandro Watson Hutton, un ex jugador de la Universidad de Cambridge y que fue designado titular de Educación Física, organizando un partido entre alumnos del Colegio Nacional de Corrientes y el personal que laboraba en los ferrocarriles, encuentro que terminó en la comisaría: ahí fueron llevados los jugadores por pretender jugar con pantalones cortos.

Mientras tanto, en Uruguay surge el primer “hincha”, cuando la pasión se manifestó entre los espectadores; el encargado de “hinchar” la pelota del Nacional de Montevideo fue el talabartero Prudencio Miguel Reyes, quien recibió ese sobrenombre por sus gritos de aliento.

El vocablo “hincha” se extendió rápidamente y hoy tiene diversos equivalentes: “torcedor” brasileño, “porrista” mexicano, “tifosi” italiano, “supporteur” francés. Y al juego que los ingleses denominaron football, los alemanes lo llamaron fussball; los brasileños, futebol; los checoslovacos, fottballova; los daneses, boldspil; los españoles balompié o fútbol (con acento) -como en Sudamérica-; los estonios, jalg pall; los finlandeses, palloliitto; los griegos lo pronuncian podosferiki; los holandeses, voetball; los húngaros labdarugok; los italianos, calcio. En México se dice sin acento: futbol, y se escribe como suena.

En su libro “Los dueños del tiempo”, Emmanuel Carballo escribe acerca del futbol: “Me interesa la gente que, sabiéndolo o ignorándolo, ve el futbol como un drama. Gente que traspasa la categoría del “enterado” e ingresa en el compartimiento irracional de los “hinchas”. Gente que en cierto sentido se despersonaliza y se enajena, gente que se conduce a base de intuiciones y desecha, por inoperantes, las certezas. (…) El hincha no comprende que existe una persona que actúe fríamente, que racionalice lo que ve: se comporta con premeditada parcialidad, con evidentes simpatías y antipatías. Todos los atributos positivos son patrimonio de su equipo, todos los defectos los posee el equipo adversario”.

Por su parte, Ramón de Ertze Garamendi, en su columna “Suma y Resta”, ya desde el año 1970 observa lo siguiente: “Como todos los deportes sociales, el futbol tiene un valor positivo, porque el “adversario” es, al mismo tiempo, un “compañero de juego” y no un “enemigo”, y porque no es posible el juego, en su forma de competencia, sino en la proporción en que se mantenga la moral del juego común gracias a la disciplina, al espíritu deportivo y al buen humor. (…) Al lado de ese futbol pedagógico, existe el otro, el verdadero, el futbol de la literatura semanal, el de las manifestaciones líricas, románticas, épicas, el de las charlas de radio y televisión, el de las pequeñas y grandes asociaciones, el de las conferencias internacionales solemnes y de los reglamentos precisos, el de los estadios gigantescos y finanzas desarrolladas, el futbol de los fanáticos del orgullo nacional y del culto de los héroes”.

El deporte nos sirve para explorar la identidad propia en relación con los demás y entre las posturas de Carballo y de Ertze Garamendi, es imposible no recordar el fenómeno del “hooliganismo”, término que comenzó a utilizarse a partir de los años sesenta y que describe el comportamiento violento de ciertos hinchas británicos, sobre el cual el norteamericano Bill Buford escribió un libro.

Demasiadas historias de vida, pasión y guerra, escritas y por escribirse; al final, coincido con el escritor Juan Villoro cuando señala que “el hombre en trance futbolístico sucumbe a un frenesí difícil de asociar con la razón pura”.

Recientemente y en un artículo escrito para El País, titulado "El superclásico de los expatriados", Juan Irigoyen plasma las emociones de argentinos, como el escritor y periodista Martín Caparrós, respecto al partido que se jugaría este sábado.

A la letra, en dicho artículo se anota: “Cuando me fui de la Argentina en los 70 no era como ahora. Era difícil seguir los partidos desde lejos. Volví a Buenos Aires en la década de los 80 y recuperé cierto interés por el fútbol”, cuenta Caparrós. Un interés que se potenció cuando nació su hijo Juan. “Sentía que era algo que podría compartir con él por mucho tiempo, que incluso cuando ya no le interesara mucho más de su anciano padre, Boca sería un lugar de encuentro”.

Por otra parte y dejando de lado el aspecto deportivo, no podemos pasar por alto que líderes internacionales están invitados a la Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) que se realizará en Argentina a finales de noviembre, en un país que enfrenta una crisis económica en la que se combinan recesión, devaluación, inflación, endeudamiento y aumento de la pobreza; el presidente de Argentina, Mauricio Macri, es el titular de la presidencia del G20, que integran los países desarrollados y emergentes.

Anotamos finalmente lo que señala Martín Caparrós: “A los argentinos nos gusta que nos digan que nadie en el mundo vive el fútbol como nosotros. Una cosa es darse aires con eso, otra es creérselo. Es una forma dramática, un poco violenta, que cada vez me inquieta más. Se podría disfrutar del fútbol sin convertirlo en esa falsa cuestión de vida o muerte; hay muchas cosas por las que vale la pena pelear y el fútbol no es una de ellas”. Coincidimos.

Este domingo, si se juega el partido entre Boca y River, sobre el resultado del encuentro "deportivo" podremos continuar reflexionando acerca del deporte alrededor del cual giran tantas y tan diversas pasiones.

 

Domingo, 18 Noviembre 2018 05:28

Escúchame también

Lectura 3 - 5 minutos

Desde el mes de noviembre de 2014, en este espacio hemos comentado en diversas ocasiones acerca del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; la fecha del “Día Naranja” fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para recordar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.

Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia, mismo en el que se nos invita a llevar alguna prenda de ese color para resaltar el llamamiento a erradicar la violencia contra la mujer: sin reservas, equívocos o demora.

La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos y es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género; dichas agresiones también afectan e impiden el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la procuración de la paz y la seguridad.

Fue el 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, cuando la Asamblea General de la ONU declaró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer; el 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la “Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer” (A/RES/48/104).

Entre los datos que destaca ONU Mujeres al respecto del tema, resalta el que se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por parte de una persona distinta a su compañero sentimental en algún momento de su vida; sin embargo, algunos estudios nacionales demuestran que hasta el 70 por ciento de las mujeres han experimentado violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental durante su vida.

Además, pese a que la disponibilidad de datos es limitada y que existe una gran diversidad en la manera en que se cuantifica la violencia psicológica según países y culturas, las pruebas existentes reflejan índices de prevalencia altos; se estima también que en prácticamente la mitad de los casos de mujeres víctimas de homicidios en todo el mundo (en 2012), el autor de la agresión fue un familiar o un compañero sentimental, frente a menos del seis por ciento de hombres asesinados ese mismo año.

“No es exagerado decir que la mayor amenaza para la vida de las mujeres son los hombres, y, a menudo, los hombres a los que quieren”, señaló en su momento Phumzile Mlambo-Ngcuka, como directora ejecutiva de ONU Mujeres, quien también destacaba la necesidad de “implicar a los hombres y los niños como defensores y agentes del cambio a favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres (…) que los hombres que creen en la igualdad de género, pasen a la acción”.

Tampoco se puede pasar por alto que entre 500 mil y 2 millones de personas se calcula son víctimas cada año de trata, lo que las lleva a la prostitución, a realizar trabajos forzados, a la esclavitud o a la servidumbre: las mujeres y las niñas representan alrededor del 80 por ciento de esas víctimas.

La prevención es uno de los factores relevantes para acabar con las principales causas de la desigualdad de género, además de que las estrategias clave incluyen diversas líneas de acción: mejores servicios para las sobrevivientes de violencia, tales como líneas telefónicas de asistencia, refugios, consejo legal, acceso a la justicia, asesoramiento, protección policial y servicios sanitarios; índices de denuncia más precisos, una mejor recopilación de datos y un análisis más riguroso sobre los factores de riesgo y prevalencia; incluso mayor asistencia a las organizaciones de mujeres, una de las primeras líneas de ayuda.

Por desgracia y aunque muchos países han incorporado leyes para prohibir, penalizar y prevenir la violencia contra las mujeres, su aplicación y cumplimiento no son adecuados: los índices de denuncia de casos de violencia siguen siendo bajos y la impunidad de los agresores, muy alta.

La violencia contra la mujer continúa siendo una pandemia global, pero la violencia contra las mujeres y las niñas se podría evitar: la prevención es esencial, recordemos que debemos actuar y ser agentes de cambio, día a día.

El tema de este año 2018 de activismo mundial en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) es: "Pinta el mundo de naranja: #EscúchameTambién", mediante el cual se anima a los activistas a celebrar eventos con movimientos de mujeres locales, nacionales, regionales y mundiales, defensoras y defensores de sobrevivientes y de los derechos humanos de las mujeres.

Lo anterior, para crear oportunidades para el diálogo entre personas encargadas de formular políticas y el público; al igual que en años anteriores, el color naranja es el elemento clave unificador de todas las actividades, para atraer la atención mundial hacia la iniciativa: #EscúchameTambién

 

 

Lectura 4 - 7 minutos

En el norte de California, el incendio denominado Camp Fire ha destruido, en dos días, más de seis mil 700 casas y 36 mil hectáreas localizadas alrededor de la localidad de Paradise, y derivado de esta situación al menos nueve personas han muerto, cinco de ellas sorprendidas por las llamas cuando trataban de huir de la zona, en sus vehículos; mientras que en la costa de Los Ángeles, el incendio (al que se ha llamado Woolsey Fire) que comenzó el jueves obligó a la evacuación de toda la población de Malibú, en donde el fuego había arrasado, hasta el día sábado, 28 mil hectáreas en las montañas de Santa Mónica... y seguía ardiendo sin control.

La ayuda federal al estado de California tampoco parece que llegaría pronto, luego de que mediante un tuit en su cuenta de red social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se manifestó respecto al suceso sólo para culpar a California por los incendios: "La gestión del bosque es muy mala. Damos miles de millones de dólares cada año, se han perdido tantas vidas, todo por una grave mala gestión de los bosques. Hay que remediarlo ya, ¡o no más pagos federales!". Precisamente, California es un estado que abiertamente ha manifestado la resistencia a su presidencia.

Otra nota mediática respecto al lamentable suceso ha sido que entre los residentes afectados por los incendios se cuentan Caitlyn Jenner, Kim Kardashian, Guillermo del Toro, Alyssa Milano, Mark Burnett y Lady Gaga; pero el cambio climático nos afecta a todos, prolongando la temporada de incendios forestales y haciendo que éstos sean cada vez más destructivos

El tema de las agresiones al medio ambiente también lo hemos comentado en este espacio. En marzo del año pasado y en una entrevista publicada en La Unión de Morelos, el entonces jefe del Centro Regional de Manejo del Fuego de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ismael Solórzano Ibarra, alertaba que la temporada de incendios sería más “agresiva” que en otros años, debido a las condiciones del clima y la sequía.

En aquella fecha y durante su visita a Cuernavaca, el funcionario federal informó que en todo México y en Morelos el número de siniestros seguía con la tendencia a incrementar en alrededor de un 20 por ciento con respecto al 2016; también explicaba que el combate es más complejo por el comportamiento agresivo de los incendios, debido a los fuertes vientos que se pronostican y porque dada la sequía, hay mucho combustible en el suelo, como hojarasca.

Y es que en un contraste significativo y haciendo referencia a otro país, recordemos que en enero del 2016 ocurrió una de las cinco mayores nevadas que han caído en Nueva York: la tormenta de nieve 'Jonas' dejó al menos 18 muertos y aisló a 80 millones de personas en Estados Unidos; también en Argentina se viven temporadas alteradas, con inviernos muy cortos y veranos largos e intensos, que llegan a rayar los 50°C: tampoco la primavera -en septiembre del 2015- llegó a Buenos Aires y únicamente se experimentó un cambio brusco del frío al calor, sin estación intermedia.

Podríamos continuar incluyendo numerosos ejemplos de los efectos que las acciones del hombre causan, directa o indirectamente, en la naturaleza; e irónicamente, también repercuten negativamente sobre sí mismo.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el año 2050 habrá 9 mil millones de habitantes en la Tierra. Para que podamos legar a nuestros hijos y nietos un mundo habitable, es necesario combatir la pobreza generalizada y la destrucción del medio ambiente, evitando así que paguemos un precio mayor, con un planeta más pobre e inestable y degradado: las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, y más de un tercio de todas las especies conocidas podrían extinguirse si el cambio climático continúa sin control.

El desarrollo sostenible debe ser un punto vital en la agenda de gobiernos y ciudadanos.

Podría decirse que el movimiento ecologista empezó hace siglos, como una respuesta a la industrialización. En el siglo XIX, los poetas románticos ingleses ensalzaron la belleza de la naturaleza; de igual modo, el estadounidense Henry David Thoreau elogió la vuelta a una vida más sencilla, que se guiara por los valores implícitos en la naturaleza.

En los siglos XX y XXI, miles de héroes anónimos son devotos ambientalistas. Incluso durante una gala de los premios Oscar, el galardonado actor y ecologista Leonardo DiCaprio aprovechó la ocasión para destacar en su mensaje que "el cambio climático es algo real, está sucediendo en estos momentos y es la amenaza más urgente a la que se enfrenta nuestra especie; tenemos que trabajar juntos para hacerle frente".

José Mujica, ex presidente de Uruguay, pronunció un discurso sobre el tema que nos ocupa, en junio del 2012 y en la cumbre Río+20: el nombre abreviado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, llevada a cabo veinte años después de la histórica Cumbre de la Tierra realizada en Río en 1992.

De nueva cuenta le compartimos un extracto de dicho discurso, estimado lector, para reflexionar acerca de los grandes cambios negativos que la ambición ha provocado en nuestro mundo.

“Permítasenos hacer algunas preguntas en voz alta. Toda la tarde se ha hablado del desarrollo sustentable. De sacar las inmensas masas de la pobreza. ¿Qué es lo que aletea en nuestras cabezas? ¿El modelo de desarrollo y de consumo, que es el actual de las sociedades ricas? Me hago esta pregunta: ¿qué le pasaría a este planeta si los hindúes tuvieran la misma proporción de autos por familia que tienen los alemanes?”.

“¿Cuánto oxígeno nos quedaría para poder respirar? Más claro: ¿Tiene el mundo hoy los elementos materiales como para hacer posible que 7 mil u 8 mil millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales? ¿Será eso posible? ¿O tendremos que darnos algún día, otro tipo de discusión? Porque hemos creado esta civilización en la que estamos: hija del mercado, hija de la competencia y que ha deparado un progreso material portentoso y explosivo. Pero la economía de mercado ha creado sociedades de mercado. Y nos ha deparado esta globalización, que significa mirar por todo el planeta”.

(…)

“No se trata de plantearnos el volver a la época del hombre de las cavernas, ni de tener un ‘monumento al atraso’. Pero no podemos seguir, indefinidamente, gobernados por el mercado, sino que tenemos que gobernar al mercado”.

“Por ello digo, en mi humilde manera de pensar, que el problema que tenemos es de carácter político. Los viejos pensadores -Epicúreo, Séneca o incluso los Aymaras- definían: ‘pobre no es el que tiene poco sino el que necesita infinitamente mucho, y desea más y más. Esta es una clave de carácter cultural”.

“Pero tenemos que darnos cuenta que la crisis del agua y de la agresión al medio ambiente no es la causa. La causa es el modelo de civilización que hemos montado. Y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir (…) Cuando luchamos por el medio ambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana”. Coincidimos.

 

Domingo, 04 Noviembre 2018 05:19

México y Afganistán

Lectura 3 - 6 minutos

Año tras año, en diversas ocasiones, hemos citado en este espacio el principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que señala: “El asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada".

Y es que el pasado 2 de noviembre se conmemoró el “Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas”, fecha elegida en recuerdo del reclamo de justicia por el homicidio de dos periodistas franceses en Malí, ocurrido en el 2013; según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de mil periodistas han sido asesinado en los últimos 12 años por realizar su labor informativa, y de estos casos nueve de cada diez han quedado impunes.

Además, durante la semana que concluye, fue presentado el "Informe de la Directora General sobre la Seguridad de los Periodistas y el Peligro de la Impunidad", publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el cual se revela que por primera vez en 2017, la mayoría de los periodistas asesinados (55 por ciento) lo fueron en países libres de conflictos armados.

Por desgracia, también cabe destacar que según los datos contenidos en dicho informe, México es el país con más periodistas asesinados en los últimos dos años: nuestro país y Afganistán registraron 26 y 24 decesos, respectivamente.

El informe sobre la seguridad de los periodistas y el peligro de la impunidad dado a conocer por la Unesco proporciona una visión general de los datos recopilados por la Unesco sobre los asesinatos de comunicadores ocurridos entre enero 2016 y diciembre 2017, y destaca que el 89 por ciento de los casos no son resueltos a nivel internacional.

Entre las principales conclusiones 2016-2017 contenidas en el informe, se anota que las tres regiones que registraron el número más alto de asesinatos fueron Estados Árabes, América Latina y el Caribe, y Asia y el Pacifico; en 2017 ocurrieron más asesinatos en Asia y el Pacifico que en los Estados Árabes, además de que, en ambos años, menos del 10 por ciento de todos los asesinatos tuvieron lugar en África, Europa occidental y América del Norte, y Europa Central y Oriental, respectivamente.

La Unesco también apunta que el número de asesinatos de periodistas parecía ir a la baja desde 2015; sin embargo, esa tendencia cambió en el 2018, año durante el cual se registraron 80 homicidios hasta el mes de octubre, según el Observatorio de la Unesco.

Una cuestión preocupante es el aumento del número de mujeres periodistas entre las víctimas: en el 2017, la Unesco registró el número más elevado de mujeres periodistas asesinadas, contabilizando 11 víctimas, desde que la organización comenzó a informar sobre los asesinatos de periodistas en 2006; los hombres continúan representando la inmensa mayoría de víctimas (86 por ciento en el 2017) de ataques mortales en contra de periodistas.

Otro de los datos proporcionados, en el informe de referencia, es que el mayor número de asesinatos se registra entre los periodistas de televisión: en 2017, casi la mitad de los periodistas asesinados trabajaban para cadenas de televisión, mientras que en 2016, los periodistas de televisión representaban 34 por ciento de los asesinados; la mayoría de ellos fueron asesinados en países afectados por conflictos (55 de 71 comunicadores).

De igual modo, la Unesco refiere que la mayoría de las víctimas son periodistas locales: en el año anterior, periodistas locales representaban el 90 por ciento de los periodistas asesinados, y en 2016, el 94 por ciento; las estadísticas muestran también que ambos años, menos de uno de cada diez periodistas asesinados era un reportero internacional, y la mitad de las 14 víctimas extranjeras que se registraron en 2016-2017 fueron asesinadas en países afectados por conflicto.

Además, los comunicadores independientes se consideran en general como más vulnerables, ya que a menudo carecen de una protección y un apoyo adecuados por parte de los órganos de prensa con los que trabajan.

Respecto a los asesinatos que ocurren en países sin conflictos armados, la Unesco informó que en 2017 y por primera vez en los últimos años, más periodistas -el 55 por ciento- fueron asesinados en países sin conflicto armado que en países en situación de conflicto armado; la tendencia se podría explicar por la ausencia de nuevos conflictos armados en el mundo y por la disminución del número de periodistas que informan desde zonas afectadas por conflictos de larga duración.

Finalmente y entre las cuestiones a resaltar, se indica que hay una ligera disminución de la tasa de impunidad, pese a que la mayoría de los casos sigue sin resolver: de los mil 10 casos que la Unesco ha condenado entre 2006 y 2017, 115 se han resuelto judicialmente, según la información facilitada por las autoridades nacionales de los Estados miembros; la cifra representa una tasa global de resolución de casos del 11 por ciento.

A fin de sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la impunidad de los crímenes contra periodistas, la Unesco también presentó este 2 de noviembre una campaña: #TruthNeverDies (“La verdad nunca muere”), con el objetivo es fomentar la publicación de artículos escritos por periodistas asesinados en el ejercicio de su profesión, o en homenaje a ellos.

En el mensaje de la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, este año y con motivo del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, enfatiza que "la lucha contra la impunidad es indisociable de la defensa de las libertades fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y el acceso a la información".

Y agrega: "Tenemos la responsabilidad de no dejar impunes los crímenes contra periodistas y garantizarles unas condiciones de trabajo seguras y propicias para el desarrollo de una prensa libre y pluralista. Sólo en esas condiciones podremos construir unas sociedades justas, pacíficas y verdaderamente abiertas al futuro". Coincidimos.

 

Domingo, 28 Octubre 2018 05:27

Emigrar

Lectura 3 - 6 minutos

El poeta, dramaturgo y novelista francés Víctor Hugo comentó en su tiempo que ‘el exilio es la desnudez del derecho’; cabe hacer notar que cuando fue publicada su obra por antonomasia y que relata las injusticias sociales, trascendiendo su época como un símbolo de la lucha de los oprimidos, ‘Los miserables’, el autor llevaba ya una década en el exilio por sus opiniones políticas.

En la revista “Estudios” del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), se anota que una versión actual de los exiliados son los migrantes y se citan las siguientes palabras de Giovanni Battista Scalabrini, fundador de la Congregación de los Misioneros de San Carlos: “Tenemos la libertad de emigrar, no la libertad de hacer migrar”.

En este espacio hemos comentado en diversas ocasiones sobre el tema de los migrantes y los refugiados. Con el título "Sueños rotos", en el artículo del domingo 28 de agosto de 2016, anotábamos que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) alertaba que 16 mil niños de El Salvador, Guatemala y Honduras -países donde se registran algunas de las tasas de homicidio más altas del mundo- fueron detenidos en México en los primeros seis meses de 2016; de igual modo, en el primer semestre de 2016, casi 26 mil menores no acompañados y cerca de 29 mil 700 personas que viajaron en familia, sobre todo mujeres y sus hijos pequeños, fueron detenidos en la frontera con México.

Además, en esa fecha mencionábamos que según datos del organismo internacional, contenidos en el informe “Sueños rotos: El peligroso viaje de los niños centroamericanos a Estados Unidos”, en los primeros seis meses de 2014, más de 44 mil 500 niños no acompañados fueron detenidos en la frontera de Estados Unidos con México; el número se redujo a casi 18 mil 500 en el mismo periodo de 2015 y aumentó de nuevo a casi 26 mil hasta junio del 2016.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) refería además que los menores huyen de las pandillas y de la pobreza agobiante que existe en sus países; agregaba que nada indica que esta tendencia vaya a disminuir, por desgracia.

Y es que en fecha actual, según las estimaciones de Unicef, unas nueve mil 300 personas cruzaron la frontera entre Guatemala y México, únicamente entre el 19 y el 22 de octubre pasados. Sobre ellos y de manera específica acerca de los niños, niñas y adolescentes que viajan en la caravana de migrantes, el organismo hizo hincapié en que son alrededor de 2 mil 300 niños que viajan en dicha caravana, que busca llegar a Estados Unidos, menores de edad que necesitan protección y acceso a servicios esenciales como atención sanitaria, agua limpia y saneamiento adecuado.

En rueda de prensa, también realizada esta semana que concluye, Marixie Mercado, portavoz de Unicef, anotaba que "el largo y difícil viaje ha expuesto a los niños a las inclemencias del tiempo, incluyendo peligrosas altas temperaturas, con un acceso limitado al refugio; la portavoz también destacó que muchos de los niños y sus familias están huyendo de la violencia de las pandillas, de violencia de género, extorsión, pobreza y acceso limitado a educación de calidad y servicios sociales en sus países de origen, en Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras).

Diariamente, las familias que se enfrentan a esas condiciones de vida toman la decisión de abandonar sus hogares y sus países, para buscar seguridad y mejores oportunidades; sin embargo, el viaje es largo, incierto y durante la travesía quedan expuestos a que se pueden violentar sus derechos humanos, en situaciones que conllevan el riesgo de explotación, violencia y abuso, por lo que Unicef reiteró el llamado a todos los gobiernos para que den prioridad al interés superior del niño, en la aplicación de las leyes migratorias y los procedimientos, y para que mantengan a las familias juntas y encuentren alternativas a la detención de niños.

Este día cabe hacer notar la labor de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ha iniciado una campaña para apoyar a las miles de familias centroamericanas que están llegando a México, huyendo de la violencia y la falta de seguridad; al respecto de las niñas y niños centroamericanos, la ACNUR indicó que en sus países corren el riesgo de ser reclutados por el crimen organizado o secuestrados con fines de explotación sexual.

A través de la campaña se busca obtener recursos para comenzar la construcción de nuevos albergues y poder atender a todas las personas que arriben, con nuevos espacios seguros que permitan proteger a las personas en su arribo al país, ya que los albergues actuales están trabajando a su máxima capacidad; así mismo, a través de las donaciones se busca el abastecimiento de artículos de primera necesidad, brindar asesoría legal y apoyo psicosocial, además del acompañamiento en la construcción de una nueva vida.

La ACNUR también ha enfatizado que uno de los retos de la campaña es luchar contra racismo y la xenofobia que prevalecen en México, así como el desconocimiento de las terribles condiciones en las que viven la mayoría de las personas en Centroamérica: factores que impiden poder comprender la gravedad de la crisis en el tema de los migrantes que actualmente se enfrenta.

En números referidos por la ACNUR, el tamaño de la “caravana” de migrantes se ha estimado en unas siete mil personas, y es la segunda marcha organizada que tiene lugar en la región este año, ya que la primera se efectuó el pasado mes de abril; el organismo internacional también señala que es imprescindible que la gente pueda tener la oportunidad de pedir asilo y que sus necesidades de protección internacional se evalúen adecuadamente, antes de que se tome cualquier decisión sobre retornos o deportaciones.

El columnista y escritor inglés Owen Jones publicó en fecha pasada un ensayo en el que llama a los países con más recursos a hacerse cargo de la situación de los refugiados, y en el que argumenta que “el problema es que este debate no puede ser ganado con estadísticas (…) eso no cambiará la actitud de las personas. Hay que hacerlo a través de historias, humanizando a los refugiados sin rostro. Tenemos que mostrar sus nombres, sus caras, sus miedos, sus ambiciones, sus amores y a de qué están huyendo”.

Jones concluye comentando que “si fracasamos, entonces más y más mujeres, hombres y niños pasarán sus últimas horas ahogándose en el mar o asfixiándose en camiones. Es tan frío como eso”. Coincidimos.

 

Domingo, 21 Octubre 2018 05:45

Khashoggi

Lectura 3 - 6 minutos

"Recientemente consulté en Internet el informe “Libertad en el mundo” de 2018, publicado por Freedom House, lo que me llevó a una triste conclusión. Solo un país del mundo árabe se encuentra en la categoría “libre”. Se trata de Túnez. Jordania, Marruecos y Kuwait están definidos como 'parcialmente libres'. Los otros están entre los 'no libres'".

Con el párrafo anterior es tal como comienza la última publicación del periodista Jamal Khashoggi en español; Arabia Saudita admitió por primera vez este sábado que el periodista murió dentro de su consulado en Estambul.

Khashoggi, destacado periodista saudí, colaboraba en varios periódicos en la lengua árabe e inglesa radicados en Arabia Saudita, entre ellos Okaz y Saudi Gazette; en diciembre de 2016, las autoridades saudíes denunciaron públicamente a Khashoggi tras haber criticado al entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en un acto celebrado en Washington, y el periodista se marchó de Arabia Saudita a Estados Unidos, en junio de 2017, donde se convirtió en columnista habitual de The Washington Post.

Organismos internacionales como el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional (AI) y Reporteros sin Fronteras (RSF) han solicitado que se lleve a cabo una investigación independiente sobre la muerte del periodista desaparecido, luego de que Riad admitiera que murió en su consulado en Estambul, al que entró el 2 de octubre para obtener sus documentos de estado civil.

En la solicitud de las ONG se anotaba lo siguiente: "Se piensa que las autoridades saudíes puedan ser responsables de la desaparición del señor Khashoggi en el consulado saudí de Estambul. El 2 de octubre, el señor Khashoggi y su novia, la señora Hatice Cengiz, visitaron el consulado saudí de Estambul. Desde su llegada al Consulado, la señora Cengiz vio denegada su entrada y tuvo que esperar fuera de las dependencias consulares. El señor Khashoggi entró entonces al Consulado a las 13:14 pero nunca más apareció. Su suerte y su ubicación siguen desconocidas hasta la fecha".

AI señalaba en días pasados que Arabia Saudita ha negado su implicación en la desaparición, pero no ha presentado prueba alguna que lo sustente; en cambio las autoridades turcas informaron que fue asesinado dentro del consulado.

Según varios medios de comunicación, el periodista habría sido torturado, decapitado y su cuerpo desmembrado.

Tanto RSF, CPJ, HRW y AI indicaron que Turquía debe pedir con carácter de urgencia al secretario general de la ONU, António Guterres, que establezca una investigación de las Naciones Unidas sobre la posible ejecución extrajudicial del periodista saudí Jamal Khashoggi.

Al respecto, se anota que tal investigación, independiente, "debe determinar las circunstancias del papel desempeñado por Arabia Saudí en la desaparición forzada y el posible homicidio de Khashoggi. La investigación debe tener como objetivo identificar a todas las personas responsables de ordenar, planear y ejecutar cualquier operación relacionada con el caso".

Robert Mahoney, director ejecutivo adjunto del Comité para la Protección de los Periodistas, apuntó que "Turquía debe pedir a la ONU que abra una investigación creíble, transparente y sin demora (...) la intervención de la ONU es la mejor garantía contra el encubrimiento saudí o los intentos de otros gobiernos de esconder el asunto bajo la alfombra para proteger lucrativos vínculos comerciales con Riad".

Es interesante agregar lo que han señalado los organismos internacionales respecto a que los datos recopilados por el equipo de investigación de la ONU "deben conservarse para su uso en futuros enjuiciamientos", además de destacar que el equipo de investigación debe tener la posibilidad de viajar sin restricciones adonde lo necesite y de entrevistar a posibles testigos o sospechosos "sin injerencias", además de recomendar "vías que permitan poner a disposición de la justicia a cualquier persona contra la que se encuentren indicios de implicación creíbles y admisibles".

Por su parte, las autoridades turcas anunciaron la apertura de una investigación penal sobre la desaparición de Khashoggi y realizaron estudios forenses en el consulado de Arabia Saudita, el 15 de octubre; al respecto, habría afirmaciones relativas a la existencia de registros visuales y de audio que probarían que Khashoggi fue asesinado en el consulado.

Christophe Deloire, secretario general de Reporteros sin Fronteras, afirmó que que hay "absoluta necesidad de una investigación imparcial e independiente que permita establecer la verdad y garantizar la justicia para Jamal Khashoggi (...) si la ONU se moviliza de verdad para combatir la impunidad por delitos cometidos contra periodistas, como mínimo debe intervenir plenamente en uno de los casos más escandalosos y extremos de los últimos años llevando a cabo esta investigación".

También se ha señalado que existe un precedente de este tipo de investigación de la ONU, ya que en el 2008, Pakistán pidió al entonces secretario general Ban Ki-moon que abriera una investigación sobre el asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhutto; se descubrió que, según los investigadores, las autoridades paquistaníes intentaban encubrir los hechos relacionados con el asesinato de Bhutto.

Incluso la canciller alemana Angela Merkel ha expresado que "las informaciones dadas sobre el desarrollo de los hechos en el consulado en Estambul son insuficientes", y que se espera de Arabia Saudita "transparencia sobre las circunstancias de la muerte y las razones de fondo".

Cabe hacer mención que Reporteros Sin Fronteras refirió que el grupo de trabajo de Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas confirmó haber iniciado un procedimiento de urgencia con las autoridades saudíes para aclarar el caso del periodista Jamal Khashoggi, a instancias de RSF y de las ONG de defensa de los derechos humanos Al Karama y ALQST.

"Lo que el mundo árabe necesita es libertad de expresión", es el título de la última columna del periodista Jamal Khashoggi, publicada en el Washington Post. En muchos países, por desgracia, tal afirmación también es válida.

 

Domingo, 14 Octubre 2018 05:18

Pena Capital

Lectura 6 - 11 minutos

Precisamente en estas fechas, un 11 de octubre del 2018, comentábamos en este espacio acerca de la pena de muerte. Y en esta semana, el jueves pasado, la Corte Suprema del Estado de Washington, Estados Unidos, declaró inconstitucional dicha penalidad, decisión que se traduce en el fin de esta práctica en su jurisdicción.

La decisión fue señalada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como un "paso adelante en el camino hacia la abolición de la pena capital, tal como recomendó CIDH en su informe sobre la materia".

En el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte, la CIDH reconoce el derecho a la vida y restringe la aplicación de la pena de muerte, al considerar que toda persona tiene el derecho inalienable a que se le respete su vida sin que este derecho pueda ser suspendido por ninguna causa, y que la aplicación de la pena de muerte produce consecuencias irreparables que impiden subsanar el error judicial y elimina toda posibilidad de enmienda y rehabilitación del procesado, entre otros puntos.

Respecto a la decisión, en esta semana que finaliza, de la máxima autoridad judicial estatal del Estado de Washington, ésta se basa en que la pena de muerte se impone de forma “arbitraria y con sesgo racial”; dicho tribunal ordenó conmutar a cadena perpetua las penas de los ocho reclusos que actualmente se encontraban en el corredor de la muerte.

El argumento de la Corte Suprema del Estado de Washington, al respecto de la abolición que hoy mencionamos, comienza: "La pena de muerte en Washington ha sido declarada inconstitucional tres veces, y hoy lo hacemos de nuevo"; además, aclara que no considera inconstitucional la pena de muerte per se, sino la forma en la que se administra: "La pena de muerte, tal como se administra en nuestro estado, no cumple sus objetivos punitivos".

Y es que en más de un siglo, el Estado de Washington ha ejecutado a 78 personas, siendo la última ejecución realizada en el 2010; según la información del Departamento de Prisiones, había dos formas legales de ejecución: la inyección letal y el ahorcamiento, el cual sólo se utilizaba en caso de que lo pidiera el reo.

En lo que respecta al panorama general del tema en Estados Unidos, son 31 estados los que permiten la pena de muerte y en 19 ha sido abolida; en total, hay dos mil 743 personas esperando a ser ejecutadas legalmente, según datos de Deathpenaltyinfo, además de que California es el estado con más reos en el corredor de la muerte, donde hay 740 personas.

La tendencia sería, entonces, que el uso de la pena de muerte está decreciendo en Estados Unidos, ya que hace 20 años, 295 personas fueron condenadas a muerte, mientras que en 2017 fueron 39. Retomemos, en este domingo algunas de las cuestiones que ya hemos expuesto acerca de la pena de muerte.

También el pasado 10 de octubre se conmemoró el 16º Día Mundial Contra la Pena de Muerte; desde el 2003, organizaciones de la sociedad civil, instituciones y activistas se movilizan en todo el mundo en favor de la abolición de la pena de muerte y, en este 2018, la conmemoración de la fecha tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre las condiciones de vida inhumanas de las personas condenadas a muerte.  

¿Está usted a favor o en contra de la pena de muerte, estimado lector? Por favor, tome algunos minutos para contestar. Tal vez, en el momento actual que vivimos, una respuesta inmediata y afirmativa aparezca en su mente, pero hay muchas cuestiones que deben considerarse.

“La pena de muerte es la sanción jurídica capital, la más rigurosa de todas, consistente en quitar la vida a un condenado mediante los procedimientos y órganos de ejecución establecidos por el orden jurídico que la instituye”, señala el doctor en Derecho, Miguel Ángel Contreras Nieto.

Agrega Contreras Nieto que la pena capital, por sus caracteres esenciales, puede ser definida como “destructiva, en cuanto que al eliminar de modo radical e inmediato la existencia humana, no permite enmienda, reeducación ni resocialización alguna del condenado; irreparable, en cuanto a su aplicación, en el supuesto de ser injusta, impide toda posterior reparación; y rígida, toda vez que no puede ser graduada, ni condicionada, ni dividida”.

En referencia a la cuestión histórica, podemos mencionar que entre las culturas del Antiguo Oriente, por regla general, no se discute el derecho de aplicar la pena de muerte. En textos cuneiformes se encuentran conservadas las fuentes jurídicas de aquellos pueblos, siendo algunos de los más conocidos el Código de Ur-Nammu, de origen sumerio y del siglo XXI a. C.; el Código de Lipit-Ishtar, también sumerio y del siglo XIX a. C.; el Código de Eshnunna y -el más célebre- el Código de Hammurabi, ambos del siglo XVII a. C.

Cuando se comparan estos códigos de la antigüedad, se observan diversas similitudes. En aquella época se entendía que los actos ‘graves’ -como la blasfemia, el incesto y el bestialismo, entre otros- lograban desencadenar la ‘ira divina’ sobre la sociedad, lo que precedía a las sequías, las plagas o las derrotas en lo militar.

Entonces, la pena de muerte era una manera mediante la que dicha sociedad ‘se protegía’ a sí misma, al remover el motivo de esa ira divina y ejecutar al reo culpable: “Un crimen fue concebido como un mal contra otra persona o contra el dios, frente al cual la víctima tenía derecho a la venganza. El papel del tribunal se limitaba a establecer un límite a la venganza humana y a impedir la venganza divina en la sociedad… Determinar el límite correcto de venganza fue la principal tarea de la jurisprudencia mesopotámica” (Westbrook, 1992).

La ley del Talión (del latín lex talionis) que impone una pena idéntica por el crimen cometido, es decir, una justicia retributiva que pone límite a la venganza, está ya señalada en el Código de Hammurabi, en el que la pena capital se aplicaba a veinticinco tipos de delitos; por su parte, en el derecho romano eran castigados con la pena capital los crímenes que comportaban alta traición al Estado y para los delitos cometidos contra particulares se aplicaba, según el caso, la ley del Talión.

El texto del Antiguo Testamento que se cita con mayor frecuencia para justificar la pena de muerte es el Génesis 9,6, “El que desparrama sangre de hombre, por el hombre su sangre será desparramada”: ¿es un texto con sentido imperativo o descriptivo? Megivern apunta al respecto que “tales palabras han sido tomadas como un mandamiento divino que impone la muerte para los asesinos”, y que se instituye así la medida de la venganza de sangre o ley del Talión (quien esparce la sangre de alguien y muere, es digno de recibir el mismo castigo).

Cesare Beccaria inició la corriente abolicionista de la pena de muerte, destacando la idea de que ningún poder puede conceder a un hombre el derecho de matar a un semejante; sin embargo, Beccaria admite dos excepciones: la primera es el caso en el que, aún privado de la libertad, una persona tenga tales relaciones y tal poder que su existencia interese a la seguridad de la nación y pueda producir un revolución peligrosa; la segunda, que la muerte de un ciudadano fuera el verdadero y único freno que contuviese a otros y los separase de cometer delitos.

La investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Olga Islas, nos aporta datos interesantes respecto a nuestro país: el primer código penal en el México independiente, promulgado en el Estado de Veracruz en 1835, estableció la pena de muerte con reglas muy detalladas: desde su notificación y el trato compasivo y piadoso que se otorgaba a los sentenciados antes de la ejecución, hasta la forma pública y denigrante de su conducción al patíbulo y el lugar deshonroso de su sepultura; el Código Penal de 1869 para el mismo Estado, influenciado por los principios postulados en la Constitución de 1857, canceló esta pena para todos los delitos, lo que constituyó un avance muy importante en aquella época.

La pena de muerte se encuentra totalmente proscrita en México, tanto en los diferentes códigos penales de la República como en el Código de Justicia Militar; se dice que la última ejecución, en el fuero militar, ocurrió el 9 de agosto de 1961, aunque algunos afirman que fue en 1957. La Constitución federal abolió la pena de muerte de manera radical el 9 de diciembre de 2005, mediante la reforma a los artículos 14 y 22.

México se adhirió en 2007 al Protocolo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, relativo a la Abolición de la Pena de Muerte, y el nueve de octubre de 2007 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte, que en su Artículo 1° señala que “Los Estados Partes en el presente Protocolo no aplicarán en su territorio la pena de muerte a ninguna persona sometida a su jurisdicción”.

Respecto a las normas internacionales de derechos humanos y al derecho internacional humanitario, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional por los Derechos Civiles y Políticos, la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, la Carta Árabe de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos  y la Convención de NNUU contra la tortura, entre otros, prohíben el uso de la tortura; sin embargo, no prohíben la aplicación de la pena de muerte.

Según datos de la Coalición Mundial Contra la Pena de Muerte, 107 países abolieron la pena capital para todos los crímenes; siete países abolieron la pena de muerte para todos los crímenes ordinarios; 23 países llevaron a cabo ejecuciones en 2016 y en 2017,los cinco países que más ejecutaron en el mundo fueron Arabia Saudita, China, Irak, Irán y Paquistán.

Cabe recordar hoy que en 1994, la Suprema Corte de Estados Unidos resolvió que la pena de muerte no era inconstitucional y quedó en minoría uno de los jueces, Harry A. Blackmun, señalando que la pena de muerte es cruel e inhumana, y por lo tanto inconstitucional. Otro de los jueces de la Corte sostuvo la constitucionalidad de la pena de muerte, el juez Antonin Scalia, y entre sus fundamentos sostuvo que era “envidiable una muerte tranquila por inyección letal comparada…” con la de una niña de 11 años que había sido “violada por cuatro hombres y luego asesinada por el relleno de sus pantalones hasta la garganta”: citaba el caso de Henry Lee McCollum y Leon Brown, quienes habían sido condenados a la pena de muerte en 1983.

En el mes de septiembre del 2014 fue revocada la sentencia de McCollum y Brown, cuando las pruebas de ADN revelaron la participación de otra persona en el caso: Roscoe Artis, de 74 años, quien vivía cerca del lugar donde se encontró el cadáver de la niña y que estaba sentenciado a pena de muerte por delitos de violación y asesinato perpetrados durante la misma época. Los hermanastros fueron liberados luego de permanecer 30 años en prisión; Mc Collum, que además es débil mental, fue detenido a los 19 años y cuando fue liberado tenía 50 años.

José Juan García en la “Enciclopedia de Bioética” expone argumentos a favor de la pena de muerte, como la razón de justicia (igualdad natural de todos los hombres ante la ley), legítima defensa, utilidad social, peligro de la fuga y de reincidencia del reo, menor riesgo de error judicial y ecuación costos-beneficios; además de argumentos en contra: razón de justicia (“La historia de las penas es, por momentos, tan deshonrosa para la humanidad como la historia de los delitos”: Del Vecchio), legítima defensa (idem), utilidad social (idem), sistema carcelario eficaz, irreversibilidad de la pena capital respecto al error judicial, ecuación costos-beneficios (idem) y limitación de las arbitrariedades del poder.

¿Existe una respuesta ‘justa’ que además pertenezca a la realidad de cada persona, y a la sociedad en su conjunto?

"No es la intensidad de la pena lo que produce el mayor efecto en el ánimo del hombre, sino la duración; pues nuestra sensibilidad se mueve más fácil permanentemente por mínimas, pero reiteradas impresiones, que por un impulso fuerte, pero pasajero", señalaba en uno de sus textos Cesare Bonesana, Marchese di Beccaria. Coincidimos.

 

Domingo, 07 Octubre 2018 05:34

COP8

Lectura 4 - 7 minutos

En la semana que concluye se llevó a cabo la octava reunión de la Conferencia de las Partes (COP8) del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco, en Suiza, en donde más de mil representantes de alrededor de 180 países discutieron aspectos de relevantes para el control del tabaco, en favor de la salud de la población.

Lo anterior, siendo el máximo órgano de decisión en materia de control de tabaco, en el que representantes de países, no solamente autoridades sino también ONGs, organizaciones intergubernamentales e internacionales de la sociedad civil, discuten temas como el combate al tabaquismo, el daño ambiental, los efectos de los pesticidas y la explotación infantil en el cultivo de hoja de tabaco, entre otros.

Según datos de la OMS, el tabaco mata cada año a más de siete millones de personas, de las que más de seis millones son consumidores del producto y alrededor de 890 mil son no fumadores, expuestos al humo de tabaco ajeno; además, casi el 80 por ciento de los más de mil millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos bajos o medios, siendo el tabaco una de las principales causas de defunción, empobrecimiento y enfermedad.

El tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública, ya que los consumidores que mueren prematuramente privan a sus familias de ingresos, aumentan el costo de la atención sanitaria y dificultan el desarrollo económico; de igual modo, en algunos países, los niños de los hogares pobres trabajan con frecuencia en el cultivo de tabaco, para aumentar los ingresos familiares, y son especialmente vulnerables a la enfermedad del tabaco verde, producida por la nicotina que absorbe la piel cuando se manipulan las hojas de tabaco húmedas.

Pese a todas estas cuestiones adversas, sólo uno de cada tres países -que representan un tercio de la población mundial- hace un seguimiento del consumo de tabaco, para lo cual realizan, cada cinco años, encuestas representativas entre jóvenes y adultos de todo el país.

También es necesario destacar que el humo del tabaco contiene más de cuatro mil productos químicos, de los cuales se sabe que al menos 250 son nocivos y más de 50 causan cáncer; tampoco hay un nivel seguro de exposición al humo de tabaco ajeno, que en los adultos causa graves trastornos cardiovasculares y respiratorios, en particular coronariopatías y cáncer de pulmón.

El humo de tabaco ajeno causa alrededor de 890 mil muertes prematuras cada año, además de que casi la mitad de los niños respiran normalmente aire contaminado por humo de tabaco en lugares públicos (en el 2004, los niños representaron el 28 por ciento de las defunciones atribuibles al humo de tabaco ajeno).

Más de mil 300 millones de personas, es decir, el 18 por ciento de la población mundial, están protegidas por leyes nacionales integrales sobre espacios sin humo, pero sólo 24 países, que representan el 15 por ciento de la población mundial, disponen de servicios nacionales integrales para ayudar a los consumidores a dejar de fumar; tampoco hay ningún tipo de asistencia para dejar de fumar en una cuarta parte de los países de bajos ingresos.

Diversos estudios muestran que pocas personas comprenden los riesgos específicos para la salud que significa el consumo de tabaco, aunque la mayoría de los fumadores que conocen los peligros del tabaco desean dejarlo, por lo que la asesoría y la medicación pueden incrementar la probabilidad de que un fumador que desea abandonar el tabaco lo consiga.

Por otro lado, las advertencias textuales y gráficas impactantes (en especial las que incluyen imágenes) permiten reducir el número de niños que empiezan a fumar y aumentar el número de fumadores que dejan el tabaco; así mismo, la prohibición general de todas las formas de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco permitiría reducir el consumo de tabaco en un siete por ciento, aproximadamente, como media, si bien en algunos países se podría lograr una disminución de hasta el 16 por ciento.

Sólo 29 países, que representan el 12 por ciento de la población mundial, han prohibido completamente todas las formas de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.

También los impuestos al tabaco son un medio eficaz para reducir el consumo, especialmente entre los jóvenes y los pobres; a pesar de ello, establecer impuestos altos al tabaco es una medida poco frecuente, ya que solamente 33 países, que representan el 10 por ciento de la población mundial, tienen impuestos sobre el tabaco que superan el 75 por ciento del precio al por menor.

Otra cuestión importante es que debe detenerse el comercio ilícito de productos de tabaco, ya que se estima que uno de cada 10 cigarrillos y demás productos de tabaco que se consumen, a nivel mundial, es de origen ilícito: un mercado que cuenta con el respaldo que va desde pequeños vendedores ambulantes hasta redes involucradas en el contrabando, la fabricación ilícita y la falsificación.

Entre las medidas implementadas para combatir estas cuestiones está el Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, política esencial de regulación de la oferta para reducir el consumo de tabaco y sus consecuencias sanitarias y económicas; además, el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, para promover la salud pública, entró en vigor en febrero de 2005 y en la actualidad hay 180 Partes suscritas, que representan más del 90 por ciento de la población mundial.

Y es que en el panorama general del "Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas, 2018" también se pone de manifiesto que las medidas de control de tabaco están teniendo impacto en la disminución del consumo de tabaco, destacando que el 95.3 por ciento de la población de las Américas está cubierta por al menos una política de control de tabaco en su nivel más alto de aplicación, de acuerdo con los criterios de la OMS; sin embargo, 12 países aún no han implementado ni siquiera una de las medidas a dicho nivel.

Dicho informe resume el avance reportado hasta el 31 de diciembre del 2017, en las seis principales medidas para el control del tabaco a las que da prioridad la herramienta MPOWER (por sus siglas en inglés): vigilar el consumo de tabaco y las políticas de prevención (M), proteger a la población del humo de tabaco (P), ofrecer ayuda para el abandono del tabaco (O), advertir de los peligros del tabaco (W), hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio del tabaco (E) y aumentar los impuestos al tabaco (R), para proveer una imagen regional que detalla no solamente los avances sino aquellas medidas que requieren impulsarse.

El informe destaca la amenaza expuesta por la interferencia de la industria tabacalera, así como la entrada en el mercado de nuevos productos de tabaco que presentan nuevos retos para la región, y detalla las acciones que se están tomando para hacerles frente: el combate al tabaquismo ya no está centrado únicamente en el cigarro y el hábito convencional de fumar, sino en productos como los cigarrillos electrónicos o Sistemas Electrónicos Administradores de Nicotina (SEAN), que pueden ser con o sin tal químico.

Sobre este tema, la OMS ha señalado que actualmente no hay pruebas que demuestren que dichos productos son menos nocivos que los tradicionales.

 

Domingo, 30 Septiembre 2018 05:27

73

Lectura 3 - 5 minutos

Esta semana se llevó a cabo el 73° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU.

Los representantes de los 193 Estados Miembros se reúnen cada año, en septiembre y durante la sesión anual, la cual tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York; durante sus primeros días se realiza un debate general, en el que participan jefes de Estado y se debaten temas relacionados con la juventud, el cambio climático, los derechos humanos, refugiados e igualdad de género, entre otros.

Este año también se informó acerca del lanzamiento de la Iniciativa Spotlight, mediante la que la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas comienzan una nueva iniciativa global y plurianual, orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas; tal violencia se produce en todo el mundo y afecta a todas las generaciones, nacionalidades, comunidades y esferas de nuestras sociedades, con independencia de la edad, la etnia, la discapacidad u otros aspectos.

Dicha iniciativa se llama "spotlight" porque llama la atención sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y persistentes en el mundo, para sacarla a la luz pública y convertirla en el centro de los esfuerzos encaminados a hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer; el nombre también recuerda que, a menudo, la violencia tiene lugar en la oscuridad, se niega o se oculta y no puede sobrevivir a plena luz.

En este espacio hemos comentado acerca del tema en varias ocasiones, resaltando que la violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos y consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, además de la persistencia de desigualdades por razón de género; dichas agresiones también afectan e impiden el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la procuración de la paz y la seguridad.

La prevención es uno de los factores relevantes para acabar con las principales causas de la desigualdad de género, mientras que las estrategias clave incluyen diversas líneas de acción: mejores servicios para las sobrevivientes de violencia, tales como líneas telefónicas de asistencia, refugios, consejo legal, acceso a la justicia, asesoramiento, protección policial y servicios sanitarios; índices de denuncia más precisos, una mejor recopilación de datos y un análisis más riguroso sobre los factores de riesgo y prevalencia; incluso mayor asistencia a las organizaciones de mujeres, una de las primeras líneas de ayuda.

Y es que muchos países han incorporado leyes para prohibir, penalizar y prevenir la violencia contra las mujeres, pero su aplicación y cumplimiento no son adecuados: los índices de denuncia de casos de violencia siguen siendo bajos y la impunidad de los agresores, muy alta; la violencia contra la mujer continúa siendo una pandemia global, pero la violencia contra las mujeres y las niñas se podría evitar: la prevención es esencial, recordemos que debemos actuar y ser agentes de cambio, día a día.

Respecto a la Iniciativa Spotlight se dio a conocer que se realizarán inversiones específicas, a gran escala, en Asia, África, América Latina, el Pacífico y el Caribe, con el fin de mejorar considerablemente las vidas de las mujeres y las niñas, proyectándose una inversión inicial de 500 millones de euros, en la que la Unión Europea será el principal contribuyente; también se busca invitar a otros donantes y asociados a que se sumen a la iniciativa, para ampliar su alcance y magnitud, y para efectuarla se empleará un fondo fiduciario de múltiples interesados de las Naciones Unidas, administrado por la Oficina de los Fondos.

Según datos de las Naciones Unidas, catorce de los veinticinco países con las tasas más altas de feminicio en el mundo están en América Latina, además de que el 98 por ciento de los homicidios de este tipo no son procesados; es por ello que, en este contexto, la Unión Europea y la ONU anunciaron una inversión de 50 millones de euros para poner fin al feminicidio en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y México.

En una entrevista concedida a la AFP, la periodista colombiana Jineth Bedoya Lima, quien trabajaba para el diario El Espectador cuando fue secuestrada por un grupo paramilitar sobre el que investigaba, y quien es ahora una de muchas activistas que han decidido romper su silencio para ayudar a otras mujeres, explicó: "Como mujer, es difícil hablar cuando se ha vivido una violencia física semejante. Pero ver a tanta gente interesarse por este tema me da una fuerza increíble. Es algo que no había sentido antes. Es una fuerza que viene del fondo del corazón y se alimenta de la sed de justicia". Coincidimos.

 

Domingo, 23 Septiembre 2018 05:44

Paz

Lectura 2 - 4 minutos

Este viernes 21 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de la Paz. No sería acertado escribir que “se celebró”; faltaríamos a la verdad si en realidad creyéramos que se puede celebrar en estos momentos a la paz. Y es que tal como ha señalado el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, debemos actuar “juntos para promover y defender los derechos humanos para todos, en aras de una paz duradera para todos”.

El Día Internacional de la Paz se estableció en 1981, por la resolución 36/67 de la Asamblea General de la ONU; dicha fecha se eligió para que coincidiera con la sesión de apertura de dicha Asamblea, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre. La primera vez que se conmemoró el Día de la Paz fue en el año de 1982.

Posteriormente y en el 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282 que estableció el 21 de septiembre como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial: la ONU invita entonces a todas las naciones a que cumplan con un cese de hostilidades durante ese día y a que se refuercen los ideales de la paz en todos los pueblos del mundo.

En este 2018, el tema del Día Internacional de la Paz es la Conmemoración del 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento que marca un hito en la historia.

Dicha declaración fue elaborada por representantes de todas las regiones del mundo, con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 como un ideal común para todos los pueblos y naciones; es el documento más traducido del mundo, disponible en más de 500 idiomas y que debería tener aún más relevancia hoy en día como la fecha en la que se proclamó.

Es interesante señalar que la ONU ha seleccionado personalidades que se han distinguido en los campos de las artes, la literatura, la música y los deportes, o en otras áreas de la vida pública, y que ayudan a enfocar la atención del mundo en la labor de las Naciones Unidas: se denominan como Mensajeros de la Paz o Embajadores de Buena Voluntad  de Naciones Unidas.

Y aunque es verdad que las personalidades elegidas tienen la posibilidad de comunicar un mensaje de paz a millones de personas, intentando apelar a la conciencia de los grandes líderes por un futuro mejor, somos todos nosotros los responsables de dar tal mensaje en el día a día.

Tal vez no tengamos los medios para llegar a la radio, la televisión, las revistas o los periódicos con nuestro propio mensaje de paz, pero son infinitos los actos positivos que podemos enviar al mundo, a través de cosas simples; la sonrisa es una herramienta poderosa: un regalo que puede ayudar a iniciar y mantener la paz a través de una expresión de comprensión, humildad y gentileza.

Gestos sencillos pueden causar un impacto enorme en la vida de las personas, en el momento oportuno.

Por supuesto: si antes no encontramos la paz en nosotros mismos, ¿cómo podemos exigirla para los demás? Después pensemos de cuántas maneras tan simples podemos brindar todos los días un pequeño mensaje de paz a otra persona que desconozcamos... o que incluso conozcamos. Pensemos como este mensaje repercute y se transmite a otros.

Mientras el secretario general de la ONU exhorta a todos los pueblos y naciones a que "actúen en consonancia con lo dispuesto en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la que se reconocen la dignidad inherente y los derechos igualitarios e inalienables de todas las personas", evitemos que sucedan injusticias en nuestro entorno, adoptando un enfoque no violento para la resolución de problemas pero, al mismo tiempo, reivindicando los derechos humanos de otras personas.

Las pequeñas acciones ayudan a crear grandes cambios.

 

 

Domingo, 09 Septiembre 2018 05:03

Última oportunidad

Lectura 3 - 6 minutos

En la semana que concluye comenzaron las negociaciones para iniciar un Tratado Global de los Océanos, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU); actualmente, las aguas internacionales, más allá de las fronteras nacionales, cubren aproximadamente dos tercios del planeta y casi están completamente desprotegidos, ya que hay varios tratados y organizaciones para realizar gestiones en el alta mar, pero principalmente para explotar y no para proteger.

Con dicho tratado global -al cual los científicos llaman "la última oportunidad para los océanos"- se busca cambiar esta tendencia y crear una gran red de santuarios a través de los océanos del mundo, protegiendo al menos el 30 por ciento de ellos para el año 2030; es una oportunidad histórica, y activistas como los que integran "Greenpeace" han luchado por este tratado histórico durante muchos años.

En este espacio hemos comentado en diversas ocasiones acerca del tema de los océanos, señalando que se ha comparado a los océanos como el corazón de nuestro planeta, ya que regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y proporcionan numerosos recursos; por eso es indispensable informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos y su gestión sostenible, respetando su belleza, riqueza y potencial.

Y es que nuestra existencia depende de los océanos: la muerte de ellos sería el fin de nuestra forma de vida, y la educación sobre cómo usar los recursos ambientales de manera eficiente es la clave para proteger nuestro planeta.

Pero actualmente la vida marina corre gran peligro con la pesca industrial, la contaminación e incluso el aumento de la minería del fondo marino; millones de toneladas de peces, tortugas, tiburones y delfines quedan atrapados en redes, y alrededor de ocho millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año; además, los efectos del cambio climático hacen que la protección de los océanos sea urgente, y que existan "santuarios oceánicos" que estén fuera de los límites de actividades extractivas y destructivas.

Callum Roberts, profesor de Conservación Marina en la Universidad de York, destaca que las aguas internacionales "están sujetas a una intensa actividad pesquera escasamente controlada que está causando un daño inmenso a las especies objetivo, como el atún, y a los animales que simplemente se cruzan en su camino"; refiere también que en los mares de Costa Rica los métodos de pesca causan un indecible daño colateral, como los de sedales del arte de palangre, "que suelen tener una longitud de varias decenas de kilómetros y están jalonados por miles de anzuelos".

Al respecto y según registró un estudio, apunta Roberts como ejemplo que "para capturar 211 dorados nada más, engancharon también 468 tortugas golfinas, 20 tortugas verdes, 408 rayas-látigo violeta, 47 mantas mobula, 413 tiburones sedosos, 24 peces zorro, 13 tiburones martillo lisos, seis tiburones cocodrilo, cuatro tiburones oceánicos, 68 peces vela del Pacífico, 34 marlines rayados, 32 rabiles, 22 agujas azules, 11 petos, ocho peces espada y cuatro peces luna. Eso no es pesca, es aniquilación a destajo".

Según ha anotado la bióloga ambiental Pilar Marcos, activista de Greenpeace, la comunidad científica pide que al menos el 30 por ciento de los océanos del mundo estén protegidos en 2030, tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales, ya que ahora sólo el uno por ciento de los océanos mundiales tienen protección; es por ello la necesidad de una red completa de santuarios marinos en todo el mundo, lo que el Tratado Global del Océano haría posible, a través de sus Estados miembros.

Las negociaciones durarán hasta 2020 y a lo largo de los próximos dos años se celebrarán cuatro conferencias intergubernamentales para negociar y concluir el tratado; la primera tuvo lugar esta semana, en Nueva York, y la Conferencia del Océano que celebrará la ONU será en 2020, organizada por Portugal y Kenia, en Lisboa.

Por su parte, Isabella Lövin, viceprimera ministra de Suecia y copresidenta del grupo Friends of Ocean Action, ha indicado en un artículo para EFEverde que "se trata de una oportunidad única en toda una generación para invertir el deterioro de la salud del océano, impulsar nuestra lucha contra el cambio climático y detener la dilapidación no regulada de los tesoros naturales que compartimos. Todo el mundo debería seguir muy de cerca esta historia del océano, porque podría marcar el punto de inflexión hacia un futuro más sostenible".

Lövin añade que culminar con éxito un tratado sólido y jurídicamente vinculante sobre la alta mar "puede permitir que se extiendan los esfuerzos de gestión integral, aplicable y real a los dos tercios del océano que caen fuera de toda jurisdicción nacional, y que se encuentran actualmente a merced de múltiples amenazas de origen humano"; significará "que todo el océano esté amparado por reglas integrales, actualizadas e inapelables (...) una vez que el océano entero esté sujeto a la gestión y la protección holísticas que requiere, podremos abordar los retos que le afectan en su totalidad, tales como la sobrepesca y la contaminación por plásticos, que no entienden de fronteras.

De ahí la necesidad de cumplir el plazo de 2020 y asegurar la salud del océano entero, que no se puede posponer más ya que es el paso más importante para mitigar el cambio climático.

Tal como lo refiere Lövin, "el océano ha absorbido el 40 por ciento de nuestras emisiones de carbono y el 90 por ciento del calor adicional que éstas han producido desde la revolución industrial. Un océano expoliado y contaminado no podrá ejercer esa función de amortiguación frente a los peores impactos del cambio climático. Tenemos que proteger el océano para protegernos nosotros (...) en este año con máximos históricos de calor, incendios e inundaciones, todos hemos atisbado las dolorosas consecuencias". Coincidimos.

 

Domingo, 02 Septiembre 2018 05:04

Desapariciones Forzadas

Lectura 4 - 7 minutos

El 30 de agosto se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas; desde el año 2011, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijó dicha fecha luego de que el 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General, en virtud de la Resolución A/RES/65/209, expresó su preocupación ante el incremento de las desapariciones forzadas o involuntarias, en todo el mundo.

En la Resolución A/RES/65/209 se apunta que “las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente el producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión política de los oponentes”: la desaparición forzada constituye un delito y, en determinadas circunstancias definidas por el derecho internacional, un crimen de lesa humanidad.

Es importante destacar que tanto el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que entró en vigor el 1 de julio de 2002, como la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, aprobada por la Asamblea General de la ONU en el año 2006, establecen que, cuando como parte de un ataque generalizado o sistemático dirigido a cualquier población civil, se cometa una “desaparición forzada” ésta se calificará como un crimen contra la humanidad y, por tanto, no prescribirá; se dará a las familias de las víctimas el derecho a obtener reparación y a exigir la verdad sobre la desaparición de sus seres queridos.

Y es que las víctimas de desaparición forzada, al haber sido separadas del "ámbito protector de la ley" y al haber "desaparecido" de la sociedad, se encuentran privadas de todos sus derechos y a merced de sus aprehensores. Las desapariciones forzadas violan con regularidad el derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la libertad y seguridad de la persona; a no ser sometido a torturas ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; a la vida, en caso de muerte de la persona desaparecida; a una identidad; a un juicio imparcial y a las debidas garantías judiciales; a un recurso efectivo, con reparación e indemnización, entre otros.

Al respecto de este tema, este año la ONU señaló que la desaparición forzada se ha convertido "en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo. Las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente el producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión política de los oponentes".

Y agrega que preocupa especialmente el acoso de los defensores de los derechos humanos, los parientes de las víctimas, los testigos y los abogados que se ocupan de los casos de desaparición forzada; el uso por los Estados de la lucha contra el terrorismo como excusa para el incumplimiento de sus obligaciones y la todavía generalizada impunidad por la práctica de la desaparición forzada.

Por su parte y en el informe anual de actividades del 2017, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) refiere que Veracruz fue el estado del cual se recibió el mayor número de reportes de personas desaparecidas, seguido de Baja California, Jalisco, Sinaloa y Tamaulipas, mientras que los estados de los que se recibió el menor número de reportes fueron Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo y Sonora, y las entidades federativas de las que no se recibió reporte de desaparición fueron Aguascalientes, Campeche, Colima, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Cabe indicar que sobre estos datos, el organismo nacional refirió que corresponden al número de reportes recibidos para coadyuvar en la búsqueda y localización de personas y no reflejan el número real de personas desaparecidas en cada entidad federativa: la llamada "cifra negra".

En dicho informe, la CNDH también destacó que "la desaparición de personas en México constituye una dolorosa e indignante realidad que confronta y cuestiona. Confronta porque el tiempo sigue pasando y todavía no se han generado las condiciones adecuadas para dar la debida atención a esta problemática, lo cual refleja, en los hechos, falta de voluntad de diversas autoridades de los distintos órdenes de gobierno, particularmente de las entidades federativas, para atender los legítimos reclamos de las víctimas y de la sociedad (...) Cuestiona, porque la falta de una respuesta adecuada ante este flagelo parecería implicar que existe una actitud indiferente ante el sufrimiento y dolor de las víctimas y de sus familiares".

Mientras que en este 2018, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV)  informó que, a la fecha, en el Registro Nacional de Víctimas (Renavi) se tienen inscritas dos mil 795 personas por el delito de desaparición y mil 394 por el de desaparición forzada; la mayor parte se concentra en los estados de Guerrero, Coahuila, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Estado de México y Guanajuato.

Según la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se entenderá por "desaparición forzada" el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado, o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.

Es conveniente difundir el contenido de algunos artículos de esta Convención: “Nadie será sometido a una desaparición forzada” y “en ningún caso podrán invocarse circunstancias excepcionales tales como estado de guerra o amenaza de guerra, inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia pública como justificación de la desaparición forzada”. También, “cada Estado Parte tomará las medidas necesarias para que la desaparición forzada sea tipificada como delito en su legislación penal”: “la práctica generalizada o sistemática de la desaparición forzada constituye un crimen de lesa humanidad tal como está definido en el derecho internacional aplicable y entraña las consecuencias previstas”.

Respecto a las noticias locales, en la semana que concluye y sobre el tema que nos ocupa en este domingo, el jueves pasado activistas se manifestaron para reclamar justicia; al respecto, José Martínez Cruz, integrante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH), refirió que hay al menos 500 personas desaparecidas en Morelos -más de 200 mujeres y 300 hombres-, cuando menos desde el 2008 a la fecha, de acuerdo con cifras proporcionadas por la autoridad estatal; Martínez Cruz también agregó que hay muchos casos de desaparecidos que no están incluidos dentro de las cifras oficiales.

Cabe recordar, finalmente y en ocasión del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la batalla personal del poeta y periodista argentino Juan Gelman Burichson, quien en 1976 estaba en Roma cuando llegó la dictadura militar a Argentina, lucha sobre la cual comentamos en el espacio de Panóptico Rojo del 30 de agosto del año 2015, titulado “¿Olvido verdadero?”.

Gelman, quien murió en México el 14 de enero de 2014, nos legó un ejemplo de vida que consiste en no desistir en la lucha por conocer y superar un hecho violento, trascendiendo a la injusticia. Recordemos entonces, y no sólo hoy, a todos los hombres y mujeres que fueron desaparecidos y de los cuales aún se desconoce su paradero.

Cedemos las palabras finales de este espacio a Gelman Burichson: "Las heridas no están aún cerradas, su único tratamiento es la verdad y luego la justicia; solo así es posible el olvido verdadero (...) Hay periodos de la historia, como el que atravesamos, donde las expectativas de cambio retroceden a zonas pantanosas. Pero la misma historia demuestra que hay flujos y reflujos y que la expectativa vuelve. Todo esto tiene que ver con la utopía. La utopía jamás se cumple, fracasa, pero deja una renovación y la idea imperiosa de retomarla”. Coincidimos.

 

 

Domingo, 26 Agosto 2018 05:29

Contra la deshumanización

Lectura 3 - 6 minutos

El primer Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo se celebró por primera vez, en la semana que concluye, instaurado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para honrar a las víctimas y sobrevivientes de estos actos, además de generar conciencia para sumar esfuerzos y proteger sus derechos humanos.

En las resoluciones A/RES/66/282, A/RES/68/276 y A/RES/72/284 de la Asamblea General, establecidas como resultado del Examen de la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, se destaca el papel de las víctimas y sus familiares en la lucha contra el terrorismo y la prevención del extremismo violento.

En dichas resoluciones además se establece que, mediante la provisión de apoyo adecuado, inmediatamente después de un ataque y en el largo plazo, las víctimas pueden sobrellevar, sanar y recuperarse más rápidamente luego de un ataque.

Es el 21 de agosto la fecha proclamada como Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, a fin de honrar y apoyar a las víctimas y los supervivientes del terrorismo, reconociendo que la protección de los derechos humanos y el estado de derecho en el ámbito nacional e internacional son esenciales para prevenir y combatir ese flagelo.

La Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el terrorismo, aprobada por la Asamblea General el 8 de septiembre de 2006, señala que la deshumanización de las víctimas del terrorismo en todas sus formas y manifestaciones genera un ambiente propicio para la propagación de éste, por lo que seguir fortaleciendo la labor del organismo internacional para la prevención de conflictos, la negociación, la mediación, y el mantenimiento y la consolidación de la paz, es una forma de luchar contra el terrorismo y respetar la dignidad humana.

En este espacio hemos comentado sobre el tema del terrorismo en diversas ocasiones. Desde la ocasión en la que #JeSuisCharlie se convirtió en uno de los ‘hashtags’ más difundidos en la historia de Twitter, al ser replicado por personas en diversos países con acceso a la red social, en solidaridad con los periodistas de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, cuando doce personas fueron asesinadas durante un ataque terrorista a la redacción de la revista, en Francia, pasando por el caso de los periodistas estadounidenses Jim Foley y Steven Sotloff, además de los colaboradores humanitarios de origen británico, David Haines y Alan Henning, cuyas ‘decapitaciones’ y muertes, llevadas a cabo por una ‘agrupación fundamentalista’ en un lapso poco mayor a un mes, fueron grabadas y colocadas en sitios de internet.

Tristemente, estos son únicamente dos ejemplos de una larga lista de atentados terroristas que han ocurrido en los últimos años. Cabe agregar que aunque el número de países afectados por el terrorismo va en aumento, la mayor cantidad de víctimas se concentra en un pequeño grupo de Estados Miembros de la ONU: únicamente en el 2017, casi tres cuartas partes de todas las muertes causadas por el terrorismo se produjeron en cinco países: Afganistán, Iraq, Nigeria, Somalia y Siria.

Sin embargo, tal como lo ha señalado el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en su mensaje 2018 al respecto del tema, "el terrorismo es una de las cuestiones más complejas de nuestro tiempo y una grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales. De Tayikistán al Reino Unido, de Bagdad a Barcelona, ataques despiadados nos han conmocionado a todos. Ningún país puede creerse inmune; casi todas las nacionalidades del mundo han sido víctimas de atentados terroristas".

Guterres también destaca que, después de los atentados terroristas, rara vez se toca el tema de nuevo de los muertos o de los heridos: personas que se dedicaban a sus quehaceres cotidianos cuando sus vidas cambiaron para siempre, además de los familiares y amigos que les sobreviven y que deben aprender a vivir con la carga del terrorismo durante el resto de sus vidas.

Por ello es importante escuchar a las víctimas y a los supervivientes del terrorismo, aprender de sus experiencias, amplificar sus voces y, por supuesto, que se les proporcione asistencia a largo plazo, en particular de tipo financiero, jurídico, médico y psicosocial.

Como también ya se ha comentado en este espacio, “diversos académicos han señalado que, en la actualidad, el terrorismo puede entenderse más fácilmente si lo estudiamos desde una primera óptica relacionada con la comunicación, en lugar de referirlo a una óptica de violencia: el éxito relativo del terrorista se medirá entonces no por el número de bajas o el daño material que logre, sino por la atención mediática que reciba. (…) Cabría en este momento hacernos la pregunta: ¿Qué papel estamos jugando, entonces, como observadores de estas acciones violentas?” (en ‘Panóptico Rojo’, “Terrorismo y cobertura mediática”).

Salustiano Del Campo, en “Terrorismo y sociedad democrática” afirma que “el terrorismo va dirigido contra la gente que mira, no contra las víctimas; su función es claramente comunicativa”. No hay que perder de vista que el terrorismo es, en esencia, un arma psicológica y un generador de efectos, entre los que podemos mencionar la destrucción de los valores comunitarios o el simple hecho de inhibir la responsabilidad ciudadana, como resultado secundario al temor generado.

De igual modo hemos mencionado a uno de los pocos filósofos occidentales que estudiaba y denunciaba el fenómeno del terrorismo mundial, André Glucksmann. En una entrevista concedida al diario francés Le Figaro, el 14 de septiembre del 2001, Glucksmann reflexionaba lo siguiente: “Aquel que vive días apacibles, si no felices, vive el pensamiento de la no-guerra. Cada quien se construye un loft mental prohibiéndose pensar en las amenazas verdaderas: la desdicha es ajena, la enfermedad es para otros. Tanto el europeo como el estadunidense parecen salir de la escena chejoviana de El Jardín de los cerezos: se habla, se ama, se detesta entre nosotros, se lleva una vida “refinada”, mientras afuera las hachas asestan sus pesados golpes”.

Y continuaba: “Desde hace una década critiqué las teorías de la guerra sin muertos y del fin de la historia, que también hicieron estragos en la comunidad europea. Al salir de la Guerra Fría reivindiqué un décimo primer mandamiento: no cerrar jamás los ojos ante la inhumanidad violenta del siglo". Coincidimos.

 

Domingo, 19 Agosto 2018 05:26

Heroicos

Lectura 3 - 6 minutos

Este mes de agosto, como cada año en este espacio, difundimos algunos de los antecedentes respecto a la labor de los bomberos en nuestro país. Y es que la próxima semana se conmemora en México el “Día del Bombero”, mismo que inicialmente se celebraba el primero de julio pero en el año de 1956 se hizo el cambio oficial al 22 de agosto, fecha en la que se fundó el primer Cuerpo de Bomberos en la República Mexicana, el primero y el más antiguo a nivel nacional, en el puerto de Veracruz y en el año de 1873.

En la capital de Morelos y como parte de las celebraciones por la fecha, se inauguró en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca la exposición "Soy Bombero", a través de la cual se rinde un merecido homenaje a los llamados "héroes anónimos"; además de obras artísticas, en las que se destaca el valor y la abnegación de los bomberos al llevar a cabo su labor, se exhiben elementos como el característico uniforme, mangueras y distintas herramientas.

Desde tiempos pasados y como parte de una mezcla de creencias míticas y religiosas, el fenómeno del fuego ha sido considerado incluso como un instrumento de castigo divino a los hombres; tal era el arraigo de dicha convicción que los grupos que se dedicaban a sofocar incendios eligieron el día 17 de febrero para celebrar a su santo patrono, San Antonio Abad, el primer fraile que acudió a los incendios a orar para que el fuego se apagara. A partir del siglo XVII se perdió dicha costumbre.

Históricamente, uno de los antecedentes más lejanos que hace referencia al Cuerpo de Bomberos en nuestro país es un grupo destinado a combatir los incendios en la Nueva España, en los años 1526 y 1527, que estaba integrado por los mismos indígenas que acudían al lugar del siniestro, bajo las órdenes de un soldado español.

En el año de 1842, la forma de avisar a la población respecto a la existencia de un incendio “era por medio de 100 toques precipitados de campana de la Iglesia más cercana, y la alarma de una esquila (campana pequeña) en el lugar donde se requiriera el auxilio. Sin duda, las campanas más utilizadas para dar la alarma de incendio eran las de la Catedral de la Ciudad de México. Estas disposiciones refuerzan la tradición todavía hoy vigente de la campana, en los vehículos de bomberos”.

Es también interesante lo que señalaba un bando publicado en México el 20 de septiembre de 1862, del que destacan dos artículos. El primero indica que “será obligación del Comandante de Bomberos considerar la magnitud del incendio: salvar a toda costa en primer lugar a las personas; segundo lugar, a los animales; tercer lugar, a los papeles o documentos de importancia; cuarto, las alhajas u objetos preciosos; quinto, los muebles y sexto, el edificio”. Mientras que en el segundo se lee que “la salvación de las personas se verificará en el orden siguiente: primero, los niños; segundo, los ancianos; tercero, los enfermos e imposibilitados; cuarto, las demás personas”.

En la época moderna, uno de los incendios que se recuerda con mayor insistencia y tristeza es el que tuvo lugar un 28 de noviembre de 1948, cuando se recibió la llamada de alarma de que el edificio de la ferretería "La Sirena", ubicada en las calles de Palma y 16 de Septiembre del centro de la ciudad de México, ardía entre llamas; acudió al llamado el segundo comandante José Saavedra del Raso, junto con 60 elementos. Las maniobras para controlar el siniestro no fueron suficientes y una de las paredes frontales del edificio se derrumbó, sepultando a 12 elementos.

A partir de ese momento y en reconocimiento a la lucha desesperada por salvar las vidas humanas aún a costa de la propia, se habla de un “Heroico Cuerpo de Bomberos”.

Un decálogo es un conjunto de diez principios cuyo cumplimiento se considera básico para poder llevar a cabo el ejercicio de una actividad concreta; en el caso de los bomberos fue el coronel Evodio Alarcón García -quien combatió más de seis mil incendios durante un periodo de 53 años en el Distrito Federal- el responsable de formular en 1957 el “Decálogo del Bombero”, mismo que se reproduce a continuación: “I.- Son sus normas: La abnegación, el valor y el sacrificio. II.- Protector del pobre o del rico, del débil o del fuerte. III.- Sin banderías políticas o religiosas. IV.- Amigo de la niñez y la juventud. V.- Respetuoso y comedido con el anciano. VI.- Caballeroso y cortés con la mujer. VII.- Duro para el combate y fuerte para el peligro. VIII.- Leal para sus superiores y considerado con sus compañeros. IX.- Hombre gallardo y humilde, incansable en el trabajo. X.- El servicio a la Patria y a la Humanidad son las razones de su vida”.

En la página del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal es posible leer una descripción sobre lo que es un Bombero, quien “tiene la mente despierta de un niño y la serenidad de un hombre maduro; que nunca olvida la emoción que se siente al escuchar el ulular de las sirenas, el trabajo realizado en los incendios y los miles de peligros vividos con el paso de los años; un ser humano con más bondad y humildad que el común de la gente (…) Un hombre que no guarda rencores, que no agita banderas, ni vocifera obscenidades, que honra la memoria de los compañeros caídos; el Bombero es un ser humano que no habla de la hermandad entre los hombres… ¡la vive!”.

En el pasado -aunque ahora cada vez con menor frecuencia, por desgracia-, si un adulto le preguntaba a un niño ¿qué quieres ser cuando seas grande?, muchos pequeños respondían: bombero. Ellos guardan corazones heroicos y son guerreros que deberían ser reconocidos no sólo durante homenajes por deceso al cumplir con su labor o en una fecha específica: lo que otros llaman ser un héroe, los bomberos lo llaman hacer su trabajo.

 

Domingo, 12 Agosto 2018 05:43

Migración y Discriminación

Lectura 3 - 5 minutos

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Discriminación 2017 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cinco estados con los índices más altos de discriminación son Puebla, con 28.4 por ciento; Colima, 25.6; Guerrero, 25.1; Oaxaca, 24.9 y Morelos, 24.4 por ciento; mientras que los menores porcentajes de la población de 18 años o más que declaró haber sido discriminada por algún motivo o condición personal se registraron en Nayarit, con 13.1 por ciento; Zacatecas, 13.7; Nuevo León, 14; San Luis Potosí, 14.4 y Durango, 15.4 por ciento.

En la encuesta del INEGI también se anota que uno de cada cinco mexicanos mayores de 18 años ha sido objeto de discriminación: para las mujeres, la apariencia física es el principal motivo de discriminación, seguida de las creencias religiosas y el género; para los hombres, las causas son la apariencia física, la manera de hablar y la edad.

Cabe señalar que negar de manera injustificada un derecho, directa o indirectamente, de igual modo vulnera el derecho a la igualdad y no discriminación de las personas; al respecto, en la encuesta del INEGI de referencia se indica que el 23.3 por ciento de la población de 18 años y más señaló que en los últimos cinco años se le negó injustificadamente algún derecho.

Este domingo hacemos referencia a esta encuesta del INEGI ya que en la semana que concluye se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que han buscado durante años el reconocimiento de su identidad, forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales; herederos de una gran diversidad lingüística y cultural, así como de costumbres y tradiciones ancestrales, son más de cinco mil grupos distintos, en 90 países, y que hablan una gran mayoría de las aproximadamente siete mil lenguas del mundo.

En América Latina, alrededor del 40 por ciento de todos los pueblos indígenas viven en zonas urbanas, incluso el 80 por ciento en algunos países de la región; en México y según la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, de acuerdo con su cultura, 21.5 por ciento del total de la población se autorreconoce indígena, de la cual el 48.7 por ciento son hombres y 51.3 por ciento son mujeres.

Además y con datos de la encuesta referida, se estima que 6.5 por ciento de la población de tres años y más de edad habla alguna lengua indígena, es decir 7.4 millones de personas: de ellas, poco más de 909 mil no hablan español y sólo se comunican en su lengua; la lengua más hablada es el náhuatl, con el 23.4 por ciento, seguida del maya y del tzeltal con el 11.6 y 7.5 por ciento, respectivamente.

Cabe destacar la importancia de las lenguas indígenas en los temas de diversidad cultural y diálogo intercultural sobre cuestiones de educación, medio ambiente, desarrollo científico y tecnológico, libertad de expresión, empleo e inclusión social; por ello, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y proclamó el año 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. 

Según datos de la ONU, los pueblos indígenas están constituidos por 370 millones de personas, aproximadamente, es decir, más del cinco por ciento de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas, vulnerables y perjudicadas del mundo, representando el 15 por ciento de los más pobres: destaca además el caso de los migrantes indígenas, quienes se enfrentan a muchos desafíos, incluida la discriminación.

Respecto de la conmemoración de este año 2018 del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, manifestó en su mensaje alusivo que es una oportunidad de crear conciencia sobre la situación precaria de las poblaciones autóctonas, además de centrarse en los factores de la migración y la movilidad, para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida.

Lo anterior, ya que como resultado de la pérdida de su territorio y recursos, por el desarrollo y otras presiones, muchos pueblos indígenas migran a las zonas urbanas en busca de oportunidades, aunque también migran a través de las fronteras internacionales por desplazamiento o reubicación sin su consentimiento, y para escapar de la violencia, los conflictos armados, la persecución, la degradación ambiental y los impactos del cambio climático, sin olvidar la búsqueda de mejores perspectivas, educación y empleo para ellos y sus familias.

"La migración es una oportunidad pero también conlleva riesgos inherentes. Las tasas de trata y otras formas de violencia son desproporcionadamente elevadas entre las mujeres y las niñas indígenas", expresó en su mensaje António Guterres, y añadió que se espera que a finales de este año los Estados Miembros aprueben un Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, "para maximizar los beneficios de la migración y prestar apoyo a los grupos de migrantes vulnerables, incluidos los pueblos indígenas. Es fundamental que se protejan los derechos y las identidades de los pueblos indígenas". Coincidimos.

 

 

Domingo, 05 Agosto 2018 05:26

Precedente

Lectura 3 - 6 minutos

En la semana que concluye, el Comité de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció violaciones a los derechos de la periodista Lydia Cacho; cabe destacar que se trata de la primera resolución favorable de dicho comité, en un caso sobre agresiones contra una periodista en México.

Fue concretamente el 31 de julio pasado cuando dicho comité de la ONU emitió una resolución contra el Estado mexicano, derivado de la petición de la revisión del caso que en octubre de 2014 presentó la organización Article 19, en representación de la periodista Lydia Cacho, por las violaciones a los derechos humanos de la periodista.

Cacho fue detenida el 16 de diciembre de 2005 en las oficinas del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) -organización fundada por Lydia, y dedicada a la protección y atención a víctimas de violencia sexual, con sede en Cancún- por un grupo de 10 personas, quienes la trasladaron a la Procuraduría General de Justicia de Puebla, acompañada de agentes de la policía judicial de Quintana Roo.

La detención ahora ha sido calificada por el CDH de la ONU como arbitraria, debido a que derivó de un proceso instaurado contra Lydia con motivo de la publicación del libro “Los Demonios de Edén”, en el que se señalaba a altos empresarios y autoridades involucrados en la explotación sexual infantil.

Al respecto del caso, esta semana el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, dijo en conferencia de prensa que "la impunidad es el denominador común de muchos problemas de derechos humanos en México. El caso de Lydia Cacho es uno de los primeros que llegó a la Fiscalía para Delitos contra la Libertad de Expresión y a pesar de ello tuvo que recurrir a instancias internacionales (...) ante el fallo de los órganos de procuración de justicia nacionales”.

Jarab destacó además que la violencia contra comunicadores "no sólo atenta contra la o el periodista, atenta contra la sociedad al privarla del acceso a la información".

Tras el análisis de los hechos llevado a cabo por el órgano de la ONU encargado de interpretar y velar por el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Comité estableció que los hechos ocurridos en diciembre de 2005 son violatorios de los derechos humanos de Lydia; además, enfatizó que los tratos proferidos a la periodista tuvieron objetivo discriminatorio por razón del sexo, debido a los comentarios sexuales, el trato sexualizado y la violencia de género.

También se estableció que aunado a la violación específica de tales derechos humanos, el Estado no cumplió con sus obligaciones de proveer de un recurso efectivo para investigar y sancionar a los culpables en un plazo razonable y tampoco garantizó el igual goce de los derechos de Lydia.

Es importante destacar que es la primera resolución favorable del CDH y, por lo tanto, la primera en la que se pronuncia sobre violencia por parte de las autoridades contra una mujer periodista; por tanto, existe ya un precedente histórico.

Es así como el dictamen del CDH es relevante porque se pronuncia a favor de la libertad de expresión, al referir que cualquier amenaza, detención arbitraria, tortura o agresiones similares a periodistas -como los acontecidos en agravio de Lydia- constituyen un ataque a su libertad de expresión; asimismo, tales conductas deben ser objeto de una activa y puntual investigación, sus autores deben ser sometidos a juicio y debe ofrecerse una reparación adecuada a las víctimas.

Finalmente, el CDH determinó que el Estado mexicano debe dar publicidad a dicha resolución, además de realizar una investigación imparcial, pronta y exhaustiva sobre los hechos denunciados por la periodista; procesar, juzgar y castigar con penas adecuadas a las personas halladas responsable de las violaciones cometidas; ofrecer compensación adecuada a Lydia y adoptar medidas necesarias para evitar que se cometan violaciones semejantes en el futuro.

Lo anterior, garantizando que todos los periodistas y defensores de derechos humanos puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión en sus actividades, mediante la despenalización de los delitos de difamación y calumnia en todas las entidades federativas.

En este espacio dominical hemos comentado que en la sociedad actual existe un individualismo exacerbado que conduce a la fragmentación social, de la cual no está exenta el gremio de la prensa. “Divide y vencerás”, se ha señalado a lo largo del tiempo. El espíritu de cuerpo, en cambio, consiste en fusionar intereses e ideales para buscar un bien superior; y es que cuando el sentido de pertenencia se destruye, también se destruye la lealtad, intercambiándola como medio para logros personales y ventajas propias.

En el Séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia “Reforma al sistema de justicia penal a un año de vigencia: ¿qué falta y quién está en falta?”, llevado a cabo en mayo del 2015, los ponentes señalaron que no debíamos pensar que en junio de 2016, cuando se “terminara” la implementación de la reforma penal en todo el país, México cambiaría radicalmente. No, porque para ello se requiere un cambio de mentalidad y romper paradigmas en todos, no sólo por parte de quienes operan y administran la justicia, sino de la población en general.

Los periodistas mantienen informada a la sociedad, requisito indispensable para la democracia y para la libertad, y todo lo que se refiera a las investigaciones que se llevan a cabo respecto a los comunicadores debe entenderse como un deber jurídico propio. El principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH señala: “El asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada".

También es una responsabilidad de todos, en la medida de nuestras posibilidades. Si las fiscalías están obligadas a mostrar resultados que se sustenten en investigaciones profesionales y legales, integrales y transparentes, con mayor razón cada uno de nosotros, desde nuestra trinchera particular, estamos obligados a involucrarnos y a exigir justicia con bases y fundamentos; en el caso de los ataques contra la libertad de expresión en México, solo así se podrá comenzar a poner fin a la impunidad.

 

Domingo, 29 Julio 2018 06:03

Respuestas

Lectura 3 - 5 minutos

Este 30 de julio se conmemora el “Día Mundial Contra la Trata de Personas”, con el fin de crear mayor conciencia sobre la situación de las víctimas de este delito que atenta contra la dignidad humana y que representa el tercer negocio ilícito más rentable, sólo después del tráfico de armas y drogas; según datos previos de la Organización de Estados Americanos (OEA), "genera una movilidad promedio de 6 mil 600 millones de dólares anuales tan sólo en América Latina, y en todo el mundo un promedio de 32 mil millones de dólares".

La Organización Internacional del Trabajo calcula que casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso; en esa cifra se incluye también a las víctimas de trata para la explotación laboral y sexual.

La trata de personas, la “esclavitud moderna”, es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, que incluyen el trabajo forzoso y el sexo; aproximadamente, un 30 por ciento de las víctimas de la trata son niños y un 70 por ciento son mujeres y niñas, según el reciente “Informe Mundial sobre la Trata de Personas”, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

En el año de 2010, la Asamblea General adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, además de establecer un Fondo Voluntario Fiduciario para las víctimas del tráfico, especialmente mujeres y niños; el objetivo de dicho fondo es facilitar la asistencia y la protección efectivas y directas a las víctimas de la trata, mediante la subvención a organizaciones no gubernamentales especializadas.

Cabe destacar que también se ha dado a conocer que, en un futuro próximo, la intención respecto a dicho fondo es dar prioridad a las víctimas provenientes de conflictos armados o que forman parte de grandes corrientes migratorias o de refugiados; además, centrar la asistencia en las víctimas que han sido objeto de la trata para explotarlas sexualmente, extirparles órganos u obligarlas a la mendicidad y a la delincuencia.

Este año, la UNODC ha elegido “La respuesta a la trata de niños y jóvenes” como el tema central del "Día Mundial contra la Trata", con lo que se busca resaltar el hecho de que casi un tercio de las víctimas de la trata son niños, para fomentar posibles iniciativas de acción relacionadas con la protección y la garantía de la justicia para los niños víctimas.

Respecto a nuestro país, cabe anotar que México fue pionero al participar en una de las campañas más importantes para prevenir este delito, "Corazón Azul Contra la Trata de Personas", en el año 2010 y como parte de las acciones de cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus respectivos Protocolos, informando a más de 53 mil personas sobre esta problemática, durante el periodo 2010-2012; sin embargo, falta mucho camino por recorrer. 

Y es que la trata de personas vulnera los derechos fundamentales a través del engaño, sometimiento, coacción, abuso de poder, intimidación o amenaza, incluso en contra de la voluntad o viciando su consentimiento, equiparando, además, la condición de las personas a la de un objeto, aprovechado por el tratante para obtener beneficios ilícitos.  

Uno de los antecedentes históricos de la trata de personas se sitúa en el periodo medieval, concretamente durante la lucha entre musulmanes y cristianos, cuando las personas adquirían un “rango de mercancía”; en 1869, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el vocablo "trata" para referirse al "comercio de esclavos africanos"; en 1904, se firmó el primer acuerdo internacional para asegurar la protección eficaz contra el tráfico criminal denominado "trata de blancas": dicho término fue transformándose e incluyendo toda forma de explotación en contra de cualquier persona.

En fecha más reciente, en el año 2000, surgió el "Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños", conocido como "Protocolo de Palermo"; un instrumento cuya finalidad es combatir la trata de personas, proteger y ayudar a las víctimas, así como promover la cooperación entre los Estados parte, para combatir dicho delito de manera integral; dicho “Protocolo de Palermo” fue firmado por México en el año 2000.

“Los gobiernos no pueden cruzarse de brazos y esperar a que las víctimas se identifiquen; todo lo contrario, deben buscarlas de manera proactiva mediante investigación en los sectores de alto riesgo, observación de las poblaciones vulnerables y capacitación de los funcionarios públicos correspondientes”, señala el “Informe 2014 sobre Trata de Personas”, en cuya introducción el entonces embajador plenipotenciario para Vigilar y Combatir la Trata de Personas, Luis C. de Baca, apuntaba acertadamente: “la transición de víctima a sobreviviente es un camino que nadie debe recorrer solo”.

Seamos solidarios con los millones de víctimas de trata de personas, comprometidos en la medida de nuestras posibilidades y responsabilidades a devolverles lo que han perdido: la esperanza.

 

Domingo, 22 Julio 2018 05:27

Trajín

Lectura 4 - 8 minutos

En la semana que concluye, el Senado de Uruguay emitió una declaración condenando la violencia en Nicaragua; José Mujica, ex presidente y actual senador, habló también sobre la situación en dicho país: "Hay momentos que hay que decir 'Me voy' (...) Quienes ayer fueron revolucionarios perdieron el sentido de la vida. Me siento mal porque conozco gente tan vieja como yo. Porque recuerdo nombres y compañeros que se dejaron la vida en Nicaragua, peleando por un sueño", lamentó durante el tiempo concedido para su mensaje.

En este espacio hemos comentado sobre la trayectoria de José Mujica, en algún domingo pasado; después del proceso electoral reciente, podría ser interesante recordar y reflexionar sobre algunas cuestiones ya anotadas en Panóptico Rojo.

De la trayectoria de vida de José Mujica han opinado desde cineastas como el serbio Emir Kusturica, describiéndolo como “el último héroe que acepto como un héroe en el mundo de la política”, hasta el ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien reconoció “la extraordinaria sensibilidad en lo que se refiere a asuntos de democracia y derechos humanos, dados sus fuertes valores y su historia personal: es un líder en esos asuntos en todo el hemisferio”.

José “Pepe” Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de descendientes vascos. Fue vendedor de flores, autodidacta y luego militante del grupo político tradicional uruguayo Partido Nacional. A mediados de los 60 fundó el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), con el que participó en operativos guerrilleros: en esos años fue herido por proyectil de arma de fuego, cayó cuatro veces prisionero, sometido a torturas brutales, y estuvo en prisión entre 1972 y 1985, en condiciones que lo llevaron casi a rozar la locura y a ser internado en el Hospital Militar de Montevideo. Recuperó la libertad precisamente en 1985, junto a otros presos favorecidos por una amnistía.

Un excelente libro para conocer más sobre la historia del hombre de gesto bonachón, es “José Mujica. La revolución tranquila”, del periodista Mauricio Rabuffetti. Después de su liberación, “Pepe” fue diputado, senador, ministro y llegó a la presidencia el primero de marzo del 2010, encabezando el segundo gobierno del Frente Amplio (FA). Quien mediáticamente fue conocido como 'el presidente más pobre del mundo', despreció la residencia destinada para los mandatarios y se quedó viviendo en su modesta granja de las afueras de Montevideo, de tres pequeñas habitaciones.

Ante numerosos periodistas de todo el mundo ha señalado -palabras más, palabras menos- que él no es pobre: “Pobres son los que precisan mucho para vivir, esos son los verdaderos pobres; yo tengo lo suficiente”, afirmó en el 2013, y se describió como “austero”, “sobrio” y “liviano de equipaje”. “Peleo por la libertad y la libertad es tener tiempo para hacer lo que a uno le gusta”, puntualizó.

Tan liviano le gusta viajar que cuando un jeque árabe le ofreció un millón de dólares por su viejo Volkswagen Fusca, rechazó el ofrecimiento, habiendo señalado tiempo atrás que mientras viviera, jamás vendería su vehículo. Dicha anécdota es una de varias propias de su estilo y filosofía de vida: su modo de vivir modesto, en contraste con otros presidentes, atrajo la atención del mundo.

Durante la 68ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del 2013, en la que participaron líderes de 196 países del mundo, José Mujica ofreció un discurso de casi una hora, con su voz pausada y reflexiva. El discurso -en el que expone sus puntos de vista sobre política, economía, nacionalismo, democracia, ecología, entre otros temas que incluyen su visión personal del futuro- ha sido calificado como “inolvidable”, reflejando la personalidad  de un hombre inteligente, que cree en las ideas y en que se necesita un mundo nuevo:

“… alguna vez fui un muchacho, que como otros quiso cambiar su época y su mundo, tras el sueño de una sociedad libertaria y sin clases. Mis errores, en parte son hijos de mi tiempo y obviamente los asumo. Pero hay veces que me grito con nostalgia: ¿Quién tuviera la fuerza de cuando éramos capaces de abrevar tantas Utopías?”.

“Sin embargo no miro hacia atrás porque el hoy real nació en las cenizas fértiles del ayer; por el contrario, no vivo para contrariar cuentas o reverberar recuerdos. Me angustia y de qué manera el porvenir que no veré y por el que me comprometo. Si, es posible un mundo con una humanidad mejor, pero tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida (…) La tolerancia es el fundamento de poder convivir en paz y entendiendo que en el mundo somos diferentes”.

“El combate a la economía sucia, al narcotráfico, a la estafa y al fraude, a la corrupción, plagas contemporáneas, prohijadas por el anti-valor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos, sea como sea. Hemos sacrificado los viejos dioses inmateriales, y ocupamos el templo con el dios mercado; él nos organiza la economía, la política, los hábitos, la vida y hasta nos financian cuotas y tarjetas de apariencia de felicidad”.

“Parecería que hemos nacido sólo para consumir y consumir, y cuando no podemos cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la auto exclusión. Lo cierto hoy que para gastar y enterrar los detritos en eso que se llama la huella de carbono por la ciencia, si aspiráramos en esta humanidad a consumir como un americano medio o promedio, son imprescindibles tres  planetas para poder vivir”.

“Nuestra civilización montó un desafío mentiroso y así como vamos, no es posible para todos colmar ese sentido de despilfarro que se le ha dado a la vida (…) Civilización contra la sencillez, contra la sobriedad, contra todos los ciclos naturales; pero peor, civilización contra la libertad que supone tener tiempo para vivir las relaciones humanas, lo único trascendente: amor, amistad, aventura, solidaridad, familia”.

“¿Es que somos felices alejados de lo eterno humano? Cabe hacerse esta pregunta. Aturdidos, huimos de nuestra biología que defiende la vida por la misma como causa superior y la suplantamos por el consumismo funcional… funcional a la acumulación (…) Todo, todo, es negocio. Todavía las campañas de marketing caen deliberadamente sobre los niños y su psicología, para influir sobre los mayores y tener así al futuro, un territorio asegurado”.

“El hombrecito promedio de nuestras grandes ciudades deambula entre las financieras y el tedio rutinario de las oficinas, a veces atemperadas con aire acondicionado; siempre sueña con las vacaciones, y la libertad; siempre sueña con concluir las cuentas, hasta que un día el corazón se para y adiós. Habrá otro soldado cubriendo las fauces del mercado, asegurando la acumulación”

“Creemos que el mundo requiere a gritos reglas globales que respeten los logros de la ciencia que abunda pero no es la ciencia la que gobierna el mundo (…) Necesitamos ir, mascar mucho lo viejo y eterno de la vida humana, junto a la ciencia: esa ciencia que se empeña por la humanidad, no para hacerse rico. Con ellos, con los hombres de ciencia de la mano, primeros consejeros de la humanidad, establecer acuerdos para el mundo entero”.

“Obviamente, no somos tan ilusos. Estas cosas no pasarán, ni otras parecidas. Nos quedan muchos sacrificios inútiles por delante. Mucho remendar consecuencias, y no enfrentar las causas (…) Y naturalmente, va a continuar impertérrita la acumulación, para regodeo del sistema financiero. Continuarán las guerras y por tanto los fanatismos. Hasta que tal vez la naturaleza nos llame al orden y haga inviable nuestra civilización. Tal vez, señores, tal nuestra visión es demasiado cruda, sin piedad, y vemos al hombre como una criatura única, la única que hay arriba de la tierra capaz de ir contra su propia especie”.

Corresponde otorgar un espacio también a quienes opinan que José Mujica no ha hecho nada significativo y que sólo pronuncia “frases sin ideología”, o que no existe un “razonamiento lógico para alcanzar un objetivo práctico, acciones concretas”. Un ejemplo es el filósofo y poeta uruguayo Eduardo Sanguinetti, quien después de haber propuesto a Mujica para el Premio Nobel de la Paz en el 2012, se arrepintió posteriormente. El historiador Lincoln Maiztegui Casas o el periodista Luciano Álvarez de “El País” también han escrito críticas hacia quien desde hoy es ex mandatario uruguayo. Sin olvidar la herencia de temas controversiales en la agenda del gobierno de Uruguay.

En algún momento Mujica apuntó que no tenía “vocación de héroe” pero que le molestaba la injusticia: “Al cabo de tanto trajín supimos que la lucha que se pierde es la que se abandona; no hay ningún final sino el camino mismo al que muchos otros arrimarán lo suyo para continuarla”. Coincidimos.

 

Domingo, 15 Julio 2018 05:40

21

Lectura 3 - 5 minutos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el día 12 de julio como el "Día de Malala", en homenaje a Malala Yousafzai, la joven paquistaní que fue baleada y casi asesinada por talibanes; Malala es actualmente Mensajera de la Paz del organismo internacional y justamente en la fecha referida es el día de su cumpleaños: el número 21.

Según el informe "Missed Opportunities: The High Cost of Not Educating Girls" ("Oportunidades perdidas: El alto costo de no educar a las niñas") que el Banco Mundial dio a conocer en anticipación al 12 de julio, fecha establecida por las Naciones Unidas como "Día de Malala", las escasas oportunidades educativas de las niñas y los obstáculos que les impiden completar 12 años de educación ocasionan a los países pérdidas de productividad e ingresos a lo largo de toda la vida, que oscilan entre los 15 y 30 billones de dólares.

También de acuerdo con el referido informe -el cual se publicó con apoyo de la Fundación del Fondo de Inversión en los Niños, la Alianza Mundial para la Educación y el Fondo Malala- en los países de ingreso bajo, menos de dos tercios de las niñas termina la escuela primaria y solo una de cada tres niñas termina el primer ciclo de la escuela secundaria.

En promedio, las mujeres con educación secundaria tienen más probabilidades de trabajar y ganan casi el doble que las mujeres que no han recibido ningún tipo de educación, además de que hay otros efectos positivos, como una amplia gama de beneficios sociales y económicos para ellas mismas, sus hijos y sus comunidades.

Al respecto del tema, Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014 y cofundadora del Fondo Malala, ha señalado que "cuando 130 millones de niñas no pueden convertirse en ingenieras o periodistas, o directoras ejecutivas de una empresa porque la educación está fuera de su alcance, el mundo pierde billones de dólares que podrían ayudar a fortalecer la economía mundial, la salud pública y la estabilidad".

De igual modo, agrega: "Si los líderes mundiales se comprometen a construir un mundo mejor, deben comenzar por invertir en la educación secundaria de las niñas. Este informe es una prueba más de que no podemos permitirnos retrasar la inversión en las niñas”.

Y es que según otros datos, a nivel mundial, unos 132 millones de niñas, cuyas edades oscilan entre los seis años y los 17 años, de las cuales el 75 por ciento son adolescentes, aún no asisten a la escuela; por ello y para aprovechar todos los beneficios de la educación, los países deben mejorar el acceso y la calidad para brindar a todas las niñas la oportunidad de aprender y participar más plenamente en la sociedad y ser miembros activos de su comunidad. 

En este espacio hemos comentado acerca de la labor de la joven activista, en ocasiones anteriores, una de las cuales fue en referencia al 12 de julio del 2013, cuando en la sede de Naciones Unidas se celebró un foro juvenil en el que participó Malala, quien ese día cumplía 16 años y que había alcanzado renombre mundial por el activismo en su país a favor del acceso de las niñas a la educación, y por el atentado que sufrió a manos del Talibán en octubre de 2012, por su defensa de esos principios.

Durante aquella sesión, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, felicitó a Malala y enfatizó que cincuenta y siete millones de niños no van a la escuela; también recordó las muertes recientes de estudiantes y maestros en las escuelas, e instó a los gobiernos del mundo a impedir la ocurrencia de esos actos.

Los siguientes son algunos extractos del discurso que Malala Yousafzai pronunció en las sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la fecha de su dieciseisavo cumpleaños, el “Día de Malala”:

“Hay cientos de activistas a favor de los derechos humanos y trabajadores sociales que no sólo están hablando de sus derechos, sino que están luchando para lograr su objetivo de Paz, Educación e Igualdad. Miles de personas han sido asesinadas por los terroristas y millones han resultado heridos. Yo sólo soy una de ellas. Así que aquí me presento. Así que aquí estoy, una niña, entre otras muchas.

(…)

Queridos amigos, el 9 de octubre de 2012, los talibanes me dispararon en el lado izquierdo de la frente. También dispararon contra dos amigas mías. Ellos pensaron que las balas nos iban a silenciar, pero fracasaron. Y de ese silencio nacieron miles de voces. Los terroristas pensaron que iban a cambiar mis objetivos y obligarme a dejar mis ambiciones, pero nada ha cambiado en mi vida, excepto esto: la debilidad, el miedo y la desesperanza murieron para siempre. Nacieron la Fuerza, el Poder y el Coraje.

Soy la misma Malala. Mis ambiciones son las mismas. Mis esperanzas son las mismas. Y mis sueños son los mismos. (…) Nos damos cuenta de la importancia de la luz cuando vemos oscuridad. Nos damos cuenta de la importancia de nuestra voz cuando somos silenciados”. Coincidimos.

 

Domingo, 08 Julio 2018 05:10

Advocatus

Lectura 3 - 6 minutos

Como en años pasados y retomando el artículo titulado 'Vir bonus, dicendi peritus' publicado en ‘Panóptico Rojo’, este domingo dirigimos una felicitación a los abogados en su día, fecha que se celebrará la semana entrante.

En México, el 12 de julio se celebra el Día del Abogado. La fecha se retoma desde 1960, conmemorando la primera cátedra de Derecho en América, “Prima de Leyes”, en la Real y Pontificia Universidad de México, impartida por Bartolomé Frías y Albornoz, el 12 de julio de 1533; la carrera de leyes que se impartía en dicha Universidad comprendía cinco años de Prima y Vísperas de Derecho y dos cursos más de un año de Jurisprudencia Civil.

También la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM) conmemora el 3 de junio, ya que en esa fecha pero del año 1533 se pronunció la primera lección jurídica en América, “Prima de Cánones”.

El Día del Abogado está señalado en Guatemala, el 24 de septiembre; Ecuador, 20 de febrero; Argentina, 29 de agosto; Perú, 2 de abril; Colombia, 22 de junio y Venezuela, 23 de junio; en algunos países de Europa se celebra el 19 de mayo, día de San Ivo Hélory de Kermartin: patrono de la región de Bretaña, de los abogados y los niños abandonados, a quien poéticamente se conoce como "Abogado de los pobres"; enterrado en Tréguier, sobre su tumba se inscribió supuestamente en latín: Sanctus Ivo erat Brito/Advocatus et non latro/Res miranda populo ("San Ivo era bretón/ Abogado y no ladrón/ Maravilla para el pueblo").

En el proemio de la obra “De Institutione Oratoria”, Marco Fabio Quintiliano nos indica su propósito: la educación del orador perfecto, mismo que en la antigua Roma era el advocatus (deriva de vocare, “llamar”, “abogar”), que con su elocuencia acudía a la defensa de sus representados en el foro.

Roma nos legó los conocimientos de jurisconsultos como Ulpiano, cuya fórmula: “Honeste vivere", “Alterum non laedere" y “Suum cuique tribuere”, es decir: "Vivir honestamente", “No dañar a otro" y "Dar a cada uno lo suyo", constituyen preceptos simples de conducta recta, no sólo para abogados, sino para todos los seres humanos.

La profesión de abogado comprende hoy en día no solamente la misma función que ejercían en Roma los oradores, sino también la de los jurisconsultos; Cicerón, por su parte, definió al orador como un hombre virtuoso (vir bonus), diestro en hablar (dicendi peritus) y que sabe utilizar la perfecta elocuencia para defender las causas públicas o particulares.

En Egipto, con la aparición de la escritura, se desplazó la alegación verbal en los tribunales, ante el temor de que la mímica de los oradores sedujera a los jueces; los inculpados que no sabían escribir ni conocían las leyes, debieron valerse entonces de quienes supieran poner por escrito su defensa.

Fray Bernardino de Sahagún, en su Códice Florentino, específicamente en el Libro Décimo, Capítulo Noveno -“De los Hechiceros y Trampistas”-, relata pormenorizadamente la actividad del “Procurador” o “Tepantlato”, cuya traducción, según Fray Alonso de Molina en su obra “Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana y Mexicana y Castellana”, es: “Tepan tlato, intercesor, abogado” y también “Tepan nitlatoa, abogar o rogar por otro”.

En el libro “Formación y discurso de los juristas” del doctor en Derecho Juan Ricardo Jiménez Gómez, se documenta la formación de los aspirantes a obtener el título de abogado en el siglo XIX. Por ejemplo, la pasantía de los juristas en los despachos y la práctica en los juzgados, que exigía la asistencia durante tres a cinco horas diarias para instruirse en el trámite de causas criminales y juicios civiles, el estudio de las jurisprudencias y la realización de diligencias propias de los tribunales.

Jiménez Gómez señala que el nombre dado al primer examen ante una junta sinodal designada era el de “noche triste” (expresión que aparece en varios expedientes de examen de abogado, hasta el año 1887); el nombre era justificado por el bachiller Sáenz, en 1871: “todavía no me abandona la angustia terrible que se apoderó de mi ánimo en aquella noche, que con razón lleva el calificativo de triste”.

Era la primera prueba que el aspirante al título de abogado debía superar, un momento culminante en la carrera y requisito indispensable para ser admitido a presentar un segundo examen, que consistiría en disertaciones leídas ante los examinadores, “máximos exponentes de la judicatura estatal, los ministros del órgano cabeza del poder judicial, llámese Supremo Tribunal de Justicia, Tribunal Superior de Justicia o Suprema Corte de Justicia”.

Sobre los “decálogos” que son visibles en numerosos despachos de abogados, si se entiende a la abogacía o profesión de abogado como la protección y defensa que una persona realiza sobre otra que necesita el amparo de la justicia, comprenderemos que se hayan escrito textos que aspiren a describir, en pocas palabras, la “jerarquía del ministerio del abogado”: desde el de San Ivo, del siglo XIII (“Doce mandamientos”), hasta el de Ossorio, del siglo XX, sin olvidar el “Decálogo del Abogado”, por Eduardo J. Couture, todos confortan y mantienen alerta la conciencia del deber.

Parafraseando al jurista italiano Ciuratti en su libro “Arte Forense”: "Dad a un hombre todas las dotes del espíritu, dadle todas las del carácter, haced que todo lo haya visto, que todo lo haya aprendido y retenido, que haya trabajado durante treinta años de vida, que sea en conjunto un literato, un crítico, un moralista, que tenga la experiencia de un viejo y la inefable memoria de un niño y, tal vez, con todo esto forméis un abogado completo”. Coincidimos.

 

Domingo, 24 Junio 2018 05:52

Cero

Lectura 3 - 5 minutos

El pasado miércoles, senadores y diputados expresaron su repudio a la política migratoria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que separa a niñas, niños y adolescentes de sus padres en centros de detención norteamericanos, según dio a conocer, mediante un comunicado, la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión.

Luego de exponer el audio en el que se escuchan las voces y llantos de niños en un centro de detención de inmigrantes, el senador Javier Lozano Alarcón señaló que “estamos frente a uno de los hechos más crueles e inhumanos de los que tengamos memoria”, por lo que llamó a la unidad nacional para enfrentar esta política pública “aberrante” del mandatario estadounidense.

Por su parte, la senadora María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo advirtió que casi todas las asociaciones estadounidenses de Pediatría describieron esta práctica como un abuso a menores permitido por el gobierno, que puede causar daños irreparables, con consecuencias de por vida.

Martínez Porcayo destacó que es necesario reflexionar no sólo sobre la política migratoria que aplican en Estados Unidos, sino lo que se hace en México en esta materia: “También tenemos a niños privados de la libertad en estaciones migratorias”, indicó.

Mientras que la diputada Josefina González Luna advirtió que “el juicio de la historia será implacable con la actual administración del presidente Trump, pero nos corresponde hacer todo que esté en nuestro poder para ayudar a quienes hoy padecen por el autoritarismo y la xenofobia de un individuo que utiliza a los niños migrantes como medio de presión y moneda de cambio”.

Y es que en cerca de dos meses, más de dos mil menores de edad, con edades de uno hasta los 18 años, han sido separados de sus padres y familiares, quienes se encuentran arrestados en espera de un proceso por ingresar ilegalmente al país ya que, bajo una nueva doctrina de "tolerancia cero", todo inmigrante indocumentado se considera un delincuente y se le procesa judicialmente aunque no tenga antecedentes penales; el protocolo estadounidense prohíbe que se detenga a los niños con sus padres, puesto que los menores no están acusados de un delito.

Tras las numerosas y duras críticas en diversos niveles de la opinión pública, incluso entre los mismos republicanos, Trump firmó una orden ejecutiva que busca acelerar juicios y eliminar plazos que limitan la detención de menores, luego de que en el lapso de apenas seis semanas, entre el 19 de abril y el 6 de junio, ya se había separado a cerca de dos mil niños, a veces bebés, de sus familiares adultos; sin embargo, los aproximadamente 2 mil 300 niños ya apartados no se reagruparán de forma inmediata con sus familias.

Por si estos hechos fueran pocos, además, en la semana que concluye, Estados Unidos abandonó el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al señalar que la ONU es tendenciosa en contra de Israel que figura como su aliado; la embajadora ante Naciones Unidas hizo el anuncio y la calificó como una organización que es indigna de su nombre.

¿Qué es un “daño colateral”? El concepto fue agregado en tiempo relativamente reciente al vocabulario castrense para señalar las consecuencias accidentales de las intervenciones militares; el término sugiere una desigualdad existente de derechos, ya que acepta a priori la distribución desigual de los costos que implica emprender dicha acción.

Zygmunt Bauman, sociólogo polaco, en su libro “Daños colaterales: Desigualdades sociales en la era global”, traslada el concepto de "daño colateral" a las víctimas de una sociedad movida por afanes egoístas y desmedidos de lucro; la mayor parte de esas víctimas son quienes se encuentran en las mayores condiciones de pobreza y marginalidad.

Y en medio de una globalización que escapa a todo control, un daño colateral implica, a decir de Bauman, “asumir tácitamente una ya existente desigualdad de derechos y oportunidades, y pensar que esos daños no son lo suficientemente importantes como para justificar los gastos de prevenirlos ni tenerlos en cuenta a la hora de planificar”.

La visión que tiene Bauman de la sociedad contemporánea no es totalmente pesimista, sino generadora de opinión: en la fase de globalización desenfrenada que hemos alcanzado, se requiere renovar los factores esenciales de solidaridad humana, en un marco de “creación de opinión y de formación de voluntades”.

Para Bauman, el llamado Estado social, una de las grandes conquistas del pasado siglo, ha dejado de ser viable y sólo lo que él llama un "planeta social", basado en organizaciones y asociaciones no gubernamentales que deberán actuar a escala universal, puede asumir las funciones que aquél ha venido cumpliendo.

A nuestro alrededor crece la desigualdad social y se incrementa el sufrimiento humano, relegado al estatus de 'colateralidad': No perdamos el sentimiento de solidaridad que nos lleva a indignarnos contra el término “descartable” y actuemos, en la medida de nuestras fuerzas, para reducir la marginalidad. En palabras de Albert Paine: “Lo que hacemos por nosotros mismos, muere con nosotros; lo que hacemos por los demás y por el mundo, permanece y es inmortal”. Coincidimos.

 

 

Domingo, 17 Junio 2018 05:58

Gol

Lectura 5 - 9 minutos

Como hace cuatro años y para coincidir con la celebración del Mundial Rusia 2018 -sin la pretensión de convertir este espacio en una columna deportiva-, es interesante recordar algunos datos históricos respecto a los inicios y desarrollo del futbol, para posteriormente abrir paso a la reflexión en torno a las acciones y reacciones de quienes rodean la pérdida o el triunfo de un equipo; metáforas que rodean al propósito del juego: el gol.

No es fácil precisar la fecha exacta en la que el gusto de impulsar objetos esféricos surgió en el hombre, aunque existe la presunción de que el juego, mediante diversas manifestaciones del mismo, tuvo un papel importante en diversas sociedades desde mucho tiempo atrás.

Es posible enumerar algunos deportes que fueron practicados en la antigüedad y que pueden ser considerados como los orígenes del moderno futbol: eltsu chu en China, que se llevaba a cabo el día del cumpleaños del emperador y en el que se enfrentaban dos equipos, delante del palacio real; el kemarien Japón, que se realizaba en un jardín que debía tener un cerezo, un pino, un sauce y un arce, uno en cada uno de sus ángulos, y en donde se pasaba la pelota -ceremoniosamente- entre los jugadores.

En Grecia y Roma, el harpaston y el episkyros, así como el harpastum, respectivamente, servían como distracción y adiestramiento de las tropas; en Bretaña y Normandía, el soule fue el medio por el que los pobladores de dos comunas vecinas se ejercitaban, mientras que el juego medieval florentino llamado calcio, se realizaba para festejar diversas fechas, por ejemplo la del patrono de la ciudad, San Juan Bautista.

En América, por supuesto, también se practicaron deportes de este tipo y hay numerosos campos de juego cuyos restos aún existen en diversas zonas arqueológicas de Mesoamérica: un dato curioso es que los campos de Chichén Itzá y Tula presentan casi las medidas reglamentarias de las canchas actuales de futbol.

En Inglaterra y según la tradición, la primera pelota de futbol utilizada fue la cabeza de un soldado romano muerto en combate, al ser expulsadas las tropas de Julio César; otras versiones afirman que este deporte derivó del harpastum romano, del soule que los soldados de Guillermo El Conquistador importaron de Francia o del calcio que introdujeron algunos inmigrantes florentinos.

Se ha reseñado que el conde de Albermale regresó a Inglaterra proveniente de Italia, muy entusiasmado por el juego que había visto practicar, pero en el país británico estaba prohibida la práctica del futbol primitivo y salvaje -heredado posiblemente de los romanos-, ¡incluso bajo pena de prisión!; sin embargo, el conde logró que el rey Carlos II accediera a celebrar un partido, pero con nuevas reglas: los equipos del rey y del conde se enfrentaron, ganando el de Albermale y, con las nuevas reglas, también logró que se levantara la prohibición real, conservando el nombre inglés de foot (pie) y ball(balón).

Los británicos invadieron el mundo con el football, que se propagó a América. En Brasil, específicamente, no se permitía jugar a los negros, a quienes se relegaba a ser únicamente quienes devolvían a sus señores los balones que salían del campo, pero aquéllos comenzaron a practicar en las playas hasta que su habilidad fue superior.

También en Argentina comenzaron los primeros partidos, impulsados por Alejandro Watson Hutton, un ex jugador de la Universidad de Cambridge y que fue designado titular de Educación Física, organizando un partido entre alumnos del Colegio Nacional de Corrientes y el personal que laboraba en los ferrocarriles, encuentro que terminó en la comisaría: ahí fueron llevados los jugadores por pretender jugar con pantalones cortos.

Mientras tanto, en Uruguay surge el primer “hincha”, cuando la pasión se manifestó entre los espectadores; el encargado de “hinchar” la pelota del Nacional de Montevideo fue el talabartero Prudencio Miguel Reyes, quien recibió ese sobrenombre por sus gritos de aliento.

El vocablo “hincha” se extendió rápidamente y hoy tiene diversos equivalentes: “torcedor” brasileño, “porrista” mexicano, “tifosi” italiano, “supporteur” francés. Y al juego que los ingleses denominaron football, los alemanes lo llamaron fussball; los brasileños, futebol; los checoslovacos, fottballova; los daneses, boldspil; los españoles balompié o fútbol (con acento) -como en Sudamérica-; los estonios, jalg pall; los finlandeses, palloliitto; los griegos lo pronuncian podosferiki; los holandeses, voetball; los húngaros labdarugok; los italianos, calcio. En México se dice sin acento: futbol, y se escribe como suena.

En su libro “Los dueños del tiempo”, Emmanuel Carballo escribe acerca del futbol: “Me interesa la gente que, sabiéndolo o ignorándolo, ve el futbol como un drama. Gente que traspasa la categoría del “enterado” e ingresa en el compartimiento irracional de los “hinchas”. Gente que en cierto sentido se despersonaliza y se enajena, gente que se conduce a base de intuiciones y desecha, por inoperantes, las certezas. (…) El hincha no comprende que existe una persona que actúe fríamente, que racionalice lo que ve: se comporta con premeditada parcialidad, con evidentes simpatías y antipatías. Todos los atributos positivos son patrimonio de su equipo, todos los defectos los posee el equipo adversario”.

Por su parte, Ramón de Ertze Garamendi, en su columna “Suma y Resta”, ya desde el año 1970 observa lo siguiente: “Como todos los deportes sociales, el futbol tiene un valor positivo, porque el “adversario” es, al mismo tiempo, un “compañero de juego” y no un “enemigo”, y porque no es posible el juego, en su forma de competencia, sino en la proporción en que se mantenga la moral del juego común gracias a la disciplina, al espíritu deportivo y al buen humor. (…) Al lado de ese futbol pedagógico, existe el otro, el verdadero, el futbol de la literatura semanal, el de las manifestaciones líricas, románticas, épicas, el de las charlas de radio y televisión, el de las pequeñas y grandes asociaciones, el de las conferencias internacionales solemnes y de los reglamentos precisos, el de los estadios gigantescos y finanzas desarrolladas, el futbol de los fanáticos del orgullo nacional y del culto de los héroes”.

El deporte nos sirve para explorar la identidad propia en relación con los demás y entre las posturas de Carballo y de Ertze Garamendi, es imposible no recordar el fenómeno del “hooliganismo”, término que comenzó a utilizarse a partir de los años sesenta y que describe el comportamiento violento de ciertos hinchas británicos, sobre el cual el norteamericano Bill Buford escribió un libro.

“Entre los vándalos” relata las vidas de varios “hooligans” (algunos con apodos como “Pete Parafina”, “Sammy el Caliente” y “Cabeza de Piedra”; o el que incluso arrancó el ojo a un policía, de un mordisco) y escenas de violencia extrema, que en uno de los casos sólo pudo detenerse con la llegada de un tanque del ejército; luego de ocho años de documentar dichas acciones (de 1982 a 1990), Buford no encontró una justificación para las mismas.

El equivalente de los “hooligans” en Latinoamérica son las “barras bravas”, respecto de las cuales existen también muchos episodios relacionados, por desgracia: un ejemplo es la “Guerra del futbol”, nombre que acuñó Ryszard Kapuscinski, reportero polaco de la agencia PAP, al describir diversos partidos disputados entre las selecciones nacionales de Honduras y El Salvador -durante la fase de clasificación para el Mundial de México 1970-, detonantes que dieron paso al conflicto armado entre los dos países, un 14 de julio de 1969.

El narrador deportivo Jaime Bonnail menciona que el futbol ayudó a acrecentar la rivalidad entre los dos países, que ya estaban enfrentados por problemas respecto a procesos migratorios, concluyendo dicha rivalidad en una “miniguerra” -como la bautizó la revista Time- que los salvadoreños han calificado como campaña humanitaria y los hondureños como defensa de su soberanía; el resultado: más de seis mil bajas y más de doce mil heridos.

De manera particular, dentro de los hechos que rodearon a la también llamada “Guerra de las 100 horas”, se cuenta la historia de la joven salvadoreña de dieciocho años, Amelia Bolaños, quien al estar sentada frente a la televisión y observar el gol de la victoria del equipo hondureño, se levanta, toma la pistola que su padre guarda en el primer cajón y se suicida, con un disparo en el corazón. Su entierro lo encabeza una guardia de honor del ejército de El Salvador; su féretro va cubierto con la bandera nacional.

El partido definitivo entre Honduras y El Salvador se jugó en México, en el Estadio Azteca; Kapuscinski precisa que El Salvador ganó, 3-2: “los hinchas de Honduras fueron colocados a un lado del estadio, los salvadoreños al otro lado entre cinco mil policías mexicanos armados con garrotes”.

El texto de Kapuscinki también relata el episodio protagonizado por Augusto Mariaga, guardia de una prisión de máxima seguridad en Chilpancingo, Guerrero, cuando México gana a Bélgica 1-0 y, delirante de alegría, disparando una pistola al aire y gritando “Viva México”, abre todas las celdas y libera a 142 criminales peligrosos; es absuelto por actuar “en exaltación patriótica”.

Demasiadas historias de vida, pasión y guerra, escritas y por escribirse; al final, destacamos que el escritor Juan Villoro señaló que “el hombre en trance futbolístico sucumbe a un frenesí difícil de asociar con la razón pura”. Coincidimos.

 

 

 

Domingo, 10 Junio 2018 05:40

Histórica

Lectura 7 - 13 minutos

En la semana que concluye, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a través de su Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa (MESA) emitió un Informe de Balance "tras el primer año de seguimiento a las recomendaciones de la medida cautelar otorgada a favor de los estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)".

En este balance se da cuenta de las acciones realizadas por el Estado mexicano que pueden contribuir en el esclarecimiento de los hechos en materia de búsqueda de los estudiantes desaparecidos, en investigación, así como acciones para la atención a víctimas y familiares.

Entre las conclusiones que presenta el informe elaborado por la CIDH se anota que "a más de tres años de ocurridos los hechos, el paradero de los estudiantes sigue siendo desconocido. No hay nuevas detenciones de actores estatales que podrían haber participado en la noche de los hechos de Iguala. Es importante determinar el grado de participación de la policía federal en los hechos, así como del Ejército, las policías municipales y autoridades estatales en los hechos. La Comisión concluye que persisten serios desafíos y obstáculos que tienen que superarse con el fin de alcanzar verdad, justicia y reparación".

Destaca además una de las principales consideraciones sobre las materias principales del informe (búsqueda de los estudiantes desaparecidos, atención a víctimas e investigación), y es la que se señala en el punto 112:

"Es importante que se reconduzcan las investigaciones bajo el tipo penal de desaparición forzada, y que se analice la magnitud de los hechos ocurridos de manera integral y unificada. Lo anterior, a fin de fortalecer una nueva hipótesis sustentada con pruebas objetivas y una nueva narrativa claves para la verdad y justicia. La CIDH recuerda al Estado mexicano que en casos de desaparición forzada, las autoridades tienen el deber de presumir que las personas desaparecidas están vivas hasta que se determine su suerte, así como que “el derecho más importante de una persona desaparecida es el de la búsqueda y la recuperación”.

Finalmente, la CIDH reconoce "la resiliencia y fuerza de los familiares y de las víctimas en la búsqueda de la verdad y justicia, y alienta al Estado a cumplir con todas sus recomendaciones y con las del GIEI", además de apuntar que la Comisión continuará en el transcurso de este año "monitoreando la búsqueda, investigación y atención integral a las víctimas y familiares a través de su Mecanismo de Seguimiento (...) teniendo como principal objetivo la obligación de dar con el paradero de las víctimas".

En este espacio dominical hemos abordado el caso Ayotzinapa en varias ocasiones, la primera de las cuales fue en octubre del 2014, con el tema "Fosas, cadáveres… antropología forense”, cuando ante los recientes sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, en torno a estudiantes normalistas, celebramos la intervención de peritos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF); en dicha ocasión destacábamos el comentario de una de los integrantes del EAAF, Mercedes Doretti: “Las identificaciones forenses no son actos de fe".

También en febrero del 2015 incluimos en "Panóptico Rojo" el artículo "Reflexiones necesarias sobre la ‘verdad histórica’", del que compartimos este domingo algunos extractos, para reflexionar en cuanto a dichas palabras: “verdad histórica”. Son los siguientes:

"Asienta el Documento Inicial sobre investigaciones en el basurero de Cocula y Río San Juan, de fecha 7 de febrero de 2015, emitido por el EAAF: “Desde el 4 de octubre del 2014, el EAAF actúa como perito independiente de las familias de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos el 26 y 27 de septiembre del 2014 a pedido de ellas y de los abogados e instituciones que representan y acompañan (…) El equipo de peritos trabajando para el EAAF en la investigación de Ayotzinapa y casos conexos suman a la fecha 30 profesionales que provienen de los siguientes países: México, Argentina, uruguay, Colombia, Canadá, Estados Unidos de América, Francia y España. Dichos profesionales cubren las siguientes especialidades: antropología forense, medicina forense, arqueología forense y criminalística, criminalistas especialistas en fuego, genética forense, botánica y entomología forense”.

Mientras que el posicionamiento de la Procuraduría  General  de  la  República, de fecha 9 de febrero de 2015 apunta: “El  Equipo  Argentino  de  Antropología  Forense,  en  ningún  momento  ha  actuado  como  perito  independiente  de las  familias  de  los  43  jóvenes  normalistas  desaparecidos  en  los  hechos  de  Iguala  y  Cocula,  ya que desde el primer  momento,  se  les  incorporó  a  la  investigación  como  peritos  habilitados  de  esta  institución,  a  pesar  de que solamente dominaban las disciplinas de antropología, criminalística y genética, por lo que sus alcances en conocimiento de otros dictámenes no son válidos como expertos…”.

De forma independiente a la manera como el “caso Ayotzinapa” repercutirá jurídicamente en la adecuación final de la implementación de la reforma penal obligatoria para el 2016, en lo que atañe al papel de los peritos y a su actuación durante el desarrollo de una investigación, cabe destacar -tal vez de manera utópica, cuesta señalarlo- la descripción del doctor Rafael Moreno González respecto al proceder de un Perito.

“El perito debe proceder de acuerdo con una conciencia honesta, teniendo tan sólo en cuenta los principios científicos; debe permanecer alejado de los intereses que representen las partes, no obstante que lo ataquen o presionen. La actividad pericial exige del que la ejerce una absoluta honestidad en el obrar y una preparación científica responsable, para poder proceder técnicamente, con toda diligencia y prudencia”, ha plasmado en su “Compendio de Criminalística” quien fuera en su momento director de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y de la PGR.

Asienta el Documento Inicial sobre investigaciones en el basurero de Cocula y Río San Juan, de fecha 7 de febrero de 2015, emitido por el EAAF: “El EAAF no firmó la cadena de custodia correspondiente a la entrega de la bolsa de evidencia por parte de los buzos de la Marina a la PGR, porque no se encontraba presente en ese momento en el río San Juan. El EAAF ha solicitado en diversas oportunidades a la PGR que la cadena de custodia de esta bolsa de restos que según indica la PGR les fue entregado por buzos de la Marina, sin que por el momento se nos entregara copia”.

Cabe destacar que dicha “bolsa de restos” contenía la muestra que culminó con la identificación de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas.

Mientras que el posicionamiento de la Procuraduría  General  de  la  República, de fecha 9 de febrero de 2015 apunta: “Con relación al señalamiento del EAAF, respecto de que no firmó la cadena de custodia de los hallazgos encontrados en el río San Juan (en referencia al papel que debieron de haber entregado los buzos marinos que hallaron los restos), la PGR señala que el EAAF no es autoridad y su función se circunscribe únicamente al análisis antropológico y genético, además de que la cadena de custodia fue iniciada por el agente del Ministerio Público de la Federación que condujo la diligencia quien, además de ser el responsable de la misma, tiene fe pública, por lo que la PGR les recuerda que la petición hecha de que les sea entregada la cadena de custodia de dicha diligencia rebasa con creces su función de peritos habilitados”.

En entrevista para el semanario “Proceso”, un miembro de la EAAF subrayó: “nosotros sí firmamos todas las cadenas de custodia de las diligencias en las que sí hemos estado presentes”.

A partir de las reformas constitucionales en materia de seguridad pública y justicia penal en México, en el año 2008, se desarrolló un interés por la “cadena de custodia”. No es un tema novedoso, por cierto. Baste saber que un antecedente histórico de dicha “cadena” se encuentra en el Código de Hamurabi, que incluye un precepto formulado aproximadamente 1,700 años a. de C. -que no hace referencia a las evidencias físicas en lo particular- y que dispone la preservación e inmutabilidad de las sentencias mediante el sellado (‘etiquetado’), el embalaje (también de arcilla) y depósito del documento escrito (tablilla de arcilla) con relación del proceso y su fallo: “la técnica de los indicios nació con la humanidad; es producto de la lógica”.

El marco jurídico de la cadena de custodia se relaciona -bajo una óptica de transición- con la Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos, el Código Nacional de Procedimientos Penales (artículos 227 y 228) de aplicación obligatoria en todo el país para el año 2016; el Código Penal Federal, el Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, entre otros ordenamientos y disposiciones administrativas como el Acuerdo A/002/10 del Procurador General de la República y sus anexos, y el Acuerdo A/078/12 de la Procuraduría General de la República.

Como anécdota, durante los primeros cursos referentes a “cadena de custodia” que se impartieron a servidores públicos federales -en aquel entonces, la denominada “trilogía investigadora”: ministerios públicos, policías y  peritos-, los grandes ausentes, pese a haber recibido la invitación para acudir e implementar dicho procedimiento, siempre eran los integrantes del ejército; en ese tiempo, muchas de las denuncias públicas que los ciudadanos realizaban respecto a delitos que se relacionaban con delincuencia organizada, las canalizaban a la zona militar mediante el teléfono habilitado expresamente para recibirlas. Derivado de ello, los primeros en llegar al lugar de hechos eran los integrantes del ejército: el cuidado indebido a los procedimientos relativos a la “cadena de custodia”, propició que personas involucradas en tales ilícitos alcanzaran posteriormente su libertad.

La cadena de custodia no es un lugar de hechos, ni evidencia física, vestigio, rastro u objeto; tampoco se trata de una metodología criminalística en el lugar de hechos ni para el manejo de evidencias físicas: es un procedimiento, debidamente regulado para garantizar “la existencia, identidad, integridad, autenticidad y mismidad” de la evidencia física, desde que se localiza hasta que se determine, por autoridad competente, que ya no será necesaria y cese su función enla investigación. Lo que es importante es que debido a esta “cadena”, se debe de saber en todo momento dónde se encuentra y bajo la responsabilidad de quién, la evidencia física, que constituye -y cito al investigador César Augusto Osorio y Nieto- “un derecho tanto para el ofendido como para el enjuiciable, un interés para la sociedad, que los procedimientos se lleven debidamente y un bien jurídico que debe protegerse en función de quienes intervengan en las investigaciones y de la sociedad”.".

Los párrafos anteriores fueron compartidos en este espacio en el 2015. Y durante la presente semana, mediante una nota informativa, el Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que el Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Décimo Noveno Circuito, al resolver los amparos en revisión 203/2017 al 206/2017, ordenó reponer la investigación del caso Ayotzinapa dada la gravedad de las irregularidades detectadas, así como la creación de una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad en el caso Iguala.

Al respecto, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señaló que "dada la extensión de la sentencia y su importancia, las familias de los 43 normalistas iniciarán un proceso de análisis para revisar sus extremos y posicionarse públicamente en días inmediatos", y destaca algunos puntos, de los cuales y en referencia al tema de este domingo incluyo los marcados como "1", "3", "4" y "5":

"1. Saludamos la resolución del Tribunal como un importante aporte del Poder Judicial de la Federación para alcanzar la verdad y la justicia en el caso. Frente a los múltiples señalamientos críticos a la llamada “verdad histórica” por parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y de la propia Oficina en México de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), el Gobierno federal respondió siempre que serían los tribunales mexicanos los que emitirían la calificación final de la indagatoria. Hoy lo han hecho y su veredicto es contundente: la acusación de PGR es insostenible y toda la investigación debe ser revisada de manera autónoma e imparcial.

  1. La sentencia pone especial énfasis en la existencia de pruebas respecto de la práctica de la tortura dentro de la investigación y, en ese sentido, llama a que se recurra a peritos ajenos a la PGR que formen parte de instituciones públicas o privadas independientes.
  2. La sentencia también insiste en que en el actual contexto institucional y sobre todo en el presente caso, la PGR ha actuado con parcialidad y sin autonomía; por ello, la resolución debe entenderse como un llamado a la creación de una Fiscalía genuinamente autónoma. 
  3. La sentencia ordena crear una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad en el caso Iguala, como un “procedimiento alternativo” (párr. 1102) para subsanar y corregir la deficiente actuación de la PGR."

En el artículo "Reflexiones necesarias sobre la ‘verdad histórica’, en el 2015, citábamos a Mario Bunge, quien destaca en su libro “La ciencia, su método y su filosofía” que “la veracidad, que es un objetivo, no caracteriza el conocimiento científico de manera tan inequívoca como el modo, medio o método por el cual la investigación científica plantea problemas y pone a prueba las soluciones propuestas. (…) un dato será considerado verdadero hasta cierto punto, siempre que pueda ser confirmado de manera compatible con los cánones del método científico".

Y agrega: “quienes no deseen que se exija la verificabilidad del conocimiento debe abstenerse de llamar “científicas” a sus propias creencias (…) Se les invita cortésmente a bautizarlas con nombres más impresionantes, tales como “reveladas”, “evidentes”, “absolutas”, “vitales”, “necesarias para la salud del Estado” (…) Pregúntese a un científico si cree que tiene derecho a suscribir una afirmación en el campo de la ciencia tan solo porque le guste, o porque la considera un dogma inexpugnable, o porque a él le parezca evidente, o porque la encuentre conveniente. Probablemente conteste más o menos así: ninguno de esos presuntos criterios de verdad garantiza la objetividad, y el conocimiento objetivo es la finalidad de la investigación científica”. Coincidimos.

 

Domingo, 03 Junio 2018 05:07

#SinContaminaciónPorPlástico

Lectura 5 - 9 minutos

El próximo 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, el cual comenzó a celebrarse en 1974 y ahora es una plataforma mundial de divulgación pública; como cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema para centrar la atención en una cuestión particular y apremiante; el tema del año 2018 es "Sin contaminación por plástico".

Se busca crear conciencia en la población mundial de que cada año se vierten en los océanos ocho millones de toneladas de plástico, lo cual se ha convertido en amenaza tanto de la vida marina como la humana, ya que destruye los ecosistemas naturales y, si continuamos a este ritmo, para 2050 habrá más plástico que peces en los océanos.

Cabe agregar que según datos de ONU Medio Ambiente, cada minuto se utilizan más de un millón de bolsas plásticas. Llama la atención que las bolsas de plástico eran una novedad en 1970, pero ahora son un producto omnipresente en todo el mundo, de las cuales se fabrican hasta un billón de ellas cada años.

Es en 1933 es cuando se crea el plástico más comúnmente utilizado, el polietileno, por accidente en una planta química en Northwich, Inglaterra; posteriormente, en 1965, la bolsa de polietileno de una sola pieza es patentada por la empresa sueca Celloplast y esta bolsa de plástico comienza a reemplazar a las de tela en Europa; en contraparte y hasta el año de 2002, Bangladesh es el primer país del mundo en prohibir las bolsas de plástico, después de que se descubriera que tenían un papel clave en la obstrucción de los sistemas de drenaje durante las grandes inundaciones.

En este espacio, durante 2016 y 2017, en el mes de junio compartimos información respecto a la importancia de cuidar los océanos. Y es que a partir del 2009, las Naciones Unidas designaron el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos; el concepto fue propuesto por primera vez en 1992, en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, como una manera de crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en el sostenimiento de la vida y las distintas maneras en que las personas pueden ayudar a protegerlos.

Los océanos, parte fundamental de la biósfera, ayudan a regular el clima y el tiempo, proporcionan oxígeno y alimentos y tienen efectos beneficiosos para el medio ambiente, para la sociedad y la economía en general; se ha dicho que los océanos actúan como pulmones del planeta, ya que proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos, además de que los productos del mar son la principal fuente de proteínas para al menos una de cada cuatro personas en el mundo.

Relacionados con el mar, existen numerosos datos y cifras a tomar en cuenta: los océanos cubren más de 70 por ciento de la superficie del planeta, y sólo el uno por ciento de la superficie oceánica está protegida; además, entre un 50 y un 80 por ciento de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano, que constituye 90 por ciento del espacio habitable del planeta y menos del 10 por ciento de este espacio ha sido explorado hasta ahora por el hombre. También los océanos contienen 96 por ciento de toda el agua de la Tierra; el resto es agua dulce, que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo.

Se ha comparado a los océanos como el corazón de nuestro planeta, ya que regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y proporcionan medicinas y numerosos recursos; por eso es indispensable informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos, movilizando a la población hacia un objetivo de gestión sostenible de los océanos, respetando su belleza, riqueza y potencial.

Por ello es necesario enfocar un esfuerzo especial para detener la contaminación por los plásticos, que representan una amenaza grave porque se degradan muy lentamente y contaminan las vías fluviales durante mucho tiempo; además, la polución derivada de los plásticos perjudica la salud de los animales marinos, incluido el zooplancton, pues confunden las micropartículas con alimento.

Cabe señalar que en la cumbre de Davos de enero de 2016 fue presentada una investigación que lleva por título “La nueva economía de los plásticos: repensando el futuro”, realizada por la Fundación Ellen MacArthur: es el primer estudio dedicado a medir este fenómeno, y tiene como objetivo concientizar sobre el uso masivo que se hace de este material tan contaminante, y los daños que está produciendo en el agua del planeta.

En el documento se refiere que, cada año, ocho millones de toneladas de materiales plásticos acaban en los océanos y mares (lo que equivale a verter en los mismos un camión de residuos por minuto), además de que entre el 60 y el 90 por ciento de la basura marina está compuesta por diferentes tipos de polímeros de plásticos; si esta tendencia no cambia, se prevé que en tan sólo diez años habrá en los océanos una tonelada de residuos de este material por cada tres toneladas de peces, y en 2050 la cifra sobrepasaría en gran medida a la cantidad de peces.

Otro dato que pone de relieve lo preocupante de la situación sobre la contaminación en los océanos es que en el 2015 se produjeron 322 millones de toneladas de plásticos: el equivalente a 900 edificios del “Empire State Building”; cabe agregar que los plásticos además permanecen en el ambiente por cientos de años, y pueden entrar en la cadena alimentaria.

El primer impacto que provocan los plásticos es en la vida marina e incluso se calcula que para el año 2050, el 99 por ciento de las aves marinas habrá ingerido plásticos, además de que 600 especies marinas están hoy afectadas por dicho problema; 15 por ciento de ellas son especies en riesgo, tanto por ingerir plásticos como por estrangulamiento.

Por tales motivos de alarma, la ONU lanzó en años anteriores la campaña “Mares Limpios”, mediante la cual busca que gobiernos, empresas y todos los ciudadanos tomen medidas para reducir la cantidad de plásticos y embalajes que se producen, consumen y desechan. ¿En qué podemos contribuir a dicha campaña, como ciudadanos? Además de exigir que gobiernos y empresas avancen en ese tipo de legislación, también habría que tomar medidas a nivel personal para reducir lo que se conoce como “la huella de plástico” o “plastic foodprint”, dejando de utilizar plásticos de un sólo uso, como las bolsas plásticas o los llamados “popotes”, entre diferentes iniciativas para que los consumidores abandonen el mal hábito de usar y tirar.

Incluso atletas, aficionados deportivos y clubes de todo el mundo se han unido para hacer frente a la ola de plásticos que contamina los océanos del mundo, y entre los esfuerzos se incluyen limpiezas submarinas o carreras en las que los corredores recogen basura en las calles, como parte de su ejercicio. Un ejemplo de esta tendencia es la actividad conocida como "plogging" en Suecia, que consiste en recoger basura mientras corres o trotas: el nombre proviene de combinar la palabras suecas plocka, de recoger, y jogga, de correr.

Entre las pequeñas acciones para participar en el movimiento mundial que propone reducir el uso del plástico -del cual el de un solo uso tiene una vida útil promedio de 12 a 15 minutos, y sin embargo puede tardar entre 400 y más de mil años en desintegrarse- se cuentan las siguientes:

 

1.- Usar cepillo de dientes biodegradable de bambú, con cerdas naturales.

2.- Evitar el uso de sartenes antiadherentes recubiertos de teflón, ya que el teflón se descompone en microplásticos.

3.- No utilizar rasuradoras de plástico desechables.

4.- Usar productos para el cabello que no contengan ingredientes plásticos, como silicona y petróleo.

5.- Utilizar toallas de algodón, algodón orgánico o fibra de cáñamo en lugar de toallas de algodón desechables.

6.- Evitar los globos en fiestas y celebraciones, ya que al desecharse y llegar al mar pueden ahogar y estrangular a los animales marinos y dañar la vida marina.

7.- Utilizar botellas de agua reutilizable no plásticas, y termos también reutilizables no plásticos para el café o té.

8.- Empacar el almuerzo en un recipiente reutilizable no plástico.

9.- Evitar el uso de las pajitas de plástico (popotes) y cambiarlas por utensilios reutilizables.

 

En el mensaje del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se señala que "ya hay más microplásticos en los mares que estrellas en nuestra galaxia. De las islas remotas al Ártico, no queda ningún lugar intacto. Si se mantiene la tendencia actual, en 2050 nuestros océanos tendrán más plástico que peces. El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde". Coincidimos.

 


Domingo, 27 Mayo 2018 05:54

Abejas

Lectura 3 - 5 minutos

Este mes y por primera ocasión, según dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se conmemoró el Día Mundial de las Abejas, insectos polinizadores que son vitales para preservar la vida en nuestro planeta, en diferentes maneras, pero que están amenazados de extinción.

Aunque muchas personas temen a las abejas -ya sea por el dolor que provocan si entierran su aguijón (como mecanismo de autodefensa) o debido a que son alérgicas a sus picaduras-, aunque de manera contraria a lo que se piensa no son insectos agresivos y no atacan a los humanos a no ser que las provoquen.

En ocasión del día instituido para recordar la importancia de las abejas, es necesario señalar que más del 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización; sin embargo, los polinizadores –abejas, mariposas, pájaros, polillas, escarabajos y murciélagos – han disminuido de manera preocupante, por las prácticas agrícolas intensivas, cambios en el uso de la tierra, plaguicidas, enfermedades, plagas y el cambio climático.

Según datos de la FAO, casi el 35 por ciento de los polinizadores invertebrados –en particular, abejas y mariposas– y alrededor del 17 por ciento de los vertebrados –como murciélagos– están en peligro de extinción a nivel mundial, siendo la polinización uno de los procesos más importantes de la naturaleza que contribuyen a la biodiversidad.

De igual modo, la organización destaca factores importantes a tomar en cuenta respecto a las abejas, ya que mejoran actualmente la producción de alimentos de dos mil millones de pequeños agricultores a nivel mundial y ayudan así a garantizar la seguridad alimentaria de la población; también incrementan la calidad de los alimentos, para que sean más ricos en micronutrientes.

Una manzana redonda -por ejemplo- significa suficiente polinización, mientras que las manzanas deformes implicarían una polinización insuficiente o desequilibrada; una sola fresa, completamente desarrollada, necesita unas 21 visitas de las abejas y cuanto mayor sea el número de semillas sobre la superficie de un grano, más grande y más sabrosa será la fruta.

Como se ha informado a través del plan de acción 2018-2030 de la Iniciativa internacional sobre polinizadores, la FAO y la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, en colaboración con la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés) y otros socios, “promoverán actuaciones coordinadas en todo el mundo para salvaguardar los polinizadores y fomentar el uso sostenible de los servicios de polinización, esenciales para la agricultura y los ecosistemas saludables”.

Se señala que las abejas y los polinizadores necesitan entornos favorables para prosperar y recursos adecuados para alimentarse y anidar, así como un entorno natural y no tóxico; en contraparte, las principales amenazas que enfrentan son precisamente la ausencia de un hábitat adecuado, los monocultivos, los pesticidas, las enfermedades y las temperaturas más altas que se asocian con el cambio climático.

Las abejas y la apicultura forestal también contribuyen al mantenimiento de los ecosistemas forestales, ya que la polinización ayuda a regenerar los árboles, lo que a su vez contribuye a conservar la biodiversidad forestal. Al respecto, la recomendación hecha por la FAO es comprar miel pura a los agricultores locales, que continúan empleando prácticas apícolas sostenibles.  

Se añade que las abejas melíferas occidentales producen 1,6 millones de toneladas de miel cada año: de las más de 20 mil especies de abejas, solamente siete producen miel, y una sola abeja melífera visita en promedio unas siete mil flores al día; es decir, se necesitan cuatro millones de visitas para producir un kilo de miel: de ahí la expresión “ocupado como una abeja”.

La miel es un edulcorante natural con propiedades antibacterianas y antisépticas, además de que ha formado parte de la civilización humana desde hace miles de años. Por ejemplo, los antiguos egipcios utilizaban la miel con fines medicinales (para curar heridas) y usaban cera de abejas para embalsamar cadáveres y obtener luz artificial.

Cabe agregar que las principales religiones del mundo tienen pasajes sagrados sobre las abejas, ya que han sido y son vitales para la alimentación y la vida. Por ejemplo, para el cristianismo, el simbolismo de la abeja refiere a la fuerza, cuando existe confianza y esperanza, e incluso en el Éxodo, acerca de la tierra prometida se lee: "Dijo Yahveh: Bien vista tengo la aflicción de mi pueblo en Egipto, y he escuchado su clamor en presencia de sus opresores; pues ya conozco sus sufrimientos. He bajado para librarle de la mano de los egipcios y para subirle de esta tierra a una tierra buena y espaciosa; a una tierra que mana leche y miel”.

En el medievo, las abejas, eran símbolos representativos de la pureza, mientras que para los hindúes, la abeja simbolizaba la abundancia y la ampulosidad; los musulmanes la relacionaban con el lirismo, la grandeza del saber y la fuerza de la súplica.

Definitivamente, el Día Mundial de las Abejas no debe pasar desapercibido, tras haberse instituido, y tampoco los esfuerzos cotidianos por preservarlas.

 

Domingo, 20 Mayo 2018 05:46

Deshumanización

Lectura 2 - 4 minutos

Hace algunos años en este espacio comentamos que el término “prensa amarilla” -en un sitio web de consulta no tan recomendado pero sí muy popular como lo es Wikipedia- se definía como “aquel tipo de prensa sensacionalista que incluye titulares de catástrofes y gran número de fotografías con información detallada acerca de accidentes y crímenes (…) En caso de gráfica (…) se caracteriza por usar colores extremadamente saturados, principalmente el rojo, y tener su información desorganizada”.

Con dicho antecedente, basta mencionar que el periódico “New York Press” acuñó el término “periodismo amarillo” a principios de 1897; con estas dos palabras intentó describir el trabajo que rodeó la "batalla periodística" entre el diario “New York World” de Joseph Pulitzer y el “New York Journal” de William Randolph Hearst, entre los años 1895 a 1898.

El “New York Press” no definió el término, pero en 1898 elaboró el artículo “We called them Yellow because they are Bellow”: “Yellow” significa tanto amarillo como cruel y cobarde, “bellow” como sustantivo significa “bramido”, en referencia a que los periódicos de Pulitzer y Hearst “fueron acusados, por otras publicaciones más serias, de magnificar cierta clase de noticias para aumentar las ventas y de pagar a los implicados para conseguir exclusivas”.

Por otra parte, en la versión 2015 del libro digital “Atlas de la seguridad y violencia en Morelos”, edición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos(UAEM) y del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, se incluye un interesante artículo titulado “Violencia gráfica en la prensa roja de Morelos”, escrito por la maestra en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva Centeocihuatl Virto Martínez, quien retoma aspectos relacionados con “La nota roja y las noticias”.

Por ejemplo, menciona un artículo periodístico del año 2007 en el que se cita lo siguiente: “Una mañana, a la redacción del periódico llegó un hombre cubierto hasta la nariz por una cobija, bajo la cual escondía un bulto a la altura del estómago. Preguntó a un encargado si ahí era donde compraban noticias. El interrogado respondió que sí. -Patrón, dijo entonces, traigo una noticia. ¿Cuánto me dan por ella? -Pues hombre... depende de la importancia. Diga usted... El hombre embozado se dirigió hacia una mesa, apartó la cobija, abrió las manos y dejó caer sus intestinos. Contó que en una esquina, no supo quién, le habían propinado una puñalada. De esa manera respondió el herido a un anuncio publicado por el periódico bajo el encabezado: ‘Se compran noticias’”.

Agrega también diversas conjeturas acerca del origen del término “nota roja”. La primera, relacionada con un diario de Guadalajara que circuló por la capital ejemplares impresos con la mano empapada en tinta roja de un empleado de la imprenta para provocar horror sobre una noticia que hablaba de un asesinato. O la que señala que el nombre podría deberse “al sello rojo que el Tribunal del Santo Oficio imponía sobre sus sentencias”. Otra más, que es un término utilizado sólo por convención.

Por cierto, también hace mención de que “en 1963 apareció la revista Alarma, pionera en este tipo de género, en la manera de escribir los encabezados de las noticias y en la forma de mostrar las imágenes violentas del México de aquellos años; su eslogan fue ‘Únicamente la verdad’”.

Finalizaremos este espacio recordando el libro “Del asesinato considerado como una de las bellas artes”, escrito en 1827 por Thomas de Quincey, del que Carlos Monsiváis refirió que era “el mejor texto sobre las condiciones de la nota roja, o del morbo intenso sobre los crímenes (…) De Quincey por supuesto tiene razón. En la nota roja, entre mentiras y drásticas inexactitudes (nada es como se cuenta, salvo los muertos), el morbo adquiere cualidades de 'pesadilla tranquilizadora'".

Si en la primera década del siglo XXI nos hemos “acostumbrado” a leer datos o a mirar fotografías relacionadas con “lo amarillo” y con “lo rojo” en una extraña mezcla que insensibiliza, sin meditar en las implicaciones y consecuencias de la descomposición social en la que estamos inmersos, es tiempo de evitar una actitud de simplemente “dejar pasar” y no solamente “escanear” los datos “fríos”. El mismo Monsiváis indicó en su momento que "la masificación del delito es, también, la deshumanización masiva”. Coincidimos.

 

 

 

Domingo, 13 Mayo 2018 05:43

Luz hasta el cielo

Lectura 5 - 10 minutos

El reciente caso de dos ciclistas europeos asesinados en Chiapas me hizo recordar el de Harry Devert, ocurrido en el 2014. En el caso del polaco Krzysztof Chmielewski y del alemán Holger Hagenbush, México era uno de los destinos de su vuelta al mundo en bicicleta, pero desaparecieron el 21 de abril mientras viajaban por Chiapas, con dirección a la península de Yucatán; fueron hallados muertos, en la carretera de San Cristóbal de Las Casas a Ocosingo.

Ciclistas de varios países llevaron a cabo una rodada nocturna -“Luz hasta el cielo”- y además encendieron velas en una plaza de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas, en homenaje a los dos ciclistas europeos asesinados.

Es triste e indignante reflexionar en la atemporalidad de lo escrito hace cuatro años: en México es difícil que aparezcan los desaparecidos. Hoy recordamos el caso de Harry Devert (1981-2014), ocurrido hace cuatro años:

Harry Russell Edouard Devert, de 32 años y residente de Pelham, Nueva York, trabajaba como corredor bursátil, tal como lo señala en su blog “A New Yorker travels” (“Los viajes de un neoyorquino”) y cuyo primer post escribió en el mes de junio del año 2013. Incluso los tatuajes en su brazo y hombro derechos evidenciaban su pasión por los viajes: un globo terráqueo y las olas, además de sus iniciales, mientras que los dos símbolos en el pecho izquierdo eran asiáticos.

Hasta octubre del año pasado y durante cinco años, Harry Devert visitó países como Paraguay, Brasil, Colombia, India, Venezuela, España, Francia, Perú, Tailandia, Bélgica, Alemania, Argentina, Italia y Holanda, entre otros, además de México; entre cientos de anécdotas sobre los sucesos que vivió en sus travesías, relata viajes a lugares como “Laos, Angkor Wat, Banaue y Batad, Minca, Kolkata, Vietnam”, y agrega que también ha contemplado “la aurora boreal en Islandia”.

Diversos lectores cuestionaban a Harry en su blog acerca de cómo lograba ahorrar para viajar tanto, y la respuesta era simple: negociando acciones por su cuenta, online; de esta manera, ahorraba suficiente dinero para vivir de manera sencilla y salir de viaje frecuentemente: su pasión.

Devert escribió que su primer acercamiento con las finanzas lo tuvo gracias a su abuela: cuando era un niño, se sentaba cada domingo a su lado, lápiz y bloc de notas -con páginas de color amarillo- en mano, mientras ella le dictaba la lista de acciones en las que había invertido y también en las que estaba interesada; posteriormente, él escribía anotaciones correspondientes al mercado bursátil, mismas que le revisaban y corregían. Otro dato interesante que comparte es que su abuela fue la primera periodista -femenina- que trabajó para Associated Press (AP) y posteriormente para la cadena CBS.

“ … Soy un apasionado de la vida y amo vivir. No estoy seguro de cual sea la finalidad de existir, pero amo debatir sobre dicho propósito, interminablemente. (…) Valoro a todas las personas que han llegado, se han ido y se han quedado a lo largo del curso de mi vida, hasta ahora. Representan en gran medida quien soy y lo que represento. (… ) Soy un gitano de corazón”.

En la última publicación del blog de sus memorias viajeras -misma que tituló “Sentido de la aventura”, en enero del 2014-, recordaba una de las historias más impactantes en su vida. Cuando tenía ocho años de edad, su padre lo llevó a la celebración del viaje de un marino francés que tenía como meta navegar alrededor del mundo. Siendo también ciudadano francés, Harry recuerda que el marino, de elevada estatura, saludó a su padre y después se arrodilló frente a él, mirándolo fijamente a su altura, como si estuvieran solos, y le dijo: “Alors, mi pequeño buen hombre, ¿piensas que lo lograré? Harry asintió y la cara del marino se iluminó. “Yo también espero conseguirlo”, le dijo. “Trataré lo mejor que pueda; pero si no lo consigo, al menos lo habré intentado. Y eso es importante, creer que puedes lograr lo que deseas”.

Al parecer el barco del marino francés tuvo un problema en algún lugar del Océano Índico, pero Devert jamás olvidó el sentimiento que reinó esa tarde, resultado de que tantas personas “se reunieran para celebrar un sueño, una aventura”; así que él mismo comenzó a soñar con viajar alrededor del mundo, sin olvidarse tampoco de las historias que su padre, George, le contaba sobre sus propias aventuras.

He elegido mis batallas”.

En octubre del 2013, Harry Devert detalló en su blog la siguiente aventura: viajar desde Nueva York con el propósito de llegar al mundial de Brasil y posteriormente trasladarse a Ushuaia, Argentina: en motocicleta, aunque nunca había conducido una. Incluso por esos días adquirió dicho vehículo: una Kawasaki, color verde olivo, con placa de circulación NY67SD67 y número de VIN “jkaklea182da00194”; un número “1”, en color negro, era visible en el costado derecho del vehículo, un poco más abajo del asiento, además de una calcomanía de globetrotter -“trotamundos”- en el tanque de la gasolina.

Devert “desapareció” en México el 25 de enero del 2014. Se dirigía desde Michoacán a Zihuatanejo, Guerrero, en donde planeaba visitar la playa donde el personaje “Red” del actor Morgan Freeman, en la película “The Shawshank Redemption”, se retira para pasar sus últimos días; traducida en nuestro país como “Sueños de libertad”, la película se basa en la novela de Stephen King que describe una representación utópica del mar.

A las 15:18 horas de ese día de enero y mediante “WhatsApp”, el “trotamundos” se comunicó con su novia Sarah Ashley Schiear, escribiéndole que acababa de salir de “un área escoltada después de una hora y media, zona demasiado peligrosa para mí”, y que “aparentemente hay otra escolta militar esperándome en alguna otra ciudad; estoy un poco retrasado por tantos militares en la vía, una locura“. “Espero poder hablar contigo esta noche cuando (espero) finalmente llegue”, fue la comunicación final desde el número 011 52 1 434 116 2164.

Hay tanto bien y tanto que amar en este mundo que a veces no puedo comprender como la gente encuentra tiempo para odiar… creo que la vida es corta y que debemos aprovecharla lo más que podamos”.

            Seis meses después, la procuraduría del estado de Guerrero en voz de su titular, Iñaki Blanco Cabrera, señaló que en las inmediaciones de la playa Majahua, municipio de La Unión, en Guerrero, se localizaron restos humanos dentro de bolsas negras, además de una motocicleta con una calcomanía de “trotamundos” en el tanque de la gasolina; luego de realizar exámenes de ADN (ácido desoxirribonucleico), confirmaron la identidad de Harry Devert.

En una publicación titulada “Confirmación” y firmada por la madre de Harry Devert, Ann, en la página de Facebook “Help Find Harry” -“Ayuda para Encontrar a Harry”, activa desde el 6 de febrero de 2014 y que tiene más de 29 mil likes- se precisa que el ADN de Harry se recolectó de la colilla de un cigarro y que pese a que ella la había tocado -antes de darse cuenta de que sería un elemento de gran importancia en las investigaciones-, el laboratorio de Servicios Periciales-PGR en la ciudad de México pudo llevar a cabo un perfil completo del ADN de Harry.

Tiempo después, Ann recibió la confirmación de que los restos localizados en Guerrero eran de Harry. El ADN de los mismos coincidía “en un 99.9963 por ciento” y dicha confronta se había realizado “comparando un espectro de 24 marcadores, en contraste con los 15 principales marcadores (“chief markers”) que utilizan la mayoría de los laboratorios”; la comparativa de 15 marcadores que se llevó a cabo en el laboratorio de Servicios Periciales en Guerrero, en un primer estudio, mostró una coincidencia del 99.9875 por ciento.

En la segunda edición (2009) del “Manual de Interpol sobre el intercambio y la utilización de datos relativos al ADN” se indica que “el ADN puede utilizarse como prueba por diversas razones científicas básicas. El ADN está presente en todas las células (excepto en los glóbulos rojos) y, a efectos del análisis de ADN, es único en cada individuo (excepto en gemelos idénticos). El análisis de las células halladas en el lugar del delito permite extraer el perfil de ADN presente y determinar la secuencia única de una persona concreta (…) Se pueden encontrar células que contienen ADN en muy diversas fuentes de indicios biológicos”.

“No hay duda de que es Harry, mi amado hijo”, publicó Ann en la red social ya referida. “Extraño saber que él está vivo (…) extraño saber que él vendrá a casa y me contará sobre sus aventuras”; “¡Ma! ¡Todo es un milagro!” (me dijo en mi cumpleaños)”.

Y continúa: “Aún estamos AQUÍ. AHORA. ¡VIVOS! El padre de Harry, George, seguramente estuvo cerca de él, en el momento final, para arroparlo en un abrazo, besar ambas de sus mejillas y darle la bienvenida a su nueva aventura”, finaliza Ann.

En la ciudad de México se llevó a cabo un servicio privado para Harry Edouard Devert en la funeraria J. García López, durante la tarde del 30 de julio y la mañana del 31; posteriormente sus restos fueron cremados. El pasado sábado 16 de agosto, familiares y amigos de Harry se reunieron en la mañana para recordar a Harry Devert, en el parque Chester -entre las avenidas “Maple”, “Walnut”, “Birch” y “Chestnut”- de Pelham, Nueva York: un lugar especial para el aventurero, el “trotamundos” enamorado de la vida. Dicha conmemoración también se realizará en Francia, posteriormente.

Harry pasó sus últimos días en el santuario de las mariposas en Michoacán, México, y aunque su intenso amor por la vida podría convertir su prematura muerte en algo trágico, Devert no estaría de acuerdo: “Dudo que exista alguien que, en su lecho de muerte, haya lamentado perseguir una pasión, perseguir un sueño; imagino, de hecho, que debe de ser lo contrario”, escribió en su momento.

Escribir sobre la vida de cada una de las personas que han desaparecido como consecuencia de la violencia no es sencillo. Afirmaría que es una labor imposible. Imposible porque con cada día que pasa somos cada vez más insensibles ante el dolor. Años atrás, cuando a los fotógrafos de nota roja se nos cuestionaba por “apretar el disparador de la cámara fotográfica ante una escena de muerte”, tal vez la justificación era que dicha cámara era “una barrera” entre lo que sucedía y lo que debía documentarse.

Hoy esa barrera está rota. Debemos aprender de nuevo a ser sensibles ante el dolor, para cambiar la realidad actual. En palabras de Harry Devert: “Todo lo que tengo es esperanza. Sueño, busco, amo y vivo”.

 

Domingo, 06 Mayo 2018 05:49

3 de mayo

Lectura 4 - 7 minutos

En ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el cual se conmemoró este 3 de mayo, compartimos el mensaje del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres:

"Una prensa libre es esencial para la paz, la justicia y los derechos humanos para todos. Es crucial para construir sociedades transparentes y democráticas y para que los que están en el poder rindan cuentas. Es vital para el desarrollo sostenible. Los periodistas y los profesionales de los medios esclarecen los desafíos locales y mundiales y cuentan las historias que hay que contar. Su servicio público es incalculable. Debemos adoptar, aplicar y hacer cumplir leyes que protejan al periodismo independiente, la libertad de expresión y el derecho a la información. Los delitos contra los periodistas deben ser perseguidos. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa de 2018, hago un llamamiento a los gobiernos para que impulsen la libertad de prensa y protejan a los periodistas. Promover una prensa libre es defender nuestro derecho a la verdad.".

Al respecto, podemos comentar que en la sociedad actual existe un individualismo exacerbado que conduce a la fragmentación social, de la cual no está exenta el gremio de la prensa. “Divide y vencerás”, se ha señalado a lo largo del tiempo. El espíritu de cuerpo, en cambio, consiste en fusionar intereses e ideales para buscar un bien superior; cuando el sentido de pertenencia se destruye, también se destruye la lealtad, intercambiándola como medio para logros personales y ventajas propias.

Lo anterior tal vez sea una cuestión aún más misteriosa para quienes han abrazado recientemente el oficio, de la mano de las nuevas tecnologías, por ejemplo. El periodista y escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien señalaba que el periodismo era “el mejor oficio del mundo”, pronunció las siguiente palabras ante la 52a. asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, en Los Angeles, Estados Unidos, en octubre de 1996:

“Hace unos cincuenta años no estaban de moda las escuelas de periodismo. Se aprendía en las salas de redacción, en los talleres de imprenta, en el cafetín de enfrente, en las parrandas de los viernes. Todo el periódico era una fábrica que formaba e informaba sin equívocos, y generaba opinión dentro de un ambiente de participación que mantenía la moral en su puesto. Pues los periodistas andábamos siempre juntos, hacíamos vida común, y éramos tan fanáticos del oficio que no hablábamos de nada distinto que del oficio mismo. El trabajo llevaba consigo una amistad de grupo que inclusive dejaba poco margen para la vida privada. No existían las juntas de redacción institucionales, pero a las cinco de la tarde, sin convocatoria oficial, todo el personal de planta hacía una pausa de respiro en las tensiones del día y confluía a tomar el café en cualquier lugar de la redacción. Era una tertulia abierta donde se discutían en caliente los temas de cada sección y se le daban los toques finales a la edición de mañana. Los que no aprendían en aquellas cátedras ambulatorias y apasionadas de veinticuatro horas diarias, o los que se aburrían de tanto hablar de los mismo, era porque querían o creían ser periodistas, pero en realidad no lo eran”.

García Márquez, quien fue Premio Nobel de Literatura y también presidente de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, destacó en su momento que “el periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad”, pero se ha “dejado para después la formación de su infantería y los mecanismos de participación que fortalecían el espíritu profesional en el pasado. Las salas de redacción son laboratorios asépticos para navegantes solitarios, donde parece más fácil comunicarse con los fenómenos siderales que con el corazón de los lectores. La deshumanización es galopante”.

Este domingo, como en otros años, compartimos algunos extractos de la opinión de Adrián López Ortiz en su artículo “Periodismo en peligro”, publicado en el portal sin embargo.mx. “Habría que empezar por el principio. Y es que gran parte de la crisis de nuestro periodismo se explica en la crisis del modelo de negocio de los medios de comunicación mexicanos (…) A México le hace falta periodismo. Tenemos muchos medios, pero muy poco periodismo profesional, independiente, crítico. Nuestro periodismo en general no cuestiona, no pregunta, mucho menos investiga”.

Los periodistas mantienen informada a la sociedad, requisito indispensable para la democracia y para la libertad, y todo lo que se refiera a las investigaciones que se llevan a cabo respecto a los periodistas o comunicadores, debe entenderse como un deber jurídico propio. El principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH señala: “El asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada".

También es una responsabilidad de todos, en la medida de nuestras posibilidades.

Retomando lo que apunta López Ortiz en su publicación digital “Periodismo en peligro”, destaca que en un contexto adverso “figuran las organizaciones defensoras de derechos como Freedom House o Article 19, quienes poco pueden hacer para subsanar el vacío que dejan las omisiones de los responsables de prevenir y proteger la integridad de periodistas y medios, a saber el Mecanismo Federal de Protección, y aquellos responsables de garantizar la aplicación de justicia en estos casos, la PGR y la Fiscalía Especializada para Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE)”.

Por si esto fuera poco y en contraparte, en el informe anual 2017 de la organización Article 19, "Democracia simulada, nada que aplaudir", presentado este año, se refiere que en México existen 101 leyes vigentes que restringen la libertad de expresión: 18 que contemplan los “delitos contra el honor”; 22, el delito de “halconeo”; 16 leyes vigentes de “protección a periodistas” que restringen libertad de expresión y otras 15 que restringen el derecho a la protesta, además de 24 leyes vigentes respecto al delito de “ultrajes” y seis leyes vigentes “antimemes”.

Concluiremos este día, en el que este espacio cumple cuatro años, destacando lo que se anota en el prólogo del informe 2017 de Article 19: "Los periodistas soñamos con poder hacer nuestro trabajo sin miedo; con no ser tratados como criminales, con un salario digno, con las prestaciones de ley pero, sobre todo, con el respeto que merece este oficio ya de por sí peligroso. No hay democracia sin el respeto a los derechos humanos. No hay democracia sin justicia. No hay sociedad democrática sin prensa libre". Coincidimos.

 

 

Domingo, 29 Abril 2018 05:53

Publicidad oficial

Lectura 3 - 5 minutos

El pasado jueves, el Senado de la República aprobó en lo general, así como los artículos no reservados, con 60 votos a favor, 46 en contra y una abstención, la Ley General de Comunicación Social, para "reglamentar el modelo de propaganda gubernamental y garantizar que el gasto destinado a esta materia cumpla con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez".

También se dio a conocer que se estaría dando cumplimiento "a la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el Congreso de la Unión expida una legislación, antes del 30 de abril, que regule el párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución, relativo a la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social".

Lo anterior luego de que el 15 de noviembre de 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso que emitiera una ley que regulara la publicidad oficial, antes del 30 de abril de 2018; la Cámara de Diputados aprobó este proyecto de ley el 10 de abril, para su posterior discusión en el Senado, donde varios legisladores solicitaron cambios.

En el texto del dictamen que conoció la Asamblea se señala que el ordenamiento será aplicable "a los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y las entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno"; además, define a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la dependencia o unidad administrativa equivalente en el ámbito de las entidades federativas y los municipios, como encargadas de regular el gasto en materia de comunicación social.

Posteriormente, el proyecto de decreto se envió al Ejecutivo federal, para sus efectos constitucionales.

Con anterioridad, expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) habían realizado un exhorto para proteger la independencia de los medios en México y para asegurar que el nuevo proyecto de ley sobre publicidad oficial estableciera garantías a la independencia de los medios y a la libertad de expresión.

Al respecto de la aprobación del Senado de dicha Ley, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos señaló que la Ley de Comunicación Social mantiene "un sistema de discrecionalidad" y no pone límite a los montos a ser otorgados, además de que no establece controles externos o sociales como contrapeso al sistema de asignación.

También agrega que el adoptar dicha Ley de Comunicación Social sin tomar en cuenta estándares internacionales de derechos humanos, se pierde "una oportunidad histórica de corregir las malas prácticas que existen en torno a la asignación de la publicidad oficial en México".

"Miembros del gobierno de México utilizan miles de millones de pesos al año en publicidad oficial, pero la falta de regulación constituye un serio riesgo para la independencia de los medios y viola el derecho a la información”, manifestaron al respecto Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH y David Kaye, Relator Especial de las Naciones Unidas para la libertad de opinión y expresión.

De igual modo, los expertos resaltaron que "México tiene la obligación de establecer un marco normativo sobre la publicidad oficial que contenga reglas claras sobre sus objetivos, criterios de asignación y procedimientos a fin de impedir cualquier uso discriminatorio o arbitrario de estos fondos".

Ambos expertos, en su informe preliminar al finalizar una visita oficial conjunta a México, el pasado mes de diciembre, instaron al Congreso "no sólo a adoptar normas claras y públicas que rijan la publicidad oficial y que aseguren la presentación de informes de forma regular y específica, sino que también desarrollen un plan para limitar de forma progresiva este tipo de gastos, en consulta con la sociedad civil y los expertos pertinentes".

En su último pronunciamiento, los expertos indicaron: "Nos preocupa que el proyecto de ley propuesto deje un amplio margen de discreción a las autoridades gubernamentales para establecer criterios para la asignación y uso de fondos gubernamentales para publicidad".

Afirmaron también que "es esencial contar con criterios preestablecidos con claras obligaciones gubernamentales para explicar los fundamentos jurídicos y razones para la adopción de decisiones sobre la asignación de los fondos de publicidad, a fin de  evitar el abuso y el gasto excesivo".

Otra cuestión que resaltaron fue el que “la ley debe prohibir claramente el uso la publicidad oficial para fines electorales o partidarios o para infringir la libertad de los medios y además debe establecer mecanismos para la vigilancia externa mediante un órgano autónomo”, al tiempo de enfatizar que es preocupante "la falta de un sistema efectivo de rendición de cuentas debido al incumplimiento de la ley. La ley debe contar con procedimientos de responsabilidad, sanciones y recursos apropiados".

Finalmente, apuntaron que era necesaria "una reevaluación de la legislación propuesta realizando consultas significativas con miembros de la sociedad civil y otros actores interesados para asegurar el cumplimiento de las leyes y normas internacionales de derechos humanos". Coincidimos.

 

Domingo, 15 Abril 2018 05:06

Guerras perdidas

Lectura 4 - 7 minutos

“El horror puede vivirse o ser mostrado, pero no puede comunicarse jamás. La gente cree que el colmo de la guerra son los muertos y la sangre. Pero el horror es algo tan simple como la mirada de un niño…” - Arturo Pérez-Reverte.

El domingo pasado comentábamos en este espacio acerca del uso de las armas químicas y lo que el organismo Human Rights Watch (HRW) denunció sobre la continuación de tales ataques en Siria, pese a los esfuerzos internacionales que encabeza la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para detenerlos; lo anterior, además de destacar que tampoco se ha logrado evitar ataques como el ocurrido hace un año en la ciudad siria de Khan Sheikhoun, mismo que provocó la muerte de al menos 90 personas.

Y es que de acuerdo con el análisis de HRW, se confirmó la realización de 85 ataques con armas químicas en Siria, desde que el 25 de agosto de 2013 el gobierno empleó gas de cloro en una agresión contra civiles; según el organismo humanitario, las fuerzas del gobierno sirio son responsables de más de 50 ataques con armas químicas, de los que en 42 casos se empleó gas de cloro, en dos sarín y en siete "un producto no especificado".

Mientras que en la semana que concluye, conocimos acerca de la operación militar de Estados Unidos, llevada a cabo en coordinación con Francia y el Reino Unido, para lanzar un ataque al régimen del presidente de Siria, Bashar El Asad, por el supuesto empleo de gas cloro contra la población civil de Duma (Siria); se dio a conocer que se lanzaron 105 misiles contra tres objetivos: unas instalaciones presuntamente asociados al programa de armamento químico del régimen sirio, de las cuales se refirió que quedaron destruidas.

Posteriormente, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunió este sábado a petición de Rusia, que presentó un proyecto de resolución para condenar la intervención militar contra objetivos sirios; la resolución recibió solo tres votos a favor (Rusia, China y Bolivia) y la rechazaron ocho países (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Kuwait, Suecia, Holanda, Polonia y Costa de Marfil), además de que hubo cuatro abstenciones (Perú, Kazajistán, Etiopía y Guinaa Equiatorial).

Por su parte, Estados Unidos, Francia y Reino Unido presentaron al Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto conjunto de resolución para investigar ataques con armas químicas en Siria, hacer envíos de ayuda humanitaria a dicho país y exigir a Damasco que se involucre en conversaciones de paz, bajo el amparo de la ONU.

No son las primeras veces que en este espacio comentamos temas respecto a los conflictos en Oriente Medio, por desgracia. La primera ocasión fue en el mes de julio del 2014, cuando anotamos que lo peor en cualquier guerra son los infantes cuyas vidas se ven amenazadas, y describíamos una situación que vivieron varios corresponsales de guerra y la cual compartimos nuevamente:

"Son aproximadamente las 16:00 horas del miércoles 16 de julio del año en curso, en una playa de la franja de Gaza; Ayman Mohyeldin, periodista de NBC, ha estado jugando futbol con algunos pequeños en la playa: son hijos de pescadores, divirtiéndose al atardecer y corriendo cerca de las olas, pese a las advertencias de sus padres que los regañan para que no permanezcan fuera de sus casas.

El hotel en donde se alojan diversos representantes de la prensa internacional que cubren el conflicto palestino-israelí se llama “Al Deira”: “Tu hogar en Gaza”, se lee en la publicidad de su página web. Adam Taylor, reportero del Washington Post, comenta que la elección se debió a que es de los pocos hoteles que aún se mantiene abierto, tiene conexión wi-fi constante, buena comida y una vista envidiable hacia el mar Mediterráneo.

Ese miércoles, lo que pudo observarse desde la terraza del Al Deira fue diferente y devastador: la muerte de cuatro niños palestinos, alcanzados por proyectiles que les causaron múltiples heridas y quemaduras. Ahed Bakr, Zakareya Bakr, Ismail Bakr y Mohammed Bakr: todos de la misma familia y cuyas cortas vidas -con apenas 10, 11 y 9 años de edad- tuvieron un final trágico, presenciado por decenas de periodistas extranjeros.

William Booth, corresponsal de “Washington Post”, señala en su nota que escucharon una gran explosión, miraron humo a lo lejos y observaron entonces a un grupo de niños corriendo hacia el hotel; se enterarían después que en ese primer impacto murió un pequeño; luego, una segunda carga explotó detrás de los que corrían y mató a otros tres.

Seis lograron resguardarse. Jonathan Miller, corresponsal del Reino Unido para el Canal 4 de noticias, documentó los primeros auxilios brindados por personal del hotel y periodistas como Peter Beaumont, enviado de “The Guardian” y “The Observer”. Aterrorizados y sangrando, dos chicos estaban heridos en la cabeza y en el pecho por “shrapnel” (municiones de artillería antipersona): los vendaron y al escuchar el sonido de las sirenas, los trasladaron a la entrada del edificio.

Personal de la ambulancia 101 de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) se presentó en el lugar e ingresó de inmediato al vehículo a dos menores, pero faltaba uno más en el lugar del ataque, aun en llamas: lo sacaron en camilla, vestido con jirones de ropa y el brazo derecho doblado hacia su cabeza; los ojos cerrados, como si durmiera.

Miller entrevistó al herido Hamada Bakr, de 13 años, posteriormente en el hospital Shifa de Gaza. Con la herida en el pecho, fluido en los pulmones y esperando una cirugía en compañía de su madre, Tahgrid, Hamada recuerda que después del soccer estaban jugando “a las escondidas”: no escucharon la primera ronda de disparo. Sayed y Araby Bakr también sobrevivieron: el último contó a Nick Casey, corresponsal de “The Wall Street Journal”, que pudo sobrevivir porque fue “el que corrió más rápido”.

También Montazer Bakr está en el mismo hospital, con un brazo roto y una herida en la cabeza. Los cuatro primos de Hamada, Araby, Sayed y Montazer fallecieron: sus familiares fueron a buscarlos al hospital, para terminar en la morgue. Apenas dos horas después de su muerte, los cuatro fueron enterrados, antes del atardecer, envueltos en mortajas amarillas, en fosas excavadas en la misma playa de Gaza donde murieron.

Ayman Mohyeldin, quien horas antes jugó futbol con los niños palestinos en la playa, es uno de los numerosos reporteros presentes que filma momentos de la dolorosa jornada. Una madre vestida de negro y que usa un velo con colores azules, morados y cobrizos, es de las primeras en llegar y llora el nombre de su hijo mientras lo busca; entre las palabras que pronuncia alcanzó a distinguir una: 'Habibi' (mi amado)."

"Los niños. Eso es siempre lo peor, en cualquier guerra (…) esas docenas de ojos de críos que miran sin comprender. Que todavía hoy, medio siglo y una década más tarde, congelados en las sales de plata de la película fotográfica donde ya nunca envejecerán ni morirán, siguen mirándonos con ojos espantados que son una acusación, una denuncia, un insulto, un recordatorio de nuestro oprobio, nuestra vergüenza y nuestra locura”: con estas palabras, del escritor y anteriormente corresponsal de guerra, Arturo Pérez-Reverte, en su artículo “La Guerra que todos perdimos”, coincidimos.

 

Domingo, 08 Abril 2018 05:22

Armas químicas

Lectura 3 - 5 minutos

En la semana que concluye, el organismo Human Rights Watch (HRW) denunció que continúan los ataques con armas químicas en Siria, pese a los esfuerzos internacionales que encabeza la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para detenerlos; lo anterior, además de destacar que tampoco se ha logrado evitar ataques como el ocurrido hace un año en la ciudad siria de Khan Sheikhoun, mismo que provocó la muerte de al menos 90 personas.

Y es que de acuerdo con el análisis de HRW, se confirmó que se han llevado a cabo 85 ataques con armas químicas en Siria, desde que el 25 de agosto de 2013 el gobierno empleó gas de cloro en una agresión contra civiles; según el organismo humanitario, las fuerzas del gobierno sirio son responsables de más de 50 ataques con armas químicas, de los que en 42 casos se empleó gas de cloro, en dos sarín y en siete "un producto no especificado".

Cabe recordar que la Enviada Especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y embajadora de buena voluntad, Angelina Jolie, criticó en fechas pasadas al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante su participación en un debate sobre la situación humanitaria en Siria en 2015, al aseverar que “se tienen potestades para hacer frente a las amenazas para la paz y la seguridad internacional, pero no han sido utilizadas (…) El problema es que no hay voluntad política”.

No podemos perder de vista que el 29 de abril se considera el “Día de conmemoración de todas las víctimas de la guerra química”, y que en el 2015 se cumplió el centenario de la utilización a gran escala y por vez primera de armas químicas en combate, mismo que tuvo lugar en Ypres, Bélgica, en donde el cloro gaseoso fue una letal arma de guerra.

En su momento, el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recordó que el mundo no está libre de la amenaza de las armas químicas, al asegurar que "a diferencia del gas, las amenazas no desaparecen"; recordó que el rechazo mundial a la utilización de armas químicas llevó a la firma, en 1925, del Protocolo de Ginebra que prohíbe este tipo de artefactos de muerte y además, setenta años más tarde, la Convención de Armas Químicas hizo obligatoria la destrucción de éstas por todos los Estados.

Dicha “Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción” forma parte de la categoría de instrumentos internacionales de derecho internacional que prohíben el uso de armas cuyos efectos son particularmente condenables, tales como el empleo de medios de guerra químicos y bacteriológicos.

Las armas químicas modernas fueron introducidas durante la Primera Guerra Mundial, como respuesta a la denominada “guerra de trincheras”. La ventaja táctica de utilizarlas ha ido disminuyendo con el tiempo, pero ello no les resta una larga historia de horrores, cuando son utilizadas en contra de la población y de los combatientes. Los agresivos químicos fueron uno de los principales elementos utilizados en combate, en la década de los cincuenta.

Algunos investigadores han señalado entre las armas químicas más destacadas y peligrosas al agente nervioso A-232 Novichok-5, del cual es imposible protegerse con una máscara de gas; también, el gas VX, uno de los más tóxicos en los arsenales de EE.UU y que afecta la transmisión de impulsos nerviosos, lo que se manifiesta en convulsiones, para luego llegar a la parálisis general.

Un químico utilizado de manera más reciente es el sarín, también conocido como GB, un agente nervioso volátil y tóxico, del que una sola gota, del tamaño de la cabeza de un alfiler, es suficiente para matar a un humano adulto rápidamente. Sobre el sarín, la ONU confirmó en el año 2013 un ataque con armas químicas, mediante cohetes de diseño especial cargados con sarín, en la guerra civil siria; liberado en el aire, el sarín se extiende en el ambiente de manera rápida, siendo una amenaza inmediata pero de corta duración. El sarín fue desarrollado en 1938, en Alemania, y fue utilizado por el grupo sectario Aum Shinrikyo para atacar en el año de 1995 el metro de Tokio, matando a trece personas.

Otra de las armas químicas más conocidas es el gas mostaza, denominado así por su característico olor a mostaza podrida, cebolla y ajo. Afecta especialmente a los ojos, las vías respiratorias y la piel, siendo un irritante y posteriormente causando mayor daño a las células del cuerpo. Su acción es retardada.

Sin embargo, el arma química que más muertes ha causado es el fosgeno, un agente asfixiante considerado como uno de los más peligrosos que existen en la actualidad. Durante la Primera Guerra Mundial, el fosgeno representó el 80 por ciento de todas las muertes por ataques químicos, y aunque no es tan tóxico como el sarín o el VX, es más fácil de fabricar y por ello más accesible.

Los nombres en la lista de personas inocentes que han visto sus vidas destruidas por ataques químicos sigue aumentando, y no existe el modo de garantizar que la humanidad pueda librarse de la amenaza que representa el uso de armas químicas. Debemos aprender en la medida de lo posible del pasado, para no cometer los mismos errores. “Quien olvida su historia, está condenado a repetirla”, señaló en su momento el poeta y filósofo español Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana y Borrás. Coincidimos.

 

Domingo, 01 Abril 2018 05:24

Pescaditos

Lectura 2 - 4 minutos

En México, desde una fecha que es difícil de precisar, se tiene la costumbre de celebrar el 28 de diciembre el Día de los Inocentes o Día de los Santos Inocentes (como equivalente a seres que no saben o entienden lo que les sucede) transmitiendo recados engañosos o noticias falsas, pero sobre todo pidiendo préstamos: “Inocente palomita / que te dejaste engañar /sabiendo que en este día / nada se debe prestar”.

Otros países en los cuales se acostumbra “engañar a los inocentes” durante dicha jornada son España, Argentina, Colombia, Perú Ecuador, Chile, Panamá, Bolivia y Guatemala.

En los países anglosajones se celebra una fiesta similar el 1 de abril, con el nombre de “Fools' Day” ("Día de los tontos"). Dicho “día de los bufones de abril” (April fool’s day), se conoce también como “pez o pescado de abril” (de la traducción literal del francés poisson d'avril o del italiano pesce d'aprile), y se celebra en Francia, Alemania, Finlandia, Italia, Bélgica y Reino Unido, además de Portugal, Estados Unidos y Brasil, entre otros países, por tradición británica.

El nombre de “pez o pescado de abril” hace referencia a la persona que es blanco de la broma, y el término está relacionado con el zodiaco: cualquier acontecimiento que ocurría durante ese periodo de tiempo se relacionaba con el hecho de que el sol dejaba atrás la constelación de Piscis. Incluso Napoleón fue llamado “pescadito de abril” cuando se casó con María Luisa de Austria justo en esa fecha, el primer día del mes.

Un dato interesante es que en Alemania, Austria y Suiza, por ejemplo, existe la tradición que indica “vamos a contar mentiras”. Pero dicha costumbre llega también hasta la prensa, donde tiene un nombre específico: Aprilscherz (“broma de abril) y existe una frase relevante: jemanden in den April schicke (“mandar al abril a alguien”). También en Francia, de donde es originario el “Pescado de abril”, la prensa hace acto de presencia mediante la publicación de notas chuscas.

La costumbre de “contar mentiras” en la prensa se trasladó en México del 1 de abril a -precisamente- el 28 de diciembre, cuando algunos diarios utilizan la primera plana de sus publicaciones para “revelar” noticias falsas, entre más escandalosas y alejadas de la realidad, mejor. Muchos medios buscan sorprender a sus lectores y divertirlos, a través de dichas "revelaciones", que tienen repercusión si analizamos las noticias elegidas para redactar "falseando la verdad": todo un barómetro de la actualidad, medio en broma y medio en serio.

Cabe recordar que en la Edad Media también se celebraba durante los días comprendidos entre Navidad y Año Nuevo un rito pagano conocido como la “Fiesta de los locos” y se dice que estas festividades eran tan escandalosas que la Iglesia, a fin de calmar las excentricidades de quienes tomaban parte en ellas, decretó que se conmemorara el Día de los Santos Inocentes, comenzando la tradición de jugar bromas de todo tipo a las personas que se descuidaban.

Pero retomando el tema acerca de la fecha del primero de abril, podríamos agregar que incluso la empresa Google es parte de la fiesta dedicada a las bromas, de manera creativa tal como son sus propuestas. El año 2000 fue el primero en el que Google participó en la tradición del primero de abril, a través de Mental Plex, una página en la que el buscador aseguraba a los usuarios que podía predecir sus búsquedas si "se quita el sombrero y las gafas, fija la vista en una imagen circular sin mover la cabeza y proyecta la imagen mental de lo que desea encontrar", para después hacer clic en el círculo MentalPlex.

Agregaremos finalmente que en Rumania la costumbre de hacer bromas a los conocidos para divertirse, durante el primero de abril, se implementó al principio del siglo XIX; vale la pena destacar que la tradición rumana señala que no hay que dejarse engañar por nadie durante ese día, porque de otra forma los engaños serán constantes durante el resto del año.

Con el inicio -el primer minuto del viernes 30 de marzo- de las campañas electorales respecto a las elecciones federales de México del 2018, que se llevarán a cabo el próximo domingo 1 de julio, es importante estar alerta no únicamente en el primer día de abril. En la actualidad es necesario fortalecer el vínculo entre elecciones y calidad democrática.

Domingo, 25 Marzo 2018 05:53

Coherencia ambiental

Lectura 4 - 8 minutos

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, desde el año 1993, en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a una recomendación realizada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, llevada a cabo en Río de Janeiro en el año 1992.

Este día se convierte entonces en un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce; aunque son temas que debiéramos recordar a cada momento, en acciones que realizamos a diario y en las que la mayor parte de la población no concede el valor necesario a cada gota que se derrama, de manera inútil en ocasiones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sustenta que al menos 50 litros deben suministrarse por habitante al día, para satisfacer sus necesidades básicas, sin dejar de considerar las complementarias de igual manera.

En el mensaje de la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, con motivo del Día Mundial del Agua en este año y que tiene como tema “La respuesta está en la naturaleza”, señaló que la cuestión de los recursos de agua potable es uno de los principales desafíos de nuestro siglo, además de que sus repercusiones son múltiples; por ellos, una de las respuestas posibles radica en generar soluciones basadas en el ciclo natural del agua y que promuevan la protección y la restauración de las biosferas.

Y es que de acuerdo con el último informe de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, tres mil 600 millones de personas del planeta -es decir, cerca de la mitad de la población mundial- viven en zonas que pueden padecer escasez de agua al menos un mes al año.

Cabe destacar que dicha cifra podría elevarse a más de cinco mil millones en 2050, mientras que en ese mismo periodo, la demanda mundial de agua (estimada actualmente en unos cuatro mil 600 kilómetros cúbicos anuales) podría llegar a ser de cinco mil 500 o seis mil kilómetros cúbicos al año.

En Panóptico Rojo hemos comentado ya respecto al tema del vital líquido, en el espacio titulado "Mad Max: agua; celebración y revolución".

Recordamos que en un mundo apocalíptico planteado en la saga “Mad Max”, estrenada en el año 1979 y en cuyo escenario escasean el agua, los alimentos y la gasolina, Max Rockatansky se convirtió en una de las pocas figuras que protegían “la ley y el orden” en un lugar sometido por pandillas motorizadas. La tragedia toca a su puerta y decide convertirse en un “justiciero por cuenta propia”, mientras busca sobrevivir buscando, sobre todo, el vital líquido.

El tema del agua se ha vuelto tan actual que hay una nueva cinta llamada “Mad Max: Fury Road”, la cual, más que ser una secuela podría describirse como una versión libre del argumento original de sus predecesoras, o incluso un episodio que relata hechos entre la juventud y la madurez de Max.

El título de la saga elabora un juego de palabras con el diminutivo del protagonista de la misma, Max, pudiendo entenderla de dos maneras: “Loco Max” o “Máxima Locura”. El señalamiento a “Mad Max” bien puede considerarse como un referente cuando en diversos espacios se toca el tema del encarecimiento o la falta de agua a niveles alarmantes, en un futuro que por desgracia parece una realidad, de no tomarse medidas drásticas.

Es interesante comentar el caso de un municipio brasileño en San Pablo: Itu, cuyo nombre indígena significa “gran cascada”. Sus habitantes sufrieron en 2014 la peor sequía que ha azotado al sudeste de Brasil en ocho décadas. Encontrar agua para beber, bañarse y cocinar, bajo temperaturas que alcanzaban los 32 grados, los hacía hacer fila en un quiosco de distribución, donde esperaban con botellas y jarras para poder ser autorizados a llenarlas. La policía de Itu escoltaba los camiones de agua para evitar que fueran asaltados por hombres armados.

Por su parte, la empresa de servicios públicos que abastecía de agua a más de 16 millones de personas en el área metropolitana de San Pablo, no reconoció durante meses la escasez que se avecinaba, evitando siempre utilizar el término “racionamiento”. En el tiempo que duró la seguía, quienes la sufrieron reconocieron que hubiera sido mejor racionarla que no contar ni siquiera con un poco del vital líquido en sus casas. Y en Itu, específicamente, los habitantes redujeron su consumo de agua diario de 62 millones a solamente ocho millones.

Aunque al menos todavía fueron capaces de conseguirla: no llegaron a los grados de “Máxima Locura”.

Otro ejemplo más actual ocurre en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), que se estima pasará pronto a ser la primera gran ciudad del mundo en quedarse prácticamente

sin agua potable, e incluso se ha puesto fecha a un “Día cero” (el próximo 12 de abril), cuando las reservas de agua de este lugar estarán únicamente al 13 por ciento de su nivel habitual.

Y es que la utilización actual de agua en el mundo se aproxima al umbral máximo de sostenibilidad, siendo diversos los motivos de la escasez mundial, ya que los recursos de agua dulce están sometidos continuamente a las presiones combinadas del crecimiento demográfico mundial, el cambio climático, el aumento exponencial del consumo y la generalización de modos de vida que dilapidan los recursos.

Según refiere la ONU, en la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de su hogar, "lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada".

También de acuerdo con datos de la ONU, mundialmente más del 80 por ciento de las aguas residuales generadas vuelve a los ecosistemas, sin ser tratada ni reciclada, y mil 800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer enfermedades como cólera, disentería, tifus o polio; es así como el agua no potable y las deficientes infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causan alrededor de 842 mil muertes al año.

Estas situaciones provocan que los ecosistemas se degraden y se acentúan aún más los desequilibrios ecológicos y la escasez de agua, aunque investigadores han referido que las oportunidades de explotar las aguas residuales como recurso son recomendables, ya que el agua tratada de una forma segura es una fuente sostenible de agua; en cambio, cuando se descuidan los ecosistemas se dificulta el acceso a los recursos hídricos.

Es por ello que los representantes de la ONU han destacado también la necesidad de "dar prioridad a plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida".

El investigador Pedro Arrojo Agudo, en su artículo “La nueva cultura del agua del siglo XXI”, señala que ante la crisis que se relacionan con el agua, emergen tres grandes fallas de crisis por focos de conflicto ligados a la gestión del agua, siendo la primera de ellas una crisis de sostenibilidad, “que suscita movimientos en defensa del territorio y de los ecosistemas acuáticos, frente a la construcción de grandes obras hidráulicas, la deforestación y la contaminación de ríos, lagos y acuíferos”.

También una crisis de gobernanza, “que genera movimientos en defensa de los derechos humanos y de ciudadanía, frente a la privatización de los servicios básicos de agua y saneamiento”; y por último, una crisis de convivencia, “en la medida en que se usa el agua como argumento de enfrentamiento".

De manera reciente y en ocasión del Día Mundial del Agua, Arrojo Agudo se pronunció porque el agua deba gestionarse "como un bien común, al tiempo que el acceso a servicios de agua y saneamiento debe ser garantizado como un derecho humano", para perfilar "una coherencia ética, ambiental, social y política". Coincidimos.

 

Domingo, 18 Marzo 2018 06:34

"Doble injusticia"

Lectura 5 - 9 minutos

En la semana que concluye, la Oficina en México del Alto Comisionado para Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entregó el documento “Doble injusticia: Informe sobre violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa”; mediante lo expuesto en el documento, la ONU pone en duda la verdad histórica de las autoridades mexicanas en el ‘caso Ayotzinapa’ y documenta al menos 34 casos de tortura durante la investigación.

Al respecto, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein, apuntó que "el caso Ayotzinapa pone a prueba la voluntad y capacidad de las autoridades mexicanas para abordar las violaciones graves de derechos humanos".

En este espacio dominical hemos abordado el caso Ayotzinapa en varias ocasiones, la primera de las cuales fue en octubre del 2014, con el tema "Fosas, cadáveres… antropología forense”, cuando ante los recientes sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, en torno a estudiantes normalistas, celebramos la intervención de peritos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF); en dicha ocasión destacábamos el comentario de una de los integrantes del EAAF, Mercedes Doretti: “Las identificaciones forenses no son actos de fe".

Incluimos este domingo lo que comentamos en el 2014 y que al día de hoy, en el 2018, parece resaltar que la situación que prevalece en México no ha cambiado. Compartimos:

“En un reporte elaborado por Lizeth Díaz para Reuteurs y publicado el pasado mes de agosto (2014), mismo que incluye en su encabezado las palabras “Cadáveres sin nombre”, se menciona que dicha agencia solicitó a la Procuraduría General de la República las cifras sobre la cantidad de cadáveres no identificados respecto de las víctimas del crimen organizado desde el año 2006, pero no obtuvo respuesta.

Derivado de dicha negativa, se buscaron otras fuentes de información y se encontró que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) calcula que más de la mitad de los 40 mil muertos en enfrentamientos armados, entre el 2006 y el 2011, están sin identificar.

De igual modo, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) señala que de 2 mil cadáveres hallados en fosas clandestinas desde el 2006, únicamente se ha establecido la identidad de 336; sin embargo, algunas de estas cifras no coinciden con las que se han reportado por autoridades estatales.

Por ejemplo, se expone el caso de Durango, en donde localmente se reportó el hallazgo de 300 cadáveres en fosas comunes desde el 2011, pero cifras de dependencias federales proporcionadas a través del IFAI mencionan únicamente 20 cuerpos.

El artículo también incluye testimonios de los familiares de los desaparecidos, lo cual sería materia de análisis en otra columna, pero en lo que coincido plenamente con Díaz es en el siguiente extracto, que a la letra dice: “Expertos internacionales dicen que México usa protocolos de investigación forense demasiado precarios. Además, en la segunda mayor economía de América Latina no existe una base de datos centralizada que permita cruzar información sobre los desaparecidos en diferentes estados con los restos no identificados hallados”.

La aseveración anterior se refuerza con lo que en su momento destacó ante periodistas el relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias o Sumarias, Christof Heyns: "El problema no es la tecnología, que sí la hay, sino la manera como se recaban los datos”.

Fortalecer el sistema forense debería de ser una prioridad en México; sin embargo, la realidad nos está enfrentando con un hecho totalmente contrario.

Finalizo mi referencia al artículo en comento recuperando el siguiente dato: “organismos internacionales calculan que en las morgues y cementerios de México existen entre 17 mil y 25 mil fragmentos humanos sin identificar”.

Es por ello que ante los recientes sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, en torno a estudiantes normalistas, celebro la intervención de peritos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes en su página de internet se presentan como una “organización científica, no gubernamental y sin fines de lucro que aplica las ciencias forenses -principalmente la antropología y arqueología forenses- a la investigación de violaciones a los derechos humanos en el mundo”.

Como antecedente, el EAAF se formó en 1984 con el fin de investigar los casos de personas desaparecidas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983); desde esa fecha han trabajado en más de 30 países en América, África, Oceanía, Asia, Europa, el Oriente Medio y África del Norte, utilizando la antropología forense para fortalecer el trabajo en materia de derechos humanos.

Los objetivos del Programa de Investigación del EAAF son: establecer la identidad, la causa y el modo de muerte de las víctimas e identificar patrones de violaciones a los derechos humanos aplicando las ciencias forenses; restituir los restos de las víctimas a sus familiares y comunidades; por último, presentar los hallazgos y evidencia a las instancias judiciales y ámbitos de investigación correspondientes.

Respecto a su forma de trabajo, el EAAF destaca que a diferencia de los médicos forenses -que en general trabajan con cadáveres-, los antropólogos forenses recuperan y analizan principalmente restos óseos; se toman testimonios a familiares de las víctimas y testigos de los hechos y se evalúa la documentación existente en cada caso; se lleva a cabo la exhumación con técnicas arqueológicas de fosas individuales o comunes y por último se analizan los restos recuperados, en el laboratorio, para intentar determinar la causa y manera de muerte e identificar los restos de la víctima, “con el fin de restituirlos a su familia y presentar la evidencia a la justicia”.

El equipo forense “pone especial cuidado en documentar cada etapa de este proceso por medio de informes escritos, video y fotografía y mapeo de la evidencia, de modo tal de mantener un registro preciso de los hallazgos”.

Mercedes Doretti, miembro fundador del EAAF, en una entrevista para el diario español “El País” apuntó: “a veces no se trata de problemas técnicos en la identificación sino de credibilidad (…) los familiares son gente a la que le ha pasado lo peor: perder un marido, un hijo, una hija. Y obviamente uno quiere saber qué pasó, cómo murió, cómo lo han identificado. No basta solamente la palabra, que te entreguen un cajón cerrado y te digan acá está tu hijo”.

Al inicio de su labor, hace veinte años, el EAAF -necesariamente- se distanció “de los sistemas médico-legales y otras instituciones gubernamentales que habían perdido credibilidad”; trabajaban fuera de esas organizaciones, mediante “nuevas herramientas científicas en las investigaciones de derechos humanos”.

Como forense, comparto el espíritu de investigación del Equipo Argentino de Antropología Forense y su objetivo: lograr un efecto significativo “incorporando protocolos internacionales del trabajo en derechos humanos a los procedimientos criminales domésticos (…) cerrando el círculo”. Un círculo en la búsqueda de la verdad histórica de los hechos, y de la justicia”.

Lo transcrito fue mencionado en "Panóptico Rojo", en el 2014. En el presente año y respecto al “Informe sobre violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa” de la ONU que se presentó esta semana, se anota que ha encontrado “fuertes elementos de convicción para concluir que durante la investigación sobre la desaparición de cuarenta y tres estudiantes en 2014 se cometieron graves violaciones de derechos fundamentales".

Sobre dicho tema, el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, destacó en una entrevista con el Centro de Información de México la doble aflicción que el caso provoca en el país: “Es una doble injusticia porque por un lado es una injusticia hacia los procesados que han sufrido tortura y otras violaciones de sus derechos humanos, pero también el derecho a la verdad no solo de las familias, no solo de los sobrevivientes de la tragedia de Ayotzinapa, sino el derecho a la verdad de toda la sociedad mexicana”.  

El estudio indica que “las violaciones a los derechos humanos documentadas comenzaron a partir del 5 de octubre, cuando la Procuraduría General de la República tomó las riendas de la investigación que había empezado la Fiscalía del Estado de Guerrero. Las detenciones fueron realizadas por personal de esa Procuraduría, la Policía Federal y la Secretaría de Marina”.

El informe también “emplaza a excluir o declarar como nula a cualquier prueba sobre la que existan razones fundadas de haber sido obtenida bajo tortura, de acuerdo con la Ley General sobre Tortura vigente en México y con las normas del derecho internacional”; además, urge a la autoridad a investigar quiénes fueron los responsables de las detenciones arbitrarias, las torturas o cualquier otra violación a los derechos humanos.

Finalmente, y entre las recomendaciones al Estado mexicano, pide que ponga en práctica la recomendación del Alto Comisionado de crear un consejo asesor de lucha contra la impunidad, encargado de “proponer estrategias y reformas que impulsen las capacidades de investigación y sanción y abonar a las iniciativas en torno a la reforma de la procuración de justicia”.

También alienta al Poder Legislativo a “instaurar una reforma constitucional y una ley orgánica que garantice de modo efectivo la ‘independencia, autonomía y profesionalismo’ de la Fiscalía General de la República y que comprenda mecanismos de control interno y procesos de rendición de cuentas”. Coincidimos.

El informe completo de la Oficina en México del Alto Comisionado para Derechos Humanos puede consultarse en: http://www.ohchr.org/Documents/Countries/MX/OHCHRMexicoReportMarch2018_SP.pdf

 

Domingo, 11 Marzo 2018 05:29

Día Internacional de la Mujer

Lectura 2 - 4 minutos

El pasado 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer; este año, ONU Mujeres rindió homenaje a las activistas rurales y urbanas y el tema fue "Ahora es el momento: Las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres", para empoderar a las mujeres en todos los contextos y homenajear a las activistas que trabajan para reclamar los derechos de las mujeres y realizar su pleno potencial, además de prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas.

Este martes, en la Ciudad de México se pudo observar una instalación artística con numerosos signos de Venus, representativos de las mujeres, "enfocada en hacer énfasis en la magnitud de la violencia feminicida y la necesidad de erradicar esta pandemia, como parte de la campaña de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres y la agencia de publicidad J. Walter Thompson".

Se busca representar cómo la violencia que se ejerce contra las mujeres y las niñas de manera cotidiana y sistemática, tanto en el ámbito privado como en el público, puede llegar a la forma más extrema de violencia de género: el feminicidio, la muerte violenta de mujeres por razones de género.

La campaña fue lanzada con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Centro de Información de las Naciones Unidas para  México, Cuba y República Dominicana (CINU), además de la Unión Europea, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Cultura UNAM y el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios.

En total, participó una alianza de 36 organizaciones de derechos humanos y de mujeres en 20 estados de la República Mexicana.

Se dio a conocer que cada año, 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo y que 14 de los 25 países con mayor número de feminicidios están en América Latina y el Caribe.

Durante su intervención, Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México, afirmó que “lograr la igualdad de género es un pilar fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, esto no será posible si no prevenimos y ponemos fin a la violencia que enfrentan las mujeres y las niñas. Es una labor imperativa que nos convoca a la acción colectiva, a través de alianzas efectivas entre todos los actores de todos los sectores".

También se anotó que el objetivo 17 de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible convoca "a construir alianzas entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado sobre la base de principios, valores y una visión compartida para lograr objetivos comunes y transformar el mundo".


En México, en promedio, siete mujeres son asesinadas al día y el 66.1 por ciento de las mexicanas de 15 años y más han sufrido algún incidente de violencia de género a lo largo de su vida, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); además, en trece estados del país existen municipios en los que se ha decretado la alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM), una medida encaminada a redoblar esfuerzos en la lucha contra este problema.

Al respecto, la  representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz, destacó que la violencia contra la mujer "es posible erradicarla, no tenemos que aceptar que sea parte de nuestra sociedad", al tiempo de concluir que el momento es "ahora". Coincidimos.

 

Domingo, 04 Marzo 2018 05:56

Emblemáticos

Lectura 4 - 7 minutos

Este sábado se conmemoró el Día Mundial de la Vida Silvestre, fecha que este año se centró en crear conciencia sobre los peligros que corren los grandes felinos, predadores amenazados: se dio a conocer que la población de tigres ha disminuido un 95 por ciento en los últimos 100 años y la de leones africanos un 40 por ciento en los últimos 20 años, además de que ha desaparecido el 25 por ciento de los jaguares.

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre, con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes; la fecha elegida marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), la cual juega un destacado papel en la protección de la especies frente al comercio internacional.

Entre los desafíos más alarmantes que enfrentan las especies silvestres hoy en día se cuentan la pérdida del hábitat, el cambio climático y la caza furtiva. La suerte de las especies silvestres del mundo estará muy pronto en las manos de la siguiente generación, por ello la necesidad apremiante de mejorar las medidas para garantizar la supervivencia de dichas especies y de enfatizar a la juventud los objetivos de conservación, además de incluir a más sectores de la sociedad en la tarea de la preservación.

Según ha destacado la ONU, “los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible”; este es el motivo por el cual el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 15 de la organización internacional se centra en detener la pérdida de biodiversidad.

La celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana; este día internacional en específico dio la oportunidad de crear conciencia acerca de la precaria situación de los grandes félidos, que incluyen además de los cuatro de mayor tamaño -el león, el tigre, el leopardo y el jaguar-, al puma, el guepardo, el leopardo de las nieves o la pantera nebulosa, entre otros.

Los grandes félidos se cuentan entre los más notables y admirados del planeta, y, sin embargo, hacen frente a múltiples y diversas amenazas, en su mayoría causadas por la actividad humana, que deriva en la disminución de las poblaciones a un ritmo alarmante, debido a la desaparición de su hábitat y sus presas, la caza furtiva y el comercio ilícito; es necesario pedir que se tomen medidas para salvar a estas emblemáticas especies.

En el año 2015 comentamos el caso del león Cecil, en una colaboración especial para La Unión de Morelos entregada por una convencida activista de Greenpeace en Argentina.

Cecil se unió, tristemente, a un número, a una estadística. Se calcula que la industria de la cacería produce ingresos de más de 200 millones de dólares a los gobiernos africanos, por concepto de permisos, impuestos y cuotas; teóricamente, el dinero se utiliza entonces para apoyar el desarrollo de los parques nacionales y contribuir así con la conservación de la vida salvaje.

Una vida en la que quedará para la posteridad el nombre de Cecil: un león de larga e inconfundible melena negra que llegó como “refugiado”, desplazado de otro territorio, y que vagaba hasta que encontró a otro león macho, Jericho: juntos velaban por la seguridad de dos grupos, uno formado por tres leonas y siete cachorros, y otro con tres leonas. Defendiendo su territorio, dentro del parque natural de Hwange, de otros leones. Pero dicha defensa, contra la depredación provocada por el ser humano, no fue eficaz.

 Le cedemos algunas líneas al caso ya relatado en este espacio:

“La muerte de Cecil, el león más famoso y querido de Zimbabwe, ha dado la vuelta al mundo y conmovido a millones. Así es el punto que el cazador que diera muerte a este felino se ve de pronto cazado en su propio juego, no sólo por la ley, a la que ha de responder, sino por una sociedad mundial que lo condena y lo repudia.

El león Cecil era la estrella del parque natural de Hwange, ubicado en el oeste de Zimbabwe; un felino recordado como majestuoso, magnifico y nada agresivo. Indigna en este caso, no sólo la muerte, sino también los métodos utilizados. El león fue engañado, utilizando como cebo un animal muerto atado a un vehículo, para sacarlo de la reserva. Una vez fuera, fue agredido por el disparo de una flecha que, al no generar una herida inmediatamente mortal, dejó al animal en agonía unas 40 horas aproximadamente, tiempo en que deambuló sin rumbo mientras sus captores lo buscaban.

Al encontrarlo, el disparo de un arma de fuego terminó el nefasto trabajo y dio fin a la vida del magnífico león, que fue despellejado, su cabeza cortada y ambas llevadas como trofeos. Su cadáver fue encontrado días más tarde, gracias al GPS que llevaba en su collar, instalado por un programa de investigación de la Universidad de Oxford, para recoger datos sobre su forma de vida y su longevidad. Desacreditando la defensa del cazador, quien aseguraba que no sabía que el león estaba protegido.

Cecil llevaba nueve años en estudio, según ha informado Brent Stapelkamp, un investigador que le colocó su último collar GPS, en el mes de octubre pasado, y quien fue probablemente la última persona que estuvo tan cerca del león, vivo, antes que su cazador. Una excelente galería de imágenes de Cecil, compartidas por Stapelkamp, aún puede encontrarse en el sitio https://500px.com/Brent-Stapelkamp?utm_medium=twitter&utm_campaign=nativeshare&utm_content=web&utm_source=500px

La muerte de Cecil ha tocado el corazón de millones alrededor del mundo, por tratarse de una "figura popular" entre los suyos. Pero... ¿cuántos ‘Cecil’ tenemos a diario que, en el anonimato, caen por las manos de cazadores inescrupulosos? ¿Hasta cuándo la ley permitirá la tortura y la muerte de miles de inocentes que no tienen voz para defenderse? Es el derecho a vivir, junto a la libertad, el más grande de los que tenemos, y el mismo no debería ser contemplado únicamente para la especie humana. ¿Pero se puede esperar algo más cuando el respeto por la vida, la libertad y la expresión nos lo quitamos entre nosotros mismos? ¿Será por eso que el caso de Cecil, uniéndose al de millones de inocentes alrededor del mundo, ha golpeado tanto en la conciencia de quienes repudiamos la muerte y la violencia?

‘Era simplemente un animal’, muchos podrán decir... no obstante, el felino representa para muchos un espejo de la violencia creciente con la que tenemos que lidiar a diario, la víctima inocente cuya única culpa fue venir al mundo con la esperanza de ejercer dos de sus mayores derechos: la vida y la libertad”. Coincidimos.

 

Domingo, 25 Febrero 2018 05:39

197

Lectura 3 - 6 minutos

Ayer se conmemoró el 197 Día de la Bandera y durante la ceremonia llevada a cabo en ocasión de dicha fecha, la Bandera Nacional fue izada de cabeza en el Campo Marte, en la Ciudad de México; cabe recordar que en el 2017, también en la ceremonia de conmemoración, el lábaro patrio se rasgó al ser izado al enredarse durante el ascenso en una estructura de iluminación.

Este sábado, la bandera ondeó al revés por algunos minutos, en presencia de las Fuerzas Armadas y del gabinete; posteriormente, el presidente Enrique Peña Nieto agregó: “A final de cuentas estamos hoy aquí en este espléndido escenario con muchas banderas, con este símbolo que nos da identidad. No importa si está al revés o al derecho, hacia atrás o hacia adelante. La bandera es el símbolo que nos da sentido de identidad, de pertenencia, de orgullo de ser mexicanos”.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destaca, en su sitio web oficial, que “a lo largo de casi 200 años, la Bandera, en su belleza intrínseca, representa el espíritu de unidad, valor y patriotismo, que unió a los mexicanos en los momentos más difíciles, con lo que ha logrado alcanzar y consolidar sus ideas de independencia, libertad, soberanía, democracia, paz, unidad e identidad”.

Agrega que “la Bandera actual es, sin duda, la herencia histórica más importante que nos han legado nuestros antepasados; la mezcla del pueblo Mexica y del pueblo Español, con una carga de religiosidad importante; pero, sobre todo, de esperanza, reflejada en su Escudo y en aquella promesa del Dios de la Guerra Huitzilopochtli, de crear una Nación que, al paso del tiempo, forjó una identidad y se enraizó una pertenencia”.

“Así es cómo, a partir del 8 de febrero de 1984, se estipula que la Bandera es un rectángulo dividido en franjas verticales, de medidas idénticas, con los colores a partir del asta: el verde representa la Esperanza de la Nación (en el transcurso de la historia de la conformación de nuestra Nación: Unidad, Independencia, Libertad); el blanco representa la Pureza de la Nación, la Patria (en el transcurso de la historia de la conformación de nuestra Nación: Soberanía, Religión, Paz); y el rojo representa la Sangre de los Héroes en Batalla (en el transcurso de la historia de la conformación de nuestra Nación: Sacrificio, Valentía, Libertad)”.

Sobre los diversos incidentes ocurridos en las ceremonias del 2017 y 2018 para conmemorar el Día de la Bandera, cabe compartir algunos párrafos que hacen referencia a dos símbolos iconográficos, dos de las figuras más emblemáticas de la tradición militar mexica: las “caballerías” Águila y Jaguar, las cuales constituían verdaderas élites guerreras.

Dichos guerreros, águila y jaguar, se han plasmado en el escudo de la Gendarmería que se suma a las divisiones de Fuerzas Federales, Seguridad Regional, Investigación, Científica, Antidrogas e Inteligencia de la Policía Federal; mientras que el color oro del mismo representa “los valores que rigen la conducta ética” y el “sinónimo de valor y entrega”, la flama al centro simboliza el fuego que transforma, además de ser el gráfico que identifica a las principales gendarmerías del mundo.

Años atrás, en octubre del 2003, en una nota titulada “La nueva estructura policiaca. El rostro de la Agencia Federal de Investigación”, destacaba el siguiente párrafo: “De ahí que no sorprenda que la AFI haya elegido como escudo lo que a cualquiera que venga, como yo, del mundo militar pueda parecer de entrada una blasfemia: la conjunción del caballero águila y del caballero jaguar de nuestra mitología azteca, de nuestra raíz más profunda. Se trata, me explica tan accesible como serio García Luna, de comunicar hacia dentro el orgullo de ser guardián de la justicia”.

La investigadora Silvia Trejo enfatiza que los “guerreros águilas” y los “guerreros jaguares” acompañaban a los gobernantes mexicas en sus campañas y que “en el resto de Mesoamérica desde la época de los Olmecas, órdenes militares similares funcionaban de la misma manera”; entre los mexicas se sabe que “recibían el título, insignias, bienes, tierras y prestigio a causa de sus hazañas: capturaban a más de cuatro prisioneros”.

Y agrega: “Con un largo y difícil entrenamiento, pasando por pruebas iniciáticas, habiendo demostrado su valor, su coraje, el ardor y el furor místicos necesarios para el enfrentamiento bélico, estos guerreros hacían más poderosos a sus gobernantes y más fuerte a su grupo y con su muerte, contribuirán a fomentar y a aumentar las fuerzas generativas de las naturaleza con lo cual se asegura el orden del cosmos instaurado durante la creación del Quinto Sol”.

La AFI, con el tiempo y con las diversas reformas se transformó en una Policía Federal Ministerial; respecto a las nuevas insignias, desaparecieron formalmente las siglas de la AFI y la PFP, pero se conservaron las imágenes de un caballero águila y de un caballero tigre. Imágenes que se plasman en el escudo de la Gendarmería Nacional.

“Un guerrero águila debía de seguir los siguientes pasos para ser iniciado en las armas sagradas, una vez que los sacerdotes del templo le otorgaban la gracia de pertenecer a la Orden, tras haber visto sus atributos en alguna pelea o servicio a la misma Orden: 1. 'Mazewaliztli' (elección, merecimiento y preparación). 2. 'Tozoztli' (la agonía, vigilia). 3. 'Xochimiki' (muerte florida). 4. 'Tlakatia' (nacimiento) o Izkaltia (resurrección)”.

Quien es considerado el poeta nacional escocés, Robert Burns, señalaba que “la historia es cuestión de supervivencia; si no tuviéramos pasado, estaríamos desprovistos de la impresión que define a nuestro ser”. No descuidemos entonces los pequeños detalles que expresan, en voz alta, nuestro presente.

 

Domingo, 11 Febrero 2018 06:36

Empoderamiento y ciencia

Lectura 3 - 5 minutos

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero el “Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia”, reconociendo el papel clave que el género femenino desempeña en la comunidad científica y la tecnología; en dicha fecha se promueve el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, además de su participación en esas actividades, a todos los niveles.

Sin embargo, la brecha de género en tales sectores persiste desde hace años en todo el mundo, y la participación de las mujeres en las carreras de grado superior está todavía representada de modo insuficiente en dichos campos; lo cual es contrario a la realidad de que la inclusión femenina contribuye de manera decisiva al desarrollo económico mundial y al progreso de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Cabe agregar que el 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General también aprobó la resolución relativa a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, en la que se reconoce que el acceso y la participación femenina es imprescindible para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres.

El organismo internacional dio a conocer que en los últimos 15 años, la comunidad internacional “ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Desafortunadamente, ellas siguen enfrentándose a barreras que les impiden participar plenamente en esta disciplina”.

Y es que de acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%.

Podemos mencionar que dentro de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU resalta el de lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas: es un objetivo en sí mismo, para poner fin a la discriminación femenina en todo el mundo.

Empero, las diversas estadísticas presentadas, en fechas diversas, por la ONU dan una idea del panorama global:

1.- Las mujeres siguen teniendo una escasa representación en los puestos de liderazgo y dirección en los sectores público y privado: ocupan menos de una tercera parte de los puestos de dirección de nivel medio y alto.

  1. - Si bien el 39 por ciento de los países de todo el mundo ha utilizado algún tipo de sistema de cuotas para aumentar la representación de las mujeres en la política, la paridad dista de ser una realidad: en 2017, sólo el 23,4 por ciento de los miembros de parlamentos nacionales son mujeres.

3.- En el mercado laboral, las mujeres en todo el mundo ganan 0,77 céntimos por cada dólar que ganan los hombres; de igual modo, soportan una carga de trabajo de cuidados domésticos no remunerados que es tres veces mayor que la de los hombres: desde cocinar y limpiar hasta ir a buscar agua y leña, o cuidar de hijas e hijos y personas de mayor edad.

4.- No menos importante es anotar que una de cada cinco mujeres y niñas de edades comprendidas entre los 15 y los 49 años, en 87 países, afirmó haber sufrido violencia sexual y/o física por parte de un compañero sentimental: 49 países no tienen leyes que protejan específicamente a las mujeres ante la violencia doméstica.

5.- Continúan las prácticas nocivas como, por ejemplo, el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina, que impiden que las mujeres y las niñas tengan igualdad de oportunidades: al menos 200 millones de mujeres y niñas han sido sometidas a la mutilación genital femenina y más de 750 millones de mujeres y niñas que están vivas hoy en día se casaron antes de cumplir los 18 años.

Según ha destacado ONU Mujeres, para alcanzar la igualdad de género y el desarrollo sostenible de aquí a 2030 será necesario intensificar los esfuerzos en todos los frentes.

En este 11 de febrero, “Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia”, recordamos la labor de Marie Salomea Skłodowska Curie, quien dedicó su vida al estudio de la radioactividad, además de ser la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París; el mismo Einstein se refirió a ella como "Madame Curie es, de todos los personajes célebres, el único al que la gloria no ha corrompido", debido a que Marie nunca buscó patentar sus descubrimientos y tampoco obtener un incentivo económico por ellos.

Marie Curie señalaba que “no puedes esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Con ese fin cada uno de nosotros debe trabajar para su propio mejoramiento y al mismo tiempo, compartir una responsabilidad general con toda la humanidad; nuestro deber particular es ayudar a aquellos a quienes creemos que podemos ser más útiles”. Coincidimos.

 

Domingo, 28 Enero 2018 06:27

Atentados

Lectura 2 - 4 minutos
Domingo, 21 Enero 2018 06:05

ENSU

Lectura 2 - 3 minutos
Domingo, 07 Enero 2018 06:07

"De 93 a 81"

Lectura 3 - 6 minutos
Domingo, 31 Diciembre 2017 08:17

Cambios

Lectura 3 - 5 minutos

“Entonces Bárbol se despidió de todos, uno por uno, y se inclinó lentamente tres veces y con profundas reverencias ante Celeborn y Galadriel (…) ¡A vanimar, vanimálion nostari! -dijo-. Es triste que sólo ahora, al final, hayamos vuelto a vernos. Porque el mundo está cambiando: lo siento en el agua, lo siento en la tierra, lo huelo en el aire. No creo que nos encontremos de nuevo”.

(“El retorno del rey” – Numerosas separaciones.)

Desde “Panóptico Rojo” deseamos un excelente fin de año a los amables lectores de La Unión de Morelos. La intención en este último domingo de 2017 es compartir un texto sencillo que –aunque este espacio no sea propiamente una columna dedicada a las letras o al séptimo arte– se destina a hacer mención de algunas novelas de John Ronald Reuel Tolkien, mejor conocido como J. R. R. Tolkien. Escritos que tal vez nos hagan reflexionar, entre tantas cuestiones adversas que enfrentamos actualmente de manera individual o como sociedad, que aún está en nosotros cambiar lo negativo por cuestiones positivas, si realmente buscamos ser solidarios.

Cada repaso de las páginas de la obra de Tolkien es un transporte seguro a la evocación de una realidad plena de misticismo, en la que el autor nos atrapa de doble manera: la fantasía en primer plano, pero delineada por las singularidades –buenas y malas, mejores y peores– del alma humana.

Respecto a las creaciones fílmicas de Peter Jackson –las trilogías de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit”–, hemos experimentado el impacto visual de estas sagas, separadas una de otra por una decena de años y estrenadas a principios de este milenio; para muchos amantes de la obra de Tolkien, las películas fueron un punto de partida que no le resta valor a la evocación de sentimientos como nostalgia, superación, amistad, mortalidad o evasión.

Tampoco se puede pasar por alto que el próximo día tres de enero se cumplen 126 años de que J. R. R. Tolkien, naciera en Bloemfontein (hoy Sudáfrica); un día que los “Tolkiendili” celebran en punto de las nueve de la noche, conmemorando el nacimiento de “The Professor” (El Profesor). A muchos afortunados les toca descubrir los matices en la obra de Tolkien y apropiárselos; a otros, más afortunados aún, nos toca redescubrirlo.

De igual modo, recordemos que este 2017 se publicó la novela “Historia de Beren y Lúthien”, a un siglo de la publicación de la primera versión que se titula “El cuento de Tinúviel”, escrita en 1917 como parte de “El libro de los cuentos perdidos”; cabe agregar que la nueva publicación fue editada por el hijo del escritor, Christopher Tolkien, de 93 años.

La “Historia de Beren y Lúthien” se desarrolla durante la Primera Edad de la Tierra Media, seis mil 500 años antes de los eventos que tienen lugar en 'El señor de los anillos', y es considerada como una "historia muy personal" del escritor, ya que fue escrita por Tolkien tras su retorno de la batalla de Somme, en la Primera Guerra Mundial, tal y como señala el especialista en la obra de Tolkien John Garth: "Cuando volvió de las trincheras, con fiebre de trinchera, pasó el invierno (de 1916-17) convaleciente. Perdió a dos de sus más queridos amigos en el Somme y uno puede imaginarse que debió sentirse hundido".

Por otra parte, en “El Hobbit” de Tolkien se opone un mundo corrupto a otro mundo pequeño y ajeno a esa corrupción, tal como una comarca de ‘hobbits’: ciudadanos comunes, pero felices; una figura opuesta en su totalidad al industrialismo tan presente en nuestro mundo actual. Un siglo en el que la humanidad busca un destino, sin tener un puerto seguro al cual regresar; falta de convencimiento en la mayoría, pero -al mismo tiempo- fe y esperanza en otros.

Cuando el futuro de la humanidad es el que está en juego, la historia cautiva: es el sello de los relatos míticos, en los que los hombres van tras el poder, haciendo lo que sea por conseguirlo: cuando el torbellino materialista mata al espíritu. “El corazón de los hombres se corrompe fácilmente”, repite Tolkien. "Hasta el ser más pequeño puede cambiar el destino", señala la doncella enguirnaldada de un brillante resplandor, Galadriel.

La obra de Tolkien –uno de los autores más leídos en el mundo, con más de 150 millones de libros vendidos y traducciones en 60 idiomas– predica el retorno a los valores perdidos, en los tiempos modernos de consumismo e individualismo que han degradado lo más sagrado: el amor, la amistad, los afectos, la fidelidad, la valentía, la ética y el heroísmo.

En la reunión bautizada como “Rotterdam Hobbit Dinner”, en 1958, Tolkien señaló que los ‘magos de corazón frío’, en su búsqueda por el conocimiento y el poder, eran ‘buenos únicamente destruyendo cosas’; de viva voz también explicó -palabras más, palabras menos- el significado de sus libros, de manera incontrovertible: “Sauron se ha ido, pero los descendientes del detestable mago Saruman están por doquier. Los hobbits en el mundo no tienen armas mágicas para combatirlos”.

Pero añadió, en una sólida y esperanzadora declaración: “Sin embargo, benévolos hobbits, concluiré brindando por ustedes. ¡Por los hobbits! Y que sobrevivan a todos los magos”. Así como en el pasado o en la literatura, el mundo es de los seres humanos que, conscientes de su debilidad, afrontan al límite la vida y presentan batalla, pudiendo cambiar el curso de la historia con su actitud leal y solidaria. Bienvenido 2018.

Domingo, 24 Diciembre 2017 06:45

Ritos y festividades

Lectura 3 - 6 minutos
Domingo, 17 Diciembre 2017 06:33

¿Seguridad interior?

Lectura 3 - 6 minutos
Domingo, 10 Diciembre 2017 06:25

Impunidad

Lectura 2 - 3 minutos
Domingo, 26 Noviembre 2017 06:10

Voces infantiles

Lectura 3 - 5 minutos
Domingo, 19 Noviembre 2017 06:07

Que nadie se quede atrás

Lectura 3 - 6 minutos
Página 1 de 3

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.