• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Andanzas en Femenino

El paraíso del chocolate existe… y está en Querétaro

Por azahares del destino, como diría mi mamá, este fin de semana tuve que hacer un viaje exprés a Querétaro. No me culpen si no me encanta. Me parece una ciudad como muchas que alguna vez fueron joyas coloniales: que guarda su belleza sólo en su primer cuadro y que alrededor está rodeada de desarrollos habitacionales llenos de casas igualitas sin identidad, donde un montón de chilangos buscan huir del caos, aunque con semejante crecimiento, tal parece que lo único que empacamos los capitalinos cuando nos mudamos a otro estado es nuestro típico caos.

Elizabeth Palacios Elizabeth Palacios
Domingo, 8 Marzo
  • Comentar
  • Compartir

El tráfico en Querétaro es bastante si consideramos que en realidad es una ciudad pequeña pero que se ha desarrollado expansivamente en los últimos años. También como muchas pequeñas ciudades de México, tiene el defecto de que su transporte público sea bastante deficiente por lo que hay un exceso de autos y taxis, servicio que por cierto no es nada barato.

Sin embargo, el que pintaba para ser un viaje sin chiste, se transformó cuando decidí, como casi todos los turistas hacen, ir a comer al centro histórico.

Resulta que no quería un restaurante caro, con oferta gastronómica complicada. Estaba buscando uno de los más famosos manjares de la comida callejera queretana: las gorditas.

Las mejores que había probado, en visitas anteriores, están en el famoso Mercado de la Cruz, pero, aunque la aplicación del clima había predicho frío esta mañana, después del medio día aquello se convirtió en una promesa incumplida porque de la nada estábamos a más de 25 grados y caminar hacia el mercado se tornaba poco agradable.

Así que me quedé cerca de la Plaza de Armas, pero no quería entrar a ninguno de los establecimientos de los típicos portales porque tengo la regla de viajero de no ir a esos típicos sitios donde el menú está diseñado para turistas.

Seguí caminando hasta que llegué al andador Libertad donde en una pequeña puerta de madera vieja, descubrí a una señora que, con la sabiduría atestada en las manos, hacía gorditas que echaba en serie al aceite caliente. No lo pensé ni un momento, entré a probarlas.

Tenía muchos gisados y las gorditas eran pequeñitas, en la Ciudad de México nuestras gorditas son del doble de tamaño y del mismo precio, pero sólo hay de chicharrón y si uno tiene buena suerte, a veces hay de requesón o frijol. Pero aquí, había casi 10 guisados y complementos para combinar libremente en las gorditas. No aguanté, me eché tres y un refresco local de piña: Victoria.

Salí de ahí bastante satisfecha, pero necesitaba un sitio donde tomar postre y café, para poder escribir justamente este artículo, así que caminé sin rumbo, buscando donde poderme sentar a escribir, y ahí fue cuando el paraíso apareció: llegué a un lugar donde mi nariz no pudo resistirse porque todo olía a cacao.

El nombre es bastante obvio, se llama La Fábrica de chocolate pero lo que descubrí al entrar ya no era tan obvio.

Su menú  no es el típico de una chocolatería hípster como las que hay en mi barrio chilango, se trata más bien de un menú de degustación o cata de diversos tipos de cacao, y lo interesante es que es una degustación acompañada de churros. No es para beber todo, sino para comer y saborear.

Los churros no son gigantes ni azucarados, son más bien, al estilo español. Delgaditos y apenas con una espolvoreada de azúcar que se le agrega cuando ya lo presentan en el plato. Me recordó mucho mis desayunos en España hace más de 20 años.

Yo elegí probar el cacao estilo Venezuela, que tiene 72% de concentración de cacao y decidí que fuera en presentación de helado, servido con cinco churros. ¡Una verdadera delicia! Además mi plato tenía una decoración comestible muy valiosa: Nibs de cacao.

Cuando fui al baño para lavar mis manos y prepararme a probar el manjar, la sorpresa agradable es que ¡todo estaba decorado con cuadros vinculados al chocolate!

Los que más me gustaron fueron los afiches de películas que tienen la temática del chocolate en sus títulos: Como agua para chocolate, Fresa y Chocolate o Chocolat. Todas películas que me han fascinado.

Y luego, al revisar el enorme menú que tienen en una pizarra en lo alto del comedor, me arrepentí de haber comido gorditas antes porque en este lugar tienen unos sándwiches únicos llamados “santas”, hechos ni más ni menos que con ¡pan de pueblo!

Conchas con mole, pan de agua con pechuga de pavo y tamarindo y otras creaciones que me quedé con muchas ganas de probar.

Si un día visitan Querétaro, no se queden con la idea de que por acá todo son quesos y vino, denle una oportunidad a este interesante lugar, ubicado en el Andador 5 de mayo y rindan homenaje al pecado más delicioso: el chocolate.

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Elizabeth Palacios

¿A dónde sí se puede viajar en Semana Santa? ¿Por qué las mujeres no viajamos solas? Morelos está cerca Escápate a la Sierra de Huautla Crónica de una decepción anunciada
Los Editores Recomiendan
En Andanzas en Femenino
Ant. Bogotá y sus siete maravillas
Sig. El virus que arruinó mi viaje y reorientó mi vida
volver arriba

Hay 374 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.