
Maciel Calvo
Exigen no quede impune asesinato de activista

Priistas anuncian caravana a la Ciudad de México contra Becerril
Comienza juicio de acusado de matar a Gisela Mota

Se realiza en el Cempla juicio oral del menor involucrado en el asesinato de Gisela Mota

Convocan a concurso de plazas de defensores de oficio
Consejo de la Judicatura se deslinda de actuación de Abraham Pérez Romo

Consejeros distritales no tienen relación laboral con el Impepac: TEE
Piden anular facultades del TECA para decretar la destitución de funcionarios municipales

Fiscalía rendirá informe esta semana sobre diligencias en fosas

Piden arraigo judicial contra exfiscal Rodrigo Dorantes

Anuncian redistribución de personal en juzgados para combatir rezago

Están por concluir exhumación de cuerpos en fosas de Tetelcingo

“Los Rojos” están debilitados y cerca de la captura de su líder: Capella
Lamenta Barra de Abogados homicidio de regidor de Coatlán del Río

Alcaldesa de Temixco incurre en delito al mantener a jefe de Policía: Capella
En vigor, reforma que agrava el delito de homicidio cometido por conductores ebrios
FGE pide nueva prórroga para cumplir recomendaciones sobre fosas de Tetelcingo

Libre de cargos, el exjefe de la Policía de Emiliano Zapata

Fiscalía anuncia que procederá contra responsables de caso Tetelcingo
Cesan a jefe de Policía de Emiliano Zapata y a su escolta

Oculta Fiscalía datos sobre fosas comunes en la entidad

En vigor, lineamientos para capacitación y certificación de choferes del transporte
Sin definirse, ratificación de magistrada supernumeraria
Piden se finque responsabilidad penal a funcionarios negligentes

El Mando Único asumirá la seguridad en Tlaquiltenango

Priistas toman la sede de su partido; exigen la salida de Becerril Straffon

Retiran el “Árbol de la memoria” de la Plaza de Armas

Arrancan de Plaza de Armas el árbol escultura dedicado a las víctimas

La FGE rechaza fallas en inicio de diligencias en Tetelcingo
Las protestas contra Graco llegan a la Ciudad de México

Justicia ya no sólo se alcanza con acusado en la cárcel: Román Colín

Piden reforzar defensa de mexicanos sentenciados a muerte en EEUU
Trasladan a penales federales a 19 internos del penal de Atlacholoaya

Exigen a la PGR no abandonar la búsqueda de mujeres desaparecidas

Absuelven de secuestro y asociación delictuosa a Armando Martínez Salgado

Emiten licitación para construir nueva sede del Congreso del estado

A partir de la tarde de hoy, el panteón de Tetelcingo será área restringida

Exigen pulcritud en diligencias en fosa de Tetelcingo

Protestan abogados por desaparición del Consejo de Participación Ciudadana

ONG's y profesionistas se reunieron con Capella y Durón; les exigen más efectividad

Jueces plantearán necesidades a nueva presidenta del TSJ
Se despide Nadia Luz Lara Chávez con un discurso dedicado a sus detractores

El próximo lunes comenzará la exhumación de cuerpos en fosas de Tetelcingo
Riña en el penal de Atlacholoaya deja un muerto y dos heridos

María del Carmen Cuevas, nueva presidenta del Poder Judicial

Proponen crear un protocolo de seguridad para abogados y juzgadores

Libre, el regidor de Jiutepec involucrado en incidente de tránsito

Carmen Cuevas, nueva presidenta del Poder Judicial

Hoy se realizará la elección del nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia

Convocarán en breve a relevo en presidencia del TSJ

Entran en vigor multas severas contra fumadores

La CDHEM se suma a demanda de justicia por asesinato de abogado

Áreas reducidas podrán ser decretadas como “Refugios de Vida Silvestre”

Ordenan a Fiscalía incluir a peritos en apertura de fosas

Indignación de abogados ante violencia en Morelos

Desde el año pasado están desaparecidas más de 130 personas en Morelos

Definen PGR y FGE protocolos y ruta de trabajo en Tetelcingo
La Fiscalía suspende la exhumación de cuerpos en Tetelcingo

Marchan madres de víctimas en Cuernavaca; exigen justicia

El 20 de mayo, mesa de trabajo para revisar cifras de feminicidios

Denuncian desaparición del abogado Rodolfo García Aragón

Abogados piden mantener unidad del gremio

Fiscalía dice que comenzará a abrir fosas de Tetelcingo

Responsabilizan a víctimas por falta de avance en denuncias

En Morelos ya se castiga el delito de suplantación de identidad

Abogados presentan solicitud de juicio político contra presidenta de TSJ
Fiscal hace llamado a no hacer justicia por propia mano

Recibe TJA más de 700 demandas contra alza de predial

Legal, la detención de tres hombres acusados de participar en un linchamiento

Alertan de posible rapto de menor de edad en Tepoztlán

Autodefensa es consecuencia de la falta de resultados en seguridad: CDHEM

Alcaldes buscan amparos para evitar sanciones o destituciones
Exigen a magistrados dejar de cobrar aguinaldo

Policías acusados de atentar contra exprocurador rechazan juicio abreviado

Se fuga otro reo que era atendido en el hospital Parres

Se fuga un imputado mientras era atendido en el hospital general de Cuernavaca

Difieren audiencia intermedia de acusados de tentativa de homicidio en contra de ex procurador

No coinciden cifras oficiales de feminicidios con las de organismos: CDHEM

Denuncian a Rubén Jasso Díaz por tráfico de influencias

Vinculan a proceso a los dos policías del Mando Único detenidos la semana pasada

El parque San Antón cuenta con nuevo reglamento
Dicta juez vinculación a proceso a policía adscrito al Mando Único de Xochitepec

Critican opacidad en el Poder Judicial
El Mando Único, infiltrado por delincuentes

Denuncian acoso de Nadxieelii Carranco Lechuga contra empleada despedida de la CEAV

Llaman a revisar liberación de acusados por delitos de alto impacto

Cuernavaca, Morelos.- El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Rafael Rueda Moncalián, llamó a instalar una mesa de trabajo con la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Superior de Justicia y organizaciones de abogados, para analizar los procesos judiciales y excarcelaciones de sujetos acusados de delitos de alto impacto.
Cuestionan dilación en castigo a culpables del caso Jethro Ramsés

Penalistas ponen en duda cifras oficiales sobre violencia
De Morelos, cuatro de los municipios más violentos del país

A proceso, adolescente acusado de participar en plagio de un niño

Detiene gobierno federal a presunto líder de “Guerreros Unidos” en Morelos

Ningún caso abierto en la Fiscalía anticorrupción

Hugo Bello Ocampo denuncia que el gobernador utiliza discrecionalmente los recursos asignados al área y reitera que Juan Salazar Núñez no cumple con su obligación
El coordinador del Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción, Hugo Bello Ocampo, acusó al gobernador de utilizar discrecionalmente el presupuesto destinado al combate a la corrupción y lamentó el desprecio que los Poderes Ejecutivo y Legislativo demuestran hacia este comité, que con recursos propios, avanza dentro de la medida de sus posibilidades en cumplir con su misión. Además, la Fiscalía Estatal Anticorrupción hasta el momento no tiene ninguna carpeta de investigación abierta.
Expresó que la Comisión de Hacienda del Congreso se comprometió el año pasado a etiquetar recursos para las funciones del comité ciudadano, y con ello dar cumplimiento a la declaratoria de la reforma a la Constitución local que creó el Sistema Estatal Anticorrupción, pero finalmente la promesa fue incumplida.
“No se dio cumplimiento (a la reforma) porque no se mandó a hacer una modificación al decreto de presupuesto de 2015, ni tampoco se hizo ninguna asignación ni transferencia alguna al de 2016. Entonces el Comité de Participación Ciudadana y también el comité coordinador (integrado por diversos dependencias) está sin ninguna asignación de recursos, lo cual pues implica que tenga poca actividad”, dijo.
Explicó que hasta ahora los gastos de operación del comité ciudadano son costeados con los recursos propios de sus integrantes, lo que incluye la renta de una pequeña oficina, papelería y otros insumos que son necesarios para atender algunas quejas, denuncias o dudas de otros ciudadanos.
Detalló que ya están listos los planes y proyectos de trabajo del comité, pero los Poderes Ejecutivo y Legislativo han rechazado revisarlos, además de negarles el derecho de audiencia y “pareciera que no quisieran que existiéramos”.
Precisó que si bien en el presupuesto del 2016 fueron destinados por el Congreso local 30 millones de pesos para la instauración del Sistema Estatal Anticorrupción, los recursos fueron considerados como una “provisión”, que permite al gobernador hacer uso discrecional de ese presupuesto.
“La provisión para la implementación del sistema estatal corrupción, así le llamaron en el presupuesto, permite que el titular del Poder Ejecutivo asigne los recursos con discrecionalidad, es decir, la Secretaría de Hacienda o través de un acuerdo del titular del Ejecutivo, se pueden asignar los 30 millones a quienes ellos consideren pertinente, lo cual es verdaderamente inaceptable, porque se supone que caminar en una línea anticorrupción pues tiene que evitar la discrecionalidad y etiquetar bien los recursos para cada órgano, para cada comité, sobre todo si están creando un comité como órgano autónomo.
“Y esa discrecionalidad nos ha llevado a ser una especie de víctimas y que no tengamos ninguna asignación de presupuesto, porque quizá no seamos muy agradables o cómodos a los funcionarios del Ejecutivo ni a los del Congreso tampoco”, afirmó.
De los 30 millones previstos para el Sistema Estatal Anticorrupción, 16 fueron asignados por el Poder Ejecutivo al Tribunal de Justicia Administrativa (básicamente para gasto corriente, homologación de salarios y pago de emolumentos de dos magistrados más), cuatro millones para la Fiscalía Anticorrupción, a cargo del ex consejero jurídico del gobernador, Juan Salazar Núñez, y de los 10 millones restantes se desconoce su aplicación o destino.
Bello Ocampo lamentó la postura de los Poderes Legislativo y Ejecutivo hacia los ciudadanos que fueron designados por la legislatura anterior para ejercer labores de observación y vigilancia del sistema anticorrupción, y afirmó que está a la espera de la resolución del juicio de amparo promovido por la omisión de los diputados y el gobernador de dotar de recurso al comité y cumplir con la reforma constitucional de agosto de 2016.
“Percibo indiferencia, indolencia y hasta desprecio de las diferentes instancias, desde el titular del Ejecutivo hasta los diputados, para que el comité inicie sus funciones como marca la Constitución”, subrayó.
Inactiva, la fiscalía anticorrupción
Por otra parte, Bello Ocampo, quien fue procurador de justicia, ha ejercido diversos cargos en la administración pública y actualmente es litigante, afirmó que pese a que la Fiscalía Estatal Anticorrupción cuenta con instalaciones y presupuesto para su operación, hasta ahora no tiene ninguna carpeta de investigación abierta.
En su opinión, esta fiscalía tiene que comenzar a trabajar y absorber los asuntos relacionados con actos de corrupción que se encuentran en la Fiscalía de Delitos Cometidos por Servidores.
Dijo que el comité ciudadano pedirá al fiscal general, Javier Pérez Durón, que emita un acuerdo para que su homólogo anticorrupción, Juan Salazar Núñez, cumpla con la misión que le fue encomendada.
“Lo que vamos a pedir es que el Fiscal General dicte un acuerdo en el que todas las carpetas de investigación las remita a la Fiscalía Anticorrupción, porque ya tiene su oficina, su presupuesto y sus facultades en la ley para conocer y continuar con los procedimiento de investigación y resolver cuáles asuntos ameritan judicializarse y cuales no ameritan el ejercicio de la acción penal. Es decir, a partir de que ya tiene su ley pues la fiscalía tiene que trabajar y no vemos ninguna actividad hasta esta fecha”, explicó.
Hacen llamado al debido proceso legal para evitar que delincuentes evadan la ley

Consume sistema estatal anticorrupción 30 millones de pesos, sin resultados

Fracasa ley de extinción de dominio del estado

Adelantarían elección de presidente en el TSJ

Atrae SCJN amparo de magistrado del TSJ
Declaran legal la detención de un adolescente por el secuestro de un niño

Terrorismo contra detractores: ASV

Pondrá FGE a disposición de un juez a dos jóvenes acusados por el secuestro de un niño en Yautepec
