#Zona Sur
Defenderán el lago de quienes atenten contra su naturaleza, aseguraron.
Departamentos municipales de PC descartan riesgos para la población.

Empresarios cuestionaron la razón por la que se incrementó el costo del peaje en la caseta que permite el ingreso a la zona sur y al lago de Tequesquitengo. Dijeron que es una medida “insensible”.

El director de PC municipal comentó que 12 familias se ubican en la colonia Actopan, el principal punto de riesgo, por lo que ya les indicaron las medidas de seguridad a tomar ante una posible creciente del río Chalma.

En la asamblea el movimiento ciudadano estuvo acompañado por el grupo de ejidatarios de Real del Puente y el presidente municipal, quien aseguró que dará acompañamiento jurídico a Edmundo Delgado.

El encargado del bulevar dijo que, como mexicano, se le ocurrió colocar las milpas que adornan la vía, porque estamos en el mes patrio.

El nuevo vocal ejecutivo en la junta distrital federal 04 proviene del distrito 05, con cabecera en Yautepec, y comentó que está todo listo para comenzar ya el proceso electoral 2018.

Uno de los dirigentes transportistas de la región aseguró que se firmó un compromiso con la SMyT para erradicar el pirataje, empezando esta misma semana.

Debido a su exposición directa al río y sus crecidas, el patio trasero se ha vuelto una zona de riesgo para los menores durante esta temporada de lluvias.

El presidente del grupo de pescadores afirmó que la laguna podría alcanzar su nivel máximo en los siguientes días debido a las lluvias.

Ayer se realizó la segunda campaña de donación de sangre en el hospital Meana de Jojutla. La población debe hacer conciencia de que es una sustancia imprescindible y aportar para que siempre haya manera de salvar vidas, consideró el especialista.

Integrantes del comité de la diversidad sexual de Jojutla anunciaron una marcha para este fin de semana. Negaron que se trate de una fiesta, sino que al final dan información del tema.

El director de Obras Públicas reconoció que apenas están elaborando los presupuestos para reparar todos los puentes dañados y no sabe si les alcanzará con los 1.2 millones de pesos que tomarán del FAEDE.

El monitoreo de los niveles de los ríos se realizará en coordinación con las dependencias estatales y federales.

El movimiento ciudadano en contra del cobro de peaje a residentes de Xochitepec inició en agosto del 2016 y en este año tomó las casetas de Xochitepec y del Aeropuerto.

Trabajadores de Telmex en Jojutla realizaron un plantón como parte de la estrategia nacional de su sindicato, para presionar a la empresa.

Nuevamente la comunidad de Temilpa Viejo sufrió inundaciones por desbordamiento del río Yautepec, en Tlaltizapán. Dos puentes se cerraron a la circulación, pero más tarde fueron reabiertos.

Los habitantes manifestaron que en dos semanas el rastro se ha inundado tres veces, debido a que está cerca del río Chalma.

La piedra que bloqueaba el camino Mazatepec–Ramal a Michapa medía aproximadamente seis metros de largo por dos de alto.

Brigadas de dependencias de los tres niveles de gobierno realizaron las acciones de saneamiento en las zonas inundadas.

Acompañado de dos viejos priistas, el nuevo líder anunció su gira por todos los municipios, pero admitió que ya no le dará tiempo de hacer mucho, porque los tiempos electorales están encima.

Después de varias semanas, por fin el Ayuntamiento de Jojutla detectó el hundimiento ubicado en la calle Mina. Otros similares siguen apareciendo en otros puntos.

Una constante de las inundaciones en las ciudades es la acumulación de basura en las coladeras.
Hasta ahora no se han reportado daños graves
Asegura director de Obras que ya hay acuerdo con la Secretaría de Obras