#Zona Sur

Los casos de divorcio en el municipio son canalizados al DIF para que la familia involucrada reciba orientación y apoyo jurídico y psicológico, afirmó la síndica.

Algunas escuelas de la región sur siguen demandando carpas para improvisarlas como aulas. Hace unos días se iban a desocupar las de una escuela de Zacatepec, pero el instituto pidió una prórroga.

Cientos de botellas de agua, cajas de medicamento, ropa y alimentos enlatados están sin entregar, las cuales fueron donadas para atender la emergencia del 19 de septiembre del año pasado.

Diferentes organizaciones tomaron ayer el Ingenio Emiliano Zapata para obligarlo a negociar mejores condiciones laborales para los cortadores de caña.

Aunque ya pasaron por lo menos dos años, el actual delegado señaló que no tiene problema en que le practiquen una auditoría, como la pidieron recientemente.

El secretario destacó que en las expo ganaderas, los pequeños productores tendrán oportunidad de crecer.
Los padres y madres de familia marcharon ayer para exigir a las autoridades municipales s...

Con el apoyo de los mototaxistas, la “Planilla de Unidad” cerró de las 10 de la mañana a las tres de la tarde la carretera local Alpuyeca-Jojutla, en exigencia de que sea reconocida como el Concejo Municipal.
Se sienten abandonados. Tlaquiltenango.- Los padres de familia de la Primaria “José María...

Todavía hay quejas del nuevo basurero que se creó sobre la carretera a Tlaltizapán, por lo que los vecinos de la colonia Benito Juárez afirmaron que no permitirán que se reabra el tiradero.

El Tecnológico de Zacatepec lució semivacío ayer ante la amenaza de hechos violentos, que hasta la tarde de ayer no habían ocurrido.

La delegada comentó ayer en la reunión que la gente afectada quiere dinero, pero no hay dinero que alcance, por lo que el gobierno federal lo único que hará es tratar de subsanar la situación.

En el foro “Participación ciudadana para la prevención de la violencia hacia niñas y mujeres”, participaron estudiantes del Cbta 139 y representantes de los Comvive del municipio.

Aparte de las familias que no han recibido el monedero electrónico por daño total, hay 37 casos en que los afectados recibieron la tarjeta por daño parcial, pese a haber perdido por completo su casa.

El 95 por ciento de las palapas se encuentra ya preparado para abrir de nuevo sus puertas a los visitantes, comentó la presidenta del grupo de palaperos de la laguna de Coatetelco.

Los damnificados de Tlaquiltenango vieron frustrada su intención de aclarar sus problemas con las tarjetas que expidió el Fonden en ese municipio.

La asesora jurídica deploró que a los trabajadores se les olvida que son parte de la buena o mala fama de la administración.

La mamá de la policía asegura que ya cumplió con todos los requisitos y no le han pagado la indemnización.

Pese al subsidio federal del 70 por ciento en el costo de las crías de tilapia, los pescadores deben pagar cerca de 70 mil pesos por los 600 mil organismos que proyectan sembrar en las dos lagunas.

El secretario de Desarrollo Sustentable reconoció que en el relleno sanitario aún está almacenado un importante volumen de desechos al aire libre.

Mientras algunos padres de familia ya quieren regresar a la Escuela “Mariano Escobedo”, otros consideran que es necesario contar con un dictamen técnico suficiente para garantizar la seguridad de los niños.

Nuevamente se instaló la mesa de atención de damnificados en Jojutla, para atender las dudas de quienes tuvieron errores en su clasificación de daños y ya no les queda más opción que firmar con alguna fundación.

El funcionario aseguró que la avenida principal de Jojutla, intervenida desde hace más de un mes, y calles aledañas estarán terminadas en el mes de mayo.