#Zona Sur

Un representante del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos en México visitó ayer el panteón de Jojutla, para conocer el protocolo empleado en la exhumación de cuerpos.

Ayudantes de Zacatepec esperan la resolución de su amparo, para que el gobierno les pague lo que determinó el Congreso del estado.

De manera anticipada por falta de caña, la zafra 2016-17 en el ingenio Emiliano Zapata terminará este fin de semana, pues ya sólo quedan diez mil toneladas a procesar, con una molienda del orden de las cinco mil diarias.

Las autoridades aseguraron que la construcción de la carretera inter-lagos favorecerá al turismo en Miacatlán, pero principalmente a los campesinos, quienes reducirán tiempos para el traslado de sus cosechas.
Carretera que comunica a las lagunas de Coatetelco y El Rodeo beneficiará también a los agricultores

Vecinos de Palpan rechazan intención de ejidatarios para que el municipio de Malinalco, Estado de México instale un centro de transferencia de basura, el tema se tratará en la asamblea ejidal del próximo domingo.

Hasta el momento, no hay evidencia de que exista arroz artificial, hecho de plástico y que además causaría graves problemas a la salud, dijo el presidente de los arroceros.

El número pronosticado de cuerpos que se encontrarían en la fosa común de Jojutla ya fue superado ampliamente desde la segunda etapa.

Tras la reunión con el director general de gestión ambiental, los vecinos aceptaron prorrogar el cierre del tiradero municipal hasta el próximo 4 de mayo.

Con una caravana concluyó el proceso de información y difusión de la municipalización de Xoxocotla.

Los trabajos de la fosa común se han realizado por un lado, pero todavía falta continuar en la misma fosa hacia abajo, reconoció la vocera de grupos de víctimas.

Tras las declaraciones del comisionado estatal de seguridad pública, dos ediles confirmaron que ya fueron llamados a comparecer sobre presuntas extorsiones de grupos criminales.

En la comunidad de Coatetelco operan más de 300 unidades de mototaxis pertenecientes a diferentes agrupaciones.

La Planta de Valorización de Residuos Sólidos de Mazatepec inició pruebas para entrar en funcionamiento oficialmente el próximo 1 de mayo.

Productores de caña ya cuentan con IMSS porque lo están pagando, insisten en que se aclare el subsidio que les había otorgado el gobierno federal y nunca les concedieron.

Un dirigente de los ruteros aseguró que debido a que el Morebús está sólo indicado para Cuernavaca, no tienen problema por su implementación en la capital.

Un solo hallazgo se dio ayer en la reanudación de los trabajos de exhumación de la fosa de Jojutla, aunque dos más quedaron en espera para el día de hoy. Suman ya 58 los hallazgos.

Los vecinos se reunieron en el sitio donde mantienen un plantón desde el cuarto día del mes.

Aspecto de los asistentes. Los organizadores contabilizaron en un millar la cifra de participantes.

Por falta de interés, la biblioteca de Galeana fue cerrada por segunda ocasión, ahora en esta administración. El regidor del área reconoció que nadie ha mostrado interés en que se mantenga abierta.

Trabajadores sindicalizados de Jojutla consiguieron un incremento en varias prestaciones, retroactivo al mes de enero de este año.

Hace unos días se firmó el convenio IMSS-CNPR a nivel nacional en Jojutla. El delegado del IMSS en Morelos, confirmó que la CNPR de Zacatepec está pagando su deuda en abonos.e

Oficialmente, el gobierno de Zacatepec reconoció que paga cada quincena con hasta 12 días de retraso, por lo que sólo pidió comprensión a los trabajadores.

El secretario de Agricultura dijo desconocer de problemas con los campesinos en la construcción de la carretera Siglo XXI en su paso por Morelos; por el contrario, opinó que la obra generará progreso.