• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Se cumplieron 93 años del natalicio del escritor Ricardo Garibay

2016 celebra 40 años de su obra ¡Lo que ve el que vive! y 20 de su Oficio de leer

El prólogo de Ricardo Garibay a su libro “Oficio de leer”, principiaba con una confesión de vida, la dedicada a los libros, tanto a su creación como a su desentrañamiento: “Te entregas a leer, porque ya casi no sabes ni puedes hacer otra cosa, y vas cazando, acá y allá, los momentos de mucha felicidad donde el idioma de los autores abre para la intelección el misterio de la vida”.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 24 Enero
  • Comentar
  • Compartir

En una exaltación memorable del idioma español, el autor de origen hidalguense que radicó sus últimas décadas de vida en Cuernavaca, proseguía: “Es decir, la lengua castellana sube de repente adelgazándose hacia sus secretos; sube en el espacio y en el tiempo hasta un mirador desde donde señoreas las distancias; la lengua es la vida y es una lente purísima la que has hallado, para mirarla; ves a los hombres y sus quehaceres, y la entraña de las cosas; todo nítido en el pasado y en el futuro, porque las honduras suben a la superficie; dominas por un momento un valle de belleza perfecta y perenne.”

El pasado lunes 18 de enero, se cumplieron 93 años del natalicio del novelista nacido en Tulancingo, Hidalgo, en 1923 –falleció en la capital de Morelos cuando tenía 76 años- y dentro de su obra bibliográfica se pueden encontrar dos aniversarios especiales: cuatro décadas de la publicación de “¡Lo que ve el que vive”¡ –hoy solamente conseguible en el tomo “Memorias I” de las “Obras reunidas” que publicó editorial Océano- y 20 años de su “Oficio de leer”, publicado por Océano.

Dentro de ese volumen,  Garibay también incluye entrevistas con algunos artistas plásticos radicados en Morelos. La dedicada a Leonel Maciel concluye con una exaltación, realmente prodigiosa, a la obra del pintor guerrerense: “es un poeta que sí entra y sale y sale y vuelve a entrar por la puerta verde de H. G. Wells; aquella puerta que separa una calle cualquiera, de las nuestras, de los jardines del paraíso.”

El cierre del diálogo con Cauduro, de igual modo, es portentoso: “El dispone de una capacidad casi siniestra para pintar la muerte y la putrefacción, una cachondez o un deseo insoslayable por la destrucción del mundo orgánico. Su gloria es reverencia ante la materia viva, bella, alada. Su infierno es su apetito de pudrición. Infierno y gloria obedientes al pulso magistral del artista, de muchos modos un hombre solitario.”

En cuanto  su libro de crónicas de diez años de viajes, titulado “¡Lo que ve el que vive!”, la escritora Josefina Estrada, en el prólogo de su “Ricardo Garibay. Antología”, refiere que el nombre de la obra provenía de una anécdota que le contó a Garibay, el compositor Atahualpa Yupanqui, “de un hombre que jamás había salido de su estancia.”

Dos detalles llaman la atención de la escritora de las travesías narradas por Garibay. La primera, que una de ellas abarca una gira de trabajo, por varios países, del entonces presidente de México, Luis Echeverría.

“En todas las entregas que escribió de ese viaje –destaca Estrada- puede constatarse que Garibay no estaba a la diestra del mandatario sino que narraba desde su perspectiva y que no fungía como vocero presidencial.”

El otro detalle curioso que refiere la novelista, es que, en esa gira, “Garibay debió de haber adquirido las batas japonesas que en ese periodo portó en sus programas televisivos de Canal 11, como si estuviera en su casa, envuelto en brillante y sensual seda japonesa”; y que le provocara, inmerecidamente, antipatía entre algún sector del público que lo veía.  

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. La estancia de Eisenstein en México, un choque cultural que apenas comenzamos a comprender: Peter Greenaway
Sig. En cartelera, Mientras somos jóvenes
volver arriba

Hay 671 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.