• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

Artesanos de Morelos participan en “Entre canastas, tenates y petates”

Son 15 las entidades invitadas a la feria que termina hoy, en el Museo Nacional de Culturas Populares

Artesanos del estado de Morelos participan entre las 25 comunidades de 16 estados del país, dentro de la feria artesanal de fibras vegetales “Entre canastas, tenates y petates”, que se desarrolla en el Museo Nacional de Culturas Populares desde el pasado jueves 2 y que concluye hoy domingo 5 de julio.

José A. Gaspar José A. Gaspar
Viernes, 10 Julio
  • Comentar
  • Compartir

Cestería, petates, baúles, sombreros, manteles, bolsas, collares, pulseras y objetos para decorar, son algunas de las piezas que se exponen y que se presentan por tercer año consecutivo.

“Con el propósito de promover, difundir, preservar y fortalecer el arte popular como Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de México, la Coordinación de Arte Popular de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) desarrolla un programa integral para cumplir con los objetivos trazados, además de involucrar distintas instancias y artistas plásticos, creadores y artesanos”, señala un comunicado oficial.

Rodolfo Rodríguez Castañeda, director del Museo Nacional de Culturas Populares, dio la bienvenida a los artesanos y resaltó que esta feria se ha afianzado como uno de los eventos más buscados por el público visitante del museo, gracias a los artesanos y a las maravillas que hacen con sus manos.

En su oportunidad, Ana Paulina Gámez, investigadora de arte popular, afirmó que la cestería y las fibras naturales siguen tan vivas, por lo que consideró que es uno de los oficios más olvidados pero a la vez muy noble, porque es un trabajo totalmente ecológico, no contamina cuando se hace ni cuando se deshecha.

“Si todos volviéramos a los antiguos usos de las escobitas, las escobetas, las redes, las cuerdas y todo lo elaborado por fibras naturales, la contaminación bajaría mucho”, agregó la especialista.

En representación de los artesanos, Javier Hernández Flores, artesano en fibras vegetales duras, agradeció al Conaculta por apoyar esta actividad. “Al comprar una pieza que elaboramos nos apoyan para que nuestras tradiciones y trabajo no se termine, porque al vender seguimos trabajando, seguimos diseñando, sacando nuestros sueños que plasmamos con nuestras manos y que son del gusto de todos”.

Infinidad de productos con diferentes diseños, tamaños y colores se pueden encontrar en la feria artesanal Entre canastas, tenates y petates, provenientes de Guanajuato, Yucatán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Estado de México, Aguascalientes, Tlaxcala, Colima, Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua y Sonora.

Cada año se invita a diferentes grupos artesanales con el fin de que un mayor número de comunidades que tejen las fibras vegetales den a conocer sus productos, además de venderlos, y el público conozca las comunidades del país que se dedican a este oficio y adquieran las piezas.

El domingo 5 de julio a las 17:00 horas, último día de la expo-venta, se contará con la participación del grupo Caña dulce, caña brava, quien acompañará la clausura con la interpretación de sones jarochos.

El Museo Nacional de Culturas Populares se ubica en Avenida Miguel Hidalgo No 289, colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, México.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Presentan el libro de poemas “Hablar con el corazón: Moyolnohnotsani”
Sig. Piedra, papel o tijera
volver arriba

Hay 524 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.