#Zona Sur

Ahora fue el tiradero de Tlaquiltenango el que fue consumido por el fuego. Se estaba combatiendo con pipas de agua para controlarlo y sofocarlo.

A dos meses de iniciados los trabajos del “Nuevo Jojutla”, se espera que en abril concluya el tendido de las tuberías para cerrar la avenida principal.

El encuentro busca la actualización de los maestros en las técnicas de producción alternativa y sustentable de alimentos.

La casa de los Rea Trejo, pese a no caerse con el 19-S, tuvo daños tan severos que ingenieros estructuralistas determinaron que era pérdida total e inhabitable, pero el Fonden terminó por catalogarla como un inmueble con daño parcial.

Escuelas como la “10 de Abril” y la “Venustiano Carranza” en Jojutla se vinieron abajo con el terremoto, por lo que se están buscando sedes alternas para instalar las casillas en la próxima jornada electoral.

Las mujeres deben participar en la política porque tienen que desarrollarse plenamente y llevar sus necesidades a los espacios de decisión, consideró la integrante del Observatorio de Paridad.

Durante seis días, las ruinas de Xochicalco recibieron a poco más de cuatro mil visitantes; ayer los turistas acudieron para celebrar el inicio de la primavera.

Los alumnos del Telebachillerato Comunitario de Xochicalco no quieren que se pierda la Feria de la Salsa, ya que le da identidad a su comunidad, además de beneficiar la economía local.

Por más de cuatro horas, las madres de familia tomaron las instalaciones de la primaria y bloquearon la carretera Tlaquiltenango-Tlaltizapán. Finalmente, tuvieron la visita esperada y la promesa de rehabilitar el plantel el próximo mes.

El próximo 29 de marzo, se conocerá a todos los candidatos a diputados de los cinco distritos electorales federales.

Los directivos de EES esperan que los trabajos estén concluidos en la fecha programada, para no tener problemas el próximo ciclo escolar.

La población debe estar capacitada para reaccionar de inmediato ante desastres naturales graves, que si bien no se desean, en cualquier momento pueden ocurrir, como el sismo del año pasado, dijo el coordinador.

La delegada de la Sedatu acordó intercambiar información con el municipio para aclarar algunos casos que quedaron pendientes, como la redacción de nombres.

Se prevé que en el bulevar de Xochicalco habrá cortes de circulación por algunas horas; sin embargo, habrá apoyo vial por parte de la policía de tránsito.

Algunas de las salsas a degustar son roja, verde, amarilla, de mango, jumil, tamarindo, parota y aguacate, entre otras.

Graco Ramírez pidió que “se respeten los resultados” de las elecciones en Xoxocotla.

Los hoteleros se sorprendieron del regreso de turistas a Jojutla en el segundo puente largo del año.

El diputado aseguró que no son quiénes para cuestionar los resultados de la elección del Concejo Municipal de Xoxocotla, realizada en febrero pasado, la cual las planillas perdedoras piden que se anule.

El balneario reanudó su servicio al público el pasado sábado y se espera que continúe abierto para aprovechar la temporada vacacional de Semana Santa y de verano.

Visitantes de los municipios aledaños así como de la Ciudad de México, el Estado de México y Guerrero acudieron a las palapas de El Muelle.

A la festividad han acudido peregrinos del Estado de México, Guerrero y Puebla, así como de los municipios vecinos.