• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Morelos tuvo su propio banco y billetes desde principios del siglo pasado

Durante su conferencia en el Palacio de Cortés, el coleccionista Ricardo de León mostró imágenes de piezas impensables de producir hoy en día: billetes emitidos por el Banco de Morelos. 

José A. Gaspar José A. Gaspar
Domingo, 2 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Al hablar de la numismática local, dijo que a principios del siglo XX existían en el país los bancos de México y el mixto de Londres y México; y que en 1903 se fundó el Banco de Morelos, que emitió como denominación tope los billetes de cien pesos. 

Aseguró que los billetes del Banco de Morelos fueron muy artísticos y que no son muy comunes entre las colecciones, por lo que proyectó algunas de las piezas de diferentes denominaciones.

Dijo que esas piezas no se hacían aquí ni en el país: se mandaban hacer en una fábrica de Nueva York, en donde también se hicieron de Luxemburgo, Grecia, España o Estados Unidos, entre otras naciones, y que ese procedimiento no le costaba mucho dinero al Banco de Morelos. (JAGD)

La filosofía de Zapata en las monedas “surianas”

 

Datos de interés numismático 

Durante su conferencia Ricardo de Léon ofreció una gran variedad de datos de interés numismático. Estos son algunos de los más sobresalientes.  

1. Las monedas antiguas no se limpian, si se hace, pierden gran porcentaje de su valor. 

2. Después de la Conquista de México se hicieron las primeras monedas del Nuevo Mundo, en la ciudad de México. La Casa de Moneda se establece por un decreto de 1535. 

3. Todas las monedas tienen la primera letra del país y la última en mayúsculas. Es la “Ceca” de la Casa de Moneda que en México es la M y la O., que fue la primera marca de una Casa de Moneda (M°). 

4. Antes del siglo XVII las monedas no eran iguales; un cambio trascendental tuvo lugar  en 1728: apareció la primera moneda redonda. 

5. Las monedas de llamadas “columnarias” surgieron en 1732. En su época se le conocía “De mundos y mares”.

6. Las monedas de Nueva España llegaron hasta África, viajaron por todo el mundo hasta China e inclusive Australia.

7. De Nueva España se llevaron 116 toneladas de oro y 58 millones 48 mil toneladas de plata, en 285 años de dominación española, de acuerdo a registros de los anales de la entonces colonia española. (JAGD)

El lema “Tierra y libertad” no es de Emiliano Zapata, sino de Ricardo Flores Magón, quien a su vez lo tomó de un pensador ruso, aseguró el investigador y coleccionista Ricardo de León Tallavas, durante la conferencia que impartió el pasado miércoles en la capital morelense. 

Fue un lema útil en los últimos meses de vida de Zapata, dijo, pero en realidad su “grito” era: Reforma (al Plan de San Luis), Libertad, Justicia y Ley; esa era “su verdadera filosofía”, recalcó y mostró imágenes de las monedas zapatistas en donde aparecen esas palabras. 

Es más, añadió, a Zapata no le importaban las monedas, ni el dinero; nunca hizo un decreto para hacer monedas, quienes llevaron a cabo eso fueron sus generales, puntualizó. 

También sostuvo que en realidad, Zapata era un anarquista y que no buscaba una reforma política, dijo al tratar de desmitificar al héroe local morelense. 

Explicó que la moneda más cara (para los coleccionistas) de la Revolución, la hicieron los zapatistas. Se denominan “Surianas” y se hicieron en hornos de pan, “por eso están feas”.

Destacó además, la presencia de un Sol, como el principio de la vida, en las monedas zapatistas.

En su exposición proyectó imágenes de los billetes de la hacienda de Tenango hechos a mano, como el billete #16, en papel de hoja de libreta, así como ejemplos de los “cartones” o “bilimbiques” y hasta monedas que Amador Salazar hizo en Atlihuayan, en donde aparece la leyenda e. l.(estado libre) de Morelos. 

De igual forma, mostró algunos de los llamados billetes convencionistas (1912-1915) que llegaron a circular ampliamente en esta ciudad y dijo que en Morelos se hicieron monedas revolucionarias hasta 1916 y en el estado de Guerrero hasta 1917. (JAGD)

 
Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. “Hace siglo y medio. Numismática en el periodo de Maximiliano”, conferencia en el Palacio de Cortés
Sig. La banda de música del gobierno del estado continúa sus festejos
volver arriba

Hay 488 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.