• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Bajo el Volcán

El Parque Ecológico Barranca de Chapultepec, uno de los beneficiados por el PAICE 2015

El Conaculta y 23 Estados destinarán este año alrededor de 600 millones de pesos para infraestructura cultural

El Parque Ecológico Barranca de Chapultepec, establecido en Cuernavaca, será uno de los beneficiados por el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2015 del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), dio a conocer la dependencia federal en un comunicado oficial-

José A. Gaspar José A. Gaspar
Jueves, 9 Julio
  • Comentar
  • Compartir

Resultado de la convocatoria del PAICE 2015,  emitida por la Dirección General de Vinculación Cultural, instancia del Conaculta que opera el programa, se da continuidad en las modalidades de alcance local, regional y nacional, a la optimización de bienes inmuebles que dan cabida a las múltiples y diversas expresiones artísticas y culturales en el país, añade el boletín.

Enfatiza que con ese programa, este año el Conaculta apoyará a entidades y municipios para rehabilitar, equipar y mejorar diversos bienes inmuebles, entre teatros, salas de concierto, museos, bibliotecas, centros de formación, centros culturales, casas de cultura y galerías, de 23 estados del país.

México tiene la mayor infraestructura cultural de Latinoamérica, agrega, “por ello ante el reto de optimizar dicho patrimonio, el Conaculta destinará en 2015 recursos para 52   recintos culturales, los cuales se beneficiarán de una inversión global de alrededor de 600 millones de pesos”, puntualiza.

El comunicado también refiere que el PAICE fue creado en 1997 durante la primera administración de Rafael Tovar y de Teresa, “se concibió desde sus orígenes como un mecanismo de alcance nacional para contribuir a la construcción, rehabilitación, mantenimiento y optimización de la infraestructura cultural del país, bajo un modelo de cofinanciamiento. Es un programa con reglas de operación que garantizan un procedimiento de selección transparente, equitativo y plural, donde la Comisión Dictaminadora, integrada por un cuerpo colegiado de representación nacional, del que forman parte los titulares de cultura que representan a las regiones Noroeste, Noreste, Centro Occidente, Centro y Sur, evalúa, dictamina y selecciona los proyectos a impulsar”, asegura.

Destaca que durante los  18 años del programa (1997-2015), el Conaculta ha invertido un total de mil 707 millones de pesos, destinados a mil 99 inmuebles, en 868 municipios.

“Sólo a través del PAICE, el Conaculta ha invertido en la actual gestión de Rafael Tovar y de Teresa más de mil millones de pesos para la infraestructura cultural del país, lo que equivale al 59% de lo que se ha ejercido en este programa desde su creación.”

Entre los proyectos favorecidos destacan la creación del Museo de la Música en México de Puebla; de la Cineteca del Estado de México; y del Centro Estatal del Conocimiento y las Artes de Durango; así como la renovación de la Sala de Exposición Permanente del Museo de Historia Mexicana de Monterrey.

Asimismo, por su alcance internacional, nacional  y regional, el Conaculta apoyará la segunda etapa de los proyectos estratégicos: la Sala de Conciertos del Centro Cultural Tlaqná (Veracruz), el Teatro José Peón Contreras (Yucatán), el Teatro Ricardo Castro (Durango) y el Instituto Cultural Cabañas (Jalisco).

También entre los proyectos de alcance regional y nacional que serán impulsados están: el Parque Museo La Venta (Tabasco); el Museo de Historia Antigua Casa Faya (Durango); el Centro Estatal de las Artes (Baja California); la Casa de la Cultura Los Laureles (Chihuahua); el Centro Cultural y de Visitantes El Rule (Distrito Federal); el Museo de la Universidad (Guanajuato); el Teatro al Aire Libre (Estado de México); el Parque Ecológico Barranca de Chapultepec (Morelos); el Museo Infantil de Oaxaca y la Biblioteca BS Casa de la Cacica (Oaxaca), entre otros.

A nivel local, se encuentran entre los proyectos seleccionados: el Mesón de San Antonio y el Teatro María Grever (ambos de Guanajuato); el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Distrito Federal); el Desierto Viviente (Coahuila); el Museo Sol del Niño y el Museo de Historia de Tijuana (ambos de Baja California); el Centro Municipal de las Artes de La Paz (Baja California Sur); el Centro Cultural Bicentenario (Chihuahua); el Centro Cultural Salagua (Colima); y el Auditorio Universitario de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

En 2015 los 52 bienes inmuebles que serán beneficiados recibirán una inversión global de alrededor de 600 millones de pesos, provenientes del gobierno federal, a través del Conaculta, y de gobiernos estatales, municipales y de instituciones universitarias, recursos que serán destinados para contribuir a la remodelación, construcción, mantenimiento y optimización de los recintos culturales.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De José A. Gaspar

Un largo aplauso de pie, selló el reconocimiento de la UAEM al Doctor Adalberto Ríos Szalay Mi trabajo es muy minucioso y me lleva tiempo realizarlo, pero lo disfruto mucho: Mar Gasca Llega el 20º Tour de Cine Francés a la cartelera comercial de Morelos Con este libro y con la recuperación de su obra, Feliciano Mejía pasa hoy del arte popular al Arte: Miguel Ángel Muñoz Rendirán homenaje al fotógrafo morelense Adalberto Ríos Szalay, en el MAIC
Los Editores Recomiendan
En Bajo el Volcán
Ant. Porfirio Díaz ¿quiso ser realmente el primer gobernador de Morelos?
Sig. Presentan el libro de poemas “Hablar con el corazón: Moyolnohnotsani”
volver arriba

Hay 296 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.