
Máximo Cerdio
Con vuelo de dragón inicia año chino en Cuernavaca

Se manifiesta la ANUEE en oficinas de la CFE

Con protesta exigieron liberación de jóvenes detenidos en Soriana

Kika y el potasio

Juan Pablo y el taxista de las manos delicadas
Localizan policías vehículos con reporte de robo en un domicilio del centro de Cuernavaca

Bajan las propinas en gasolineras
Los mil tonos de Destello

Noche de alegría y nostalgia en la fiesta de aniversario de La Unión de Morelos

Enrique Torresagatón, fotógrafo

Sindy Zurizaday Carreón, diseñadora
Bardomiano Olguín Bravo, laudero

Daniel Arzate López, mecánico

Morelos, tierra de luchadores
Reynaldo Morales Mejía
Viridiana Rosas, reparadora de calzado

Edgar Enrique Santiago Nájera

Raymundo Gil Salinas, el bolero
Jesús Hurtado Calderón, el “Pariente”

César García, el mercado como un universo

La Hora del Pueblo

Sergio Mañón De la Rosa, el guía comunitario

María Eugenia, la secretaria
Diega López Rivas, cronista

Víctor Manuel Hernández, librero

Guillermo Lozano Miranda, comerciante

Pedro y José Luis, los cazadores de fugas

Pedro Guerrero Rodríguez, vendedor de periódicos

Rosy Linares y Jesús Daniel

Juan, un rutero de otro mundo

Alfonso Morales Vázquez, el cartonero

Salomón García, armonicista y epigramista, ex bailarín

Javier Prado Valaguez, el “Chamaco Valaguez”

El San Esteban “enojón” de Tetelpa

Niños recién muertos

Participa Jojutla en la fiesta cartonera más grande de México

Amor y rabia

Sobre la recién estrenada Plaza de Armas ella camina de un lado a otro con una cartulina: “Aquí se escuchan historias de amor”. Se acerca a los jóvenes, adultos y ancianos y les pregunta: ¿Tiene usted una historia de amor que quiera contarme? La gente niega con la cabeza o dice no, o nomás continúa su camino.
Rinde primer informe de actividades Silvia Cartujano al frente de la EESJ

Arturo Noguerón, el Shakespeare de Tetelpa o el arte de regañar multitudes

Esteban Ramírez, entre ángeles y diablos

Al maestro Esteban Ramírez Felipe le “confiscaron” sus herramientas cuando se dirigía de Guerrero a Morelos a exponer su trabajo y a dar una demostración. Por eso, cuando los curiosos se acercaban a verlo tallar una máscara lo observaban haciendo esfuerzos con una segueta de albañil y con un machete que tenía menos filo que los dientes de un perro viejo.
Se realiza la septuagésima tercera escenificación de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Zacatepec, Morelos.- La escenificación de la toma de la alhóndiga de Granaditas fue representada por vez primera el 16 de septiembre de 1943 por la iniciativa de Arturo de Montealegre y su esposa Antonia de Oropeza, y luego de haberse suspendido por diez años (en el 72), el fallecido Pablo Zavala de la Rosa, maestro y cronista de la comunidad, la retomó y sembró el interés a las nuevas generaciones que hoy la representan.
Luis Gil Salgado

El viaje de Sharaku

El Sol de Morelos

Javier Dircio: el metal que sale de una idea

Juan Gabriel, un ídolo simple

Historias de deserción: Rosario

Rosario no vendrá más a la escuela. Me lo dijo la trabajadora social: a finales de mayo su hermana pidió la baja de la niña porque se iría con su mamá a la Ciudad de México. Ese fue el pretexto, la verdadera razón nosotras la sabíamos porque meses antes nos enteramos de que la alumna tenía problemas por su cuñado, le tenía tanto miedo que abandonó la casa de su hermana.
Al ritmo de los sones de la banda

Desde sus negocios o desde sus casas las personas observaron expectantes la marcha convocada por el Frente Amplio Morelense (FAM), que partió de tres diferentes puntos y confluyó en el centro de la ciudad. Algunos grababan con sus celulares. Muchos gritaron apoyando uno de los pedimentos del Frente: la salida del gobernador Graco Ramírez.
Manifestantes sesionarán mañana en el primer cuadro

Hace unos minutos, los participantes en el plantón en torno al palacio de gobierno hicieron un pronunciamiento para anunciar que mañana a las diez se reunirán en ese lugar para establecer la logística de una consulta en toda la entidad acerca de la salida del gobernador, en la que pedirán la participación de todas las autoridades, desde ayudantes municipales hasta alcaldes.
El hoyo de No Reelección

Enferma de espanto porque policía del Mando Único lo encañona

Mínima historia de un secuestro

Mayela “La Cobrita” Pérez

Las cantinas, los últimos hombres
Madre de niña que ganó Olimpiada del Conocimiento pide ayuda para escuela

Cuatro cachorros vivos

Cuernavaca, Morelos.- Miguel Ángel Benítez está sentado en la banqueta de la esquina que forman las calles Galeana y Miguel Hidalgo, en el Centro de la ciudad. Tiene una caja de cartón de tamaño mediano al lado y mucha de la gente que pasa se asoma a ver qué hay dentro: “¡Uy, uy, qué bonita!”, dicen tres chicas:
La historia del horno caído y el perro panero

Historias de marchas, paros y otras desgracias sociales

Inician campañas de esterilización permanente en Cuernavaca

Las campañas de esterilización permanente dieron inicio en la colonia Lagunilla, un lugar en el que a decir del director de Control de Fauna, Hugo Leonel Carreño Aldama, hay mucho perro callejero o de dueños desconocidos: “No tenemos el número exacto de la población, pero sabemos que es uno de los lugares donde más abundan y donde nos piden con bastante frecuencia vacunación antirrábica y esterilización de sus mascotas”.
Ambulantes pelean por espacios frente a líderes sindicales y autoridades

“¡Pinche viejo puto!”, dijo uno de los ambulantes –bajo, moreno, fornido, de gorra– a Javier López Sánchez, ex coordinador de asesores y ex encargado del área de Comunicación Social en la administración del ex gobernador, Adame Castillo y actualmente enlace del diputado federal Javier Bolaños, mientras éste advertía con gritos que Lilia Jaimes Flores, dueña de un carrito de helados, tenía un amparo para vender allí y que cometerían un delito si la desalojaban del Jardín Juárez.
Armaos los unos a los otros

Impiden antimotines a indígenas vender sus artesanías

El Popol Vuh de Leonel Maciel

Cuernavaca, Morelos.- “Voy a hacer un códice, voy a hacer mi Popol Vuh”, amenazó Leonel Maciel hace una semana que fui a visitarlo. No estaba con el puro en la boca y el mezcal en la mano, como dicen por ahí algunas personas que anda con frecuencia el pintor guerrerense; esa vez tenía en la mano dos cuadernitos en los que había dibujado trazos negros, algunos en forma de personas: yo imaginé a un criaturón rayoneando al cuerpo humano con palitos.
Historias de banqueta

Peligran familias de San Antón por falta de limpieza de barrancas

Vecinos del lugar denunciaron que no se ha hecho limpieza de basura y escombro en la Barranca de San Antón para evitar represas y que el cauce del río inunde viviendas que se encuentran en la barranca de Los Caldos; todo esto, a pesar de que las autoridades fueron avisadas por los pobladores mucho antes que comenzara la época de lluvias.
Los niños peces

Los perros de Tetelcingo

Pinta al óleo incendio de Tepoztlán Silverio Saiz Zorrilla

Tepoztlán, Morelos.- Silverio Saiz Zorrilla tiene enfrente un bastidor muy blanco con los trazos al carbón de la iglesia de Tepoztlán, y al lado una fotografía de Tony Villamil que le dio la vuelta al mundo: en primer plano se observan las torres de esa iglesia y al fondo las llamas gigantescas como cortinas, de donde en cualquier momento se espera emerja Satanás.
Piden definir papel de la UAEM en exhumación en Tetelcingo

Ya ni las calles son nuestras

La advertencia

Sobre la escultura de cuatro metros hecha en bronce pasa el tiempo frotando la luz del día y el paño de la noche. Rebotan en ella los sonidos de los cláxones, el pspsps del freno de aire de los autobuses y camiones, las tres luces del semáforo adicto a la cafeína. El grito del tamalero madrugador y quizá el sonido de gato de las ruedas del Mercedes Benz del papá del Chómpiras, cuando sale de su departamento hacia el trabajo.
Susano pudo haber perdido la vida, pero sólo tuvo pérdidas materiales

Asombrado pesar de que el accidente ocurrió hace nueve horas, el señor Arturo Susano López Roldán se para frente a su negocio y se confunde con los curiosos que observan las maniobras de personal de la Comisión Federal de Electricidad, para retirar uno de los dos postes de luz derribados por un camión que cargaba cartón.
Adolfo, el campeón

Zacatepec.- Adolfo Romano Hernández consiguió el primer lugar en la edición XXVI de los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores 2016, en los 2 mil 800 metros planos, celebrados en la Ciudad de México, en un tiempo de 36 minutos; pero eso no es todo, a sus 75 años de edad ha conseguido por cuatro años consecutivos el campeonato en esta prueba.
Memorias de San Antón

A un costado de la parroquia de San Antonio de Padua se había instalado una carpa blanca. Eran las 10:30 horas. Adentro, dos mujeres y un hombre vestidos de blanco armaron unas mesas y sobre un escritorio pusieron unos aparatos extraños y cajas de plástico con gafas. Todo esto rompió la rutina del pueblo.
“Mi mejor foto aún no la he tomado”: Jorge Medina, reportero gráfico

En la portada de la revista Alarma y en la de los periódicos nacionales había un camión de pasajeros partido casi por la mitad por un ferrocarril. También había sangre y cuerpos por acá y por allá despedazados. Esto ocurrió cerca de la Unidad Aragón, en una vía del ferrocarril que divide el Estado de México con la Ciudad de México, era el año de 1970.
Piden rescate secuestradores por niño Jairo de Yautepec

Encuentro de Piteros

Sólo en Cuernavaca

Con presiones, el PRD hace marchar a burócratas en apoyo a las políticas de Graco Ramírez
Los dos hombres y el diablo

Crea UAEM primer banco de ADN en México para desaparecidos

Queman a Satanás en Tlatenchi

Recibirá en total abandono San Antón, ayudante municipal Amado Durán García

Juárez y el “respeto ajeno”

Dos murales para el Palacio de Gobierno propone el pintor Silverio Saiz

Merodea plantón de campesinos ex alcalde Jorge Martínez Urioso

Durante el plantón que realizaron campesinos frente a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en la avenida Atlacomulco de esta ciudad, para exigir apoyos productivos, hizo su aparición el ex presidente municipal de Tlaquiltenango, Jorge Martínez Urioso, quien pretende ser ayudante municipal en su municipio.
“Las Mujeres en la Revolución” o el desprecio por las fotógrafas de Morelos

El Chivo de Panchimalco

El que espera, desespera

Palimpsesto

Durante la segunda marcha para pedir juicio político contra Graco Ramírez, organizada por la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, algunos manifestantes realizaron pintas en la cerca de madera que resguarda los trabajos de remodelación del zócalo de la ciudad. Al día siguiente empleados del gobierno quisieron tapar los insultos al mandatario estatal con pintura negra; días después pintaron los muros con una franja blanca. Ayer, 2 de marzo, el gobierno contrató a grafiteros para tapar las pintas con diferentes motivos.
Ruta 20/94

El camión urbano estaba lleno, eran poco más de las siete de la mañana. Desde Jiutepec, el conductor de la unidad con vidrios polarizados comenzó a regañar a la gente que se dirigía al trabajo o a la escuela, mujeres en su mayoría. Gritaba que se recorrieran hasta el fondo para que dejaran pasar a quienes entraban por la puerta delantera de la ruta. Los pasajeros se movían como pingüinos con frío.
Vecinos de Chamilpa advierten que seguirán capturando ellos mismos a delincuentes

Marcha de protesta contra Graco Ramírez

"Vamos a presentar un juicio de responsabilidades contra el gobernador, por la inseguridad", señaló hace unos minutos Gerardo Becerra Chávez, dirigente de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, al inicio de la marcha de protesta contra Graco Ramírez en la que miles de personas han salido desde la avenida Morelos sur rumbo al Calvario y de allí a la plaza de armas.
La Unión de Morelos transmite en directo: https://www.youtube.com/watch?v=sYNUWLQ7iIs
Terry, el perro bombero

A Terry, el perro blanco, no le gustan los discursos. Durante el acto protocolario de donación de equipo exclusivo como motosierras, collarines, aspiradores, entre otras herramientas, que hizo al Heroico Cuerpo de Bomberos de Cuernavaca la empresa Fertichem, buscó una sombra fresca y se fue a tirar debajo de un camión.
Se desplazan caballitos por inicio de remodelación de Plaza de Armas

Como una pintura del cubista español Pablo Picasso, los caballitos de José Luis Castro Ramírez quedaron amarrados y en pedazos a su diablo. El día de hoy no pudo instalarse, como todos los días desde hace más de 40 años, a un lado del asta bandera, porque los peones comenzaron despedazar los andadores de las jardineras del zócalo.
Se incendia un árbol en Blvd. Juárez
Recibe muestras de cariño Mónica Devain, la “Diva” en su entierro
