• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Lunear La Palabra
Lectura 4 - 7 minutos

Sin embargo, la vida

Arturo Núñez Alday Arturo Núñez Alday
Lunes, 22 Julio
  • Imprimir
  • Email

"La ONU adoptó una postura firme contra el 'apartheid' y en los últimos años se estableció un consenso internacional que ayudó a poner fin a este sistema inicuo. Pero sabemos muy bien que nuestra libertad no es completa sin la libertad de los palestinos".

Nelson Mandela

Soy Amina, soy gazatí, soy mi nombre; casi soy lo único que tengo. Hija de Wasim, quien me enseñó sobre el amor a pesar de la tradición y de su condición de hombre, e hija de la guerra, la que me ilustró sobre el odio llevándose para siempre la sonrisa de mi padre, asesinado por mi propia gente acusado de colaboracionista del gobierno israelí durante la guerra de dos mil nueve, liquidado por una mentira, por el odio que ha sitiado mis dieciséis años de vida. Hermana menor de Ibrahim, quien murió ayer partido en dos por un misil israelí que cayó en el centro de Shati, el campamento de refugiados donde vivimos, o morimos a diario. Hermana mayor de Samir y Jamil, cuyos cuerpos tiemblan en este momento bajo el cobijo insuficiente de mi abrazo, mientras los estruendos aniquilan nuestros oídos y las luces de los misiles iluminan la noche. Soy también Sabira, mi madre, quien se instaló en mis ojos y mis manos antes de morir hace unos meses, cansada por la enfermedad y el dolor de ser una mujer palestina sin hombre, sin esperanza. Nieta de Kamal, mi querido anciano casi ciego, vivo por obra y gracia de Alá y por la ternura de Jamil, el pequeño.

He vivido antes dos guerras; no sé si mis dos hermanos y yo sobreviviremos a esta última. De cualquier modo, si lo logramos tal vez nos toque morir en la siguiente, o en la que venga después de la siguiente. Ahora mismo somos fantasmas vivientes adheridos a las paredes del sótano de una casa que ya no es casa. Como fantasmas no importa comer y beber, se nos olvidó el hambre y la sed con el miedo, nuestro mejor amigo, nuestro escudo, el recordatorio de que aún ingresa un hilo de vida por nuestras narices. Tampoco interesa ya saber quiénes son los buenos, quienes los malos, en este inframundo de horror que habitamos. Lo único que importa es saber quién vive y quién muere, aferrarse como lapa en algún pequeño hueco de la vida mientras la muerte pasa.

Ayer, mientras huíamos del peligro, lloramos a Ibrahim sin saber dónde quedó su cuerpo hecho pedazos. Solo lloré lo necesario con lágrimas que aún guardaba para mi siguiente pérdida. A mi abuelo se le secaron las suyas desde hace mucho, por eso lo lloró en silencio, por dentro, como hacen muchos viejos. Mis hermanos lo lloraron un mar; lo siguen llorando todavía.

Samir, el abuelo y yo, sacamos del campamento a los menores junto con otros niños extraviados, dando traspiés por entre el polvo y los escombros antes de que un nuevo misil cayera sobre nosotros. Apretujamos a los niños en la carreta del abuelo, jalada por el asno fiel que no ha sabido de alimento en muchos días. Los lamentos de los heridos, los llantos y gritos de cientos que buscaban un lugar seguro, se alojaban en nuestros oídos como una canción muchas veces escuchada. En realidad no había lugares seguros, para el ejército israelí cualquier zona podría ser considerada como bastión de las milicias de Hamas o podíamos ser presas de francotiradores israelitas apostados en cualquier lugar de las zonas ocupadas. El anciano y el asno decidieron caminar hacia el mar.

Aquí estamos ahora, metidos en un hoyo insalubre como ratas en su madriguera. Anocheció hace poco, la electricidad ha sido cortada desde hace dos días, el suministro de alimentos y agua también. No hay tregua en el cielo de Gaza, no hay tregua en la pavura. Sólo el abuelo parece haber perdido el miedo, hundido en un sueño extrañamente manso.

— ¿Sabes por qué ahora el miedo solo me hace lo que la picadura de un mosco, Amina? —Me dijo ayer mi viejo Kamal—. Porque estoy prácticamente muerto, hija. Los muertos no tenemos miedo.

Las palabras del abuelo me perforan como balas. Lo sé, perderlo pronto es parte de nuestro destino inmediato y me conforta un poco saber que ya está preparado para morir, o en proceso de muerte. Sin embargo, mis hermanos y yo aún quisiéramos vivir a pesar de tanto dolor a cuestas.

En este refugio improvisado donde intentamos sobrevivir una noche más, si salgo del sótano y miro a ras de tierra por una ventana donde la brisa me regala una fresca humedad, puedo mirar el mar. El mar siempre me ha hecho soñar, es el único lado por el que mi país no está cercado, donde existe un horizonte para mis fantasías. Mi idea de libertad está asociada con el mar gracias a mi padre pescador, quien en contra de la costumbre me llevó muchas veces a mí, una mujer, a navegar en su lancha pobre tras los cardúmenes de peces. Me hace pensar en las maravillas que hay en otros lados del mundo, las cuales he atisbado a través de una computadora.

Me cuesta trabajo creer que haya ciudades donde un hombre y una mujer caminen tomados de la mano, besándose en plena calle. Que existan lugares donde jóvenes de ambos sexos se divierten bailando, conviviendo sin restricción alguna. Me es difícil entender que haya naciones donde se puede vivir en completa paz, donde las mujeres tienen libertad de movimiento y derecho pleno a la educación y al trabajo. He soñado con la belleza de los edificios del Cairo, con las playas de Pafos en Chipre, con Creta, ciudad que huele a tierra y sol, a olivos y verduras frescas, según había leído mi hermano Ibrahim, que siempre soñó con salir de Gaza para hacer riqueza en Creta.

Mi fantasía de mar me hace llegar más allá, a Grecia, a Italia, a la lejana España. Mas solo es la imaginación de una mujer joven palestina, quien quedó huérfana e interrumpió sus estudios a causa de la guerra y ahora está a cargo de sus hermanos menores, para la que no hay trabajo ni posibilidad de salir del infierno de Gaza y tal vez mañana o en un mes esté muerta o haya sido violada. La que cierra los ojos en medio del horror, del caos de la guerra, para seguir soñando con un mundo que no es suyo y no la escucha.

Ha cesado repentinamente el bombardeo. Alguien tuvo acceso a la radio. Nos informa sobre el inicio de una tregua de setenta y dos horas entre el ejército israelí y las fuerzas milicianas de Hamas. Tengo que despertar a mis hermanos y al abuelo, al fantasma que ahora es. Un dolor intenso en el estómago me recuerda que estoy viva y tengo hambre. Debemos buscar comida, tal vez los suministros oficiales de alimento ya se hayan reanudado. Hemos de ir a nuestra casa, a lo que reste de ella. Comenzar de nuevo sin el burro y la carreta que al parecer han robado; sin Ibrahim, mi querido hermano de ojos de ensueño; casi sin mi abuelo, envejecido una década en un solo día, arrastrando la muerte con su pequeña vida.

No sé lo que vendrá después, no tengo fe ahora. Tal vez no la recupere nunca. Pero aún sin esperanza queda la vida, queda el hambre y la sed.  En medio de olores fétidos, cuerpos destrozados, dolor indescriptible y viento de pólvora quemada, de pronto me parece hermoso tener setenta y dos horas para vivir.

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Arturo Núñez Alday

Arturo Núñez Alday

82 Posts 151,258 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Arturo Núñez Alday

Mujeres al borde de la luz Tres razones para querer a Rocato, o para odiarlo Los soldados negros Brevedades de amor y una sandez Haikú con crisantemo
Sig. Por si vinieras
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 554 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.