Lectura 2 - 3  minutosÉrase una vez un grupo de personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente que se unieron y trabajaron arduamente para lograr el Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial (conocido como POET) en Cuernavaca. El POET significaba un gran logro porque protegía los bosques, las barrancas y las áreas verdes del desarrollo y construcción de casas y más casas. “Protegía” es el uso del verbo proteger en tiempo pasado. La semana pasada el Comité de Ordenamiento Ecológico de Cuernavaca votó a favor de cambiar o modificar el POET que permitirá ahora “la expansión de la superficie agrícola a costa del aprovechamiento forestal; el desmonte de la vegetación; la afectación al paisaje, la quema, remoción y barbecho de los ecosistemas de pastizales naturales y matorrales, lo cual antes estaba prohibido” (Reforma, 10 de agosto, pág. 14).
Los aviones pronto utilizarán biocombustible
Reportera Rosalind Pearson
 Lectura 2 - 4  minutosUna de las fuentes de emisión de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera es la turbosina, el combustible utilizado por los aviones. Sabemos que todo lo que se quema contamina; en el caso de los aviones se generan emisiones que causan el efecto de invernadero y por ende contribuyen al cambio climático. Cada vez que viajamos en avión estamos favoreciendo el deterioro del medio ambiente.
 Lectura 2 - 4  minutos
 Lectura 2 - 4  minutosMuchos de ustedes seguramente han visto Una Verdad Incómoda, la película documental de Al Gore, el ex-vicepresidente de Estados Unidos. Fue lanzada por el mismo Gore en 2005 y ganó un Oscar, lo que la hizo muy notable. Sin embargo, su impacto más importante fue que logró llevar el tema del cambio climático a la atención del mundo entero.
 Lectura 2 - 4  minutos
				