• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Panóptico Rojo
Lectura 3 - 6 minutos

Heroicos

Margarita Rebollo Margarita Rebollo
Domingo, 19 Agosto
  • Imprimir
  • Email

Este mes de agosto, como cada año en este espacio, difundimos algunos de los antecedentes respecto a la labor de los bomberos en nuestro país. Y es que la próxima semana se conmemora en México el “Día del Bombero”, mismo que inicialmente se celebraba el primero de julio pero en el año de 1956 se hizo el cambio oficial al 22 de agosto, fecha en la que se fundó el primer Cuerpo de Bomberos en la República Mexicana, el primero y el más antiguo a nivel nacional, en el puerto de Veracruz y en el año de 1873.

En la capital de Morelos y como parte de las celebraciones por la fecha, se inauguró en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca la exposición "Soy Bombero", a través de la cual se rinde un merecido homenaje a los llamados "héroes anónimos"; además de obras artísticas, en las que se destaca el valor y la abnegación de los bomberos al llevar a cabo su labor, se exhiben elementos como el característico uniforme, mangueras y distintas herramientas.

Desde tiempos pasados y como parte de una mezcla de creencias míticas y religiosas, el fenómeno del fuego ha sido considerado incluso como un instrumento de castigo divino a los hombres; tal era el arraigo de dicha convicción que los grupos que se dedicaban a sofocar incendios eligieron el día 17 de febrero para celebrar a su santo patrono, San Antonio Abad, el primer fraile que acudió a los incendios a orar para que el fuego se apagara. A partir del siglo XVII se perdió dicha costumbre.

Históricamente, uno de los antecedentes más lejanos que hace referencia al Cuerpo de Bomberos en nuestro país es un grupo destinado a combatir los incendios en la Nueva España, en los años 1526 y 1527, que estaba integrado por los mismos indígenas que acudían al lugar del siniestro, bajo las órdenes de un soldado español.

En el año de 1842, la forma de avisar a la población respecto a la existencia de un incendio “era por medio de 100 toques precipitados de campana de la Iglesia más cercana, y la alarma de una esquila (campana pequeña) en el lugar donde se requiriera el auxilio. Sin duda, las campanas más utilizadas para dar la alarma de incendio eran las de la Catedral de la Ciudad de México. Estas disposiciones refuerzan la tradición todavía hoy vigente de la campana, en los vehículos de bomberos”.

Es también interesante lo que señalaba un bando publicado en México el 20 de septiembre de 1862, del que destacan dos artículos. El primero indica que “será obligación del Comandante de Bomberos considerar la magnitud del incendio: salvar a toda costa en primer lugar a las personas; segundo lugar, a los animales; tercer lugar, a los papeles o documentos de importancia; cuarto, las alhajas u objetos preciosos; quinto, los muebles y sexto, el edificio”. Mientras que en el segundo se lee que “la salvación de las personas se verificará en el orden siguiente: primero, los niños; segundo, los ancianos; tercero, los enfermos e imposibilitados; cuarto, las demás personas”.

En la época moderna, uno de los incendios que se recuerda con mayor insistencia y tristeza es el que tuvo lugar un 28 de noviembre de 1948, cuando se recibió la llamada de alarma de que el edificio de la ferretería "La Sirena", ubicada en las calles de Palma y 16 de Septiembre del centro de la ciudad de México, ardía entre llamas; acudió al llamado el segundo comandante José Saavedra del Raso, junto con 60 elementos. Las maniobras para controlar el siniestro no fueron suficientes y una de las paredes frontales del edificio se derrumbó, sepultando a 12 elementos.

A partir de ese momento y en reconocimiento a la lucha desesperada por salvar las vidas humanas aún a costa de la propia, se habla de un “Heroico Cuerpo de Bomberos”.

Un decálogo es un conjunto de diez principios cuyo cumplimiento se considera básico para poder llevar a cabo el ejercicio de una actividad concreta; en el caso de los bomberos fue el coronel Evodio Alarcón García -quien combatió más de seis mil incendios durante un periodo de 53 años en el Distrito Federal- el responsable de formular en 1957 el “Decálogo del Bombero”, mismo que se reproduce a continuación: “I.- Son sus normas: La abnegación, el valor y el sacrificio. II.- Protector del pobre o del rico, del débil o del fuerte. III.- Sin banderías políticas o religiosas. IV.- Amigo de la niñez y la juventud. V.- Respetuoso y comedido con el anciano. VI.- Caballeroso y cortés con la mujer. VII.- Duro para el combate y fuerte para el peligro. VIII.- Leal para sus superiores y considerado con sus compañeros. IX.- Hombre gallardo y humilde, incansable en el trabajo. X.- El servicio a la Patria y a la Humanidad son las razones de su vida”.

En la página del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal es posible leer una descripción sobre lo que es un Bombero, quien “tiene la mente despierta de un niño y la serenidad de un hombre maduro; que nunca olvida la emoción que se siente al escuchar el ulular de las sirenas, el trabajo realizado en los incendios y los miles de peligros vividos con el paso de los años; un ser humano con más bondad y humildad que el común de la gente (…) Un hombre que no guarda rencores, que no agita banderas, ni vocifera obscenidades, que honra la memoria de los compañeros caídos; el Bombero es un ser humano que no habla de la hermandad entre los hombres… ¡la vive!”.

En el pasado -aunque ahora cada vez con menor frecuencia, por desgracia-, si un adulto le preguntaba a un niño ¿qué quieres ser cuando seas grande?, muchos pequeños respondían: bombero. Ellos guardan corazones heroicos y son guerreros que deberían ser reconocidos no sólo durante homenajes por deceso al cumplir con su labor o en una fecha específica: lo que otros llaman ser un héroe, los bomberos lo llaman hacer su trabajo.

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Margarita Rebollo

Margarita Rebollo

235 Posts 656,181 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Margarita Rebollo

Autonomía letal
 Inclusión Escuelas, ¿seguras? (II)
 Más incendios
 Referentes
Ant. Migración y Discriminación
Sig. Contra la deshumanización
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 377 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.