• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Coloso con pies de arena

Está concluyendo el periodo establecido por el Consejo Universitario para la realización de la consulta a la comunidad universitaria sobre el nuevo Modelo Universitario (MU) para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que se pretende poner en marcha con las reformas a la Ley Orgánica y el Estatuto Universitario.

Federico Vázquez Hurtado Federico Vázquez Hurtado
Miércoles, 1 Septiembre
  • Imprimir
  • Email

El MU se hizo público tardíamente, esto es, después de que los cambios estructurales derivados del nuevo estatuto universitario pretendieron implementarse el presente año y después de las fuertes presiones que grupos políticos ejercieron sobre las autoridades, de la generalizada repulsa a los cambios expresada por diversos medios por la comunidad universitaria y su solicitud expresa de la presentación del modelo. En pocas instancias académicas se ha logrado alcanzar el nivel de discusión y análisis que merece una transformación que puede cambiar los derroteros de la UAEM. En contadas ocasiones se ha pasado de las reuniones con especialistas al análisis colectivo del modelo. La opinión que parece predominar es que “el MU está bien, pero que no se ve cómo se va a implementar en la realidad de la UAEM”. El MU está basado en el modelo por competencias establecido en el proyecto Tuning para América Latina -TAL- (ver págs. 7, 26 ó 29 del documento base del MU en http://www.uaem.mx/consultamodelo/). El proyecto TAL es una adaptación del proyecto Tuning que en la Unión Europea (UE) se concibió para propiciar y promover la movilidad estudiantil y de profesionales entre la comunidad de países que la conforman. Salvo muy ligeras diferencias, el TAL es prácticamente igual al Tuning. Se dice en el documento base del MU que el esquema de competencias básicas y específicas de “áreas temáticas, tales como Administración de Empresas, Arquitectura, Derecho, Educación, Enfermería, Física, Geología, Historia, Ingeniería Civil, Matemáticas, Medicina y Química” formulado en el TAL, fue consensuado en Latinoamérica. Ésta es una afirmación que debe tomarse con precaución. Cualquiera que revise el proceso en el que se concibió el TAL, se dará cuenta de que la representatividad del(los) comité(s) que lo elaboraron fue realmente restringida (de México sólo participó la Universidad de Guanajuato). Aunque en el MU sólo se adoptan las competencias genéricas establecidas en el TAL y se menciona la necesidad de definir las específicas, no se establecen los mecanismos para hacerlo. ¿Por qué se adoptó en el MU un modelo por competencias derivado del Tuning europeo? ¿Se busca la movilidad estudiantil y de profesionales hacia y desde la UE? ¿Son los intereses de la UE los mismos que los de países como el nuestro? No debe olvidarse que la UE concibió no sólo el Tuning, sino otro tipo de proyectos (Erasmus, por ej.) para el ámbito educativo, buscando reducir la pérdida de la hegemonía científica y tecnológica frente a Estados Unidos, manifiesta desde la segunda mitad del siglo XX (y en el futuro posiblemente frente a países como India, Corea, China y otros). El pretendido análisis sobre el MU debió iniciarse sobre este punto en particular. En todo caso, aceptado sin conceder el modelo por competencias, la definición de las competencias específicas por área disciplinar no puede restringirse al ámbito de la UAEM, sino que debería realizarse en un ejercicio de discusión con la participación de todas las universidades del país, las cuales al final deberían dar su sello por las particularidades sociales y culturales en las que desarrollan sus actividades; pero ya sabemos que eso está fuera del ámbito de la UAEM. En la próxima entrega discutiremos algunos tópicos sobre el MU, el coloso con pies de arena, con un enfoque interno en la UAEM.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Federico Vázquez Hurtado

Federico Vázquez Hurtado

6 Posts 11,520 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

+De Federico Vázquez Hurtado

Si no lo hace así, el gobierno de la 4T mostrará que no cree ni en su propia sombra Sobre la transición energética en México Se trata de una transformación Celebran Día de la Discapacidad en Puente de Ixtla
Ant. El conocimiento como generador de empleos de calidad
Sig. Coloso con pies de arena II
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 756 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.