#Zona Sur

Desde el domingo, un joven turista se lanzó al lago pero ya no salió. Hasta la tarde-noche de ayer continuaba la búsqueda.

Una vez más, el lago de Tequesquitengo fue escenario del todavía probable ahogamiento de un turista. El presidente de los lancheros del lado de Jojutla, consideró que es necesario que haya mayor concientización de lancheros y turistas.

El especialista destacó que hay mujeres que sienten que a ellas no les puede pasar nada, que no pueden tener el VPH y otras a las que les da vergüenza ser revisadas.

A pesar de las campañas de regularización y condonación de recargos en el municipio, la recaudación ha tenido poco éxito.

Personal de PC realiza la búsqueda desde hace más de 15 horas sobre el Club Náutico, donde se registró el hecho.

Diariamente ingresan al relleno sanitario de entre 40 a 45 toneladas de basura provenientes de Miacatlán, Coatlán del Río, Tetecala y Mazatepec.

Históricamente, la región sur ha tenido problemas con las inundaciones, por lo que la Ceagua llamó a la población a tomar precauciones y estar alerta, debido a un periodo de lluvias atípico.

Comerciantes establecidos se quejaron de que el actual gobierno de Zacatepec fomenta el ambulantaje en el municipio, lo que genera cierres de negocios, en lugar de aperturas.

El secretario de Economía afirmó que siguen avanzando tres proyectos de inversión para la zona del lago de Tequesquitengo, que podrían iniciar este año.

El Ayuntamiento obtuvo la clave para actas foráneas por el alto número de población que llega a vivir en la localidad.

Los robos ocurren principalmente en unidades que son abordadas sobre la carretera Alpuyeca-Grutas.

Confirmaron que la contaminación en el río es grave por las descargas directas de aguas negras de los cuatro municipios que atraviesa.

Continúa la insistencia del Gruzu en regresar a 55 pesos la tarifa de agua potable. Ahora advierten que si el alcalde no los atiende, los usuarios podrían asumir el sistema en cada colonia.

El edil refirió que al inicio de su administración la deuda ascendía a 39 millones.

A pesar de que en la anterior administración se realizó un proyecto de remodelación, comerciantes denunciaron que no se cumplió con lo prometido.

Padres de familia se mostraron satisfechos de los resultados obtenidos con la marcha de protesta que realizaron el día de ayer. Quedó pendiente levantar la barda perimetral, pero primero deben realizar un presupuesto.

Los vecinos se quejaban de una fuga de agua de varias semanas de una tubería. El sistema de agua potable aseguró que no es agua entubada la que anega la zona, sino un escurrimiento o alguna fuente natural

La violencia se ha incrementado en la región, pero las causas son las mismas, afirma el secretario de Gobierno

El edil afirmó que con el atraso de la deuda las finanzas municipales no se verían tan afectadas.

Autoridades confirmaron que se mantendrán rondines en el ejido del Jabonero por parte del Mando Único.

El incendio inició en el área de llantas; alrededor de 100 fueron consumidas por el fuego.

Las personas con discapacidad deben llamarse así y no “de capacidades diferentes”. Desde ahí se debe empezar para generar una cultura de concientización hacia este sector, dijo el especialista.

Actualmente el agua es utilizada para el riego de tierras de cultivo. Pescadores afirmaron que el nivel actual afecta su actividad ya que es más fácil extraer los peces.

En el año 2014 la administración municipal adquirió un equipo de cine para ofrecer funciones en diferentes colonias del municipio. Actualmente está inoperante.

Sólo un 33 por ciento de los directores son mujeres en el ayuntamiento de Jojutla, donde funcionarios con secundaria y preparatoria, ganan más que algunos que tienen maestría.