• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sin embargo se mueve ...
Lectura 2 - 4 minutos

Los científicos morelenses divulgan

Jesús Antonio del Río Portilla Jesús Antonio del Río Portilla
Miércoles, 2 Agosto
  • Imprimir
  • Email

Tenemos más de tres décadas del establecimiento de instituciones de investigación en el estado de Morelos. Después de un período de cerca de 20 años podemos decir que se consolidó. Este sistema cuenta con más de 30 entidades federales o estatales que se dedican a realizar investigación científica. Los científicos que laboran en estas instituciones han formado academias de ciencias naturales, sociales, humanidades o ingeniería. También han contribuido en el establecimiento de las políticas en ciencia, tecnología e innovación en el estado. Sus actividades van más allá de sus labores cotidianas para generar conocimiento válido en el entorno internacional.

Esta semana se cumplieron 10 años de un esfuerzo semanal de los científicos en Morelos para compartir con la sociedad el conocimiento, mediante la divulgación científica, con la publicación de artículos en el periódico La Unión de Morelos.

No tengo noticias de un esfuerzo similar en el país, en donde un periódico local durante 10 años haya publicado artículos de divulgación científica. La amplísima variedad de temas que se han abordado es otra de sus características.

Desde mi punto de vista esta actividad continuada, tiene además un sello característico de los científicos. Mientras la nota periodística tiene una vigencia muy corta en el tiempo, los científicos consideramos que lo escrito permanece. Esta diferencia conceptual condujo a la Academia de Ciencias de Morelos (ACMor) a recopilar estos artículos semanales y publicarlos en su página en Internet. Así podemos encontrar los más de 500 artículos que de otra forma se perderían en la inmediatez del mundo de las noticias.

De este esfuerzo surgió precisamente esta columna “Y sin embargo se mueve” que desde hace más de siete años se publica semanalmente, con la opinión de científicos y tecnólogos sobre temas donde no necesariamente son expertos. Otra muestra del compromiso de los científicos morelenses con su entorno inmediato es el programa de televisión “Charlas con científicos” que surgió hace cinco años, para comentar también aspectos de ciencia en otro medio. Mientras estos esfuerzos han surgido desde la ACMor podemos encontrar el esfuerzo

sostenido de la revista Hypatia que los diferentes gobiernos estatales han sostenido por casi 20 años.

Si bien estas actividades han generado ya tradición y pueden parecer parte de la vida cotidiana de la sociedad morelense, cuando a finales de los ciclos escolares las páginas de la ACMor son más visitas y la información ahí desplegada es utilizada por los estudiantes de nivel elemental o medio para sus trabajos escolares, es cuando inadvertidamente y a cuentagotas los científicos morelenses impactan directamente en el futuro de este entorno.

Sin embargo, tengo que mencionar, y muy a mi pesar, que estos logros se deben a un grupo muy reducido de personas que han cargado sobre sus hombros la cotidianeidad del esfuerzo mayúsculo. Cuando digo mayúsculo, me refiero a que estas actividades han sido realizadas adicionalmente a su labor diaria de generar conocimiento, es una labor totalmente altruista.

Las intenciones de esta  nota son dos principales: primero reconocer el trabajo cotidiano de los científicos que han hecho posible esta primera década de divulgación científica semanal, segundo invitar a la sociedad morelense a reconocer este esfuerzo de una de sus componentes que altruistamente contribuye para formar a las personas jóvenes con información que pueda sustentar sus decisiones y la tercera invitar a los colegas jóvenes científicos a unirse a este esfuerzo para que continúe y se fortalezca.

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Jesús Antonio del Río Portilla

Jesús Antonio del Río Portilla

256 Posts 740,604 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Jesús Antonio del Río Portilla

Evaluación del riesgo en innovación Salud y energía: dos de los problemas que enfrentamos Un buen deseo para inicios de año: la apropiación social del conocimiento Energías limpias, alternas o renovables El anhelo de energía accesible y limpia se viabiliza
Ant. Ideas simples en un problemático entorno
Sig. ¿Por qué los alumnos olvidan casi todo lo que ven en la escuela?
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 749 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.