• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Lunear La Palabra
Lectura 3 - 6 minutos

Florencio y la estrella

¡Cuánto tardaste en regresar, Florencio! ¡Cuánto! Hace diecio­cho años te fuiste con dos o tres mudas de ropa y una ilusión del tamaño de tu juventud en la maleta.

Arturo Núñez Alday Arturo Núñez Alday
Lunes, 30 Diciembre
  • Imprimir
  • Email

Dijiste a tu madre que te ibas por un año, si acaso, pero que tal vez sólo durarías unos seis meses por allá, los suficientes para juntar un dinero y casarte con la Juanita. Te sonsacó Melquiades y su camionetota, quien ya había ido y venido varias veces para contagiarte la idea de que nomás era llegar y ponerte a juntar billetes verdes. Tus die­ciocho años tenían guardada suficiente fe para creerlo. Te fuiste atravesando el cielo que mirabas hacia el norte, humedecido por las lágrimas de Juanita y tu madre, quienes te envolvieron en un padrenuestro para que nada te pasara. Durante el primer año cuatro cartas dieron testimonio de que estabas vivo, de que aún pensabas en Juanita; en el segundo fueron tres y muchas promesas de un pronto regreso. Para el tercero nada más llega­ron dos, una para tu madre y otra para tu prometida, en la que pedías perdón por lo que ibas a hacer: casarte con una chicanita de la que te habías enamorado. “Cásate con un buen hombre del pueblo que te merezca, y perdóname”, le dijiste. Después, cuando llegaron las cartas electrónicas, no hubo una más para Juanita, sólo llamadas telefónicas para tu madre en navidad y días de fiesta.

Ahora que regresaste, Juanita apenas sí te reconoció. Te dio la bienvenida con una mirada revuelta y confundida. Eso fue todo, dio la vuelta y se fue para atender a sus hijos. Para estas alturas era otra, te diste cuenta. Si alguien derramó una lágrima fuiste tú, porque en realidad nunca la dejaste de querer, pero en ese entonces eras joven y medio estúpido, y por eso te habías perdonado; quién sabe si ella también.

Desde tu llegada al pueblo quisiste comerte cada minuto al ritmo de la banda y con el sabor del mezcal, para que ahora que volvieras al gabacho lo hicieras lleno del aroma de tu tierra. Quince días y quince noches pronunciaron sólo tu nombre por las orillas del apantle, en los potreros y en los corrales de toros. Las sombras decembrinas de los tamarindos se alegraron en los patios de las casas. Creías que las campanas repicaban para salu­darte durante la semana que duró la fiesta de san Juan Evange­lista. Gastaste con gusto muchos billetes verdes para comprarle flores al santo y pedirle perdón por abandonarlo tanto tiempo. Compraste muchas más flores para la tumba de tu madre, que murió cuatro años atrás con tu nombre en sus labios. Ahí lloras­te un aguacero, acompañado de la música de viento, pidiéndole perdón una y otra vez por no haber regresado a tiempo para verla, todo por falta de unos malditos papeles, le decías lloran­do. Querías dormir en su sepulcro, hasta que dos amigos menos ebrios te levantaron para llevarte a tu casa.

El último día de la fiesta de san Juan, cuando ya parecías otra vez de aquí, estuviste más alegre que nunca. Sentías que tu madre te había perdonado. Tus amigos del pueblo te consi­deraban otra vez uno de los suyos, porque ya decías de nuevo: “compa”, “quiúbole”, “órale”, en vez de esos terminajos espan­tosos en spanglish que trajiste desde el otro lado. Inclusive te habías relacionado con una de las Ramírez, con Lupe, la que enviudó antes de los treinta cuando su marido se electrocutó en el cumplimiento de su chamba, dejándola sin amor y con un hijo. Todos lo veían bien, tenías dinerito y te la ibas a lle­var al otro lado, donde tenías dos chavalos, pero cuya madre estaba fuera de tu vida desde hace mucho. Echaste la casa por la ventana, o mejor dicho, todas las luces al cielo, porque compraste buena cantidad de pirotecnia, como si iluminando el firmamento pudieras atisbar el rostro de tu madre, aunque fuera unos segundos.

El mezcal y el tequila, elíxires que concentraban el sabor de tu tierra, bajaban lujuriosos por las gargantas de toda la banda de amigos, quienes bebían para despedirte del pueblo. Al si­guiente día, a medio sol, lucirías tu sombrero tejano y tus mejo­res botas para decirle adiós a los compas. Subirías a la Lupe en tu camioneta, más chula que la que presumía Melquiades hace dieciocho años, arrancarías hacia el norte por la carretera que vadea el río, respirando el olor a estiércol de vacas y escuchando los sonidos del agua entre las piedras, esos que memorizaste desde crío como si fueran tu nombre.

Pero ya no te fuiste, Florencio, o no deseabas hacerlo, por­que el último día de tu gran fiesta el destino dio un vuelco y te convirtió en luz. Bebías, cantabas y bailabas como si adivinaras que ya no te irías por el camino polvoso, como si supieras que te quedarías a escuchar para siempre el mugido de las vacas, el canto de las urracas, los tíjolos y las primaveras. Cargaste el torito de lumbre con tal energía y gozo que se volvió un semen­tal encima de tus hombros. Algunos aseguran que bramaba de júbilo en medio de los rehiletes y los buscapiés. Después deli­rabas de contento cuando te asomaste al mortero para investi­gar por qué el obús que iluminaría tu firmamento no salía para darte sus brillos. Sin embargo, la estrella estaba ahí, esperán­dote, como si hubieran pactado de antemano. Cuando todos la creían muerta, emergió por el hueco cilíndrico y se te regaló toda, potente, enjundiosa. Llenó de luz tu rostro y lo reventó en pedazos de colores.

No hubo antes una feria de san Juan tan alegre; y nunca una resaca de fiesta tan triste. Viniste a revivir en tu tierra, Floren­cio; también a morir.

La Lupe casi no lloró por ti, en ella eras una ilusión que no alcanzó a nacer completa. Lloró por ella, porque no salió del pueblo rodando en cuatro llantas hacia un futuro distinto. Al­gunos cuentan que Juanita sí te lloró un aguacero a escondidas.

¡Qué poco tiempo el tuyo para morirte, Florencio! ¡Qué poco tiempo!

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Arturo Núñez Alday

Arturo Núñez Alday

82 Posts 151,308 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Arturo Núñez Alday

Mujeres al borde de la luz Tres razones para querer a Rocato, o para odiarlo Los soldados negros Brevedades de amor y una sandez Haikú con crisantemo
Ant. Dos de Navidad
Sig. Nina
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 813 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.