• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Caracoles decorados de la época prehispánica, pieza del mes del Museo Cuauhnáhuac

Las piezas marinas forman parte de la colección Leof-Vinot-INAH 

En el México prehispánico, la belleza plástica que tiene en sí misma la forma de un caracol, se buscó aumentarla con la intervención humana: la concha de esos moluscos marinos fue intervenida por medio de diferentes tipos de decoración.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 10 Abril
  • Comentar
  • Compartir

Durante este mes, hay la posibilidad de admirar algunos de esos trabajos en el Palacio de Cortés, pues se presenta como “Pieza del mes”, a seis piezas de diferentes formatos  de la coraza de esa especie.

De esa manera, el Museo Cuauhnáhuac continúa con la exhibición del tesoro histórico, cultural y artístico que le fue cedida a la Delegación Morelos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el año 2009: la colección privada de piezas prehispánicas más importante del país, conocida ahora como colección Leof-Vinot-INAH.

Aunque en el texto que acompaña a las piezas, no se informa nada sobre su origen, la Doctora Lourdes Suárez Diez,  investigadora del Instituto, señala en uno de sus trabajos* que en Mesoamérica se emplearon varias técnicas para lograr las decoraciones sobre esos materiales.

En primer lugar menciona el esgrafiado, el acanalado y el calado. El primero, dice, consiste en herir las paredes de la concha con un instrumento punzante para realizar diseños geométricos, zoomorfos, fitomórficos o simbólicos sobre la pieza, como es el caso de algunos de los caracoles que se exhiben en este mes en el museo.

En cuanto al segundo procedimiento, explica que consiste en incisiones sobre la superficie de la concha con un instrumento cortante. Por último, apunta que el calado es un corte hecho por percusión o desgaste que atraviesa las paredes de la pieza, de lado a lado, con fines decorativos.

Además de estas técnicas, también menciona la incrustación, la pintura y el grabado, pero acota que éste último, sólo fue usado por los pueblos aridoamericanos del norte de México y del sur de Estados Unidos.   

Esta investigadora ha profundizado en el tema de esos moluscos y por ello, ha presentado desde hace años la exposición fotográfica Conchas y caracoles, ese universo maravilloso y es la autora de un libro del mismo nombre.

Al respecto, el INAH ha informado que “por su belleza, variabilidad, abundancia y lugar de origen, las conchas y caracoles han sido y son altamente estimados por el hombre. Estos materiales jugaron un notable papel en la religión y la ideología de los pueblos precolombinos, debido a que su procedencia (el agua, líquido vital en el desarrollo de la vida humana) y su asociación con el mar les significaron valores mágicos y sobrenaturales derivados de su imagen.”

Así como que es posible apreciar “el sentido mítico y sagrado que los pueblos prehispánicos le otorgaron a estos moluscos, desde Aridoamérica hasta Mesoamérica”, en los trabajos registrados por la Doctora Suárez Diez.

 

*Arqueología Mexicana, núm., 35, vol. VI., pág. 46.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Corazombi
Sig. Exhibe el Palacio de Cortés Morelos, un Estado en la Mirada de los Fotógrafos
volver arriba

Hay 564 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.