Imprimir esta página
Miradas al Mundo del Trabajo
Lectura 2 - 4 minutos

¿Dónde está el dinero de los sindicalizados del Ayuntamiento de Cuernavaca?

El día de ayer tuve la oportunidad de platicar con Camilo Aguilar Vargas, quien es el secretario general del Sindicato Democrático de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento y Organismos Descentralizados del municipio de Cuernavaca Morelos, el objeto era conocer de manera directa acerca de los sucesos ocurridos el pasado jueves 31 de julio, cuando integrantes del sindicato se manifestaron en las oficinas de la tesorería del Ayuntamiento de Cuernavaca. 

Juan Cruz Martínez Juan Cruz Martínez
Jueves, 7 Agosto

Según me comenta, la naturaleza de su inconformidad tenía por objeto conocer acerca del destino del dinero que les descuentan por concepto de cuotas de afiliación y aquellos descuentos por los préstamos que les fueron concedidos, ello en razón al hecho de que teniendo el Ayuntamiento la obligación de pagarlos al Instituto de Crédito del estado no son cubiertas y por ende, dicho instituto no les concede ya crédito alguno y siguen manteniendo los adeudos. Bajo esta perspectiva parece muy razonable el hecho de pretender conocer qué pasa con el dinero que les descuentan si éste no es entregado al instituto de crédito, me dice que han sido enterados por el propio instituto que, a pesar de existir un convenio de pago por los adeudos anteriores, no sólo este convenio ha dejado de pagarse desde el mes de mayo sino que a partir del mes de abril del presente año las cuotas de los trabajadores también dejaron de ser cubiertas, pero insistiendo en el hecho de que en todo momento les fueron descontadas, de ahí la reiteración acerca de entonces ¿dónde está el dinero que se les descuenta? Y en este sentido hablamos de un número considerable de trabajadores y como consecuencia las cantidades descontadas deben ser también considerables. No obstante, de lo anterior no sólo no obtuvieron respuesta alguna, sino que me dice siendo aproximadamente las 9 y media de la mañana del día citado fue detenido con seis trabajadores más por policías municipales, quienes los trasladaron a la Torre Morelos a efecto de que fueran certificados para posteriormente ser llevados a la Secretaria de Seguridad Ciudadana donde fueron puestos a disposición por el delito de despojo y lesiones, siendo liberados a la una de la mañana del día viernes previo pago de fianza: 6 de ellos a razón de mil pesos cada uno y 3 mil pesos en el caso del secretario general. Pero esto no es todo ahora enfrentan el hecho de ser desconocidos de la representación sindical que ostentan, y a la par el despido del trabajo. Este problema de la falta de pago de cuotas en la que incurre el Ayuntamiento, desde mi muy particular óptica encuadra dentro de la hipótesis que en la ley laboral se valida la huelga por tratarse de una política contraria a la naturaleza de ley, independientemente de las acciones de carácter penal que derivan y según me comenta ya se encuentran listas para ser ejercitadas. Finalmente tuve la oportunidad de comentar con un grupo de empresarios este tema y me decían que si ellos incurrieran en el hecho de no pagar alguna cuota de las que la ley laboral o de seguridad social les obliga, estarían metidos en un verdadero aprieto, pero que sin embargo en este particular caso no sucede nada, se puede tranquilamente olvidarse de la obligación y más aún reprimir las conductas de los trabajadores y no pasará absolutamente nada, y entonces la protesta de ley que los servidores públicos realizan al tomar posesión de sus puestos resulta letra muerta.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Juan Cruz Martínez

Juan Cruz Martínez

107 Posts 774,551 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

+De Juan Cruz Martínez

Trabajadores del campo La cláusula de exclusión por separación Prerrogativas de la seguridad social La responsabilidad administrativa y penal del personal jurídico en los tribunales laborales La conciliación en el derecho del trabajo
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 343 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X