#Zona Sur

Pobladores liberaron ayer de manera indefinida la caseta de Xochitepec, ante el incumplimiento de acuerdos con Capufe.

Los ahora ex trabajadores, aseguraron que el cese de diez de ellos se debió a que realizaron manifestaciones para que les pagaran y aunque sí les cubrieron sus salarios, al final, los corrieron.

Cuatro ex trabajadoras del refugio de la mujer en Jojutla, cuyo labor terminó en diciembre de 2016, revelaron gran cantidad de anomalías graves que se dieron y las autoridades nunca corrigieron.

Deserciones, falta de recursos y hasta deficiente infraestructura, afectan la labor del Conafe en Morelos, reconoció su delegado. Señaló que hace unos días, entregaron útiles escolares para continuar su tarea.

En el primer día de la segunda etapa de exhumaciones de la fosa de Jojutla, se encontraron siete bolsas con restos humanos. A seis se le hicieron el procedimiento correspondiente y una se quedó para este martes.

Pescadores de Coatetelco y El Rodeo garantizaron los trabajos de desazolve en la barranca Felipe Ángeles a fin de reducir el riesgo de contingencia en la temporada de lluvias.
Campo de béisbol, laboratorio de IC y remodelación de fachada

A pesar de que la ley obliga a los ayuntamientos a acudir a las colonias a realizar cabildos, e incluso con participación ciudadana, hasta el momento sólo se sabe que en Tlaltizapán se ha realizado un cabildo abierto. Ni en Jojutla, ni en Zacatepec ni en Tlaquiltenango se conoce de manera oficial que se hayan hecho.

El director del SCAPSZ confirmó que en esta temporada de calor deberán pagar más por concepto de energía eléctrica, debido a un mayor horario de servicio.

Sectores sociales coinciden en que se debe esclarecer todo lo que pasó en la fosa de Jojutla, pues las autoridades deben poner la muestra de respeto a la ley.

La crisis económica que vive el ayuntamiento de Zacatepec, tiene a los trabajadores en la incertidumbre cada quincena, pues no saben si cobrarán el día que corresponde.

El edil de Tlaltizapán, David Salazar, está cuestionado por un grupo de ciudadanos que exigen se aclaren observaciones por 16 millones de pesos. Están juntando firmas para llevarlas a la Suprema Corte de Justicia para que intervenga por sus “faltas graves”.

Desde la conclusión de los trabajos en abril del 2015, la Casa de la Cultura de Mazatepec ha permanecido abandonada.

La secretaria reconoció las dificultades para cubrir las becas de estudiantes y para encontrar recursos para financiar los proyectos de investigación.

Ciudadanos de Zacatepec, entre ellos el ex candidato del PRI a la alcaldía en las elecciones pasadas, escucharon las propuestas del dirigente perredista estatal.

Aunque existe un reglamento de panteones que obliga a llevar un libro de registros y bitácora de los cuerpos que van a la fosa común, no existe ninguno que precise la cantidad de cuerpos que hay en la fosa del panteón de Jojutla.