#Zona Sur

En lo que va del mes se han registrado cerca de diez incendios forestales en Puente de Ixtla.

El operativo se implementó desde la semana pasada a través de ciudadanos voluntarios.

Jóvenes estudiantes participaron ayer en una jornada de talleres y una conferencia para el cuidado del medio ambiente en el CBTis 223 de Galeana.

El especialista reconoció que apenas se está trabajando la parte emocional con los familiares de las víctimas, pues esta experiencia es nueva en Morelos. Ayer, los familiares colocaron pensamientos en cometas que intentaron hacer volar.

Abogados de diferentes organizaciones deploraron que el próximo primero de abril, desaparezca el juzgado menor mixto de Jojutla, para dar paso al mismo, pero en Puente de Ixtla. Consideraron que el Tribunal no consideró el impacto que esto traerá a la sociedad.

Amacuzac.- Con motivo de la próxima temporada de vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Tránsito, Protección Civil y Urgencias Médicas de este lugar inició a la rehabilitación e inspección de los puntos de ríos y barrancas que son utilizados como áreas de concurrencia para nadar, a fin de tener lugares seguros para la ciudadanía. José Feliciano Román Anaya, director del área, informó que dentro de las acciones preventivas se inició la rehabilitación de parte del río Salado a la altura de la comunidad de Cajones, así como en la comunidad de Rancho Nuevo y en el río Amacuzac a la altura de la comunidad de Huajintlán, puntos donde la gente acude en esta temporada de calor a nadar. “En esta temporada de Semana Santa estamos trabajando para rehabilitar todas las pozas de los ríos, donde la gente se reúne para nadar, en el municipio tenemos tres puntos principales de mayor concurrencia. Se están delimitando los márgenes, limpiando el área, pero también midiendo la profundidad de cada una y se coloca en alguna peña o disco, para que los que acuden a nadar vean que profundidad hay en cada punto y lo consideren por su seguridad”, explicó Román Anaya. Agregó que del mismo modo, una vez iniciado el periodo vacacional se iniciará el operativo oficial de Semana Santa en coordinación con las tres áreas, desde la Policía de Tránsito Municipal, Protección Civil y ERUM, donde además se recomendará a los visitantes evitar manejar e ingresar a las pozas y ríos en estado de ebriedad, evitar meterse si no saben nadar, a fin de que tomen precaución y reduzcan el riesgo de alguna contingencia en este periodo vacacional. Finalmente, hizo un llamado a la población para que en el próximo periodo vacacional hagan uso correcto de los espacios de esparcimiento para garantizar su integridad física.

El coordinador aseguró que todavía se pueden conformar comités ciudadanos en las diferentes localidades del estado.

El vocero del sindicato en Zacatepec, adelantó que si no cuentan con recursos para la investigación, habría un retroceso en el campo del país.

En el segundo día de labores, sólo siete cuerpos han sido descubiertos para su identificación genética en la fosa de Jojutla. Voceras de las víctimas aseguraron que no callarán cualquier anomalía.

Colabora PGR con la Fiscalía General de Morelos en el proceso de exhumación de una fosa común en el panteón municipal de Jojutla
Participaron alrededor de 60 comerciantes de artesanías y comida.

El Museo de Sitio y la zona arqueológica de Xochicalco registró baja afluencia de visitantes este 21 de marzo en comparación a años anteriores.

Familiares de víctimas tardan mucho en recuperar los cuerpos de sus familiares por falta de información confiable y comunicación interinstitucional, revelaron organizaciones defensoras de los derechos humanos, en el inicio de la exhumación de los cuerpos de la fosa de Jojutla, ayer.

La planta de valorización de residuos sólidos instalada en el relleno sanitario de Mazatepec.

Además la Conapesca hizo el compromiso de que la próxima semana llegará a la comunidad un inspector de pesca para apoyar con la vigilancia de los embalses.

Ayer se realizó la última supervisión a las instalaciones, para proceder a los trabajos de exhumación de cadáveres en la fosa del panteón de Jojutla, para darles un entierro digno. Se espera que haya alrededor de 35 cuerpos.

Ciudadanos de Tlaltizapán se están organizando para exigir una explicación al presidente municipal, del presunto faltante de 16 millones de pesos y la responsabilidad de sus funcionarios.

La región sur reportó buenos números en este puente largo y se generan esperanzas que se mantenga esta situación para la próxima semana mayor.

PC municipal realiza las gestiones ante la Ceagua y la Conagua para que les facilite la maquinaria necesaria para desazolvar y delimitar los ríos y barrancas con mayores riesgos de desbordamiento.

El funcionario comentó que se acabará el proceso de educación vertical de memorización y la herencia de plazas.

Este lunes comenzarán a llegar las diferentes instituciones que participarán en la exhumación de cadáveres de la fosa común ubicada en el panteón llamado “nuevo” de Jojutla. Los trabajos comienzan mañana.

Ante los señalamientos de que el Ingenio está provocando enfermedades a la población, el gerente de la fábrica aseguró que la empresa cumple con la norma vigente y debería realizarse un estudio para determinar el origen de las enfermedades.