#Zona Sur

El edil de Zacatepec cuestionó el trabajo de sus regidores y aseguró que no trabajan, aunque no precisó cuántos. Su síndica y el primer regidor, con quienes llegó al ayuntamiento, ya renunciaron al PSD.

El vocal ejecutivo de la 4 junta distrital electoral, confió en que se mantenga la cabecera en Jojutla, aunque todavía falta la sesión del consejo general para validar todas las modificaciones.

Ex alumnos de la secundaria Benito Juárez dieron a conocer el programa de festejos por el cincuentenario de la primera generación en su actual sede, el turno vespertino y la generación 67-69.

En dos semanas podría iniciar funciones la planta de valorización de residuos sólidos de Mazatepec.

El edil de Tlaltizapán acusó al cuerpo legislativo de entrometerse en la autonomía municipal, al determinar lo que ahora debe recibir un ayudante municipal.

En la laguna habitan al menos 80 especies de las 99 que hay registradas en el estado.

No sólo se mantuvo la demanda de pasaportes en la región Jojutla, sino que se incrementó. En el ayuntamiento de ese lugar el trámite no tiene costo.

En la región sur alrededor del 40% de los planteles escolares están certificados como “saludables”, pero aún así se siguen consumiendo los productos chatarra.

De acuerdo con el dirigente cañero, desde el 2014 el TLCAN dejó de ser favorable para la agroindustria de la caña de azúcar del país, por lo que consideró conveniente revisar dicho tratado.
Están por concluir los diferentes estudios de socialización a fin de presentar la solicit...

Luego del medio día, la luz y los servicios que ofrecen las diferentes direcciones de la presidencia municipal se restablecieron

Esta semana comenzó el primer curso de capacitación, previo al próximo proceso electoral y al que se inscribieron un gran número de personas.

En una conferencia a la que asistió la base trabajadora, el comité directivo sindical de Zacatepec dio a conocer el resultado de la negociación salarial para 2017, en la que aceptaron 2%.

El pasado 20 de enero, los ayudantes solicitaron a los regidores el ajuste a su apoyo económico y posteriormente recurrieron al amparo. El edil dijo no saber si recurrirá a la controversia.

Vecinos de la privada Carlos Pacheco, dijeron temer que algún día, el perro pueda atacar a una persona indefensa.

Una madre de familia acusó que su hija fue víctima de acoso escolar ante la indiferencia o incluso participación de las maestras. Aseguró que ya se han presentado muchos casos, por lo que presentará quejas ante los derechos humanos y el IEBEM.

Tras más de dos días de paro, finalmente los transportistas cañeros y las uniones cañeras acordaron un incremento del 12% promedio en el flete, por lo que se reanudó la molienda y la zafra en el IEZ.

Un particular comenzó a construir sobre un predio que los vecinos de Tetelpa consideran ejidal, por lo que detuvieron la obra. Incluso colocaron cartulinas a lo largo del terreno. Las autoridades dijeron que llamarán al presunto propietario.

Transportistas de caña se reunieron ayer en la plaza Morelos, para dar a conocer su postura en el segundo día de paro de labores, que ha detenido la zafra en el ingenio Emiliano Zapata. Aseguran que el ajuste en la tarifa es necesario, para hacer rentable el servicio.