• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Andanzas en Femenino

Escápate a la Sierra de Huautla

México es como una caja de bombones, tal como diría Forrest Gump, nunca sabes qué te va a tocar, pero seguro será delicioso. Dado su extenso territorio y su ubicación geográfica, nuestro país es famoso por su riqueza natural.

Elizabeth Palacios Elizabeth Palacios
Domingo, 21 Febrero
  • Comentar
  • Compartir

Aunque a muchos nos encantaría planear viajes largos, lejos, donde conozcamos cosas lejos de casa, lo cierto es que por el momento no se recomienda este tipo de proyectos turísticos de largo aliento. 

Así que explorar nuestros alrededores cercanos es una gran alternativa y en Morelos tenemos un verdadero paraíso natural muy poco conocido, incluso por los que aquí habitamos: la Sierra de Huautla.

Me acabo de enterar que el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) está organizando recorridos naturalistas en sierra de Huautla, esto para continuar sus actividades de vinculación con comunidades, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales.

Desde hace varios años, este centro de investigación ha trabajado para la identificación de árboles y otras especies de flora de la región en lugares como Tilzapotla, población del municipio de Puente de Ixtla, donde la gente quiere y necesita que lleguen visitantes para poder ofrecer también sus productos artesanales como vino, queso, pan, mezcal, galletas de maíz, entre otros.

La reserva cuenta con diversos senderos que pueden usarse tanto para actividades ecoturísticas como para proyectos de educación ambiental

La Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla (REBIOSH) se encuentra en la Cuenca del Río Balsas y constituye un rico reservorio de especies endémicas en México. Su topografía aproximada permite una variación altitudinal de 700 a 2,240 m.a.s.l. (metros sobre el nivel del mar) presenta una amplia representatividad de varios ecosistemas: selva baja caducifolia, que significa que pierde su follaje en época de secas y que sus árboles no son muy altos; vegetación de galería, que es una zona de transición y en las partes altas, bosque de pino y encino.

Esta reserva tiene una extensión de más de 59,000 hectáreas y es hogar de especies endémicas, o sea que solo encontraremos aquí, sobretodo de flora, según los reportes de la Universidad Autónoma de Morelos y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas quienes son los encargados de este lugar junto con el Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla (CEAMISH).

La selva baja caducifolia alberga un alto porcentaje de formas de vida exclusivas de México y el número de especies endémicas es mayor que en otros tipos de vegetación. De las 3,345 reportadas para el estado de Morelos, se han registrado 939 especies de plantas vasculares nativas. Aquí se encuentran poblaciones relictas de 44 especies de mariposas, representativas de una etapa geológica húmeda y cálida en esta región.

Se han registrado 71 especies de mamíferos, 208 especies de aves, 53 especies de reptiles, 18 especies de anfibios y 14 especies de peces. Hay especies de fauna relevantes como la mariposa Baronia de cuernos cortos (Baronia brevicornis brevicornis), el lagarto de cuentas (Heloderma horridum), el guacamayo militar (Ara militaris), el petirrojo con el respaldo de Rufus (Turdus rufopalliatus), el búho de Balsas Screech Owl (Otus seductus), Pileated Flycatcher (Xenotriccus mexicanus), Puma (Puma concolor), Ocelot (Leopardus pardalis), Margay (Leopardus wiedii), Bobcat (Linx rufus) y Jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi). Varias especies de fauna endémica de la cuenca Balsas, Mesoamérica y México están representadas en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla: 7 especies de mamíferos, 34 especies de aves, 28 especies de reptiles y 6 especies de anfibios.

Desde 1999, la Sierra de Huautla fue denominada como Reserva de la Biósfera gracias a toda esta riqueza ecológica. En materia turística, el lugar para hospedarse es El Limón, una estación biológica con 15 cabañas que tiene todo para que el viajero goce de la naturaleza, pero sobre todo de la presa Cruz Pintada.

Para llegar, debes tomar la autopista y en la caseta de Alpuyeca, tomar la desviación hacia Jojutla, hasta tomar camino a Tepalcingo. Pasar por Chinameca hasta llegar a Los Sauces y Huichila.

Según informó la UAEM se están promoviendo actualmente visitas cortas para el público en general, respetando todas las medidas sanitarias para prevenir contagios por COVID-19. Si quieren considerar esta alternativa para escapar un poco de la rutina y tener contacto con la naturaleza, escriban a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Elizabeth Palacios

¿A dónde sí se puede viajar en Semana Santa? ¿Por qué las mujeres no viajamos solas? ¿Podremos volver a viajar en 2021?
Los Editores Recomiendan
En Andanzas en Femenino
Ant. Crónica de una decepción anunciada
Sig. Morelos está cerca
volver arriba

Hay 1756 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.