• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 160
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Gramática de los topes

Hace unos años vino a visitarme mi prima Marlinde que vive en Graz, Austria, con su marido Werner, quien hasta antes de jubilarse era ingeniero de tránsito –con doctorado. Varias veces los llevé en mi carrito a visitar Cuernavaca y sus alrededores; Werner iba de copiloto, muy serio, observando y musitando en su fuerte acento estiriano “Dos gibt’s do net!” (significa “¡Imposible!”) cada vez que pasábamos un tope.


Miércoles, 28 Julio
  • Imprimir
  • Email

Entrados en dialectos, comprendí que la gramática del manejo es uno de ellos, y que la nuestra no habla bien de México. El tránsito tiene sus reglas escritas (poco conocidas) pero es esencialmente cultura popular: Te corto el paso, pequeño peatón; mi camioneta va antes que tu vocho; ¿30 km/h? 50 ‘stá okey; ¡y me vale! ¿Cómo es que llegamos a manejar así? Tal como se propagan las epidemias y los rumores, también la gramática del manejo se contagia entre conductores.

Son relativamente pocos los que contaminan el lenguaje vehicular con barbarismos, pero su efecto es multiplicador. Por ejemplo, en meses recientes (y especialmente entre taxistas) se ha extendido un gesto de desafío: sacar una manita quebrada fuera de la ventanilla izquierda. No es para indicar que se quiere dar vuelta, sino para anunciar que el chofer está harto del calor, que puede controlar todo con un puño, que es un macho que no cree en accidentes, y que reglamentos y precauciones lo tienen sin cuidado. La policía pocas veces hace algo y parece, como en otros menesteres, rebasada (¿Habrá que llamar al ejército? –sin armas ni fueros, por favor). ¿Qué pueden hacer las autoridades para no perder su dignidad? Sencillo: contestan con topes y más topes. Todos –buenos, malos y feos– recibimos sus inesperados golpes bajos, raspamos los glúteos si llevamos más de tres pasajeros, y estamos obligados a gastar balatas y caja de velocidades con el ruido y humo concomitantes. Y más: lo único que recuerdo de mi traslado después de una operación de retina fueron los brincos de la ambulancia sobre esas tonterías. Recientemente el ejército nos regaló, además de los cuatro que ya estaban, otros quince topecitos frente a sus cuarteles (4 de subida y 11 de bajada). ¿Para qué ese puñetazo en la mesa? Y sin embargo, aceptamos la gramática de los topes como nos resignamos otros dislates; así es la cultura, así somos, y así hablamos.

Aquí mismo, en el campus Chamilpa de la universidad del estado hace poco las rutas volaban alrededor del circuito universitario. Pusieron letreros “Velocidad máxima: 20 km/h”. Nada. ¿Qué chofer iba a recorrer el circuito en primera (y con las puertas cerradas)? Seguramente humillado por tanto desacato, algún funcionario a cargo de la vialidad gritó: “¡Póngale topes a esos jijos de..!”. Y pusieron siete… y grandotes. Me pregunto si no estaríamos mejor servidos si se construyeran aceras a lo largo del circuito; así, los estudiantes no tendrían que caminar por el pavimento en primer lugar.

La corrección y amplitud del vocabulario denotan cultura e inteligencia. De la misma manera, conducir bien requiere de pericia y poder captar lo que sucede más allá de las cuatro ruedas de cada quien, para que el flujo vehicular no se haga bolas y sea más eficiente. En lugar de tantos spots del Bicentenario, la televisión podría ser un buen canal para popularizar la nueva gramática vehicular y social a la que aspiramos. Cuando esto suceda veremos que más personas optarán por el transporte público seguro, que ya no habrá más nudos en las glorietas, que las ambulancias llegarán sin zarandeos peligrosos, que los peatones usarán los cruces designados con la certeza de llegar sanos a la otra orilla, y que entonces la autoridad sin duda habrá desmontado sus topes. Así hablaremos bien de México cuando llegue el Tricentenario.

Tweet
Inicia sesión y comenta

0 Posts 0 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De

Ortodoxos, musulmanes, monofisitas, y los científicos ¿Qué tiene Trump bajo el pelo? Stolida lex, sed lex El huevo de la serpiente Peor que un crimen: Fue un error
Ant. Las buenas noticias
Sig. La charlatanería es delito
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 468 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.