Imprimir esta página
Miradas al Mundo del Trabajo
Lectura 1 - 2 minutos

La Ley Federal del Trabajo, justa o injusta

Reformada o no, la Ley Federal del Trabajo parece ser un tanto injusta porque su naturaleza se ocupa y regula al trabajo personal subordinado, esto es que siempre que exista una persona que ejerza un poder de mando correlativo a un deber de obediencia, habrá entonces una relación de trabajo y en este sentido tendremos al patrón y por consiguiente al trabajador.

Juan Cruz Martínez Juan Cruz Martínez
Jueves, 27 Septiembre

Bajo esta óptica y atendiendo a la clasificación de micro, pequeña, mediana y gran industria, la condición de obligaciones laborales y de seguridad social del patrón no está condicionada al número de trabajadores con que cuente. Así por ejemplo tenemos que para la ley, tiene la misma carga de obligaciones aquel patrón que cuente con un solo trabajador o quien tenga a su cargo cientos. Y es aquí en donde me parece radica la injusticia de la ley.

Actualmente encontramos por ejemplo que en las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos, radicadas en la ciudad de Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, existen en un gran porcentaje, demandas instauradas por trabajadores y en contra de patrones que al igual de quienes los demandan también son trabajadores, pero que adquirieron el carácter de patrones porque intentaron poner en marcha algún pequeño negocio o en su caso necesitaron de la ayuda de alguien. De esta forma es muy común observar que en las demandas laborales se encuentra involucrado, por ejemplo, el maestro albañil demandado por el denominado “chalán”, la maestra de primaria o de cualquier escuela, demandada por la persona que le asistía en el hogar mientras esta desempeñaba sus labores de trabajadora.

Estéticas, carpinterías, talleres mecánicos, refaccionarias, fondas, paleterias, peluquerías y así podríamos seguir con un largo etcétera, donde no solamente son los propietarios sino en muchos casos sus familiares, esposa, hijos, padres, quienes se encuentran demandados y desde luego no logran entender la situación por la que pasan. Por ello y sin tocar el tema sobre lo benéfico o no de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, habríamos de considerar si esta resulta justa o injusta.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Juan Cruz Martínez

Juan Cruz Martínez

107 Posts 774,727 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

+De Juan Cruz Martínez

Trabajadores del campo La cláusula de exclusión por separación Prerrogativas de la seguridad social La responsabilidad administrativa y penal del personal jurídico en los tribunales laborales La conciliación en el derecho del trabajo
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 536 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X