• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Panóptico Rojo
Lectura 3 - 5 minutos

Empoderamiento y ciencia

Margarita Rebollo Margarita Rebollo
Domingo, 11 Febrero
  • Imprimir
  • Email

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero el “Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia”, reconociendo el papel clave que el género femenino desempeña en la comunidad científica y la tecnología; en dicha fecha se promueve el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, además de su participación en esas actividades, a todos los niveles.

Sin embargo, la brecha de género en tales sectores persiste desde hace años en todo el mundo, y la participación de las mujeres en las carreras de grado superior está todavía representada de modo insuficiente en dichos campos; lo cual es contrario a la realidad de que la inclusión femenina contribuye de manera decisiva al desarrollo económico mundial y al progreso de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Cabe agregar que el 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General también aprobó la resolución relativa a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, en la que se reconoce que el acceso y la participación femenina es imprescindible para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres.

El organismo internacional dio a conocer que en los últimos 15 años, la comunidad internacional “ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Desafortunadamente, ellas siguen enfrentándose a barreras que les impiden participar plenamente en esta disciplina”.

Y es que de acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%.

Podemos mencionar que dentro de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU resalta el de lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas: es un objetivo en sí mismo, para poner fin a la discriminación femenina en todo el mundo.

Empero, las diversas estadísticas presentadas, en fechas diversas, por la ONU dan una idea del panorama global:

1.- Las mujeres siguen teniendo una escasa representación en los puestos de liderazgo y dirección en los sectores público y privado: ocupan menos de una tercera parte de los puestos de dirección de nivel medio y alto.

  1. - Si bien el 39 por ciento de los países de todo el mundo ha utilizado algún tipo de sistema de cuotas para aumentar la representación de las mujeres en la política, la paridad dista de ser una realidad: en 2017, sólo el 23,4 por ciento de los miembros de parlamentos nacionales son mujeres.

3.- En el mercado laboral, las mujeres en todo el mundo ganan 0,77 céntimos por cada dólar que ganan los hombres; de igual modo, soportan una carga de trabajo de cuidados domésticos no remunerados que es tres veces mayor que la de los hombres: desde cocinar y limpiar hasta ir a buscar agua y leña, o cuidar de hijas e hijos y personas de mayor edad.

4.- No menos importante es anotar que una de cada cinco mujeres y niñas de edades comprendidas entre los 15 y los 49 años, en 87 países, afirmó haber sufrido violencia sexual y/o física por parte de un compañero sentimental: 49 países no tienen leyes que protejan específicamente a las mujeres ante la violencia doméstica.

5.- Continúan las prácticas nocivas como, por ejemplo, el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina, que impiden que las mujeres y las niñas tengan igualdad de oportunidades: al menos 200 millones de mujeres y niñas han sido sometidas a la mutilación genital femenina y más de 750 millones de mujeres y niñas que están vivas hoy en día se casaron antes de cumplir los 18 años.

Según ha destacado ONU Mujeres, para alcanzar la igualdad de género y el desarrollo sostenible de aquí a 2030 será necesario intensificar los esfuerzos en todos los frentes.

En este 11 de febrero, “Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia”, recordamos la labor de Marie Salomea Skłodowska Curie, quien dedicó su vida al estudio de la radioactividad, además de ser la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París; el mismo Einstein se refirió a ella como "Madame Curie es, de todos los personajes célebres, el único al que la gloria no ha corrompido", debido a que Marie nunca buscó patentar sus descubrimientos y tampoco obtener un incentivo económico por ellos.

Marie Curie señalaba que “no puedes esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Con ese fin cada uno de nosotros debe trabajar para su propio mejoramiento y al mismo tiempo, compartir una responsabilidad general con toda la humanidad; nuestro deber particular es ayudar a aquellos a quienes creemos que podemos ser más útiles”. Coincidimos.

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Margarita Rebollo

Margarita Rebollo

235 Posts 670,951 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Margarita Rebollo

Autonomía letal
 Inclusión Escuelas, ¿seguras? (II)
 Más incendios
 Referentes
Ant. Atentados
Sig. 197
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 841 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.