• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

La cerería tradicional y las velas escamadas en Morelos

Presentes en todas las fiestas tradicionales, las velas representan la luz que guía la tradición y el patrimonio cultural de nuestro estado. La importancia de la cerería y las ceras escamadas en Morelos data de la época colonial, estableciéndose en Tlayacapan una fábrica de ceras que abastecía a gran parte de la Nueva España; testimonio de esto es el edificio de “La Cerería”, actualmente habilitado como casa de cultura gubernamental.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 22 Mayo
  • Comentar
  • Compartir

La celebración de las festividades religiosas y populares forma parte indisoluble de los pueblos, brindándoles cohesión e identidad. Una de las más destacadas de estas tradiciones es sin lugar a dudas la labranza de la cera que ser preserva en varias comunidades indígenas y mestizas de la entidad. Ligada fuertemente a los ciclos festivo-religiosos, su manifestación más visible son las llamadas Ceras Escamadas. En torno a ésta coexisten importantes formas de organización tradicional que se han mantenido vigentes desde hace más de cuatro siglos y se han transmitido de generación en generación.

Algunas de las comunidades que preservan el arte de la labranza y escamado de las ceras en Morelos son principalmente Axochiapan, Tlayacapan, Tepoztlán y Tetelcingo entre algunas otras.

Si bien es cierto que las técnicas artesanales son similares en todas las comunidades, la labranza de los cirios se preserva en Axochiapan y Tepoztlán, mientras que en los pueblos como Tlayacapan o Tetelcingo ésta comienza a sustituirse por la compra de cirios de parafina para su posterior escamado.

Para el escamado de los cirios se utilizan moldes de barro en Tlayacapan y de madera en Tepoztlán, Axochiapan y Ocotepec; en comunidades como Tetelcingo y Totolapan los cirios se adornan con papel de colores brillantes. Mientras que en Axochiapan la tradición se mantiene viva a través de las mayordomías y hemandades que labran y escaman los cirios de manera colectiva durante los meses de diciembre y enero en honor de San Pablo Apóstol, en los demás pueblos esta labor la realizan personas mayores, estando en riesgo la transmisión y preservación de este arte, al no haber nuevas generaciones de relevo, en casos como el de Tlayacapan empiezan a comprar a cereros del estado de México las ceras escamadas.

*Texto de presentación de la exposición Ceras escamadas, arte y tradición de Morelos.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Mi interés, desmenuzar las relaciones de poder que se generan en el rock, en un análisis desde una perspectiva feminista: Merarit Viera
Sig. Este domingo se presenta la obra teatral El diario secreto de Desdémona, con la Compañía Cuauhpanco
volver arriba

Hay 635 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.