• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Andanzas en Femenino

Aún estás a tiempo… recorre un pueblo mágico este fin de semana

Elizabeth Palacios Elizabeth Palacios
Domingo, 17 Marzo
  • Comentar
  • Compartir

Si el viernes le fue imposible salir de su ciudad y hoy ya está un tanto arrepentido de no haber aprovechado el puente, no se me ponga triste porque todavía hay tiempo de hacer una maleta rápida y lanzarse hacia un escape cercano a la capital del país, o a la capital morelense.

Los pueblos mágicos siempre nos brindan la opción de esos viajes cortos pero que alimentan el alma y nos regalan el placer de relajarnos pues muchos de ellos se encuentran a menos de tres horas de la Ciudad de México en auto. Hoy les voy a contar de 10 opciones cercanas que deben considerar.

Hay que recordar que, los lugares que califican para ser Pueblos Mágicos es debido a la riqueza cultural de la región en la que se ubican, su pasado indígena, la arquitectura del lugar, su legado histórico, así como las tradiciones que se mantienen en estos sitios. Así que sobre todo, son lugares para los amantes de la cultura, la gastronomía, las tradiciones y la historia.

 

  1. Tepotzotlán, Estado de México

Se ubica a poco más de 80 kilómetros de la Ciudad de México, o aproximadamente 1 hora con 30 minutos. Ahí se pueden visitar sitios turísticos como el antiguo Convento de Francisco Javier, echar un vistazo al pasado en el Museo Nacional del Virreinato o recorrer alguna de sus parroquias emblemáticas. En la Plaza de la Cruz encontrarás una cruz de piedra labrada con las imágenes de la pasión de Cristo. Además, Tepotzotlán te sorprenderá con su inigualable gastronomía o sus deliciosas nieves.

 

  1. Malinalco, Estado de México

Su nombre significa “Donde se adora a Malinalxóchitl, la Flor del Malinalli” y se encuentra a 2 horas con 10 minutos de la Ciudad de México, en el sur del Estado de México. Además de poder visitar la Zona Arqueológica de Cuauhtinchán, o sus diversas parroquias, en Malinalco puedes realizar actividades de ecoturismo como recorridos en cuatrimoto, tirolesa, escalar o visitar un temazcal en Semana Santa. Esta es una excelente opción si vives en Cuernavaca porque puedes llegar por Chalma.

 

  1. Huamantla, Tlaxcala

Se encuentra a 2 horas con 10 minutos de la Ciudad de México. Su nombre es de origen náhuatl y significa “Lugar de árboles formados o juntos”. Entre los puntos turísticos más visitados destacan de este Pueblo Mágico destacan: la Parroquia San Luis Obispo de Tolosa, el Museo Nacional del Títere, diversas haciendas pulqueras y el Parque Nacional La Malinche. Si acudes entre julio y agosto podrás ser testigo de la Feria de Huamantla, la máxima fiesta en honor a la Virgen de la Caridad. Durante los últimos días de julio se realizan alfombras florales, serenatas, el festival del globo artesanal, una carrera de burros y otras actividades.

 

  1. Taxco, Guerrero

A 2 horas con 40 minutos al sur de la Ciudad de México, pero a 90 minutos de Cuernavaca, Taxco es un Pueblo Mágico cuyo nombre significa “lugar donde se juega pelota”. La ciudad es reconocida por su trabajo de platería y no puedes perderte atractivos como el Zócalo, el mercado de artesanías o la estatua monumental de Cristo, en el Cerro de Atachi, desde donde tendrás una vista incomparable de Taxco en su totalidad. También puedes recorrer diversas capillas y parroquias, visitar las Grutas de Cacahuamilpa o comprar artesanías en el Tianguis de la Plata durante tus vacaciones de Semana Santa. Pero cuidado, en esta época se pone muy caluroso. Cuida tu hidratación si vas ahí.

 

  1. Bernal, Querétaro

Bernal es un Pueblo Mágico en Querétaro, aproximadamente a 2 horas con 50 minutos de la Ciudad de México. Tiene como característica principal el tercer monolito más grande del mundo, cuya formación data de hace 65 millones de años. Además de visitar la Peña de Bernal, donde podrás escalar, debes visitar la Capilla de las Ánimas y el Museo de la Máscara.

 

  1. Ixtapan de la Sal, Estado de México

Se ubica en el Estado de México, a 1 hora con 50 minutos de la Ciudad de México. El principal atractivo turístico de Ixtapan son sus aguas termales, además de servicios de masaje y fisioterapia. En Ixtapan de la Sal también es posible visitar la Laguna Verde y el pueblo de Malinaltenango. En el Museo Arturo San Román podrás revivir el pasado, mientras que en la plaza principal podrás visitar la Iglesia de la Asunción de María y la Presidencia Municipal.

 

  1. Tecozautla, Hidalgo

Son 2 horas con 50 minutos las que separan a la Ciudad de México de Tecozautla, Pueblo Mágico en Hidalgo. Su nombre significa “lugar donde abunda la tierra amarilla”. En Tecozaulta podrás visitar sitios arqueológicos, como Pañhú, y bellezas naturales, como manantiales y el Cerro del Astillero. El destino más atractivo de Tecozautla es un geiser natural, único en México. Ahí hoy en día hay un balneario con pozas tibias de las que no querrás salir nunca.

 

  1. Tlayacapan, Morelos

Si de plano no queremos ni salir del estado, podemos enfilarnos hacia el noreste de Morelos, a 1 hora con 50 minutos de la Ciudad de México. Tlayacapan significa “lugar sobre la punta de la tierra”. Antiguamente fue habitado por olmecas y xochimilcas. Es atractivo no solamente por su arquitectura y sus capillas, sino también por el clima y la belleza natural de los cerros que rodean a este Pueblo Mágico, donde además se realizan fiestas religiosas llenas de tradición. En Tlayacapan también podrás visitar museos durante Semana Santa o tomar un paseo por el corredor arqueológico.

 

  1. Huauchinango, Puebla

Huauchinango está a 2 horas con 15 minutos de la Ciudad de México. Su nombre significa “muralla de árboles” y es un pueblo famoso por sus diversas flores, las cuales son una parte fundamental de la economía local: jazmines, azaleas, magnolias, tulipanes, begonias, dalias y camelias. No puedes dejar de ir al Cerro de Zempoala, donde puedes practicar rapel. También debes visitar la Presa de Tenango, el Árbol de Tizoc y la Presa Necaxa.

 

  1. Tepoztlán, Morelos

A tan solo 1 hora con 30 minutos de la Ciudad de México, Tepoztlán resulta ideal para un viaje de fin de semana. Su nombre quiere decir “lugar del hacha de cobre” ofrece a la vez una experiencia natural y un vistazo al pasado colonial de México. Entre sus principales atractivos se encuentra la Pirámide del Tepozteco, el Templo de la Natividad, el Museo Carlos Pellicer y el Parque Nacional El Tepozteco, en cuya cima te espera una impresionante vista del pueblo. No dejes de visitar alguno de sus temazcales.

Como pueden ver, por alternativas no paramos en el centro del país así que sólo es cosa de terminarse ese café dominical, y agarrar camino que el fin de semana largo todavía no acaba. ¡Felices Viajes!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Elizabeth Palacios

¿A dónde sí se puede viajar en Semana Santa? ¿Por qué las mujeres no viajamos solas? Morelos está cerca Escápate a la Sierra de Huautla Crónica de una decepción anunciada
Los Editores Recomiendan
En Andanzas en Femenino
Ant. Agricultura que construye paz
Sig. Escapada a Metepec
volver arriba

Hay 431 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.