#Zona Sur

De acuerdo con un documento que se ha hecho circular por el municipio, el edil de Jojutla Alfonso de Jesús Sotelo Martínez ya habría sido destituido y ahora el Cabildo debe llamar al suplente.

La asociación religiosa aseguró que hay muchas necesidades y mucha prostitución en Jojutla, por ello pusieron en marcha una campaña de información para rehabilitación de adicciones.

El director de la SCT Morelos aseguró que hay estudios de impacto ambiental que aseguran que no habrá efectos sobre el clima, en el paso de la autopista Siglo XXI.

Luego de casi cinco horas fue liberada la circulación en el tramo carretero con la promesa de la SMyT de realizar operativos permanentes en la zona.

Durante la reunión de ayer entre representantes municipales se planteó la creación de un fideicomiso para apoyar los trabajos de saneamiento.

A través del área jurídica se garantizará el apoyo correspondiente a las familias.

Los niños de quinto año, instalaron ayer el cabildo infantil, que durante todo el mes discutirá algunos temas que la autoridad municipal se comprometió a llevar a la práctica.

Un grupo de vecinos ha insistido por años, que cierren el tiradero a cielo abierto de la colonia Benito Juárez por los perjuicios que causa y cada tres años se incendia.

Autoridades llamaron a evitar combinar el alcohol con el volante y a los negocios, vender a los menores de edad.

El cuerpo fue localizado aproximadamente a 150 metros al norte de su última ubicación.

El edil aseguró que su equipo de trabajo no generará ningún problema a las próximas administraciones ya que están laborando por contrato.

El dirigente deploró la poca atención y respuesta de los gobiernos municipales de la región sur para atender su propuesta.

La semana pasada el CES aseguró que este lunes, se firmaría el convenio de Mando Único en Tlaquiltenango, sin embargo, las autoridades municipales señalaron que el tema ni siquiera está en la agenda.

Vecinos del lugar temen porque haya riesgo de la filtración de estas aguas a los mantos acuíferos de la zona.

Desde el domingo, un joven turista se lanzó al lago pero ya no salió. Hasta la tarde-noche de ayer continuaba la búsqueda.

Una vez más, el lago de Tequesquitengo fue escenario del todavía probable ahogamiento de un turista. El presidente de los lancheros del lado de Jojutla, consideró que es necesario que haya mayor concientización de lancheros y turistas.

El especialista destacó que hay mujeres que sienten que a ellas no les puede pasar nada, que no pueden tener el VPH y otras a las que les da vergüenza ser revisadas.

A pesar de las campañas de regularización y condonación de recargos en el municipio, la recaudación ha tenido poco éxito.

Personal de PC realiza la búsqueda desde hace más de 15 horas sobre el Club Náutico, donde se registró el hecho.

Diariamente ingresan al relleno sanitario de entre 40 a 45 toneladas de basura provenientes de Miacatlán, Coatlán del Río, Tetecala y Mazatepec.

Históricamente, la región sur ha tenido problemas con las inundaciones, por lo que la Ceagua llamó a la población a tomar precauciones y estar alerta, debido a un periodo de lluvias atípico.

Comerciantes establecidos se quejaron de que el actual gobierno de Zacatepec fomenta el ambulantaje en el municipio, lo que genera cierres de negocios, en lugar de aperturas.

El secretario de Economía afirmó que siguen avanzando tres proyectos de inversión para la zona del lago de Tequesquitengo, que podrían iniciar este año.

El Ayuntamiento obtuvo la clave para actas foráneas por el alto número de población que llega a vivir en la localidad.