Imprimir esta página
Actualidad Fiscal
Lectura 1 - 2 minutos

El derecho al seguro social para los patrones personas físicas

La ley del Seguro Social permite a los patrones personas físicas que tengan trabajadores a su servicio, contratar los beneficios del Seguro Social.

M.I. Crisóforo Álvarez Violante M.I. Crisóforo Álvarez Violante
Martes, 14 Octubre

Actualmente es un derecho que pocos patrones ejercen; a nivel nacional son 5,764 patrones que han contratado el seguro, de los cuales 170 viven en el estado de Morelos. Al contratar el seguro social, el patrón queda protegido por los siguientes seguros:
Seguro de Riesgo de Trabajo: Este seguro cubre los accidentes y enfermedades a las que está expuesto el asegurado en su lugar de trabajo. Así mismo, queda asegurado si el accidente ocurre al trasladarse directamente de su domicilio al lugar de trabajo o de éste a aquel.
Seguro de Enfermedad: Cubre al asegurado y a sus beneficiarios como su esposa o esposo, hijos y padres, de cualquier enfermedad y le da derecho a la asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica y hospitalaria.
Seguro de Maternidad: Se otorgará durante el embarazo, alumbramiento y el puerperio la prestación de asistencia obstétrica, ayuda en especie para la lactancia y una canastilla al nacer el hijo.
Seguro de Invalidez y vida: Los riesgos protegidos por este seguro son la invalidez y muerte del asegurado, en el caso de invalidez se otorgará la pensión cuando el asegurado quede imposibilitado para procurarse mediante un trabajo igual. Cuando ocurra la muerte del asegurado se otorgará pensión a su esposa o esposo, hijos menores de 16 años o hasta 25 años, siempre y cuando se encuentren estudiando en escuelas públicas, y a sus padres.
Seguro de Cesantía: Se otorgará pensión por cesantía al asegurado que haya quedado privado de su trabajo remunerado a partir de los 60 años, y tenga cotizadas como mínimo 1250 semanas.
Seguro de Vejez: Se otorgará pensión por vejez al asegurado que haya cumplido 65 años de edad, y reúna como mínimo 1250 semanas cotizadas.
El patrón que desee contratar el seguro social, deberá acudir a las oficinas de afiliación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y solicitar la incorporación voluntaria al régimen obligatorio del seguro social. Los requisitos para la contratación son: original del acta de nacimiento, CURP, comprobante de pago de la cuota anual, comprobante de domicilio, llenado de cuestionario médico, credencial de elector y la inscripción como patrón al IMSS. 

Tweet
Inicia sesión y comenta
M.I. Crisóforo Álvarez Violante

M.I. Crisóforo Álvarez Violante

17 Posts 188,057 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De M.I. Crisóforo Álvarez Violante

El patrimonio familiar inembargable El seguro de salud para la familia Seguro Social para campesinos Modalidad 40 la continuación voluntaria en el seguro social Condonación de cuotas IMSS e Infonavit para contribuyentes del RIF
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 582 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X