#Zona Sur

El representante de las 40 familias afectadas aseguró que la mayoría de sus casas con daño parcial no han sido reparadas, aunado a que continúan apareciendo en las estructuras nuevas grietas debido a los últimos movimientos telúricos.

El balneario Paraíso Escondido “Ojos de Agua”, ubicado en el mismo manantial de Cuauchichinola, reportó en sus redes sociales que a partir del dos de febrero de este año el nivel del agua había bajado 30 por ciento a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Peligran los cultivos por disminución del manantial Los Ojos de Agua de Cuauchichinola: agricultores

Zacatepec es el primer municipio intervenido por la Conagua en coordinación con el gobierno local; seis más están en espera.

El representante de la fórmula Morada exhortó a las cinco planillas inconformes a respetar el resultado de los comicios y aseveró que defenderán el triunfo obtenido sin llegar a conflictos sociales.

En diciembre pasado, 60 empleados recibieron la tarjeta de vales sin fondos y en muchos casos ni han podido activarlas.

Édgar y Martín Díaz Cabañas, de 24 y 19 años, contratados para la cosecha en Florida por una empresa en Morelos, fueron reportados como desaparecidos el 27 de mayo de 2017; se especula que fueron asesinados, pero sus cuerpos no han sido hallados.

En las colonias Lázaro Cárdenas, Centro e Independencia, los camiones recolectores dejaron de pasar desde el fin de semana, por lo que las bolsas de basura que dejan los vecinos en los lugares de costumbre se han amontonado.

La venta de los productos marinos en el mercado Benito Juárez no han repuntado pese a ser época de cuaresma; en otras temporadas, desde la primera semana, el aumento de las ganancias eran patentes para los locatarios.

El curso se desarrolló en Mazatepec y participaron las corporaciones de este municipio, Miacatlán, Tetecala, Coatlán del Río, Puente de Ixtla y Amacuzac.

Los embalses de Apancingo y Contlalco están prácticamente cubiertos por el lirio acuático, cuya reproducción es rápida y podría secar los cuerpos de agua.

La barda del molino de arroz colapsada por el terremoto de ayer deberá ser derribada por completo, para evitar un mayor riesgo, afirmó el titular de PC Jojutla.

El secretario de Desarrollo Sustentable reconoció que en la carretera Zacatepec-Tlaltizapán se han creado distintos puntos donde se tira la basura de manera irregular, por lo que serán cerrados también.

Durante la conmemoración en el molino San José de Jojutla, se llevó a cabo una muestra gastronómica preparada por alumnos de la UTSEM, además de una exposición fotográfica.

El INAH corrigió algunos detalles de los proyectos que la fundación Hogares construirá en Jojutla, como la alameda, aunque no se sabe cuándo comenzarán.

Mediante el oficio número DMX/1502/2018, el delegado suplente declaró nula la votación del domingo pasado ante las irregularidades señaladas por las planillas inconformes con los resultados.

Actualmente las rutas tienen muchas dificultades para circular por el centro. La SMyT aseguró que ya cuenta con algunas propuestas para modificar los derroteros.

A pesar de la toma de la sede provisional del Ayuntamiento, los bloqueos y la exigencia de los locatarios de que llegara el alcalde para resolver sus problemas, el edil nunca llegó.

En una reunión con los directivos, se atendió el problema con el cargo de jefa de enfermeras.

La regidora aseguró que los problemas como el de los comerciantes, que ayer tomaron la sede alterna del Ayuntamiento, se deben a la falta de cabildos abiertos; por ello, pedirá juicio político para el edil.
Debido a su gran aceptación entre el público en general, se busca dar a los…