• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz

No creo que haya un volumen de arte popular tan bien ejecutado como Feliciano Mejía. Fuego en el corazón: Juan Coronel

Durante la presentación del libro Feliciano Mejía. Fuego en el corazón, además de destacar las características estéticas de la obra del fallecido escultor mexicano, los participantes también subrayaron en sus intervenciones las características singulares de la edición del texto.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 4 Septiembre
  • Comentar
  • Compartir

 El crítico de arte y poeta, Miguel Ángel Muñoz, aseguró que con ese libro y con la recuperación de la obra del artista, “hoy pasa Feliciano Mejía del arte popular al Arte. Hoy lo vamos a reconocer dialogando con obra de Siqueiros, Frida Kahlo, Zúñiga, Diego Rivera, Mardonio Magaña”, sostuvo.

Por su parte, Juan Coronel Rivera dijo que la realización del trabajo presentado podía ser considera un suceso histórico, “el libro en sí es extraordinario. No creo que haya un libro de arte popular tan bien ejecutado como éste”, enfatizó el curador e historiador de arte.

El volumen fue presentado en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), la noche del pasado jueves 1 de septiembre, en donde también intervinieron el diseñador del libro, Alejandro Magallanes y el director general de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura, José Valtierra.

*TENÍA QUE ESTAR A LA ALTURA DEL ARTISTA

Portada de la obra que será presentada nuevamente en la Feria de Libro de octubre, en Cuernavaca y en el Museo de Culturas Populares, en la CDMX. (Fotografía: José Antonio Gaspar).

Durante su intervención, José Valtierra admitió que conseguir el libro “fue un proceso tardado, -de casi un año-, no quisimos sacarlo hasta tenerlo  como queríamos”, porque “el libro tenía que estar a la altura de este artista” y se congratuló en que se pudo reunir a “tanta gente tan talentosa para realizar un libro así”.

Recordó que Juan Coronel Rivera, “en cuanto vio las piezas de Feliciano, aceptó” colaborar en el libro; Miguel Ángel Muñoz, “abordó a Feliciano desde esa parte poética y medio romántica que tiene” el trabajo del escultor.

Además, Valtierra hizo un inusitado reconocimiento a Alejandro Magallanes, “diseñador gracias al cual el catálogo no es una porquería: gracias a tu forma de trabajar, de ser”, apuntó.

También aplaudió el texto realizado por Lourdes Arizpe y afirmó que la obra se presentará de nuevo en Morelos, en la Feria del Libro en octubre y, próximamente, en el Museo de Culturas Populares, en la Ciudad de México

Resaltó la importancia de que se tratara de una edición bilingüe (español-inglés): “para la promoción y la difusión que le faltaba a la obra de Feliciano. Espero que trascienda las fronteras y esté en las grandes revisiones que seguramente se harán en la escultura”, dijo.

Anunció que se espera poder hacer una segunda exposición con más obra de Mejía e, incluso, un segundo libro.

*ESPERAN LLEVARLO A CHICAGO

Al iniciar, José Valtierra aseguró que la presentación del libro, “es el mayor festejo que podemos tener en el tercer aniversario del museo” y dijo que la exposición Feliciano Mejía: Fuego en el corazón, donde se reunió la mayor cantidad de obra de ese artista, constituye “uno de los proyectos más grandes del MMAPO”.

Y lo fue tanto, que “superó las expectativas de todos” y si bien al principio la muestra fue sólo para Morelos –puntualizó-, despertó tal inquietud que recorrió la Ciudad de México, Puebla, Chiapas “y esperamos que Chicago”, adelantó el funcionario.

Indicó que se trata de “un justo reconocimiento a uno de los grandes maestros de este estado”, al “gran artesano y gran hombre que fue”, que aprendió de lo que le enseñó la vida “y eso se tradujo en las piezas que creó”.

*ESTAMOS ANTE UN SUCESO HISTÓRICO

Por su parte, Juan Coronel, expresó su entusiasmo por la presencia de dos grandes escultores nacionales en la primera y segunda mitad del siglo XX mexicano: Mardonio Magaña y Feliciano Mejía. Expresó que se trataba de un suceso histórico dentro del llamado arte popular, por su trabajo en la talla, su concepción y haber abordado la visión que les correspondió “y que es extraordinaria”, consideró

Respecto a la edición, dijo, “el libro en sí es extraordinario. No creo que haya un libro de arte popular tan bien ejecutado como éste” y que sólo se logra cuando se involucra realmente el que diseña.

“Por esos dos motivos estamos ante este suceso histórico. Estamos recuperando a uno de los grandes escultores”, concluyó y calificó de “extraordinario” a ese proyecto, “verdadera aportación a la cultura. Es una piedra de toque para poder comprender otra estética”, expresó Coronel Rivera.

*EMPECÉ A ENTENDER SU ARTE Y REVALORARLO

Miguel Ángel Muñoz rememoró que la invitación a participar en la obra, se la hizo hace meses José Valtierra, en el homenaje a Ángela Gurría en el Palacio de Bellas Artes, al informarle que era un personaje de la cultura popular de su estado de origen.

Muñoz reconoció que, al ponerse a trabajar en el texto, “honestamente me costó trabajo”, dada la dificultad para señalar un límite entre el arte popular y el Arte.

Dijo que la dificultad consistía también en no poder decir que Mejía tuvo influencias de otros artistas, pero para poder escribir el texto del libro, “recordé mucho a uno de los grandes difusores del arte popular mexicano: Gutierre Tibón”.

“Se me ocurrió releer algunos textos de Gutierre sobre el estado de Morelos –añadió- y a partir de ahí, empecé a entender un poco el arte de Feliciano y revalorarlo, de darle el sentido de artista. Ya no como arte popular sino como Arte”, expresó Muñoz.

Por eso, reflexionó, hoy día con este libro y con la recuperación de su obra, “pasa Feliciano Mejía del arte popular al Arte. Hoy lo vamos a reconocer dialogando con obra de Siqueiros, Frida, Zúñiga, Diego Rivera, Mardonio Magaña”.

Por último, concluyó acerca del trabajo artístico de Mejía: “fue un descubrimiento para mí y lo será para Morelos. Creo que será un descubrimiento enorme”.

*EL DISEÑO NO DEBE SER NEUTRAL

Alejandro Magallanes, responsable de la edición de 288 páginas, consideró que el diseño de un libro “no debe ser neutral” como opinan muchos, y habló de la “tipografía orgánica para este libro”, por las letras que parecen como si hubieran sido talladas.

Mencionó que en los textos, el tipo de letra que se utilizó fue diseñado para una revista de manualidades: “survivor” (sobreviviente), por lo que recordó la longevidad a la que llegó Mejía, quien logró cumplir más de cien años de edad.

Asimismo destaco el formato, “no desperdiciamos papel” y las fotografías de las piezas, tanto enteras como en detalles.

Al finalizar la presentación, José Valtierra indicó: “queríamos hacer un proyecto que de verdad aportara al conocimiento de Feliciano Mejía” y destacó “la visión y la inteligencia” de Mercedes Iturbe y del investigador Guillermo Helbling, por haber promovido a Feliciano Mejía.

“Helbing  fue uno de los principales promotores de Feliciano. Por eso un reconocimiento especial a don Guillermo y hay mucho que en materia de arte popular le debemos”, finalizó.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC Celebran con exposiciones, música y comparsa, el tercer aniversario del MMAPO
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Horizontes imaginarios. Un encuentro en el tiempo
Sig. Feliciano Mejía: el juego del espacio
volver arriba

Hay 760 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.