• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Al menos una buena noticia

Morelos es el primer estado que envía formalmente la iniciativa para crear la Comisión Estatal de Biodiversidad (COESBIO) al congreso local. Debemos estar de plácemes, ya que esto implica que en Morelos se iniciará el registro detallado de su diversidad biótica. De hecho, la propuesta nace a principios de siglo, en el 2001.

Jesús Antonio del Río Portilla Jesús Antonio del Río Portilla
Miércoles, 29 Junio
  • Imprimir
  • Email

Durante todos estos 10 años, se han realizado propuestas y estudios por parte de profesores universitarios en colaboración estrecha con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Ésta es una comisión intersecretarial, creada en 1992 con carácter de permanente e integrada por nueve secretarias federales, la preside el Presidente de la República, pero, lo importante, es que la encabeza un académico de prestigio internacional en cuestiones de biodiversidad. La conforma equipo fundamentalmente académico que le da solidez y visión de futuro y tiene presupuesto y libertad de acción. En su página en la internet se puede leer: "La Conabio tiene la misión de promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biológica, así como a su conservación y uso sustentable para beneficio de la sociedad.

La Conabio fue concebida como una organización de investigación aplicada, promotora de investigación básica, que compila y genera información sobre biodiversidad, desarrolla capacidades humanas en el área de informática de la biodiversidad y es fuente pública de información y conocimiento accesible para toda la sociedad". Una de sus principales funciones es la de instrumentar y operar el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad.

Es decir el conocimiento de nuestra biota. Basta ver la calidad de la página de internet, así como la información de nuestra riqueza biótica para comprender lo que hemos avanzado en casi 20 años en el ámbito nacional en este aspecto. Apoyo la propuesta de que la misión y funciones de la Conabio deben ser heredadas por la Coesbio con un enfoque de mayor detalle y profundidad en aspectos locales. Déjenme hacer una narración breve del tortuoso camino de esta propuesta: La fase de acercamiento donde la CEAMA en conjunción con la UAEM manifiestan ante Conabio su interés por participar en la Estrategia Estatal de Biodiversidad en el 2001. La fase de planeación que va de 2001 a 2006, periodo en el que se publica la estrategia estatal de biodiversidad en el diario oficial y se publicó “La diversidad biológica en Morelos: Estudio de Estado”.

La fase de implementación con el convenio para la Estrategia Estatal de Biodiversidad de Morelos con la participación de Conabio, la CEAMA y representantes del Gobierno del Estado que se realizó en el 2008 y que ahora concluye con el envío de la iniciativa. ¡Qué largo camino! Cuando platiqué con el doctor José Sarukhán Kermez sobre este tema, hace un año, le insistí mucho que la Coesbio fuera autónoma, pero la propuesta no tiene este carácter. Esta comisión podrá tener los mismos problemas que tiene el Consejo de Ciencia y Tecnología de Estado de Morelos, si el responsable de CEAMA no tiene la sensibilidad para involucrar a todos los sectores de la sociedad en este proyecto.

La Coesbio generará conocimiento sobre la biota del Estado y precisamente este tipo de conocimiento es de los candidatos idóneos para la ciencia ciudadana, es decir para que toda la población participe en la generación, asimilación y difusión de este conocimiento. Ya en estos artículos se ha publicado sobre la ciencia desde las raíces de la sociedad (abril 6, 2011). En este caso el liderazgo de biólogos profesionales en conjunción con los poseedores del conocimiento local será de gran valía. Además la parte del desarrollo informático para poner a disposición a la sociedad el conocimiento generado puede impulsar la industria del software. Actividad económica que es pujante en nuestro Estado y merece mayor impulso.

La CEAMA tiene la posibilidad de promover, a través de la Coesbio, la generación de una de las mejores bases de datos y conocimiento detallado de la diversidad biológica en nuestro país, y quizá del mundo, si involucra al sector académico, empresarial y social en esta nueva comisión. Los actores gubernamentales deben hacer su tarea, en mi opinión propiciando la participación de todos. Claramente, el conocimiento detallado de nuestro estado es una de los aspectos que debemos impulsar. Los mejores deseos para la Coesbio.

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Jesús Antonio del Río Portilla

Jesús Antonio del Río Portilla

256 Posts 741,178 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Jesús Antonio del Río Portilla

Evaluación del riesgo en innovación Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento Energías limpias, alternas o renovables El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
Ant. Un ejemplo de acciones para el futuro
Sig. Transparencia y desarrollo económico
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 522 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.