#Zona Sur

Los robos ocurren principalmente en unidades que son abordadas sobre la carretera Alpuyeca-Grutas.

Confirmaron que la contaminación en el río es grave por las descargas directas de aguas negras de los cuatro municipios que atraviesa.

Continúa la insistencia del Gruzu en regresar a 55 pesos la tarifa de agua potable. Ahora advierten que si el alcalde no los atiende, los usuarios podrían asumir el sistema en cada colonia.

El edil refirió que al inicio de su administración la deuda ascendía a 39 millones.

A pesar de que en la anterior administración se realizó un proyecto de remodelación, comerciantes denunciaron que no se cumplió con lo prometido.

Padres de familia se mostraron satisfechos de los resultados obtenidos con la marcha de protesta que realizaron el día de ayer. Quedó pendiente levantar la barda perimetral, pero primero deben realizar un presupuesto.

Los vecinos se quejaban de una fuga de agua de varias semanas de una tubería. El sistema de agua potable aseguró que no es agua entubada la que anega la zona, sino un escurrimiento o alguna fuente natural

La violencia se ha incrementado en la región, pero las causas son las mismas, afirma el secretario de Gobierno

El edil afirmó que con el atraso de la deuda las finanzas municipales no se verían tan afectadas.

Autoridades confirmaron que se mantendrán rondines en el ejido del Jabonero por parte del Mando Único.

El incendio inició en el área de llantas; alrededor de 100 fueron consumidas por el fuego.

Las personas con discapacidad deben llamarse así y no “de capacidades diferentes”. Desde ahí se debe empezar para generar una cultura de concientización hacia este sector, dijo el especialista.

Actualmente el agua es utilizada para el riego de tierras de cultivo. Pescadores afirmaron que el nivel actual afecta su actividad ya que es más fácil extraer los peces.

En el año 2014 la administración municipal adquirió un equipo de cine para ofrecer funciones en diferentes colonias del municipio. Actualmente está inoperante.

Sólo un 33 por ciento de los directores son mujeres en el ayuntamiento de Jojutla, donde funcionarios con secundaria y preparatoria, ganan más que algunos que tienen maestría.

Para consumo propio se podrá retirar hasta cinco kilos, siempre y cuando no sea a través de la técnica de arrastre.

El edificio que cuenta con más de 110 años no se le pueden realizar modificaciones porque está protegido por el INAH ya que fue utilizado como cuartel durante la revolución.

El refugio para mujeres violentadas de Jojutla, podría estar en operación este mismo año y podría tener carácter regional, aunque el recurso sólo alcanzará para 12 meses.

La funcionaria recomendó a los padres hablar mucho con sus hijos y que éstos sepan que tienen derecho, que pueden exigir. Los padres pueden acudir también a cursos en el DIF para saber enfrentar un problema de este tipo.

: La estatua del “padre de la patria” está abandonada en los escombros. El regidor de Educación confirmó la intención de reubicarla, pero aún no saben dónde. Se desconoce porque se llama “Zacatepec de Hidalgo”.

Los maestros pueden ya estar tranquilos, porque no se avizoran más ceses de maestros en los próximos días, afirmó el director del IEBEM.

La secretaria municipal comentó que ya instalaron el consejo de seguridad pública la semana pasada y después esperan instalar los comités vecinales en las comunidades de Tlaquiltenango.

Recientemente se impartieron estos cursos con alumnos de la especialidad de enfermería, docentes y personal administrativo del CBTis 232.

Según la disposición oficial quien sea sorprendido se hará acreedor a una multa de hasta diez mil pesos.