Imprimir esta página
Miradas al Mundo del Trabajo
Lectura 2 - 3 minutos

Un nuevo sindicato en el estado de Morelos

Muy recientemente fue registrado y así reconocido por la Junta Local  de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Morelos, bajo el número de  expediente 25/04/13 el Sindicato de Trabajadores de Organismos  Públicos Descentralizados de los Sistemas de Agua Potable del Estado  de Morelos. 

Juan Cruz Martínez Juan Cruz Martínez
Jueves, 23 Enero

A simple vista, tal reconocimiento no tiene nada de  extraordinario si tomamos en cuenta que la Ley Federal del Trabajo,  expresamente faculta a los trabajadores para que sin autorización  previa y conforme a su deseo formen sindicatos, para tal efecto sólo se requiere -entre otras cosas- de 20 trabajadores en servicio activo.  Debo señalar que se trata de un sindicato gremial, esto es que fue  formado por trabajadores de una misma profesión, oficio o  especialidad, que en este caso sin lugar a dudas se integró con  trabajadores que prestan sus servicios precisamente para los  organismos descentralizados que integran los sistemas de agua  potable y su ámbito de acción lo es en todo el Estado de Morelos.  Como ya mencione antes, su reconocimiento parece no tener nada de  extraordinario.

Sin embargo, analizando a detalle, encontramos entre  otras diversas situaciones y en principio de los 28 trabajadores que lo  constituyeron, 27 de ellos laboran para el Sistema de Agua Potable y  Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca, por su parte el integrante  número 28 lo hace para un sistema distinto (aunque posteriormente se retractó en cuanto a pertenecer al nuevo sindicato). De todo esto  tenemos entonces la existencia y reconocimiento legal de un nuevo  sindicato que tiene circunscripción estatal, esto es que puede actuar  en todo nuestro Estado, pero que únicamente se encuentra integrado  por trabajadores que le prestan servicios a un solo patrón.

De igual  manera, el secretario general o representante legal del nuevo  sindicato a la par se desempeña como secretario del Trabajo y  Conflictos de otro distinto, esto es que pertenece a dos sindicatos  diferentes y en cada uno de ellos ocupa una posición en la mesa  directiva. ¿Cuál es el fondo de todo esto? Resulta sin lugar a dudas que la autoridad laboral tiene o tuvo conocimiento de todas las  irregularidades ocurridas, pero hizo caso omiso de ellas, como por  ejemplo el hecho de que los estatutos sindicales carecen de las  normas para la administración, adquisición y disposición de los bienes  patrimonio del sindicato o aquellas relativas a la época de  presentación de cuentas y sanciones a sus directivos en caso de incumplimiento, estableciendo las instancias y procedimientos internos por controversias en la gestión de los fondos sindicales, en una palabra estamos ante la presencia de una autorización al vapor.

Pero a decir  verdad, esto de la validación de sindicatos aún con todas las  irregularidades habidas y por haber no resulta extraño, ya en su  oportunidad habremos de referirnos a la existencia del Sindicato de  Bibliotecarios del Estado de Morelos constituido de una manera  totalmente ilegal y en una completa contravención a la ley. 

Tweet
Inicia sesión y comenta
Juan Cruz Martínez

Juan Cruz Martínez

107 Posts 784,329 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

+De Juan Cruz Martínez

Trabajadores del campo La cláusula de exclusión por separación Prerrogativas de la seguridad social La responsabilidad administrativa y penal del personal jurídico en los tribunales laborales La conciliación en el derecho del trabajo
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 367 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X