• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Actualidad Fiscal
Lectura 3 - 5 minutos

El aguinaldo y sus efectos fiscales

Por fin llegó el mes de diciembre y con esto se acerca el pago de la prestación del aguinaldo, tema que platicaré con ustedes este día. El aguinaldo nace como derecho para los trabajadores en la legislación laboral en 1970, para ser instituida como una prestación obligatoria a cargo del patrón. En la exposición de motivos se manifiesta que el aguinaldo surge como incentivo a los trabajadores por su colaboración en la operación de la entidad a lo largo del año, en donde se busca ayudar a enfrentar los tradicionales gastos de diciembre que se acostumbran efectuar; en el entendido que con el salario normal no tendrían la posibilidad de hacerlo.

Silvia Cartujano Escobar Silvia Cartujano Escobar
Martes, 8 Diciembre
  • Imprimir
  • Email

En México la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo mínimo de 15 días  de sueldo base si trabajaron el año completo o la parte proporcional conforme al tiempo laborado en la empresa, el cual deberá cubrirse antes del 20 de diciembre de cada año; sin perjuicio de que a través de los contratos individuales o colectivos de trabajo, contratos-ley o la costumbre pueda otorgarse un mayor número de días que sirvan de base para el pago correspondiente. Es decir todo trabajador que tenga el año completo de laborar con la empresa tendrá derecho a cuando menos a sus 15 días de salario diario de aguinaldo no importando si es de confianza o sindicalizado. Para aquellas personas que comenzaron a trabajar después del primero de enero y que por lo mismo no tenga el año completo de antigüedad, para ellos será proporcional los días de aguinaldo a que tendrá derecho, por ejemplo si el día de hoy una persona solo tiene seis meses de antigüedad, tendrá solamente derecho a recibir 7.5 días de aguinaldo. 

Este aguinaldo se calculará en base al salario diario vigente del trabajador. En caso de que el trabajador perciba un salario variable, el salario diario será el promedio de los salarios percibidos durante el año. Los trabajadores a destajo tomarán como base del salario diario, el promedio de los pagos realizados en los últimos 30 días antes del pago del aguinaldo. Además de lo anterior, es importante considerar los días que puedan descontarse del total de días trabajados durante el año.
También quiero recordarles que esta prestación está obligada al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), gratificación anual estará gravada para efectos de ISR, excepto por la parte correspondiente a 30 días de salario mínimo del área geográfica del trabajador. Por la diferencia se estará obligado a la retención del ISR.
Es importante saber que se tienen tres procedimientos para la efectuar la retención del Impuesto sobre la Renta, siendo los siguientes:

Opción 1.- Retención aplicando las tablas y tarifas del artículo 113 de la LISR. En este procedimiento el aguinaldo gravado se adicionará al ingreso por salario de diciembre, mismos que formarán la base gravable a la cual se le aplicará la tarifa del artículo 113 y la tabla del subsidio para el empleo de la LISR, resultando el ISR de la totalidad de los ingresos. Posteriormente, se calculará el ISR sólo por los ingresos por salarios siguiendo el procedimiento antes descrito. La diferencia entre el ISR de la totalidad de los ingresos y el ISR de salarios, será el ISR correspondiente al aguinaldo.

Opción 2.- Retención aplicando el procedimiento del artículo 174 del Reglamento de la Ley del SR. El ingreso por aguinaldo gravado se dividirá entre 365 días y se multiplicará por 30.4, se obtendrá así la parte mensual del aguinaldo gravado, misma que será acumulada a los ingresos obtenidos por salarios del mes de diciembre. A esta suma se le aplicará la tarifa del artículo 96 de la LISR, obteniendo el ISR de los ingresos obtenidos en el mes. Posteriormente, se calculará el ISR correspondiente a los ingresos por salarios del mes. La diferencia entre los impuestos determinados anteriormente, se dividirá entre el importe del aguinaldo gravado mensual, lo que dará como resultado, la tasa de ISR a aplicar al total del aguinaldo gravado, obteniendo así el ISR correspondiente al aguinaldo.

Las empresas deberán realizar los cálculos de la retención de ISR, con el objetivo de encontrar el mejor procedimiento y obtener el mayor beneficio para el trabajador y no menoscabar su poder adquisitivo por los ingresos percibidos. Una vez elegido el procedimiento a seguir para el cálculo de la retención, se deberá utilizar el mismo procedimiento para todos los trabajadores.

Tweet
Inicia sesión y comenta
Silvia Cartujano Escobar

Silvia Cartujano Escobar

210 Posts 2,315,467 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+De Silvia Cartujano Escobar

Preparémonos para el cierre fiscal 2016 Efectos fiscales del aguinaldo Iniciarán revisiones fiscales a las iglesias Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal y se amplía la base Testamento y sus beneficios fiscales
Ant. Obligaciones fiscales de los asalariados 2015
Sig. El patrimonio familiar inembargable
  • La Unión de Morelos

LA UNION.NEWS

@UnionDeMorelos • Siguenos:

Hay 505 invitados y ningún miembro en línea

Directorio /Tarifas •Circulación •Perfil /Contacto

19
Revistas | Hemeroteca | Buscador

AVISOS
CLASIFICADOS
NACIONAL
INTERNACIONAL
ÚLTIMAS NOTICIAS
POLITICA
SOCIEDAD
JUSTICIA
CUAUTLA
ZONA SUR
DEPORTES
TECNOLOGIA
ESPECTACULOS
VIDA Y ESTILO
TURISMO
ESTUARIO
BAJO EL VOLCAN
CIENCIA
VIRAL
REVISTA
X
© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.