#Zona Sur

Alrededor del 20% de locatarios del mercado de Tlaquiltenango –de un total aproximado de 70- no está de acuerdo con los cambios que se harán en el nuevo mercado. Ayer acudieron a la Comisión de Derechos Humanos.

El director de Seguridad Pública consideró que ahora los ciudadanos podrán ver con más frecuencia a los elementos y espera que con la presencia, se pueda reducir el índice de delitos.

La intensa precipitación pluvial desbordó barrancas y causó daños en personas y cosas, especialmente carreteras, en cuatro comunidades rurales de Tlaquiltenango. Un hombre falleció al ser arrastrado en su automóvil, el cual quedó impactado en un árbol, cerca de un puente.
A pesar del retraso en la rehabilitación del embalse.

Los vecinos aseveraron que la suspensión de las labores en la calle Matamoros se debe al ataque a balazos en contra de los trabajadores de la obra.

Los habitantes recordaron que desde hace dos meses exigieron el cambio en la estrategia de seguridad en el municipio, debido a la falta de resultados.

El director de Obras Públicas dio a conocer que ayer se terminó la colocación de asfalto y entraron a la etapa de acabados y detalles, para terminar unos días antes del desfile.
Anuncian que presentarán una queja ante la VRSDH; estudiantes harán colecta para apoyar a...

La calle Prolongación Benito Juárez, que lleva a la colonia Apozonalco de Xoxocotla, se encuentra en pésimas condiciones. La misma situación vive la escuela de la localidad. Los lugareños acusan los riesgos del camino.

Vecinos de la colonia Emiliano Zapata fueron sorprendidos por la creciente del río Chalma durante la madrugada; el agua alcanzó en sus casas casi un metro de altura.

La Dirección de Protección Civil de Jojutla llamó a la población a mantenerse en alerta, debido a que las intensas lluvias continuarán y podrían generar la crecida de ríos.

Ya está prácticamente todo listo para que en las próximas elecciones se estrene en Morelos la nueva distritación electoral, que bajó de 18 a 12 las diputaciones locales de mayoría relativa.

Una brigada del Plan DNIII apoyó a la población afectada por el desbordamiento de la barranca Salada; sólo 13 familias se alojan en el albergue de San Mateo Ixtla.

Ante el aumento del nivel del embalse, algunos palaperos trataron de solucionar el problema colocando escombro, mientras otros cerraron sus establecimientos y se dedicaron a limpiarlos.
En el abandono, 20% de adultos mayores de la región poniente.

Los especialistas del INEIEM informaron al comité de padres de familia que el plantel presenta también afectaciones en una barda y en la techumbre de la cancha de usos múltiples.

El agua alcanzó casi un metro desde la madrugada del lunes, por lo que se activó el auditorio de la comunidad San Mateo Ixtla como albergue.

Actualmente las lámparas se dañan por las tormentas eléctricas y no cumplen su periodo de vida útil, reconoció el regidor del área, quien aceptó que alrededor del 15% están fundidas.

El director de Obras aseguró que es casi seguro que se consigan recursos para edificar un nuevo mercado en el centro de Tlaquiltenango, aunque todavía no hay fecha de arranque.

El nivel del lago ya alcanzó los patios de casas y negocios. Vecinos buscan desazolvar un túnel de desagüe (recuadro) que data de hace muchos años.

A partir del 8 de septiembre entrarán en vigor los lineamientos que buscan “cancha pareja” para todos los aspirantes a candidatos, primero, y candidatos después, en el próximo proceso electoral.
A mediados de octubre en la Alameda Solidaridad.
En el Museo de Sitio de la zona arqueológica de Xochicalco

Debido a las últimas lluvias, el afluente creció 70 centímetros; sin embargo, no causó daños, según PC municipal.

Los trabajadores inconformes argumentaron que no han recibido los viáticos por el traslado de pacientes en lo que va del año.