
Máximo Cerdio
Regaña Gánem Guerra a morelenses por su falta de interés por la historia

El infierno en el Jardín Borda

Genaro el corredor
Marchará para pedir juicio político contra Graco Ramírez a pesar de estar amenazado de muerte

Luis Barrera Urióstegui dijo que a pesar de que fue amenazado de muerte por asistir a las marchas organizadas en contra del gobernador Graco Ramírez, asistirá a la marcha convocada por la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC) el viernes 19 de febrero, que tendrá por objetivo pedir juicio político contra el mandatario estatal.
Va a visitar a su esposo en el reclusorio y la encarcelan

Memorias de una estatua huidiza

Los videojuegos enseñan a matar, nosotros no queremos eso para nuestros niños: artesanos de Tlatenchi

Familiares exigen que mamá de Gisela Mota sea alcaldesa de Temixco

Se necesitan 15 años del Mando Único para que la Policía funcione: Capella

Marchan temixquenses por muerte de Gisela Mota y piden paz

Temixco.- Por la avenida Emiliano Zapata un contingente de aproximadamente dos mil personas marchó en silencio con cartulinas y lonas con la imagen de Gisela Mota Ocampo, la alcaldesa que al menos en Morelos ha durado menos tiempo en el cargo: fue asesinada el día 2 de enero, apenas a unas horas de haber tomado protesta como alcaldesa.
Marchan en Temixco por Gisela Mota

La marcha partió en la iglesia de Acatlipa, terminando en la presidencia municipal de Temixco. La madre de Gisela Mota mencionó a las autoridades estatales y federales que en caso de que no esclareciera el asesinato de su hija, en toda sus consecuencias con los responsables, tanto materiales como intelectuales se recurrirá a instancias internacionales.
También refirió que existen algunos medios estatales y nacionales que habían desacreditado a su hija y la lucha social que ella sostenía, y en este caso demandaría a estos medios. "Gisela era una persona legítima, honrada, trabajadora y una luchadora social", afirmó.
Reportan comerciantes de Plaza Lido y Degollado millones de pesos en pérdidas

Mario Lara López, secretario general de la Coalición de Líderes de Comerciantes, dio a conocer los 570 comerciantes en Plaza Lido y 170 en Plaza Degollado que han tenido pérdidas de 80 millones de pesos, y de septiembre a la fecha de 150 millones de pesos porque se han cerrado las vialidades y la gente no quiere pasar hasta sus locales.
Fallece el “Manchas”, personaje urbano de Cuernavaca

La historia de las Lupitas

La increíble historia del plomero de las manos chicas
Los escritorios públicos, a punto de extinguirse

El señor del espanto

Casi un ángel

Reviven a Zapata turoperadores

Joutla. El general Emiliano Zapata Salazar atraviesa el zócalo de Jojoutla con un morral de ixtle y un machete. El vendedor de botecitos de agua para hacer burbujas y las chicas en short paradas en la esquina del Oxxo lo siguen con la mirada. No pasa del metro sesenta. Va con traje de faena: botines café, pantalón negro, camisola de charro color beige y un mascada blanca en el cuello. Luce un sombrero negro, de charro y sus enormes bigotes negros también. Zapata se dirige una mesita instalada a unos metros de la puerta de la presidencia municipal en donde un hombre de sombrero y cananas de utilería da lectura a un texto:
El poeta, según el mimo Pactú
Tiene UMA de Tlaltizapán raros reptiles

Gerardo Reyes, el canto que no cesa

Gerardo Reyes, “El amigo del pueblo”, fue el primer músico en México que incluyó el acordeón en canciones rancheras y en los boleros.
Sus primeras grabaciones fueron en el género norteño en 1960 en Phoenix, Arizona.
Por allá por los años setenta llegó a México y grabó para la CBS Récords. El 19 de abril de 1966 murió en la Ciudad de México la estrella de esta disquera Javier Solís y pidieron a Gerardo que grabara para satisfacer la demanda de música ranchera y boleros de los seguidores del “Señor de las Sombras”, pero les respondió que él cantaba canciones norteñas.
La CBS y Gerardo Reyes llegaron a un acuerdo y él logró que se incorporara al mariachi el acordeón para que no se perdiera el sonido de la música que el cantante interpretaba.
El vuelo de Zuge

Cristian Yahel Gómez Hipólito: entre el box y la actuación

Denuncia forense graves omisiones de Fiscalía en fosa de Tetelcingo

Tetela del Volcán y de los muertos que bailan cumbia

El hule de la Leona

Al árbol le trasquilaron el follaje y le hicieron una especie de corte militar llamado casquete corto. No se ve nada estético. La pelada fue más que para embellecerlo para vengarse, porque este año hizo de las suyas: levantó la banqueta y días después tiró parte de la barda del panteón de la Leona localizado en la colonia Carolina.
Los muertos y los días

El balón que canta

Esterilizan a perros que viven en instalaciones de la UAEM

Buscan a la joven que supuestamente fue atacada por uno de los canes
Julieta Guerrero Flores, integrante de la asociación Universitarios Contra el Maltrato Animal (UCMA), dio a conocer que hasta este día no ha encontrado a la chica que -según algunas personas reportaron en redes sociales- fue mordida por perros dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y que era estudiante de esta institución.
Burócratas sindicalizados de Jiutepec protestan contra la posible relección de su líder.

Por novena ocasión logran desfilar alebrijes de Morelos por la ciudad de México

Ciudad de México. Le volaban los pies y el sombrero al maestro Alfonso Morales Vázquez sobre la avenida Juárez cuando la banda El Reflejo Sinaloense comenzó a tocar el son “Arriba Pichátaro”. Al frente de "Chimequito”, el artesano de Tlatenchi era uno más en la larga fila de 200 piezas gigantes que el sábado 17 de octubre habían acudido al Noveno Desfile y Concurso de Alabrijes Monumentales convocado por el Museo de Arte Popular (MAP).
Periodistas anulan prohibición de tomar fotografías en sesiones ordinarias del Congreso

La solicitud por escrito se entregó durante la sesión ordinaria a la diputada perredista Hortencia Figueroa, seguida de esta advertencia que sólo cuatro o cinco personas oyeron en el salón de plenos que se encontraba casi lleno: “Dígale, por favor, que si no deja que hagamos nuestro trabajo, nos vamos a manifestar con cartulinas que digan ‘Somos periodistas no somos putas’, pero dígaselo”. La legisladora recibió el documento de una cuartilla y varias firmas adjuntas y prometió que la devolvería a la brevedad posible, nada más conseguiría el sello. Casi nadie advirtió este hecho que ocurrió en el ala derecha del local del Congreso del estado.
Diego Horus Barocio Benítez, primer niño morelense en ser inscrito con apellidos maternos de sus progenitores

Temixco, Morelos.- Diego Horus Barocio Benítez se convirtió en el primer niño en la historia de Morelos, en llevar en su nombre los apellidos maternos de sus progenitores.
Carlos Alfonso Velázquez Barocio y Merced Elizabeth Chávez Benítez acudieron el 17 de diciembre de 2014 a solicitar la inscripción de su hijo ante el Registro Civil de Temixco, pero en vez de poner Diego Horus Velázquez Chávez, lo nombraron Diego Horus Barocio Benítez.
Vestimos a las culturas urbanas: Sindy Zurizaday

En el estudio “Movimientos juveniles y tribus urbanas”, Sabino Ayestarán, del Departamento de Psicología Social de la Universidad del País Vasco, da a conocer que las tribus urbanas responden a las características de un grupo "refugio", es decir un grupo de "iguales", sin una autoridad formal, unidos por unos símbolos, y en abierta oposición a los otros grupos, y entre los elementos que los caracterizan está la forma de vestirse que es, ante todo, un símbolo de protesta social. Pero tiene una segunda función importante para el grupo: negar las diferencias internas y afirmar el valor de la igualdad.
Nosotros los enfermos

Antonio habla con su taladro

A todos nos gusta platicar, pero como lo hace Antonio no conozco ninguno. Por ejemplo, yo cuando estoy sola haciendo la comida me pongo a platicar con la Lola. Sé que está ahí abajo. Desde su chihuahuañez me mira con sus ojos de pescado. Yo tengo conciencia de que no me responderá, pero me quejo con ella de que no alcanza el gas, ni el dinero para la comida porque aquí en Cuernavaca se gana muy poco y es muy caro vivir: “Pero eso a ti no te importa, Lola, tú de todos modos comes”, le digo. Ella nomás se pasa la lengua por el pequeño hocico y mueve las orejas.
Muestran militares capacidad de armamento durante inauguración del cuartel “Los Lagartos”

Jojutla. De los altos funcionarios que fueron a la inauguración del cuartel militar “Los Lagartos”, cerca de la comunidad El Chisco, sólo el gobernador Graco Ramírez llegó en camioneta. El presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, y el secretario de la Marina Armada de México, almirante Francisco Vidal Soberón Sanz, hicieron su arribo en helicópteros de las Fuerzas Armadas.
Toman la Alhóndiga de Granaditas los hijos de la serpiente emplumada

La tortuga del arenal

Tu madre había hecho un gran esfuerzo para comprarte el traje para el bailable el día de la anexión de Chiapas a México: 14 de septiembre. Recuerdas su sonrisa cuando en la tienda del centro de Tuxtla Gutiérrez te vio vestido con tu sombrero de paja, tu paliacate rojo en el cuello, tu camisa blanca, tu pantalón blanco y tus huaraches. Le brillaron los ojos cuando te imaginó bailando “La tortuga del arenal”, un son istmeño que representaba a una pareja recogiendo huevos de tortuga en la playa (hoy sería apología del delito porque esa actividad está penada por la Profepa).
Martín Elizarrarás Martínez, el hombre detrás del muro

Borracho prevenido vale por dos: emiten preceptos básicos para beber en las fiestas patrias

La coordinadora general del Sistema Estatal Sanitario de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), Elizabeth Rodríguez Hortiales, dijo que para coadyuvar con el operativo especial de acciones preventivas con motivo de las Fiestas Patrias, se realizará un programa de identificación de bebidas alcohólicas de dudosa procedencia en los 33 municipios de Morelos.
El tigre en la calle Galeana

Al hombre le aterra la noche

Sólo hay fronteras físicas entre Morelos y Xochimilco: documentalista de la ENAH

Japonés trasplantado en Morelos gana dos medallas de plata para México

Nobuhiko Okamoto, originario de Japón, quien recibió un riñón de su esposa y fue operado en el Instituto Mexicano de Trasplantes, S.C. en esta ciudad, obtuvo medallas de plata en Tenis de mesa dobles y en Lanzamiento de pelota en los Juegos Mundiales para Trasplantados en Mar del Plata, que se llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina, y concluyeron el 29 de agosto.
“Te encargo a tu madre, tú me respondes por ella”, las últimas palabras de Rolando Becerril

Las últimas palabras de Rolando Becerril Ayala a su hijo Enoch, de 30 años, fueron: “Te encargo a tu madre, tú me respondes por ella. Eso fue lo que me dijo, después de que estuve cerca de él por varias semanas. La primera vez hace como ocho meses, cuando le diagnosticaron cáncer. Después, hace unos días cuando lo operaron y el sábado para domingo”.
Proliferan veterinarios "pirata"

En el estado ha habido una proliferación de personas que se ostentan como médico veterinarios sin serlo; esto ha ocasionado pérdidas para los profesionales establecidos y los han afectado en su imagen, afirmó José Fernando Mariscal, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Morelos.
Aumentan 30% empeños por regreso a clases

Cinco perros con suerte

¿Y los perros del crucero de Plaza Cuernavaca? Ya no se les ve correteando a los carros o echados en las jardineras del camellón con la lengua de fuera como si fuera una corbata de carne, arrinconados por el calor; aunque si tecleas en Google la dirección de ese sitio y buscas por satélite, aparece uno de ellos, aunque no se sepa con seguridad si es el Grifo o el Meco, porque los dos son amarillos.
Japonés trasplantado en Morelos representará a México en Juegos Mundiales

Hombre Araña caminará durante cuatro meses recabando cien mil sonrisas

Viacrucis de pacientes con síntomas de chikungunya

Jojutla.- Los médicos de Urgencias y de las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no saben diagnosticar los casos de chikungunya, son insensibles y no les importa el dolor de los pacientes, a pesar de que uno lleva todos los síntomas sólo recetan paracetamol, por lo que han tenido que acudir con médicos particulares, denunciaron asegurados y beneficiarios de este instituto de seguridad social.
Espantapájaros humanos protegen el mejor arroz del mundo

Jojutla. En una semana las aves podrían acabar con todo el arroz que se siembra en este municipio; los pajareros ahuyentamos a las parvadas para que el arroz crezca y nos alimentemos con él; esta afirmación la hace Urbano Flores Sotelo, de 63 años, frente a los campos de cultivo que forman parte de los que en todo el estado producen cerca de 17 mil toneladas de arroz al año, de acuerdo con datos oficiales.
La educación según el mimo Pactú

Algunos tonos de la Mariposa verbal

Gustavo y el viaje interminable del DF a Cuernavaca

El Pulman de Morelos salió de la ciudad de México el 23 de julio con cerca de 40 pasajeros a Cuernavaca, poco después de las 23:02 horas. Nadie avisó que el viaje que normalmente dura una hora se prolongaría demasiado. Nadie sabía que ningún elemento policiaco federal, estatal o municipal vigilaba los tramos de mayor conflicto del trayecto.
El panteón, la casa de todos

Frente a la tumba de su hijo Ángel pide justicia, no quiere vengarse

Ángel Rodríguez Argandar dice que al que ha perdido su esposa se le llama viudo, huérfano al hijo que perdió un padre. Pero para un padre que ha perdido a un hijo no hay nombre porque el dolor es tan grande que no alcanzan palabras para decirlo. Pide justicia por la muerte de su hijo, no quiere ejercer venganza.
Miles de fans despiden a Joan Sebastian en Cuernavaca

Se disparan mordidas por perro en Cuernavaca

Delfino Toledano Alfaro, director de Control de Fauna del ayuntamiento de Cuernavaca, dio a conocer que de enero a junio de este año se han reportado 42 personas mordidas por perro, con lo que 2015 se convierte en el año con mayor incidencia, por lo menos en una década, ya que el año pasado y en los anteriores no pasaron de 35 mordidos.
Chistorete greñas locas o la difícil vida de un oficio aparentemente fácil

El oficio de payaso es matado. Sacar una sonrisa a la gente arrinconada por una crisis económica, laboral y social es tanto, o más difícil que los pasajeros entreguen voluntariamente una moneda porque los hicieron reír, asegura el payaso urbano Chistorete greñas locas o Magdaleno Alfonso Argandar Ortiz.
Lectura de poesía por nuestros 43 desaparecidos en Guerrero

Iguala, Guerrero. Leímos nuestros poemas en Buenavista de Cuéllar y en Tepecoacuilco ante amas de casa, adultos mayores y niños que asistieron a las Caravanas culturales por la paz, llevados por la promesa de que les darían despensas, andaderas, estudios clínicos gratuitos, juegos de mesa, talleres de pintura y unas playeras.
Esclavizan perros en tienda de abarrotes de Chiverías

Los tesoros de Rodrigo

Rodrigo Morales Vázquez ve tesoros en muchas cosas que para la mayoría de la gente es sólo y nomás basura. Vive en el pueblo de Chamilpa con su esposa Citlalxóchitl González Oriza, su pequeña hija Quetzalli Emiliana Morales y una perrita a la que le llaman la Bica. Entrar a su casa es meterse a un túnel del tiempo.
Los abismos de Cuca

La sorpresa en el palo encebado

Presenta Daniel Nava tema oficial de la Feria de San Antón

Sin seguridad pública transcurre fiesta de San Antón

Regresa el Silencio dentado

Juan, Baruc y la Guerra de las Galaxias

San Antón.- Un deseo de un niño de 6 años de nombre Baruc Vargas Flores se está convirtiendo en realidad o mejor dicho en pintura, cartón y carrizo. Se trata de un soldado de asalto o stormtroopers, de la serie Star Wars. Mide dos metros y pesa veinte kilos. Está en una de las primeras casa del inicio de la privada Las Palmas de la avenida Jesús H. Preciado, en el pueblo de San Antón y en unas horas saldrá a la calle.
Cerrarán avenida Jesús H. Preciado por Feria de San Antón

La celebración se realizará del jueves 11 al lunes 15 de junio
El Comité para los festejos de la Feria de San Antón 2015, dio a conocer que el día 10 de junio se cerrará la avenida Jesús H. Preciado desde el Puente Solidaridad 2000 hasta la calle Chulavista, por motivo de la celebración de aniversario del santo patrono del Pueblo de San Antón.
Domingo siete

En el puente Solidaridad 2000 que une las colonia Carolina y San Antón con al centro de la ciudad capital había dos hileras de taxis blancos. Ese lugar no es un sitio de taxis y es probable que estuvieran ahí para organizarse y cumplir con su deber cívico de emitir su sufragio o porque, como lo dijo durante la semana un líder transportistas, se estaban poniendo de acuerdo para llevar a los votantes no o espontáneos sin convicción, mal llamados acarreados, a votar en favor de determinado candidato.
Acude MP para investigar caso de boletas quemadas

Denuncia PSD que autoridades electorales impiden a sus representantes estar en casillas

Cuernavaca, Morelos; 7 de junio de 2015. Eduardo Bordonave Zamora, presidente del Partido Socialdemócrata (PSD) Morelos, enunció que el Instituto del Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) están evitando que representantes del PSD permanezcan en las casillas porque no aparecen en una lista, a pesar de que se registró debidamente el nombramiento de estos representantes ante la autoridad electoral.
Reporta Partido Nueva Alianza incidencias en contienda electoral

Pedirá PRI retiro de propaganda negra contra MVS

Cuernavaca, Morelos; 7 de junio de 2015. El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto del Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), dio a conocer que pedirán a través de este instituto que el Ayuntamiento de Cuernavaca retire la propaganda tirada en diferentes punto de la ciudad, que denostaban a su candidata a la alcaldía Maricela Velázquez Sánchez.
Arranca contienda electoral muy competida

Morelos, única entidad en la que el INE se hará cargo del PREP

Ciudad de México.- El consejero nacional electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez, dijo que Morelos es la única entidad en México que firmó convenio con el Instituto Estatal Electoral (INE) para que éste se haga cargo de la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para esta elección local del 2015.
Las ciertas vidas del Gato

Andrés Amores, “Adiós Even”

Son las 18:30 en el Jardín San Juan y Andrés Amores escucha a sus compañeros cómo cantan en La Hora del Pueblo. Está sentado en una de las jardineras del parque, viste un traje negro y calza unos botines color hueso. Hace unos momentos interpretó dos canciones: “Luces de Nueva York” y “Vendaval sin rumbo”. Cinco parejas de adultos mayores las bailaron, pegaditos y suavemente, que es como se deben bailar estas melodías.
Celestino y sus mil canciones

Retrato documental: Xerxez Díaz Loya

Juan sin Miedo

Las primeras horas de luz retoñan en el centro de la ciudad de la Eterna Primavera. El vendedor de jugos, la mujer del puesto de periódicos, la de los tacos de canasta, ya comenzaron su actividad, pero algunos negocios grandes aún no abren. El sonido del motor de los autos y de las llantas sobre el asfalto son susurros: Las 7:45. En 10 minutos más la ciudad se llenará de ruidos y de gente hasta que se apaguen las últimas estrellas artificiales.
Inmortaliza Cuernavaca al príncipe

Con una marcha, activistas recordaron a los desaparecidos de Ayotzinapa

Imágenes de libros y lectores en el Día Internacional del Libro

LIBRO. Del lat. liber, libri. 1. m. Conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen. 2. m. Obra científica, literaria o de cualquier otra índole con extensión suficiente para formar volumen, que puede aparecer impresa o en otro soporte. Voy a escribir un libro. La editorial presentará el atlas en forma de libro electrónico. 3. m. Cada una de ciertas partes principales en que suelen dividirse las obras científicas o literarias, y los códigos y leyes de gran extensión. Real Academia de la Lengua Española.
Cierran empresarios por altos costos de energía eléctrica

Pelea entre internos de la cárcel de Jojutla termina con empate

Jojutla. El Chicles y el Pelochas se dieron con todo. Previo al encuentro y a eso de las 11:30 horas, las 298 personas vestidas de amarillo canario se dispersaron en las plantas baja y alta para ver desde un mejor ángulo; algunos se metieron a su celda. Las autoridades estaban de frente, en una mesa con un florero y botellas de agua; detrás de ellos las mujeres amarillas se protegían del sol que la enorme lona vinílica no podía contener.
Gustavo, un conductor al que nunca han asaltado

Joaquín el “Vieneviene”

Jojutla. Una mujer sale del centro comercial con bolsas de plástico en las manos y se dirige a su coche que tiene una caja de cartón abierta sobre el parabrisas. Frente al auto un “vieneviene” se le acerca y le ayuda a sostener el mandado mientras ella abre el auto. Recibe las bolsas y las pone sobre los asientos traseros, cierra la puerta y se mete al lugar del piloto. El hombre quita al coche la caja de cartón, se lo pone en el sobaco y dirige a la mujer que echa reversa. Una vez que queda en posición de salida, frente saca la mano y le da unas monedas pequeñas, agradece y avanza despacio rumbo a la salida. El hombre se mete las monedas a la bolsa y se va a refugiar con su cartón debajo de una raquítica sombra de un árbol de laurel.
De sensores y sensibles operadores

La Ruta 4 circulaba por la calle H. Preciado en San Antón. Se estacionó unos metros más delante de donde las dos ancianas desde la calle le hicieron la parada. Caminaron con dificultad y lograron subir. Dentro el chofer esperaba a que la primera le pagara con descuento, y la mujer buscaba en su cartera la credencial del Insen para que se le aplicara su reducción. La otra pasajera esperaba detrás de ella, con una bolsa en la mano, por el movimiento de la ruta parte de su cuerpo activaba, una y otra vez, el sensor del arco contador de pasajeros, por lo que el sensor emitía un zumbido muy molesto que se metía hasta la parte más profunda del oído.
El Diablero Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. LUCAS 10:18

Jojutla. Mi vínculo con el Diablero viene de antes que nos conociéramos. UnA mañana caminaba con mi amigo Tony por la calle Galeana, en Cuernavaca, y vimos en el piso de arriba del palacio de gobierno a un diablo gigantesco: rojo, tatuado. “Tómame unas fotos con el chamuco para la cuarta de forros de un libro”, le dije, y me las tomó. Después me enteraría que el monigote ese era de Alfonso Morales, sus manos lo habían hecho, su imaginación lo había pensado y lo había llevado en la cabeza por varios días hasta que, junto con sus hijos, lo trajo al mundo en aquella región tan caliente de Jojutla.
Hombre se desmaya por hambre; jóvenes lo ayudan

“Ya me mataron una vez; ya no me pueden matar de nuevo”: Rosa María Moreno

“Ya me mataron una vez, cuando mataron a mi hijo Alan; ya no me pueden matar de nuevo. Llegaré a la Ciudad de México a exigir justicia al presidente Peña Nieto y daré mi vida por esto, si en esto se me va la vida”, dijo llorosa Rosa María Moreno, madre de Alan Israel Cerón Moreno, “levantado” por un grupo armando el 24 de diciembre de 2011 en la colonia Carolina, y cuyo cuerpo se encontró sin vida en una fosa clandestina en Chilpancingo, Guerrero, el 16 de mayo del 2012.
Pedirán pobladores de Tepoztlán programa de radio en UAEM para difundir su lucha por el territorio sagrado

Habitantes de pueblo de Tepoztlán dieron a conocer que solicitarán al rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, un espacio en radio en la UAEM para dar a conocer todas las acciones que se han realizado para defender las tierras sagradas de ese municipio en contra de los megaproyectos neoliberalistas.
Llama maestra de Zacatepec a proteger garza tigre

Se va “Fuego en el corazón”, de Feliciano Mejía, al Distrito Federal

El 26 de marzo en el Museo Nacional de Culturas Populares, en Coyoacán, Distrito Federal, se inaugurará “Fuego en el corazón”, de Feliciano Mejía Acevedo, integra por 17 obras expuestas en el Museo Morelense de Arte Popular (Mmapo) desde el día 16 de agosto de 2014 hasta el 9 de marzo de este año, día en que se comenzará a desmontar; todo esto según la Secretaría de Cultura.