• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Huir, enfrentarse o conectarse

Hay que saber cómo enfrentar un problema, tener tacto en el dónde y cuándo; además, es indispensable estar dispuesto a escuchar

Ruth Holtz Ruth Holtz
Lunes, 18 Julio
  • Comentar
  • Compartir

“Es cierto que debemos enfrentar los problemas y no darles la vuelta, estar dispuestos y dar la cara ante los conflictos, pero una cosa es eso y otra es ser constantemente un ‘gladiador atacando a diestra y siniestra’ ante la más nimia situación.”

Los problemas en nuestras relaciones con los demás nos generan mucho sufrimiento. Es un área fundamental en la que debemos sanar, desaprender y aprender nuevas formas de tratarnos unos a otros.

A lo largo de nuestra vida podemos ser lastimados o lastimar y tener heridas emocionales que sanar, situaciones inconclusas que concluir y resolver dilemas inconscientes, resignarnos y resignificar. Pero para ello es indispensable dejar de huir. Las formas de huida de los problemas son múltiples, pues se disfrazan. Es importante reconocer lo que realmente pasa con nosotros y cómo nuestra historia se articula, se complementa con lo que generamos en la relación con los demás.

Las formas de huida pueden ir desde físicamente ausentarse cuando un problema se presenta hasta una sutil manera de evasión mental. Hay quienes ante los problemas “se van” a otro lugar, se van a la calle, van con sus amigos o a sus actividades de trabajo o recreación y “se olvidan”.

En casos menos drásticos se aíslan en alguna habitación o se ponen a “hacer sus cosas” y muestran indiferencia. Se justifican diciendo que “te dejé para que te calmaras” o “yo no quiero pelear” o simplemente regresan y “como si nada hubiera sucedido”.

Las evasiones “de cuerpo presente” son también agresivas, la persona sigue allí pero su mente está en otro lado, o inclusive pueden seguir dialogando pero ya no hay ninguna conexión emocional, actúan fríos e indiferentes. Los individuos que se comportan así en general están huyendo de resolver los problemas y en general esconden miedo o una disyuntiva sobre sus propios sentimientos que no saben cómo resolver.

Hay quienes enfrentan pero de manera drástica, agresiva, de manera impulsiva y visceral. Literalmente explotan, gritan y tratan de decir mucho, de justificar su posición, de reclamar su parte. Pero al enfocarse en que los han herido “no escuchan” ni buscan solucionar nada, sólo quieren “hacerle pagar al otro lo que les hicieron”.

Es cierto que debemos enfrentar los problemas y no darles la vuelta, estar dispuestos y dar la cara ante los conflictos, pero una cosa es eso y otra es ser constantemente un “gladiador atacando a diestra y siniestra” ante la más nimia situación.

Hay que saber cómo enfrentar un problema, tener tacto en el dónde y cuándo. Además es indispensable estar dispuesto a escuchar a la otra parte y ser abierto a otras formas de ver las cosas sin tratar a como dé lugar imponer nuestro punto de vista.

Lo más importante en nuestras relaciones es poder conectar de corazón. La conexión emocional en la que “te siento y me sientes, me doy y me recibes, me explico y me comprendes y viceversa”, es lo que permite llegar a crear relaciones fructíferas. Pero conectar el corazón, ser honestos, expresar lo que realmente sentimos, tener compasión o consideración hacia lo otra parte, no dejarnos llevar por la ira y escuchar y dar crédito al punto de vista del otro y sobre todo, decir la verdad, son elementos fundamentales para mantenernos conectados.

Y conectados, es decir en con-cordia, en unión cordial, de corazón, de acuerdo y comprendiendo aún nuestros desacuerdos, manteniéndonos unidos en nuestras diferencias, entonces podemos respetarnos e idear la mejor forma de solucionar en mutua cooperación nuestros problemas.

Al menos, si no puede ser tan ideal, que nuestra disposición sea no huir ni enfrentar atacando, sino estar dispuestos a sentir con todo nuestro corazón lo que nos pasa y llegar a una solución en la que nos amemos y amemos a la otra parte. Es decir, ni abuso ni egoísmo, ni dejarse maltratar o maltratar, sino en el respeto a mí mismo, respetuosamente hacia ti busco que ambos cooperemos en la solución de lo que entre ambos no funciona.

 

*Mtra. Ruth Holtz, Terapeuta psicocorporal, Analista bioenergética, Psicoterapeuta psicoanalítica. Orientadora cristiana. Informes y citas para videollamada a Colima al tel. 01 312 3 30 72 54

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.               www.facebook.com/crecimientoemocionalintegral

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Ruth Holtz

Retos de crecimiento Actos sobrenaturales por amor El dilema entre la seguridad y la libertad El dilema entre la seguridad y la libertad Desapego patológico
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. En sentido contrario
Sig. Remedios para Leonora, obra sobre la amistad entre dos artistas surrealistas
volver arriba

Hay 719 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.