• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

¿La cultura como disfraz?

Artículo de opinión

En política no hay casualidades. Y menos cuando se trata de conservar el poder.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 12 Abril
  • Comentar
  • Compartir

Franklin Delano Roosevelt, el presidente demócrata de los Estados Unidos por doce años consecutivos, al que le tocó hacer frente a la crisis económica conocida como la “Gran depresión”, expuso esa idea en estos términos:

“En política, nada ocurre por casualidad. Cada vez que un acontecimiento surge, se puede estar seguro que fue previsto para llevarse a cabo de esa manera.”

Dos acontecimientos recientes en Morelos llevan a que uno reflexione seriamente sobre la certeza de ese planteamiento.

Desde antes de que comiencen oficialmente las campañas para la elección de diputados y presidentes municipales (el periodo abarcará 45 días, del 20 de abril al 3 de junio, de acuerdo al calendario publicado por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, IMPEPAC), ya se usan los colores de un partido político en la propaganda de una actividad cultural, con una difusión sin precedentes en la entidad, hay que subrayar.

Sólo un ejemplo de muestra: cualquiera que viaje hacia el oriente de Morelos, encontrará que, además de Cuernavaca, hay espectaculares promocionales de la exposición “Darwin” en las carreteras y poblados de Jiutepec, Yautepec y Cuautla.  

La muestra dedicada al científico inglés se exhibe en el Centro Cultural “El Amate”, en el Parque Ecológico Chapultepec, en la capital morelense. Y lo que se distingue a la distancia cuando se viaja son dos colores predominantes: el amarillo y el negro.   ¿Cuándo el lector escucha esos nombres los relaciona con un partido político?

La exhibición permanecerá abierta al público hasta el domingo 7 de junio, es decir, el día de las elecciones y la propaganda que la promociona, por lo tanto,  no será retirada sino hasta después. ¿Se justifica, verdad? Sobre todo si se argumenta que  lo que se pretende es que acuda un público masivo a apreciar la exposición.

Es decir, los colores amarillo y negro están distribuidos por la entidad desde antes del comienzo del proceso oficial de campañas políticas y permanecerán hasta que los electores acudan a sufragar por los candidatos de su preferencia.

¿Esta difusión sin precedentes de una exposición es una manera de inducir el voto? ¿De verdad el uso de colores puede impactar en la determinación de los ciudadanos?  

Las autoridades en la materia tienen que reflexionar y tomar decisiones sobre estos cuestionamientos, si en verdad pretenden la equidad en la contienda.

Sin embargo, algo debe de haber en eso si el propio presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, pedirá a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) evitar un sesgo partidista en el partido de futbol México-Brasil, programado para el día siete de junio, precisamente por la referencia a un color.

En la nota del periódico “La Jornada” del viernes 10 de abril (página 13), se asienta que Córdova habló sobre ese tema con diputados panistas y, de manera concreta, sobre el uso de expresiones como “Ponte la verde”, lo cual sería una forma de promoción hacia partidos como el Revolucionario Institucional, a quien le urge mantener el control numérico en el Legislativo.

Algo muy interesante sobre lo que sucede en Morelos es que, hasta la fecha, ninguno de los partidos políticos que no usan los colores amarillo y negro como bandera, ha levantado la voz para expresar su punto de vista o impugnado ante los organismos correspondientes. Es más, por lo visto, ningún candidato y sus asesores se han percatado de lo que ocurre.

Pero el asunto puede dar para que se reglamente en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos.

La segunda situación tuvo lugar en la semana que finaliza, en el marco de la presentación del  libro más reciente de la escritora Sara Sefchovich: “¡Atrévete! Propuesta hereje contra la violencia en México”.

El miércoles 8 de abril tuvo lugar, a las 18:30 horas, lo que parecía una actividad cultural más en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, cuyo patio se llenó de mucha gente interesada en la cultura y en escuchar a la autora, como el que esto escribe.

Contra lo que se acostumbra en este tipo de actos, los que hablaron sobre el volumen presentado no fueron escritores o intelectuales, sino funcionarios del gobierno capitalino, que tomaron como referente al libro para hacer referencias, en la etapa de veda, del trabajo de gobierno que se ha hecho en el ayuntamiento en materia de combate a la inseguridad.

Quienes acudimos al acto no teníamos ningún interés en oír a servidores públicos municipales, que ni siquiera fueron anunciados, en las invitaciones que se hicieron, como participantes de la presentación. De haberlo avisado, se hubiera pensado dos veces en acudir.

Lo interesante es que cuando se dio el uso de la palabra al público, una mujer empezó a hablar sobre su situación personal y a meter la religión en su discurso, por lo cual fue callada por la propia escritora, quien puntualizó a qué acudía a Cuernavaca.

Sin embargo, cuando Sara Sefchovich dijo que no era un evento partidista, la reclamante le sostuvo que sí, dada la presencia de las autoridades municipales en la mesa de presentación.

En los dos asuntos expuestos hay evidencias de que se quiso pasar por los resquicios  de la ley electoral vigente y de querer seguir tratando al ciudadano como menor de edad que no se da cuenta de lo que ocurre.

El tema de la cultura no puede seguir usándose como disfraz. De esa manera, la política comprueba que todo lo que toca lo contamina y que no hay casualidades, con tal de mantener el poder.

En México, no estamos lejos de que se cumpla lo que Giuseppe Garibaldi señaló alguna vez: “Las banderas de los partidos son lienzos con que se amortaja a la patria”.  

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. La Banda de Tlayacapan Brígido Santamaría, “orgullosamente morelense y zapatista”
Sig. Pasatono Orquesta surge con la idea de reactivar una agrupación musical como eran hace cien años, en la mixteca
volver arriba

Hay 941 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.