• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Repercusiones de la obsolescencia programada

La obsolescencia programada tiene innumerables repercusiones, pero nosotros nos enfocaremos en el impacto que tiene en la vida mental y emocional del ser humano. Empezaremos por definir el término: Obsolescencia es una actividad en la que se clasifica todo como obsoleto, es decir, como aquello que pasa a ser inútil, en desuso, anticuado, desactualizado  por la llegada de algo nuevo, mejor, o con ciertas innovaciones. Lo obsoleto es lo pasado de moda.

Ruth Holtz Ruth Holtz
Martes, 5 Julio
  • Comentar
  • Compartir

Y programada porque es el plan de una sociedad de consumo basada en convertir todo en obsoleto, que no dure, que sea frágil, fácil de descomponer o que tenga un tiempo límite de vida útil. Esto es base de la actitud comercial de “comprar, tirar, volver a comprar” que mantiene activa la economía. Así como el crear en las personas necesidades falsas que le llevan a comprar y cambiar constantemente sus productos por unos nuevos, tanto porque son hechos para fallar como por la moda, el glamour, el reconocimiento que vienen aparejados a quienes obtienen lo último y más nuevo. La sociedad de consumo es un asunto viejo ya, inició en los 1920 más o menos con el aumento de la producción en masa. Lo que a nosotros nos interesa es el resultado a largo plazo en la forma de pensar, de ser y en los valores morales de las personas, así como en su falta de sentido, o sensación de insatisfacción. Así como en la falsa percepción de felicidad por tener cosas o por hacer todo como si no fuera para siempre.

            Nos hemos acostumbrado a que las cosas no duran, a que todo pasa de moda, a esperar la novedad en todo o se vuelve aburrido. Nuestros compromisos también tienen una vida limitada por el gusto y el confort de nuestro capricho. Las personas pueden ver en esta tendencia una buena manera de anidar su egoísmo, su autocomplacencia y su falta de entrega constante y duradera a una meta, un objetivo, una relación, etc. Así como la fantasía que teniendo cosas materiales se va a ser feliz. Inclusive solemos presentarnos con más frecuencia y con el apoyo de las visiones de muchos psicólogos, como seres siempre buscando, en crecimiento, con heridas emocionales que vamos sanando y que por lo tanto no parece haber momento en que seamos de una sola pieza, sin pretextos para fallar. Y el otro problema es que ante la insatisfacción de una entrega total con todo y hasta que la vida termine, nuestra relaciones se vuelven igual de obsoletas. Nos sentimos insatisfechos y rompemos nuestros compromisos con facilidad o mejor no los adoptamos. Eso nos deja vacíos y más presas del consumir cosas nuevas, amistades nuevas y de enfocarnos en lo último de la tecnología. No vamos al centro de las cosas y a sembrar con paciencia y esperar hasta que haya fruto.

            La obsolescencia programada le ha arrancado a muchas personas el placer del trabajo, de crear algo lo más perfecto por dar un servicio o apoyo a alguien con la mejor intención, es decir, hecho 100% con amor. Por eso el trabajo se vuelve insatisfactorio. La gente movida por esta ideología puede querer evitar compromisos a largo plazo o que impliquen mucho sacrificio, entrega o tiempo. Y todo esto redunda obviamente en un reducido fruto de su trabajo y de sus relaciones que se vuelven superficiales, poco nutricias.

            Hasta en la psicoterapia las personas pretenden lograr cambios rápidos sin profundizar en sus conflictos y sin muchos cambios, sólo en lo superficial porque en el fondo temen encontrarse con ese vacío, con que las cosas en su vida no son sólidas ni hay amor de verdad. Pero quienes están así atrapados en la vida moderna pueden un día conectar con su ser más profundo y recobrar su ser antiguo, ese que quiere eternidades, que se goza con hacer las cosas bien y con amor. Para ellos la psicoterapia es una opción.

 

* Mtra. Ruth Holtz, Terapeuta psicocorporal, Analista bioenergética, Psicoterapeuta psicoanalítica. Orientadora cristiana. Informes y citas para videollamada a Colima al tel. 01 312 3 30 72 54

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.          www.facebook.com/crecimientoemocionalintegral

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Ruth Holtz

Retos de crecimiento Actos sobrenaturales por amor El dilema entre la seguridad y la libertad El dilema entre la seguridad y la libertad Desapego patológico
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. El día que la conocí
Sig. Participarán ocho estados en la Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro
volver arriba

Hay 527 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.