• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Exhiben dos piezas con similitudes artísticas, aunque realizadas por los Bamileke, de Camerún y los huicholes mexicanos

Es la pieza del mes del MMAPO, presentada en colaboración con el Museo Brady

La pieza del mes de agosto que se exhibe desde el pasado miércoles 30 de julio en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), es un trabajo significativo por varias razones, independientemente de la estética y colorido de las dos obras que la conforman y que atrapan la atención del público de inmediato.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Lunes, 4 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Se trata de dos creaciones realizadas en dos lugares diferentes del mundo, lejanas entre sí, pero con varias similitudes que las acercan y que el visitante puede apreciar al tenerlas enfrente.

Los dos materiales se exhiben de manera cotidiana en otro espacio cultural del centro de Cuernavaca: el Museo Brady, pero fueros trasladados esta semana hasta el MMAPO, como principio de un trabajo que realizarán los dos recintos, de forma mutua, a partir de este acontecimiento.  

Se trata de las piezas de arte popular en chaquira tituladas “Banco Bamileke” y “Palomas Huicholes”, que forman parte de la colección del Museo Brady “y marca el inicio de la colaboración entre ambos museos”, apunta la cédula de presentación en el MMAPO.

Explica, como contexto, que Robert Brady, “amante y coleccionista del arte popular del mundo y quien a su muerte legara su casa y la obra en ella contenida para la conformación del museo que lleva su nombre, presenta una obra intervenida por él mismo,al yuxtaponer dos formas de trabajar materiales, diseños y colores similares: una de la cultura del oeste de África y otra del oeste de México”.

Menciona además, que  el banco de madera y chaquira en forma de leopardo sosteniendo el asiento, proviene de la comunidad Bamileke, localizada en las praderas de Camerún, en África.

“Este tipo de piezas son regalos y objetos de prestigio creados para el rey conocido como ‘Fon’ y para dignatarios de su tribu. El material con el cual están elaborados y su iconografía, varían dependiendo de la escala social, ya que estos objetos de arte son símbolos de una posición jerárquica”, resalta.

Por su parte, las tres palomas de barro y chaquira, elaboradas por los Huicholes (Wixarika) originarios de Jalisco y Nayarit, descansan en el banco.

“El arte huichol se caracteriza por su decoración colorida, usando símbolos y diseños que contienen un significado religioso y cultural, caracterizado por motivos de plantas y animales”.

Subraya que tanto las técnicas como los trabajos de estas dos culturas “datan de hace varios siglos. Los bamileke insertan la chaquira en hilos para formar cadenas, las cuales colocan sobre la pieza de madera forrada  con tela. Por su parte, los huicholes pegan la chaquira, pieza por pieza, sobre la figura de barro con cera de abeja americana, también conocida como cera de Campeche”.

Por último, precisa que para el MMAPO, dado que dentro de su colección se encuentran trajes y sombreros de chinelo que incorporan un elaboradísimo trabajo en chaquira, “es importante ofrecer a sus visitantes una visión contrastada de este tipo de trabajo y propiciar así la reflexión sobre el uso de técnicas y materiales similares, por distintas culturas a menudo distanciadas por miles de kilómetros”.

Por último, informa que la pieza Banco Bamileke y Palomas Huicholes estará en exhibición hasta el 24 de agosto.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Tengo 60 años como caricaturista y todavía no aprendo a dibujar: Rius
Sig. Raúl Moncada Galán, “Caballero de la escena mexicana y morelense”
volver arriba

Hay 778 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.