• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Entregaron reconocimientos a artistas de la gráfica, de la “Primera Bienal de los Volcanes”, en el MuCiC

La iniciativa superó las expectativas: participaron 200 piezas de más de 100 creadores de seis entidades 

“El Museo de la Ciudad de Cuernavaca es un hermoso recinto que se ha convertido en La Meca de las artes plásticas contemporáneas en el estado”. María Helena González de Noval. 

“La creatividad, el conocimiento, la diversidad y la belleza son presupuestos imprescindibles para el diálogo por la paz y el progreso, pues están intrínsecamente relacionados con el desarrollo humano y la libertad”.María Helena González de Noval.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Martes, 11 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Al asegurar que la “Primera Bienal de los Volcanes”, superó las expectativas al  recibir “más de 200 extraordinarios grabados y estampas”, creados por más de 100 artistas de seis entidades de la República Mexicana, la directora ejecutiva de Fundación Noval para el Fomento de la Cultura y las Artes, María Helena González de Noval, afirmó que lo que se busca es dejar una huella indeleble, sin precedentes, en el estado. 

“Se trata de cuidar que la gráfica -y la bienal- se multiplique, se difunda y cobre mayores alcances, cada vez más con la inclusión de todos”, destacó sobre esta iniciativa de la Fundación Noval, en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en la que se entregaron premios económicos por más de 200 mil pesos en total.

La noche del pasado viernes 7 de agosto, en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC) –al que González de Noval consideró como “un hermoso recinto que se ha convertido en La Meca de las artes plásticas contemporáneas en el estado”-, se dieron a conocer los nombres de los tres primeros lugares en las categorías de creadores con trayectoria y jóvenes creadores. 

Además, el jurado integrado por los reconocidos maestros  en gráfica, Leo Acosta, Pilar Bordes, Santiago Pérez Garcí, Enrique Cattaneo, Byron Thompson Brauchli y Alejandro Quijano, determinó otorgar seis menciones honoríficas a creadores con trayectoria y siete a jóvenes creadores.

De esa manera, en la categoría jóvenes creadores, el tercer lugar fue para “Abismal”, de María Fernanda Ramírez Álvarez, del estado de Morelos; el segundo lugar para “Vibración metafísica”, de María del Socorro Rosas Valencia, de Tlaxcala; y el primer lugar para “Bombing”, de Benjamín Torres Meléndez,  también del estado de Morelos. 

En tanto en la categoría creadores con trayectoria, el tercer lugar fue para “Dilusión 1”, de Salvador Flores Soto, de la ciudad de México; el segundo lugar para “La frontera”, Víctor Hugo Moreno Terrez del estado de Puebla; y el primer lugar para el díptico “DTEI-G”, de Ernesto Alva Franco, también de la capital del país.

El momento más emotivo de la noche fue cuando, ante el numeroso público que se congregó, María Helena González dio a conocer, con la emoción quebrantada en la garganta y en los ojos, la entrega de la “Mención Honorífica Diego González Noval”, un reconocimiento que lleva el nombre de su fallecido hijo, y que en esta ocasión fue para Anelée Rosell Pérez Goycoechea.

*PROMOVER EL ANÁLISIS, EL GOCE Y EL JUICIO CRÍTICO 

Antes de darse a conocer la relación de ganadores, González de Noval expresó que la Primera Bienal de los Volcanes, “nace para fomentar la participación social tendiente a promover el análisis, el goce estético y el juicio crítico entre colegas y espectadores que comparten cultura y problemáticas similares, en una ciudad en la que, desde hace muchos años, vive,  crea y convive, una pléyade de artistas, que han ido consolidando su trayectoria en el arte contemporáneo nacional e internacional”.

Mencionó que la invitación surgida en la capital morelense se extendió “a todos los creadores y artistas de la ciudad de México, estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz”.

“Estoy muy emocionada no sólo por lo que el Museo de la Ciudad representa para todos  los que amamos Cuernavaca, sino también porque me doy cuenta que han pasado casi dos años de que en la Fundación Noval comenzamos a apoyar con la Bienal de los Volcanes”, recordó la también crítica de arte e historiadora.

*PROYECTOS DESDE Y PARA LA GENTE

Explicó que la organización en la que participa, nació hace casi diez años, “con la convicción de enseñar, crear y creer en proyectos que genuinamente se trabajan desde y para la gente, sabiendo que la creatividad, el conocimiento, la diversidad y la belleza son presupuestos imprescindibles para el diálogo por la paz y el progreso, pues están intrínsecamente relacionados con el desarrollo humano y la libertad”.

Tras enunciar la diversidad de actividades artísticas y culturales en las que la  fundación se ha involucrado en casi una década, dijo: “asumimos el compromiso que las asociaciones civiles tienen en la construcción de políticas públicas de inclusión, cohesión y reconstrucción social, cuya responsabilidad no sólo es de los gobiernos sino que es una obligación que tenemos todos, de sumar esfuerzos y de medir la noción de ciudadanía desde el libre acceso y disfrute a la cultura. Recordemos que el acceso a la cultura es un derecho humano”, destacó.

Asimismo refirió el trabajo que tuvo Fundación Noval en la construcción de una agenda estratégica común con el Conaculta y que, gracias al apoyo de la Cámara de Diputados, “somos beneficiarios del Programa Anual de Proyectos Culturales, en el que se nos confirió la enorme responsabilidad de administrar recursos públicos. Dinero para todos, por supuesto, y dinero de todos”, subrayó.

Luego de hacer una relación de las actividades culturales que se presentarán en los próximos días en el estado, González de Noval agradeció “a todos los artistas que creyeron en nuestra bienal y a aquellos que nos donaron sus obras por el hecho de aventurarnos a convocar al talento creativo de seis entidades”, finalizó.

*EJE TELÚRICO QUE UNE, NO QUE DIVIDE

Por su parte, Edgar Assad, director del Instituto de Cultura de Cuernavaca, afirmó en la apertura de la ceremonia, que la bienal surgida a iniciativa de Fundación Noval, convocó “a los artistas del grabado que se encuentran trabajando en las entidades que están asociadas al centro gravitacional de los dos colosos volcánicos y que ahora podemos exhibir y disfrutar”. 

Con ello, prosiguió, “queda demostrado así  que este eje telúrico, más que dividirnos, nos une y que, finalmente, los creadores, independientemente de las latitudes, comparten de las mismas problemáticas pero con diferentes soluciones, hoy evidenciadas en esta exposición”.

 

Para nosotros, concluyó Assad al dirigirse al auditorio reunido, “es un honor compartir con ustedes este gran momento para las artes en México y fundamentalmente para Cuernavaca, que ha sido desde tiempos inmemoriales tierra fértil para la creación”.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Mi propuesta tiene que ver más con la materialidad que con la representación: Ernesto Alva Franco
Sig. El principio de la prioridad
volver arriba

Hay 493 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.