Imprimir esta página
Miradas al Mundo del Trabajo
Lectura 2 - 4 minutos

La situación jurídica del propietario del inmueble en la huelga

A grandes rasgos y de manera general tenemos que la huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores. El procedimiento de huelga se inicia mediante la presentación del pliego de peticiones, en él, se anuncia el propósito de ir a la huelga y se señala el día y hora en que se suspenderán las labores, o el término de prehuelga.

Juan Cruz Martínez Juan Cruz Martínez
Jueves, 29 Julio

El aviso para la suspensión de las labores deberá darse, por lo menos, con seis días de anticipación a la fecha señalada para suspender el trabajo y con diez días de anticipación cuando se trate de servicios públicos. Una vez que el patrón queda notificado se produce el efecto de constituir al patrón, por todo el término del aviso, en depositario de la empresa o establecimiento afectado por la huelga, con las atribuciones y responsabilidades inherentes al cargo. A partir de la notificación del pliego de peticiones con emplazamiento a huelga, deberá suspenderse toda ejecución de sentencia alguna, así como tampoco podrá practicarse embargo, aseguramiento, diligencia o desahucio, en contra de la empresa o establecimiento, ni secuestrar bienes del local en que se encuentren instalados, salvo cuando antes de estallar la huelga se trate de: I. Asegurar los derechos del trabajador, especialmente indemnizaciones, salarios, pensiones y demás prestaciones devengadas, hasta por el importe de dos años de salarios del trabajador; II. Créditos derivados de la falta de pago de las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social; III. Asegurar el cobro de las aportaciones que el patrón tiene obligación de efectuar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores; y IV. Los demás créditos fiscales. Pero sin dejar de observar que siempre serán preferentes los derechos de los trabajadores. Como ya se dijo y de manera general el estado de huelga suspende la obligación de ejecutar el trabajo. Sin embargo ¿Qué pasa cuando la huelga ocurre sobre un patrón que no es el propietario del local, casa o terreno en donde se encuentra la empresa y que es ajeno a la relación laboral? Parece obvio que este propietario del inmueble se encuentra afectado por un acto del cual es ajeno, en principio porque de ninguna manera tiene el carácter de patrón, en segundo término porque la ley señala que una vez notificado, el patrón se constituye en depositario de los bienes de la empresa o establecimiento, pero en este caso el patrón no es propietario del inmueble y por lo tanto, éste no queda bajo su depósito, luego entonces el estado de huelga no puede afectar al propietario del inmueble y en consecuencia está en la libertad de disponer del bien que le pertenece, pero ¿Qué pasa con la huelga? Si como ya vimos anteriormente “A partir de la notificación del pliego de peticiones con emplazamiento a huelga, deberá suspenderse toda ejecución de sentencia alguna, así como tampoco podrá practicarse embargo, aseguramiento, diligencia o desahucio, en contra de la empresa o establecimiento, ni secuestrar bienes del local en que se encuentren instalados.” De esto entonces tenemos que sin llegar a declararse la nulidad de la huelga se debe restituir al propietario del inmueble del bien de su propiedad, ello en razón de que fue ajeno al procedimiento de huelga y por así disponerlo la jurisprudencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación bajo el rubro “TRABAJO, LEY FEDERAL DEL. EL ARTICULO 924 ES VIOLATORIO DE LA GARANTIA DE AUDIENCIA”.

 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Juan Cruz Martínez

Juan Cruz Martínez

107 Posts 785,139 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

+De Juan Cruz Martínez

Trabajadores del campo La cláusula de exclusión por separación Prerrogativas de la seguridad social La responsabilidad administrativa y penal del personal jurídico en los tribunales laborales La conciliación en el derecho del trabajo
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 491 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X