#Zona Sur

Ante la oferta educativa emitida por la máxima casa de estudios para claustros para el próximo ciclo escolar que inicia en el mes de agosto, las carreras se podrían impartir en la sede universitaria de Mazatepec.

El crédito fue autorizado para infraestructura del municipio, sin embargo al ser autorizado en la recta final del periodo anterior, el crédito no fue tramitado.

En su discurso, el diputado Julio Espín reconoció que actualmente se enfrentan problemas de educación, salud, desarrollo urbano, protección ambiental, ciencia y la tecnología, transparencia y el combate a la corrupción, pero sobre todo, hace falta “hacer justicia en el campo”.

Los grupos inconformes cuestionaron al gobernador por falta de soluciones y a los diputados por no enjuiciar al gobernador.

El delegado de la Sagarpa dijo que obsequiarán al grupo de pescadores de Coatetelco más de 200 mil crías para fortalecer su actividad.

La alcaldesa aseguró que se emitirá una convocatoria para lograr reclutar más policías.

El actual contralor municipal ya fue dos veces director jurídico del ayuntamiento de Tlaltizapán en otros trienios y hoy está acusado de incurrir en conflicto de intereses. Dijo que hoy su función no tiene nada que ver con la defensoría de la comuna.

En la actualidad los jóvenes no está “revolucionando” en la medida que debieran en el nivel superior y todavía dependen de la guía de los maestros, consideró el directivo del ITZ.

El edil de Jojutla aseguró que se encontró con viejas prácticas de corrupción de la administración pasada. Sostuvo que presentó las denuncias ante las instancias correspondientes.

Actualmente la comuna tiene más de 280 demandas laborales que superan los 29 millones 800 mil pesos.

El próximo 30 de abril se llevará a cabo una reunión en el salón ejidal de Jojutla para renovar ala comité.

La caravana de ciencia y cultura está abierta a todo público y mantendrá sus actividades todo el año, dijo uno de los encargados.

Un cortador de caña reveló que la paga es mala, los tienen en galeras insalubres, les dan despensas insuficientes y el intenso calor merma su capacidad, lo que está ocasionando escasez de mano de obra en los campos cañeros.

Por falta de caña, la fábrica de azúcar está parando constantemente, lo que entre otras cosas, impactará en la productividad y en el bono que reciben los trabajadores, destacó el directivo

Sociedad civil, trabajadores del gobierno municipal, planteles educativos y agrupaciones del transporte público, marcharon por las principales calles del municipio.

Tablajeros se han visto obligados a acudir a los rastros de los municipios de Jojutla y Zacatepec para el degüello de los animales, lo que incrementa los costos de la matanza.

La empresa “Sanea” le debe su parte a los ejidatarios por uso del relleno sanitario. Los ejidatarios habían cerrado los accesos a ese lugar, pero ayer lo reabrieron al reconocer que el gobierno no les debe, sino la empresa.

El ex trabajador aseguró que no fue desplazado por otra persona en su misma condición de discapacitado. Dijo que tendrá que asesorarse para determinar si realiza alguna acción legal.

Periodistas se quejaron del trato de un jefe policíaco y que además la policía “científica” sólo acordona el lugar de los hechos y fotografía a las víctimas, sin que se conozcan sus trabajos de investigación.

Vecinos de la colonia El Florido, denunciaron que desde el jueves pasado no han recibido el servicio de agua en sus domicilios derivado de que se quemó la bomba del pozo abastecedor.

Se impartieron conferencias en donde participaron diferentes dependencias estatales, en donde abordaron temas diversos como la organización juvenil.

La plaga del año pasado afectó hasta un 60% de la producción de sorgo en el estado, por lo que este año la Sagarpa implementará medidas para su combate.