#Zona Sur

En abril de 2013, la junta de Jojutla fue cerrada, lo que ocasionó una gran cantidad de protestas de los abogados laboralistas. Aunque se habían ofrecido reabrir, se ha cancelado esa posibilidad por falta de recursos.

La geografía política del estado podría cambiar, dado que los distritos electorales, tanto estatales como los federales, están desbalanceados en cuanto al número de ciudadanos que representan.

Personal de la Secretaría de Hacienda municipal y elementos del Mando Único clausuraron de manera definitiva la casilla.

Los cursos y talleres continuarán en el resto de las escuelas en todos los niveles educativos en el municipio.

A pesar de que les habían prometido la construcción del mercado, únicamente se colocó la estructura metálica para el techado (sin techo) y se construyó la fachada.

Integrantes de la Canaco lamentaron la actitud del edil de Zacatepec, debido a que en reiteradas ocasiones le han solicitado audiencia y se las ha negado, afirmaron ayer en conferencia.

Buena parte de las demandas que enfrenta la comuna, son de parte de los propios ex integrantes del Cabildo o de trabajadores de confianza, a los que además, no les dieron debida atención, aseguró el edil.

Tablajeros reconocieron que se han incrementado los costos del degüello y el traslado al municipio, sin embargo no han podido incrementar los precios ya que esto afectaría las ventas.

José Flores Rosales, delegado de la comunidad dijo que está quincena se tomarán medidas en caso de no recibir los recursos.

Personal de la unidad trabaja en la integración de un censo para identificar a personas con alguna discapacidad a fin de que reciban las terapias que necesitan.

Padres de familia tienen tomado el plantel, que alberga dos turnos con el mismo nombre y con la misma directora.

Familiares de una mujer de la tercera edad que falleció en el ISSSTE “Centenario” de Emiliano Zapata, se quejaron de falta de atención médica y de recibir un cuerpo diferente, por lo que solicitaron que las autoridades intervengan.

La comunidad indígena de Xoxocotla representa ya una población superior a los 20 mil habitantes, pero para ser municipio, debe contar con infraestructura adecuada y pagar impuestos, reconocieron autoridades.

Representantes del Movimiento Morelense en Contra de las Concesiones Mineras a Tajo Abierto realizarán diversas movilizaciones para fomentar la participación ciudadana.

Pobladores aseguran que en reiteradas ocasiones se ha solicitado el servicio de ambulancia para atender traslados y primeros auxilios sin obtener una respuesta satisfactoria.

La tercera edición del Congreso de los Pueblos de Morelos se llevó a cabo ayer en Coatetelco, donde se reunieron representantes de comunidades del estado de México, de Chiapas, de Oaxaca, así como de municipios de la entidad.

En dichas localidades los destacamentos han solicitado apoyo a los ayuntamientos para que se les designe algún espacio para descansar.

El legislador justificó a los gobiernos emanados de su partido, pero señaló que corresponde a los respectivos cabildos señalar y corregir las acciones del presidente. Reconoció que la gente sigue esperando resultados.

Los afectados denunciaron el año pasado que con documentos falsos, “alguien” recibió el apoyo del FAEDE a su nombre. La ex regidora negó haberse “vendido”, por lo que anticipó que continuará hasta el final.

La UAEM dio a conocer que participará, este domingo, en el III Congreso de los Pueblos que se desarrollará en Coatetelco, municipio de Miacatlán, en donde se abordarán las problemáticas sociales derivadas del deterioro al medio ambiente.
La meta es reducirlo 20% más en dos años

Se distribuyeron 300 árboles en planteles educativos y espacios públicos de diferentes colonias de la localidad.

Las multas rebasan los siete mil pesos, además del arrastre del vehículo y el costo del corralón.

Molestos por lo que consideraron “puras promesas”, los padres tomaron la escuela desde la tarde del miércoles. El gobierno municipal ofreció una maestra provisional, en tanto las autoridades educativas envían al nuevo(a) responsable.

El ayuntamiento cobra hasta los nuevos baños del auditorio Iztachtli, porque asegura que requiere recursos para dar mantenimiento a los propios baños y mantener los servicios públicos que demanda la población.

Mientras no haya opciones confiables, los tiraderos al aire libre como el de Zacatepec seguirán funcionando, reconoció el titular de la SDS.

Los trabajos de remediación del relleno sanitario registran un avance considerable y se prevé se concluyan en los próximos meses.