• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

¿Es posible lograr un matrimonio duradero?

También depende no sólo de que ame sino de que mi capacidad de amar sea cada vez mayor y que mi amor sea más maduro

Ruth Holtz Ruth Holtz
Domingo, 13 Julio
  • Comentar
  • Compartir
Todo cambia. Nosotros cambiamos. Pero los seres humanos aspiramos a lo perdurable. Queremos que en nuestra vida ciertas cosas permanezcan, ciertos vínculos se fortalezcan y ciertos valores duren para siempre. Las relaciones humanas son fundamentales para nuestro desarrollo y estabilidad emocional. En ellas nos gestamos y para ellas somos lo que somos.

Para lograr un matrimonio duradero el primer y fundamental ingrediente es que entre ambos realmente exista amor. A veces las parejas se casan para ya tener una familia, pero toman a su cónyuge como un medio para conseguirla y no como la razón primordial de la relación.

El segundo y también esencial ingrediente para un matrimonio perdurable somos cada uno de nosotros. Una persona inmadura, que no sabe lo que quiere, que no tiene dominio suficientemente bueno de sus emociones, que no está dispuesta a compartir, a enfrentar problemas, a ceder, a sacrificar y a luchar por lo que tiene difícilmente conservará lo que sea, no sólo un matrimonio, también será inestable en su empleo, intolerante con sus amistades o sin una buena estabilidad económica.

No debemos dejar de lado que nuestra forma de ser, de actuar, de pensar, nuestras heridas, nuestros conflictos internos, nuestro inconsciente atrajeron a una cierta pareja afín y complementaria a nuestro estado de desarrollo. La calidad de la relación depende en gran parte de la calidad de personas que somos y qué tanto hemos trabajado con nosotros mismos para ser mejores y responsables y lo que ponemos para consolidar algo, más aún una relación de pareja.

De cada uno depende el tipo de personas que atrae, la forma en la que establece sus relaciones, los valores que sigue para comprometerse en éstas. Y claro de todo esto dependen los frutos que obtenga. Atraemos personas similares a nosotros y el resultado será como nuestra vida misma.

«Divorciarnos es no aprender de lo que “yo eché a perder” por lo que yo traigo y por mi inmadurez para amar».

Sin embargo, y si tenemos buenas semillas que poner de nuestra persona y amor, aun así persistir en una relación “en las buenas y en las malas” también requiere algunas otras habilidades, disposiciones y un buen cimiento de nuestra vida emocional, mental y espiritual.

Sabemos que no somos perfectos, debemos estar dispuestos a mejorar, a cambiar y a crecer en las áreas que estamos subdesarrollados. No podemos estar alcahueteando malos hábitos y pretender que la otra persona responda aceptablemente.

Podría pensarse, “está bien, pero así es mi relación y así soy. ¿Qué hago para que perdure como una relación suficientemente buena?”. Hay ciertos valores que deben respetarse. Así que el tercer ingrediente podría tal vez formularse así: “Esta es la pareja que me tocó. No tengo opción de desecharla. Así que voy a encontrar el modo de que las cosas funcionen bien y voy a decidir amar todo el tiempo”.

Salvo excepciones de infidelidad, violencia familiar, adicciones y franca y abierta falta de responsabilidad económica o laboral en la relación, no hay razón para querer terminar cada vez que algo no nos parece. Y es que no sólo se trata de la otra parte y si actúa bien o mal. Sino de cada uno de nosotros que debemos aprender a contentarnos con lo que tenemos y no exigir perfección ni por caprichos o hipersensibilidad dar por terminada una relación como si la otra parte siempre tuviera que adaptarse a mí. Mucha gente intolerante y ególatra puede romper una relación por razones risibles o simplemente deja de invertir en ella y espera todos los beneficios de una buena cosecha, pero sin sembrar.

He ahí el otro ingrediente, para que una relación prospere y se mantenga hay que nutrirla, cuidarla y “amarla hasta dar la vida por él o por ella”. Amar no son unas palabras de repente, es esa decisión de hacer crecer lo que se da entre nosotros con suficiente convivencia, buena comunicación, fomentando la buena disposición y teniendo los cuidados y los mimos que “cada uno necesita”. No lo que a mí me hace sentir amado(a) es lo que le doy a mi pareja, sino lo que a ésta le hace sentir amada.

Ya mencionamos que un ingrediente fundamental es amar. Sin embargo, también depende no sólo de que ame sino de que mi capacidad de amar sea cada vez mayor y que mi amor sea más maduro. Lo que somos capaces por amor y el saber realmente cuidar y apreciar lo que el otro me da va evolucionando con la persona y sus experiencias de vida. Saber amarte, saber apreciarte, saber que no todo es gratuito ni obligatorio ni basta con que “esté allí”, sino que tenga un papel activo en conservar el amor que nació entre nosotros.

Muchas veces las heridas emocionales de nuestra vida pasada pueden interferir en nuestra relación y hacer que llevemos la forma en que interactuamos por rumbos que no son el amor que nos tenemos. Por eso es tan importante trabajar con nuestra historia personal y hacer conscientes los patrones inconscientes que reproducimos en una relación para no boicotearla.

Divorciarnos es no aprender de lo que “yo eché a perder” por lo que yo traigo y por mi inmadurez para amar. Por ello el apoyo de terapia de pareja y de un proceso individual de psicoterapia se vuelven mejores alternativas que ir cambiando de pareja cada vez que “no se me adapten”.

*Mtra. Ruth Holtz, Terapeuta psicocorporal, Analista bioenergética, Psicoterapeuta psicoanalítica. Orientadora cristiana. Informes y citas para videollamada a Colima al

tel. 01 312 3 30 72 54

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.               www.facebook.com/crecimientoemocionalintegral

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Ruth Holtz

Retos de crecimiento Actos sobrenaturales por amor El dilema entre la seguridad y la libertad El dilema entre la seguridad y la libertad Desapego patológico
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. El asombro de Frida Khalo
Sig. Expondrán el martes “El sistema educativo francés en México. Realidades y éxitos”
volver arriba

Hay 511 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.